¿Cuál es la mejor opción: comprar o alquilar?

En el siempre dinámico mercado inmobiliario de la entidad larense, la eterna pregunta de si es mejor comprar o alquilar, sigue más vigente que nunca. Con una recuperación notable en las operaciones de venta y arriendo en el último año, y una dolarización que de hecho, ha sincerado los precios; los barquisimetanos se encuentran en una encrucijada porque mientras que los precios de los inmuebles se mantienen estables con incrementos modestos en zonas específicas de alta demanda como el este de la ciudad crepuscular, el alquiler se ha posicionado como una opción atractiva, ofreciendo una mayor rentabilidad en corto plazo.

Este panorama ha impulsado a la nueva directiva de la Cámara Inmobiliaria de Lara (periodo 2025-2027) a trazar una hoja de ruta centrada en la transparencia, capacitación profesional y confianza.

Leer también: El regreso a clases: La creatividad vence a la economía

Para muchos, surge la pregunta, si es mejor comprar o alquilar en este contexto. «Si bien comprar una vivienda siempre ha sido visto como una inversión a largo plazo, en este momento el alquiler presenta una rentabilidad mayor», indicó la ingeniero Noris Timaure, presidenta de CAMINLARA durante una amena entrevista con el equipo periodístico de Noticias Barquisimeto.

¿Cuál es la mejor opción: comprar o alquilar?
¿Cuál es la mejor opción: comprar o alquilar?

Un asesoramiento adecuado, es la clave para minimizar riesgos, especialmente porque en Venezuela existen leyes que regulan el arrendamiento de inmuebles según su tipo. En cuanto a las propiedades con mayor movimiento, la directora de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara destacó que «la demanda se inclina hacia los apartamentos en Barquisimeto y casas en Cabudare, tanto para la venta el alquiler. Las zonas de mayor crecimiento son el este de la ciudad por sus comodidades y equipamientos urbanos, además del centro, el principal núcleo comercial».

¿Cuáles son los principales objetivos y retos que se ha propuesto esta nueva directiva para el periodo 2025-2027?

R: Basados en nuestra visión y misión, nos proponemos ser el referente líder en el desarrollo y transformación del sector inmobiliario en el estado Lara; buscamos consolidar una comunidad inmobiliaria fuerte y colaborativa, donde agentes, clientes e inversionistas encuentren oportunidades que impulsen el progreso económico.

¿Cómo planean consolidar un mercado inmobiliario más transparente en el estado Lara?

R: Fomentando el crecimiento y la profesionalización del gremio inmobiliario, mediante la capacitación a través de programas de formación e información continua, fomentando el actuar a través del Código de Ética Profesional y manteniendo una comunicación estratégica con nuestros afiliados, inversionistas y la comunidad en general.

Junta Directiva para 2025-2027
Junta Directiva para 2025-2027

¿Qué estrategias están implementando para fortalecer la ética profesional y la capacitación de los corredores inmobiliarios en la región?

R: En cuanto a la ética Profesional, promoviendo nuestro Código de Ética Profesional dentro de nuestros agremiados, como hacia la colectividad en general a través de los medios digitales.

En cuanto a la capacitación, tenemos dos programas pilotos, el primero el “Curso Introductorio a los Bienes Raíces” (CIBIR) dirigido a todas aquellas personas que quieran incursionar en la actividad como asesor inmobiliario y tenemos un programa a nivel de diplomado y posgrado en “estudios avanzados en negocios inmobiliarios” (PREANI) que es un convenio con la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello.

También, mantenemos programas de Talleres y actividades formativas en las diferentes áreas que competen a la actividad inmobiliaria. Estamos estableciendo un sistema de seguimiento continuo de la legislación nacional, regional y municipal que impacte al sector inmobiliario (leyes de vivienda, arrendamiento, tributarias, notariales, registrales y urbanismo), que nos permitirá anticipar cambios y emitir alertas tempranas a los agremiados.

¿De qué manera buscarán generar confianza tanto en los compradores y vendedores?

R: A través de dar a conocer a la comunidad la labor de la Cámara Inmobiliaria de Lara, y lo importante en buscar la asesoría de un profesional inmobiliario preparado, capacitado y donde es prioridad cumplir con el Código de Ética Profesional y respaldado por La Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

Mercado inmobiliario del estado Lara
Mercado inmobiliario del estado Lara

Actualmente, ¿cuál es la situación del mercado inmobiliario en Barquisimeto y el estado Lara? ¿Se ha visto una recuperación en los últimos años?

R: En cuanto al movimiento de operaciones inmobiliarias se ha mostrado una recuperación, tanto en operaciones de venta como de arrendamientos. En cuanto al Precio de los Inmuebles se tiene que resaltar que este depende primero del tipo de inmueble (Residencial, Comercial, Oficinas, Industriales), de su ubicación y de sus propias características; de la oferta y la demanda, por lo tanto cuando se habla de incrementos se debe ser muy específico porque es variable, por ejemplo en el sector residencial se tienen incrementos en precios entre un 5 y 10 % de apartamentos pero en zonas o urbanismos puntuales, donde la demanda es requerida, en otros sectores la tendencia es que se mantienen los precios con respecto al año pasado, igualmente sucede con las viviendas. Por lo tanto, se recomienda siempre un buen asesoramiento por parte de un profesional inmobiliario con respecto al precio.

Cual es la mejor opción para los barquisimetanos ¿Comprar o alquilar inmuebles?

R: En este momento alquilar es una buena opción ya que el porcentaje de rentabilidad es mayor comparado con la venta, pero se recomienda una buena asesoría al respecto, para minorizar riesgos, hay que considerar que en Venezuela contamos con tres leyes que regulan el arrendamiento de inmuebles según su tipo, nosotros en la Cámara Inmobiliaria mantenemos formación a nuestros afiliados con respecto al tema.

Alquilar es una buena opción
Alquilar es una buena opción

¿Cuáles son las zonas de mayor crecimiento o de mayor demanda en Barquisimeto? ¿Por qué?

R: En cuanto a las operaciones inmobiliarias de apartamentos la zona este es la de mayor crecimiento, por las bondades que marca la ubicación y equipamientos urbanos; en cuanto a uso comercial el macro sector centro tiene mayor demanda, porque es donde se realiza el mayor movimiento comercial de la ciudad barquisimetana y prevalece también la ubicación, que es una estrategia.

Cabudare y el este de Barquisimeto, mayor demanda en el sector
Cabudare y el este de Barquisimeto, mayor demanda en el sector

Finalmente, ¿Qué tipo de propiedades tienen mayor movimiento en este momento?

R: Los apartamentos en Barquisimeto, seguido por las casas en Cabudare (tanto en venta como en alquiler).

La decisión de comprar o alquilar, depende de la persona, pero la rentabilidad actual se inclina a favor del alquiler. El mercado inmobiliario muestra una notable recuperación, con mayor movimiento en ventas y arrendamientos. Las propiedades más solicitadas son los apartamentos en el este de Barquisimeto y las casas en Cabudare. Por consiguiente, la ingeniero Noris Timaure presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Lara subraya la importancia de la asesoría profesional y la ética, promoviendo la capacitación para generar confianza en un mercado en constante dinamismo.

Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / Noticias Barquisimeto