Con profundo pesar, el mundo de las letras venezolanas despide a Juan Páez Ávila, insigne escritor, docente y político caroreño, quien falleció a los 91 años en la ciudad de Caracas. La noticia fue confirmada por el cronista Luis Eduardo Cortés, quien destacó el legado invaluable de Páez Ávila.
Una vida dedicada a la palabra y la educación
Nacido en la población de San Francisco, municipio Torres del estado Lara, Juan Páez Ávila fue un hombre cuya imaginación creadora fue tan fecunda como maravillosa. Su trayectoria lo llevó a desempeñarse como senador por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) y a dejar una huella imborrable en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde fue profesor y director de la escuela de Comunicación Social.
Obras que capturaron el alma de un pueblo
El cronista Luis Eduardo Cortés resaltó la brillantez de su obra, describiéndola como «maravillosas manifestaciones del ‘genio de los pueblos del Semiárido Larense venezolano'». Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:

Su biografía de Chío Zubillaga: Una obra que, sin duda, profundiza en la vida de una figura relevante, mostrando la capacidad de Páez Ávila para el retrato literario.
«Sus cuentos son maravillosas manifestaciones del ‘genio de los pueblos del Semiárido Larense venezolano’, como he destacado,« escribió el Cronista.
Novelas reportajes: A través de este género, Páez Ávila fusionó la narrativa con la investigación periodística, ofreciendo una visión profunda y crítica de la realidad venezolana.
Cuentos: En sus relatos cortos, el autor demostró su maestría para capturar la esencia de los personajes y los paisajes del semiárido larense, llevando al lector a un viaje por la identidad y las costumbres de la región.
El legado de Juán Páez Ávila, perdurará a través de sus obras, que continúan siendo un testimonio invaluable de su talento y su profunda conexión con la tierra que lo vio nacer.
«Paz a su alma de hombre con imaginación creadora fecunda y maravillosa», finalizó el texto el Cronista Cortés.
Desde la redacción de Noticias Barquisimeto, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz al alma del hombre que, con su pluma, enriqueció el patrimonio cultural de Lara y dejó una huella imborrable en el corazón de su gente.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto