La estrella de Palmeiras y próximo jugador de los ‘blues’ empató el duelo con un golazo, pero un tanto en propia puerta cita a los de Enzo Maresca con Fluminense.
Estevão dice adiós a Palmeiras; el Chelsea saluda a las semifinales del Mundial de Clubes. Ahí espera Fluminense. Aunque los blues lamentaron por momentos no tener a la estrella brasileña de 18 años en sus filas para los cuartos de final, después de que el ‘41′ del Verdão hiciera magia en Filadelfia para empatar la eliminatoria, los pupilos de Enzo Maresca serán quienes ingresen finalmente casi 18 millones de euros más por pasar a la siguiente ronda. Una ‘millonada’ nunca despreciada, sobre todo para pagar incorporaciones como la del debutante João Pedro, pero que igualmente compensa los 65M€ pagados por Estevão.
Leer También: Bono cede ante Hércules: Fluminense vence 2-1 al Al-Hilal y es el primer semifinalista del Mundial de Clubes 2025
El triunfo blue (1-2), el cual Pedro Neto dedicó a su compañero y amigo trágicamente fallecido Diogo Jota, tuvo también como protagonista a Cole Palmer. El inglés estrenó su casillero de goles en el Mundial de Clubes con su actuación más positiva del torneo hasta la fecha. Su Chelsea, un equipo que no encanta por su juego pero que Enzo Maresca ha conseguido que sea (casi) siempre competitivo, le necesita. También fue protagonista, para mal, Weverton. Suya fue la cantada más importante del encuentro, a escasos minutos del final, que terminó costándole a los de Abel Ferreira la eliminación. No habrá duelo brasileño en semifinales, pero sí un reencuentro Chelsea-Thiago Silva.
Palmer, hoy sí
Aunque la lesión de Reece James en el calentamiento previo pudo trastocar los planes de Enzo Maresca –Andrey Santos fue titular, por primera vez, haciendo las veces del sancionado Moisés Caicedo como ancla blue–, quien tenía decidido a qué había salido al césped del Lincoln Financial Field de Filadelfia era Cole Palmer. Hoy sí, después de un Mundial de Clubes un tanto gris, el inglés, jugando como mediapunta, fue protagonista.
Su estreno anotador en Estados Unidos, a los 16 minutos, no podía ser más que con un golazo: control orientado de espaldas, conducción diagonal exprés en la frontal del área y definición rasa al palo corto para batir al veterano Weverton. El ‘10′ terminó por ‘congelar’ a un rocoso y poco acertado Verdão.
Los pupilos de Abel Ferreira tuvieron problemas de todo tipo durante los primeros 45 minutos. Encerrados atrás y excesivamente erráticos a la hora de salir jugando desde atrás, Vitor Roque y Estevão fueron dos ‘islotes’ en el frente de ataque. Por si no fuera suficiente para la estrella brasileña de 18 años, quizás algo acelerada, el todavía jugador de Palmeiras se propuso llegar a Stamford Bridge enemistado con la mitad de sus futuros compañeros. Saltaron chispas en la banda cada vez que Estevão encaró a Marc Cucurella, un duelo que se llevó una vez tras otra el internacional español. También batalló intensamente durante todo el primer tiempo Liam Delap con toda la zaga brasileña. La diferencia es que al ‘9′ blue, clave con sus movimientos, terminó viendo la tarjeta amarilla que le hará perderse las semifinales.

Estevão no es suficiente
No había firmado su mejor primera parte, pero en cuestión de siete minutos Estevão compensó cualquier duda generada en su futura afición. Por goles tan increíbles como el que hizo en el 52′ es por lo que el Chelsea hizo del brasileño el fichaje más caro en la historia del fútbol sudamericano. Pero es que hay que ser muy bueno para, después de un gran control y prácticamente sin ángulo, clavar un zapatazo en la escuadra y empatar la eliminatoria para el Verdão. Hay quienes podían poner algún “pero” a la colación de Robert Sánchez bajo los palos, pero la marea brasileña enloqueció igualmente con el escandaloso 1-1 de Estevão.
Enzo Maresca vio cómo le empataban a los suyos un partido por enésima vez en el Mundial de Clubes tras empezar ganando, y el técnico italiano reaccionó con un ‘palo’ importante para Nicolas Jackson. Aunque el senegalés regresaba a la convocatoria tras cumplir sus dos partidos de sanción, Enzo Maresca hizo debutar a João Pedro apenas tres días después de aterrizar en Estados Unidos y oficializar su fichaje por los blues. Había que empezar a amortizar lo antes posible los 70 millones de euros pagados por el ex del Brighton.
Los segundos 45 minutos de Palmeiras estaban siendo mejores que los del conjunto londinense, pero eso, en ocasiones, sirve de poco en el fútbol. Cuando todo parecía encaminado hacia la prórroga, la mala fortuna se cebó con el Verdão. Quienes pensaban que el meta cartagenero había fallado en el tanto del empate debieron retractarse al ver cómo un gol en propia puerta terminó costándole la eliminación al equipo de Abel Ferreira. Aunque el disparo de Malo Gusto, a siete minutos del pitido final, tocó en un zaguero brasileño, Weverton pudo hacer mucho más en el definitivo 1-2. Al menos, el meta de Palmeiras, con dos paradones en el tiempo añadido, evitó que la derrota fuera más dura.
Cambios
Noni Madueke (53′, Christopher Nkunku), João Pedro (53′, Liam Delap), Maurício (66′, Allan), Paulinho (66′, Facundo Torres), José López (75′, Vitor Roque), Aníbal Moreno (75′, Emiliano Martínez), Raphael Veiga (84′, Richard Ríos), Kiernan Dewsbury-Hall (86′, Pedro Neto), Dário Essugo (90′, Andrey Santos)
Goles
0-1, 15′: Cole Palmer, 1-1, 52′: Estêvão, 1-2, 82′: Agustín Giay
Tarjetas
Arbitro: Alireza Faghani
Arbitro VAR: Khamis Al Marri, Shaun Evans
Malo Gusto (40′,Amarilla), Liam Delap (47′,Amarilla), Richard Rios (77′,Amarilla), Levi Colwill (85′,Amarilla).

Hender «Vivo» González
Con información de Diario AS