Eugenio Suárez tiene un precio para los Yankees de Nueva York.
No es un secreto que los Yankees de Nueva York están interesados en reforzar la tercera base en la fecha límite de cambios, y todo apunta a que su favorito de la lista es el veteranísimo Eugenio Suárez de los Cascabeles de Arizona.
Leer También: Las Grandes Ligas-MLB reveló la sede del Juego de Estrellas 2026, el Citizens Bank Park de Filadelfia
Eugenio Suárez de 33 años está en una de sus mejores temporadas; una prueba de ello son sus 31 jonrones y 70 carreras remolcadas, además de que hizo su regreso al Juego de Estrellas luego de seis años desde su última selección. Además, es sin duda el mejor de su posición en el mercado de cambios, en vista de que se convertiría en agente libre al final de la temporada 2025.
Sin embargo, unos Cascabeles de Arizona que han sido brutalmente atacados por las lesiones en sus lanzadores, y es una de las razones por las que están en una situación de ser vendedores en vez de compradores, están decididos en que quieren como retorno a lanzadores “prospectos o de poco tiempo de servicio”.
Es un hecho que van a preguntarle a los Yankees de Nueva York por sus lanzadores jóvenes prospectos como en el caso del recién debutante y considerado cuarto mejor prospecto entre los lanzadores del sistema, Cam Schlittler, Ben Hees, Bryce Cunningham y Elmer Rodriguez-Cruz, todos ocupan un puesto en el top de los 10 mejores prospectos.
Expertos del negocio indican que si Eugenio Suárez termina siendo cambiado, será a los Yankees, incluso, creen que le ganará la carrera a los Cubs de Chicago por sus servicios.
Diversos analistas señalan que si Eugenio Suárez es finalmente traspasado, su destino más probable serán los Mulos. Incluso, varios creen que Nueva York aventaja actualmente a los Cubs de Chicago en la carrera por sus servicios.
Con una ofensiva necesitada de poder desde la tercera base y un equipo con aspiraciones de Serie Mundial, los Yankees podrían hacer el movimiento que los acerque a su objetivo, y todo apunta a que Eugenio Suárez encaja perfectamente en ese plan.
El venezolano no sería nuevo en la Liga Americana, ya que militó para los Marineros de Seattle anteriormente, quienes, de hecho, han sido vinculados nuevamente como un posible destino del jonronero, quien también ha jugado para los Rojos de Cincinnati anteriormente.
Números de “Geno” en Grandes Ligas.
Con dos apariciones en el Juego de Estrellas y en décadas diferentes, Suárez acumula una línea ofensiva de .249/.330/.464 con 798 anotadas, 1,387 hits, 252 dobles, 15 triples, 307 jonrones, 909 carreras remolcadas, 33 bases robadas, 611 boletos y 1,723 ponches en 1,566 juegos para los Rojos de Cincinnati, Marineros de Seattle y Diamondbacks de Arizona desde el 2014 hasta el 2025.
No sería la primera vez que los 27 veces campeones, máximos de la historia, se preocupan por mejorar la tercera base en los últimos 10 años, cuya posición ha visto pasar a varios jugadores, tanto veteranos como novatos, tales como Starlin Castro, Josh Donaldson, Oswald Peraza, D.J Lemahieu, entre otros.

Hender «Vivo» González
Con información de El Fildeo