La alta funcionaria explicó que, de no acudir a la guerra, Estados Unidos estaría ahogado en su déficit fiscal. «Entonces la guerra es el único camino que les queda».
La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció que Estados Unidos agrede la economía venezolana para su beneficio.
Durante un Consejo Nacional de Economía Productiva, Rodríguez afirmó que otras naciones se ven afectadas por las medidas de la administración de Donald Trump.
Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre informes de la DEA: El cartel está en el norte no en Venezuela
«La guerra económica entonces se convierte en el principal instrumento de la agresión de los Estados Unidos de Norteamérica; como política exterior, es una política para agredir a otros países y también, vamos a hablar ahora de economía y de macroeconomía, para financiar su propio déficit que es tremendo», dijo.
La alta funcionaria señaló que la única opción de Estados Unidos es actuar para generar angustia en la ciudadanía.
«Si no tuvieran que acudir a la guerra, estarían ahogados en su déficit fiscal. Entonces la guerra es el único camino que les queda y la agresión. Venezuela es víctima de una agresión psicológica sin precedentes que busca crear incertidumbre, zozobra y angustia también en la economía», sostuvo.
En este sentido, la también ministra de Hidrocarburos resaltó el crecimiento de la producción en diferentes rubros.
«Pollo, 14%; cerdo, 4%; leche de búfalo, 10%; leche de vacuna, 2%; huevos, 2%; cereales, ministro León, 60%; frutas, 51%; granos, 6%; hortalizas, 63%; raíces y tubérculos, 58%; oleaginosas, 9%; producción acuícola, 3%; y a eso le suman, además, que los productos del mar son hoy nuestro embajador por excelencia en la exportación no petrolera», detalló.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión