Afirmó la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez: «Seguimos en la senda del crecimiento»

La vicepresidenta Ejecutiva destacó el avance económico de Venezuela, a pesar de las sanciones impuestas al país.

Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, participó en la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, donde destacó lo que ha significado el diálogo con los sectores productivos del país, el Consejo Nacional de Economía y el impacto que ha tenido en las políticas para el desarrollo de los distintos sectores de Venezuela.

Leer También: El presidente de la República Nicolás Maduro informó: Producción de café anual en Venezuela superará los 5 millones de quintales

“Seguimos en la senda del crecimiento, vamos bien, siempre hay cosas que ajustar, pero vamos muy bien a pesar de la situación internacional, de las guerras de aranceles (…) Venezuela ha sido victima de la guerra económica, pero a pesar de ello hay crecimiento y eso es un logro importante”, expresó durante su intervención en la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras.

Durante su intervención resaltó que gracias a los 13 Motores Productivos, vinculados al Plan de Recuperación Económica presentado por el presidente Nicolás Maduro, se han logrado resultados positivos pese al bloqueo criminal y a las sanciones impuestas a nuestro país.

“Venimos de dar un paso histórico en las relaciones económicas, políticas y sociales entre Colombia y Venezuela. Acabamos de firmar un Memorándum de Entendimiento para dar el primer paso en la creación de la Zona Binacional de paz, unión, integración, de desarrollo económico y social. Es una buena noticia para ustedes, para los sectores económicos de Venezuela y los pueblos de la frontera, para exaltar las capacidades productivas”, indicó.

Hizo un reconocimiento a los sectores productivos del país y empresarios, ya que gracias al esfuerzo mancomunados es que se ha podido avanzar en el crecimiento económico del país.

Aseguró que la unión con los sectores económicos es fundamental, para el crecimiento y el avance. Asimismo, mencionó el impulso que han experimentado diferentes áreas, como el aumento de la cartera crediticia en un 21.8%, alcanzando un equivalente en divisas de 2 mil 400 millones de dólares.

Detalló que el crecimiento en oro es de un 158% solo las plantas del Estados, mientras que las del sector privado es de un 52%. “Son extraordinarios números”, aseguró.

“El oro venezolano está en un proceso de crecimiento y es muy importante que nosotros podamos alimentar nuestras reservas internacionales y las respaldemos en oro”, dijo y señaló que el carbón también presenta un gran crecimiento del 186.5%; al igual que el hierro con un 24.4%.

En cuanto a la agroindustria, reafirmó que hoy Venezuela puede asegurar el pleno abastecimiento gracias a las políticas de acompañamiento a los sectores productivos. Por lo que, precisó que la producción de pollo ha crecido un 14%; de cerdo 4%; de leche 11%; de huevos 2%; y de vegetales 7%.

Asimismo, señaló que el sector acuícola también ha registrado un crecimiento, el cual se ubica en 6%; al igual, indicó que el sector farmacéutico que hoy ha crecido 83.6%. “Alimentos y medicamento para el Pueblo venezolano, son sectores que hemos establecidos como sectores estratégicos”, dijo.

Rodríguez reiteró el llamado que ha hecho el presidente Maduro a invertir en las industrias del país para seguir avanzando en unión nacional, en la construcción de la Venezuela potencia. “Vamos por buen camino. Sigamos la marcha juntos por el futuro de los venezolanos y venezolanas”.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión