Barquisimeto se prepara para uno de los eventos más esperados del año. A solo horas de que se enciendan las luces y se abran las puertas, el Complejo Ferial Bicentenario ya respira el ambiente de fiesta. Este jueves 11 de septiembre, se dará inicio a la 48º edición de sus Ferias Internacionales, bajo un concepto «Para La Vida» y que invita al reencuentro familiar.
Nuestro equipo de Noticias Barquisimeto se adentró en el corazón del evento para conocer de cerca los últimos preparativos. Al llegar, la escena es un hervidero de actividad, un ejército de trabajadores, cada uno en su puesto, se mueven de un lado a otro ultimando cada detalle. La atmósfera es de puro «corre corre», pero de ese productivo que anticipa algo grande.

Un despliegue de innovación y tradición
Durante nuestro recorrido, conversamos con José Vásquez, gerente de Cortubar, quien nos confió que el montaje ya alcanza un 70% de avance. «Estamos en el corre corre normal de todos los años de feria», nos dice con una sonrisa, «pero este año el alcalde Yanys Agüero ha querido innovar mucho, sobre todo en tecnología. Ya estamos todos como hormiguitas trabajando para la apertura».
El esfuerzo es evidente y se nota en la variedad de espacios diseñados para cada tipo de público. Desde el área de emprendimientos, un trampolín para el talento local, hasta la adrenalínica Casa del Terror, que regresa con más sustos tras el éxito del año pasado. Pero si hay algo que genera expectativa, es la Casa Inmersiva, una propuesta tecnológica que promete ser la joya de la corona.

Vásquez también nos habló con orgullo del Museo, un espacio que funcionará como entrada principal. En él, se exhibirán 78 obras de artistas larenses, quienes se muestran «muy motivados» por ser parte de la celebración del cumpleaños de su ciudad. Es un guiño al talento de la casa, una forma de decir que Barquisimeto no solo es música, sino también arte.
El alma de la feria: la diversión de los niños
Y claro, ¿qué sería de unas ferias sin el sonido de las risas y la emoción de los pequeños? Una feria sin carruseles simplemente no es feria. Para conocer más sobre este pilar de la diversión, hablamos con Gerardo Arispe, representante de Parque Divertilandia. «Estamos participando en las Ferias de Barquisimeto como todos los años y vemos que es bastante importante darle diversión a todos los niños, porque ellos son parte esencial de la fiesta», nos cuenta. «A mi manera de ver, las ferias son familiares, y el lugar de los niños es de suma importancia».


Para esta edición, habrá 10 atracciones mecánicas pensadas para el público infantil. Al preguntarle cuál es la favorita de los chamos, la respuesta es nostálgica y universal, el icónico «gusanito» y los siempre divertidos carritos chocones.
Todo está casi listo para que la magia comience. Las Ferias de Barquisimeto se vivirán con intensidad del 11 al 14 de septiembre. Y si no puedes estar allí en persona, te invitamos a sintonizar todas las plataformas de la Corporación Somos, ya que estaremos transmitiendo en vivo a partir de las 5 de la tarde.
¡Nos vemos en la feria para celebrar el aniversario de nuestra amada Barquisimeto!
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto