Judo sumó primeras medallas para Venezuela de plata y bronce en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Audreys Pacheco levantó plata en -57 kilogramos y Leomaris Ruíz bronce en -52 kilogramos.

Audreys Pacheco con plata en -57 kilogramos y Leomaris Ruíz con bronce en -52 kilogramos, dieron a Venezuela las dos primeras preseas en los II Juegos Panamericanos Junior.

Audreys Pacheco se quedó con la medalla de plata en los -57 kilogramos del judo, para ser la primera medalla de este metal para Venezuela en ASU 2025.

Leer También: José «Astroboy» Altuve tras los 250 jonrones en Grandes Ligas: «Esto me hace seguir adelante»

“Me siento muy orgullosa, aunque no es el resultado que esperaba. Sé que puedo dar más. Con ella perdí una final el año pasado en un campeonato suramericano, aquí también en Paraguay. No sé pudo lograr el resultado, pero seguiremos trabajando para ello”.

Pacheco completó el buen accionar del judo en el primer día del evento en el estadio CEO del Comité Olímpico Paraguayo. La nativa del estado Bolívar solo cedió en la final a falta de 2 minutos 18 segundos ante Bianca Reis de Brasil, por ippon.

Pacheco inició la jornada doblegando en cuartos de final a Jimena Arce de Costa Rica, por ippon al minuto 26 segundos del combate. Ante la tica, la medallista de plata en los Juegos Bolivarianos Juveniles Sucre 2024, igualó el careo personal a dos victorias por lado. “Un poco presionada pero luego que uno pasa el primer combate ya drena todo”.

Para acceder a la final, se deshizo por yuko de Carla Van Zyl de Canadá. El yuko lo marcó al minuto, dos segundos del careo. “Estuvo muy aguerrida. La contrincante es muy fuerte. Estuvimos en una preparación donde nos conocimos”.

Leomaris Ruíz la primera medalla de Venezuela

Leomaris Ruíz anotó su nombre como la primera medallista del país en ASU 2025. La judoca proveniente también del estado Bolívar, venció por yuko en golden score, a Harlee Hiller de Estados Unidos al minuto y 49 segundos de la extensión del cruce.

“Un orgullo representar al país y dar el todo por el todo en cada competencia. En especial en estos Juegos Panamericanos donde se sufrió la clasificación un poquito pero gracias a Dios salimos con una medalla. No era el resultado que queríamos pero se luchó ésta medalla y gracias a Dios la pudimos obtener y es un honor aportar al medallero y ser la primera medalla”, contó Ruíz.

“En el combate por el bronce se luchó, también se sufrió. Estaba tratando de trabajarlo rápido pero se complicó, me cansé y gracias a Dios, al cansancio nunca bajé porque dije que esa medalla tenía que ser mía», aseguró la medallista de oro en los Juegos Bolivarianos Juveniles Sucre 2024.

El primer combate del día para Ruíz resultó en victoria por ippon ante Valentina Alamo de Argentina. A falta de un segundo para completar los cuatro minutos, la venezolana marcó el ippon para clasificar a semifinal de los -52 kilogramos.

Ese combate fue bastante rápido, bastante duro, pero era porque nos conocemos. De verdad ese combate lo sacamos al último instante gracias a las direcciones del sensei (Kilmar Campos), que nunca bajé la cabeza y guerreé ese combate.

Luego, perdió en semifinales por hansuke make (acumulación de amonestaciones) a falta de un minuto 13 segundos, ante la brasileña Rafaela Rodrigues, a quien dominaba por yuko, marcado a los 20 segundos. De este combate salí muy contenta porque nunca nos habíamos cruzado, nunca había topado con ella. Muy satisfecha porque logré marcar, lastimosamente el resultado no nos favoreció pero salí contenta.

Este lunes tocará el turno de Hannelys Espina (-70 kg); Ivett Fuentes (-63 kg) y Luis Pariche en -81 kg.

Hender «Vivo» González

Con información de Líder