El regreso a clases: La creatividad vence a la economía

El regreso a clases en Barquisimeto ha dejado de ser solo una fecha en el calendario para convertirse en un reflejo de la resiliencia familiar. Con el alto costo de los útiles escolares, la decisión de reutilizar cuadernos y colores del año pasado no es solo una estrategia económica; es una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar y enseñar a los niños sobre el verdadero valor de las cosas.

Para muchos padres en la ciudad, la lista de útiles escolares genera una presión silenciosa. La frustración y la culpa son emociones comunes al no poder comprarle a sus hijos todo nuevo. Sin embargo, la psicóloga infantil Ana María Parra subraya que esta percepción es equivocada. «Los padres asocian el bienestar con la capacidad de proveer. Cuando no pueden comprar útiles nuevos, pueden sentir que han fallado, pero la verdadera lección es el valor que transmiten al enfrentar la situación con valentía», explica la experta.

Reutilizar: una herramienta de resiliencia

El simple acto de usar los cuadernos del año pasado o una mochila usada tiene un profundo efecto psicológico en los niños, enseñándoles a apreciar lo que tienen. La psicóloga Parra lo explica así: «Al reutilizar, el niño entiende que el valor de un objeto no está en ser nuevo. Esto les enseña a ser flexibles y a encontrar soluciones, lo que es una lección de resiliencia y creatividad, no de carencia».

Leer también: Padres barquisimetanos enfrentan el desafío de los altos costos para el nuevo año escolar

Cuando un niño forra su cuaderno viejo o decora su cartuchera usada, se convierte en parte activa de la solución. En vez de sentir vergüenza, siente orgullo por su ayuda y por el esfuerzo de su familia. Esta es una excelente oportunidad para que los padres demuestren que, trabajando en equipo, los desafíos se pueden superar, fortaleciendo la confianza y la comunicación en casa.

El punto más importante, según la experta, es cómo los padres abordan el tema con sus hijos. La honestidad, combinada con una lección sobre el valor, puede transformar la experiencia. «Es fundamental que los padres hablen sin tabúes», aconseja la psicóloga. «La conversación debe ir más allá de no tenemos dinero. Debe ir orientada a ‘vamos a cuidar lo que tenemos’, recordando que las cosas son valiosas y con un poco de creatividad, podemos hacerlo durar».

El regreso a clases se ha convertido en una prueba de fuego para las familias, que enfrentan la dura realidad del alto costo de los útiles escolares. En lugar de ver la lista de materiales como una obligación, muchos padres han encontrado en la reutilización de cuadernos y colores una estrategia no solo para sobrevivir, sino para enseñar a sus hijos el verdadero significado de la resiliencia y el valor de las cosas

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto