Este lunes 11 de agosto, el pueblo venezolano se moviliza en varios puntos de diversos estados del país en marco de la denominada “Gran marcha antiimperialista por la paz y contra el narcoterrorismo de la ultraderecha fascista”.
Los movilizados tienen objetivo hacer sentir su irrestricto apoyo al jefe de Estado Nicolás Maduro expresar su rechazo a las políticas injerencistas del Gobierno de Estados Unidos. Esta marcha se da luego de que, bajo falsas acusaciones de vínculos con el narcotráfico, la fiscal general de ese país norteamericano, Pam Bondi, ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del presidente Maduro.
Tanto las autoridades como el pueblo venezolano consideran que esta acción ilegal constituye una violación flagrante del derecho internacional al atentar contra la soberanía del país. Tras una videoconferencia con los integrantes de la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimientos sociales, organizaciones políticas y el pueblo en general, se establecieron las bases para la defensa de la nación y el respaldo incondicional al presidente.
En la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, donde se lleva a cabo la movilización principal, el primer punto de esta marcha será en el Parque Francisco de Miranda, el segundo punto será frente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la avenida Francisco de Miranda. El tercer punto será en Plaza Altamira, el cuarto en la Plaza El Indio, el quinto punto es frente al Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda y como último punto Plaza José Martí.
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahún Fernández, afirmó en sus redes sociales: “Elevaremos nuestras voces y vamos a condenar los intentos de desestabilización, las guarimbas y los actos terroristas, fenómenos ya superados por la voluntad indomable de nuestro pueblo”.
“Rechazamos enérgicamente los esfuerzos de aquellos grupos fascistas que buscan promover una agenda de violencia y terror, financiada por el gobierno estadounidense, que pretende erigirse como juez del mundo. Son ellos quienes han secuestrado injustamente a niños, niñas y migrantes, y ahora han aumentado la recompensa por la captura de nuestro Presidente, en una afrenta grave a la autoridad de un jefe de Estado. Esto revela la desesperación del imperio; los venezolanos exigimos respeto por nuestra soberanía y por la autoridad de Maduro”, manifestó Fernández.
Asimismo, concluyó que “¡En Venezuela, la paz siempre prevalecerá! Seguiremos fortaleciendo el bienestar, la independencia y la soberanía de la Patria Grande de Bolívar y Chávez, en un acto de dignidad y compromiso con nuestro destino común”.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, enfatizó que las fuerzas revolucionarias estarán movilizadas este lunes en perfecta unidad, en defensa de la Patria y la paz de todos los venezolanos y venezolanas.
“En perfecta unidad, como un bloque, estaremos nosotros movilizados para defender la Patria, la paz, la independencia, la soberanía y nuestra Constitución”, expresó Cabello durante la rueda de prensa del PSUV.
Cabello reafirmó además “debemos mantenernos alertas porque los enemigos de la Patria no descansan y han acudido a métodos del extremismo, a la violencia, al terrorismo”.
Al tiempo, señaló que los sectores que utilizan esos métodos en Venezuela, están identificados plenamente; además, como se han denunciado, están vinculados al narcotráfico, conspiradores y bandas criminales “que en algún momento existieron en Venezuela y que hoy muchas están protegidas en algunas partes del mundo por quienes gobiernan, como en el caso de Ecuador”.
La Administración Trump ofreció un pago de 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano. La medida fue considerada por el Gobierno Bolivariano como una “operación propagandística” y “desesperada distracción” de los problemas internos de Estados Unidos.
Con anterioridad, la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, justificó la acción acusando al dignatario de supuestos vínculos con el narcotráfico y alianzas con carteles criminales. Sin embargo, el canciller venezolano, Yván Gil, desestimó las acusaciones como un “show mediático” destinado a complacer a sectores extremistas.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur