El criollo salió de una situación de bases llenas y el empate en el home para acreditarse su 32do rescate del año.
El domingo pudo haber sido un día libre para Robert Suárez, pero los Cardenales de San Luis tenían otros planes y era el deber del venezolano salir a poner orden para asegurar la victoria de los Padres en el tercer juego de la serie en Petco Park.
Leer También: Béisbol: Flor Amarillo por Venezuela se consagró campeón Mundial de Pequeñas Ligas categoría Intermedia
Los ‘pájaros rojos’ rompieron el blanqueo que habían tejido Dylan Cease y otros cuatro relevistas, al anotar dos carreras y llenar las bases ante Adrián Morejón en la parte alta del noveno inning, antes de que Mike Shildt decidiera llamar a su cerrador.
Suárez comenzó su labor ponchando a Yohel Pozo, seguidamente permitió elevado de sacrificio de Lars Nootbaar que engomó a Willson Contreras -a la cuenta de Morejón- y tras tolerar sencillo de Victor Scott para llenar las almohadillas nuevamente, su guante se encontró con una línea peligrosa de Masyn Winn en cuenta de una bola y dos strikes para el tercer out, poner fin a la amenaza y al juego de pelota.
Sigue mandando entre los taponeros
De esta forma, los Padres se llevan dos de los tres juegos de la serie, mientras que Robert Suárez deja su efectividad en 3.28 y extiende a siete su liderato de juegos salvados en todo el beisbol (32). Ademas, dejó su WHIP en 1.01 y los contrarios le batean para .206.
Sus más cercanos perseguidores en el departamento de los rescates son el dominicano Carlos Estévez de los Reales de Kansas City y el taponero de los Astros de Houston, Josh Hader, con 28 cada uno. Al igual que, Jeff Hoffman de los Azulejos de Toronto con 26.
No obstante, esa no solo fue otra muestra más de confianza por parte de Mike Shildt hacia el venezolano, sino del aplomo que tiene cada vez que sale al montículo y más en la situación que se presentó durante el cierre de la serie ante los Cardenales.

Hender «Vivo» González
Con información de Líder