El presidente de la República Nicolás Maduro acompaña reencuentro de la niña Maikelys Espinoza con su padre

Maiker Espinoza de reencontró con su hija Maikelys y con su madre, luego de haber estado en la base naval de Guantánamo y el CECOT en El Salvador. Maduro y Jorge Rodríguez explicaron por qué Venezuela pagó un «alto precio» por las liberaciones.

El presidente Nicolás Maduro acompañó, este sábado, el emotivo reencuentro de Maiker Espinoza con su hija Maikelys, tras el regreso del padre en un vuelo proveniente de El Salvador. El joven formó parte de un grupo de 252 ciudadanos venezolanos liberados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una operación gestionada bajo la Gran Misión Vuelta a la Patria y tras negociaciones que se iniciaron el jueves.

Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro: Vamos a rescatar a todos los niños y niñas detenidos en cárceles de migrantes

Durante el encuentro, el presidente Maduro escuchó el relato de Maiker Espinoza, quien previamente se había reencontrado con su esposa, Yorely Bernal. Espinoza describió haber recibido «golpes» durante su detención en El Salvador. 

En sus declaraciones, el Presidente venezolano afirmó que Venezuela pagó caro la llegada de los compatriotas «porque entregamos 10 terroristas convictos y confesos agentes de la CIA», añadiendo que «la justicia se hizo en ese caso, se evitaron los ataques terroristas contra objetivos como yo, la vicepresidente, líderes militares». 

En el encuentro también estuvieron presentes Alex Saab, ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, y su esposa, Camilla Fabri, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria.

El presidente resaltó que este rescate simboliza la protección del Estado a sus ciudadanos y la unión de las familias que, según él, fueron separadas por «políticas xenófobas implementadas por gobiernos como el de Nayib Bukele». «Nadie está solo ante la adversidad», dijo. 

Detalles de la negociación

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la comisión negociadora para el rescate de los venezolanos, ofreció detalles sobre el proceso. Afirmó que las negociaciones comenzaron el mismo día en marzo en que los venezolanos fueron trasladados al CECOT.

Rodríguez precisó que el número real de liberados fue de 262 personas, incluyendo nueve mujeres. Informó que el acuerdo se concretó en la madrugada del viernes, después de que se habían logrado acuerdos en tres oportunidades anteriores, los cuales «ellos [El Salvador] cambiaron los términos». Según Rodríguez, el «precio muy alto» implicó la entrega de los «10 terroristas» contra quienes, aseguró, «se habían demostrado todos los crímenes y se habían acogido al debido proceso venezolano».

También mencionó conversaciones con diferentes figuras de la oposición venezolana, como Timoteo Zambrano, Slaty González y Vicente Díaz, en el marco de este proceso de negociación para la liberación de 80 detenidos. Destacó que el objetivo es «generar clima de conversaciones para la política venezolana vuelva a su cauce natural» .

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión