En el corazón de sector Fundalara Norte y los Cardones, donde la apariencia a menudo esconde una realidad de necesidades, se ha desplegado un operativo social sin precedentes. No es la primera vez que la comunidad se une, pero en esta ocasión, la escala es mucho mayor.
Se trata de un evento de gran envergadura diseñado para atender las necesidades más apremiantes de los vecinos, especialmente de nuestros adultos mayores, quienes a menudo se encuentran sin apoyo familiar.

El operativo ofrece una jornada integral de atención, que incluye servicios de salud con seis especialidades médicas, así como la presencia del Seguro Social para la gestión y resolución de problemas con las pensiones.
Leer también: El regreso a clases: La creatividad vence a la economía
«Es un operativo grande, tenemos salud, tenemos seis especialidades, además de eso, tenemos al Seguro Social, la captación de pensión y toda aquella persona que tenga problemas con la misma, tenemos el punto patria para atender los inconvenientes también que hay con los bonos, carnets, que estamos organizados y trabajando», indicó César Rodríguez, representante del Consejo Comunal
«Esta no es la primera vez que hacemos un operativo, esta es la segunda vez, pero aquello era un poquito más, este es con más envergadura, invitamos a todas las comunidades del sector, acuérdate que este es un sector eje este, que piensan que todo lo que brille, todo lo que todos tenemos plata en cantidad, eso no es así, aquí hay muchas necesidades, hay muchos abuelos, muchos abuelos que los hijos se fueron, las familias se fueron y están ahí en las casas y necesitan el apoyo del gobierno, tanto municipal, regional y nacional», enfatizó el organizador.


Un operativo integral de salud
César Rodríguez recalca que «Como líderes comunitarios, nuestra función es atender a los ciudadanos y darles respuestas. Por eso, estamos trabajando de cerca con los tres niveles de gobierno —nacional, regional y municipal— para llevar soluciones a las necesidades de la gente».
Atención médica integral: una bendición para nuestra comunidad
El jefe de la UBCH, señala la atención integral que este sistema de salud ha aportado a su comunidad, «Hoy traemos atención médica con seis especialidades: medicina interna, medicina familiar, pediatría, y odontología»
«Esta iniciativa surgió de una necesidad urgente que identificamos hace meses. Junto con Marjorie, la representante del círculo de abuelos, planteamos esta petición a las autoridades. Tras varios meses de gestiones, hoy, 22 de agosto, hemos logrado traer esta bendición para colaborar y ayudar a todas las personas que lo necesitan», concluyó el líder social

Por: Edwin «Sports» Hevia / NB