Ejercitarse se ha vuelto una parte fundamental de la vida de muchos Barquisimetanos. Los gimnasios brotan por cada esquina, prometiendo salud, bienestar y el cuerpo soñado. Sin embargo, detrás de esa fachada de músculos y sudor, se esconden algunos riesgos que, por descuido o falta de información, pueden pasarnos una mala jugada. ¿Están realmente nuestros templos del fitness cumpliendo con las normas sanitarias?
La verdad es que, aunque los beneficios de la actividad física son innegables, los gimnasios son, por naturaleza, lugares donde compartimos mucho más que equipos: compartimos fluidos. Y es precisamente ahí donde reside el peligro. Como bien lo señaló un experto, «date cuenta que estás compartiendo fluidos con personas que no conoces. Por lo tanto, limpiar la máquina y el uso de toalla es por algo más que higiene».


Estas son las enfermedades más comunes que puedes contraer en los gimnasios.
Herpes, ese enemigo silencioso
«¿Se imaginan contraer herpes por no limpiar una máquina? Aunque suene alarmante, es una posibilidad real«. Dijo una dermatólogo citando al medio El Tiempo, explicó que «el virus puede propagarse de una zona a otra (es decir, de los labios a los dedos) y también a objetos inanimados, llamados fómites. Si los objetos no están limpios ni secos, el virus puede sobrevivir durante algunas horas».
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el herpes es una infección común que puede causar ampollas o úlceras dolorosas en la boca, genitales, ojos, piel y otras partes del cuerpo. Así que, la próxima vez que uses una máquina, tómate un minuto extra para desinfectarla.


Cuando los hongos atacan: Pie de atleta y onicomicosis
Los vestuarios y duchas de los gimnasios son un caldo de cultivo ideal para las infecciones fúngicas. Ambientes húmedos y cálidos son el paraíso para el pie de atleta y la onicomicosis, esa molesta infección en las uñas. ¿La solución? Tan simple como efectiva como usar «chancletas, o sandalias»
Lo ideal es evitar a toda costa caminar descalzo en estas áreas comunes. «Después de ducharte, asegúrate de secar bien tus pies, especialmente entre los dedos, antes de ponerte medias y zapatos. Y para las uñas, una buena higiene personal y el uso constante de chanclas en la ducha del gimnasio son tus mejores aliados para prevenir esa incómoda onicomicosis.»


VPH: ¿Más allá de las relaciones sexuales?
Si bien el Virus del Papiloma Humano (VPH) es mundialmente conocido como una enfermedad de transmisión sexual, «un porcentaje, aunque reducido, de transmisiones en el entorno del gimnasio podría estar relacionado con la falta de higiene y el sudor, especialmente en los bancos de la zona de musculación«. Explicó la especialista.
Lo más preocupante del VPH es que, en muchos casos, la persona ni siquiera sabe que lo tiene, ya que los tipos más frecuentes suelen no presentar síntomas. Sin embargo, puede provocar la aparición de verrugas e, incluso, en los casos más graves, ciertos tipos de cáncer. Esto nos obliga a ser aún más meticulosos con la limpieza de las superficies que tocamos.

Foliculitis: Granitos inesperados
«¿Alguna vez te han salido pequeños granitos blancos alrededor de los folículos pilosos después de ir al gimnasio? Podría ser foliculitis, una infección causada comúnmente por la bacteria Staphylococcus aureus». Se produce cuando los folículos pilosos se infectan. Si esto te sucede, lo mejor es que consultes a un médico para que te recete el tratamiento adecuado.
@miguelassal Peligros y enfermedades de los gimnasios . #salvarvidas #emergencias #primerosauxilios #urgencias #seguridad #prevencion #rescate
♬ sonido original – Miguel ASSAL
Resfriados y gripe: Los clásicos inevitables
Por último, pero no menos importante, tenemos a los viejos conocidos: resfriados y gripe. Es la enfermedad más común que podemos contraer en un gimnasio, y prácticamente en cualquier lugar. Aunque usemos toalla (¡siempre debemos usarla!), «estamos tocando continuamente objetos y superficies que han sido previamente tocados por un sinfín de personas. En un ambiente que no puede ser 100% esterilizado, estas infecciones se convierten en una de las principales amenazas». Agregó el doctor Julio Ruíz, médico cirujano de la UNEFM.
En Barquisimeto, la fiebre por el gimnasio sigue creciendo, y con ella, la responsabilidad de cada usuario y de los propios establecimientos. La higiene personal es clave, pero también lo es que los gimnasios cumplan a cabalidad con las normas sanitarias.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto