El entrenador consideró que es fundamental mejorar la estructura del balompié criollo.
El director técnico de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, analizó el actual funcionamiento de fútbol venezolano tras la derrota 6-3 que sufrió el equipo este martes y que representó el fin de sus aspiraciones para participar en el Mundial de 2026.
Leer También: Tragedia histórica de Venezuela: La Vinotinto cae ante Colombia por goleada y se quedó sin sueño mundialista
El estratega resaltó que Venezuela no llegará lejos en un proceso eliminatorio si no refuerzan la estructura deportiva en todas las divisiones, destacando que es un trabajo que empieza desde la Federación y pasando por todas las categorías hasta la Primera División.
«En países donde no hay estructura a la par de los más grandes del mundo es muy difícil competir porque debes esperar una generación dorada, una camada de jugadores distintos que sea competitivo y que pueda pelear de igual a igual», expresó.
«Por muchos momentos lo ha hecho Venezuela con jugadores que algunos ya están más grandes, a los chicos les falta y esa falta de maduración en un proceso que viene desde los 5-6 años en otros países, es muy difícil de equiparar», agregó en la conferencia de prensa.
Con respecto al rendimiento de Colombia y su clasificación al Mundial de 2026, el entrenador se mostró contento por los resultados y afirmó que merecen el puesto por el trabajo que han venido realizando.
«Creo que estamos en el lugar que nos merecemos estar. Hubo unos altibajos sobre todo en los resultados de varios partidos pero el equipo fue protagonista y siempre salió a buscar los partidos. Y eso es lo que tenemos que seguir creciendo, seguir mejorando», concluyó.

Hender «Vivo» González
Con información de Líder