El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó este miércoles, que a partir del próximo 18 de agosto, comenzarán a recibir las solicitudes y emisión de documentos de viaje (salvo conductos) para los venezolanos que se encuentran fuera del país y no tienen pasaporte o lo tienen vencido.
Leer También: Presidente Nicolás Maduro informó que Venezuela superó el 90% de escolaridad: «Vamos rumbo al 100% de inclusión»
«Próximamente anunciaremos más información sobre otros documentos», detalló el Saime a través de su cuenta en Instagram.
¿Qué es el salvoconducto?
Es un documento temporal que sustituye al pasaporte para permitir el ingreso a Venezuela. Se otorga en situaciones de emergencia o cuando el pasaporte está vencido o extraviado.
¿CÓMO SOLICITARLO?
1. Reúne los requisitos:Generalmente, se necesita una copia de la cédula de identidad venezolana, copia del pasaporte (si lo tienes), boleto aéreo y una fotografía tipo carnet.
Un salvoconducto es un documento de viaje provisional que permite a los venezolanos con pasaporte vencido o sin pasaporte regresar a Venezuela. El Saime, ente encargado de la identificación y migración en Venezuela, emite este documento en situaciones excepcionales y para casos específicos.
- 2. Contacta al consulado o embajada venezolana:En algunos casos, se puede solicitar a través de correo electrónico o plataforma virtual.
- 3. Envía la solicitud con los documentos requeridos:Adjunta los documentos escaneados en formato PDF y proporciona datos de contacto.
- 4. Espera la respuesta:El consulado o embajada evaluará la solicitud y te contactará para informarte sobre el proceso.
- 5. Si es aprobado, obtén el salvoconducto:Se te indicará cómo recoger el documento o si se te enviará por medios digitales.
Con información de: Saime

Hender «Vivo» González
Con información de El Tiempo