Después de una pausa, la icónica Feria Artesanal de Tintorero está de vuelta para su 30ª edición, un evento que no solo celebra el arte y la tradición, sino que también busca consolidar al pueblo como un epicentro de la artesanía en Venezuela. El anuncio se realizó durante una rueda de prensa que contó con la presencia de Nelson Torcate, Secretario General de Gobierno, Carmen Silva, Alcaldesa del municipio Jiménez, y Carmen Julia Leal, presidenta de Cortulara.
Nelson Torcate destacó que esta edición número 30 representa un «hito de continuidad y renovación» y un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y niveles de gobierno. «Hemos unido fuerzas el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de las Comunas, la Gobernación del estado Lara en diferentes dependencias y, por supuesto, un gran esfuerzo de la Alcaldía del municipio Jiménez con el poder popular», afirmó.
La feria, que se llevará a cabo del miércoles 27 al domingo 31 de agosto, contará con la participación de 170 artesanos, 90 de los cuales provienen de 16 estados del país. Entre las regiones representadas se encuentran Mérida, Trujillo, Anzoátegui, Caracas, Bolívar, Carabobo y Apure. Además, los nueve municipios del estado Lara también tendrán presencia, demostrando la riqueza artesanal de toda la geografía larense.


El Secretario de Gobierno resaltó la importancia de la artesanía como un elemento clave de la identidad cultural venezolana, en especial para el municipio Jiménez, que aspira a ser designado por la UNESCO como «ciudad creativa artesanal».
La inauguración oficial de la feria está pautada para el miércoles 27 de agosto a las 6:00 p.m.. Ese mismo día, a las 8:00 p.m., se llevará a cabo la selección de la «Señorita Feria», en la que 10 jóvenes competirán por el título.


Torcate invitó a la ciudadanía a asistir para apoyar a los artesanos, a quienes describió como «parte de nuestro patrimonio cultural vivo e inmaterial». «Es momento de celebrar nuestra identidad, es lo que somos y Tintorero es un epicentro de identidad local», expresó. La feria incluirá exhibiciones de trabajos en madera, arcilla y tejido, y promete ser un evento que «donde Lara se hace alegría».
La Feria Artesanal de Tintorero se presenta como una oportunidad para que tanto locales como visitantes se sumerjan en la rica tradición cultural del país, celebren el talento de sus artesanos y contribuyan al desarrollo turístico y cultural de la región.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto