El candidato a la Asamblea Nacional y exgobernador del estado Lara, Henri Falcón, ejerció su derecho al voto este domingo 25 de mayo en las elecciones regionales y parlamentarias de Venezuela, desde el centro electoral Gimnasio Los Horcones, al oeste de la ciudad de Barquisimeto. En sus declaraciones, Falcón reiteró su firme postura en contra de la abstención, asegurando: «Jamás he sido un abstencionista».
Falcón destacó la normalidad del proceso electoral, haciendo una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana. «El proceso regularmente es normal, lo que sí hay que destacar y desde aquí hago una reflexión, esto lo que estamos haciendo es la política real, lo que se hace regularmente en democracia, lo demás es simplemente generar expectativas que no tienen nada que ver con la realidad», enfatizó.
El líder político cuestionó abiertamente la utilidad de la abstención. «¿Abstenerse para qué?», se preguntó, «¿para esperar que entonces se sigan postergando por 5 años más, soluciones reales a la gente?». En este sentido, Falcón defendió el acto de sufragar como un compromiso cívico ineludible. «Yo creo que sufragar de la manera que lo estamos haciendo, yo jamás he sido abstencionista, en mi vida política desde que tengo la edad para sufragar lo he hecho, y yo creo que esto es un compromiso cívico con el país a lo que deberíamos estar llamados todos si todos de verdad queremos tener una representación de acuerdo a nuestras expectativas», afirmó.

Falcón también compartió su visión sobre el futuro parlamento venezolano, deseando una Asamblea que legisle en función de los intereses de la nación y no de partidos específicos. «Por ejemplo, yo tengo mis consideraciones a lo que debe ser un nuevo parlamento, donde se pueda de verdad legislar en función de los intereses de un país y no en los intereses de un partido», sentenció.
Para el exgobernador, la participación en las urnas es la única vía para lograr un cambio significativo. «Todo eso es mediante salgamos a sufragar, del resto es una ruta sin destino, es la nada quienes están pensando que es mejor quedarse en la casa», advirtió. Con respeto hacia quienes sostienen una postura abstencionista, Falcón calificó de «absurdo» la creencia de que las soluciones provendrán de manera mágica desde el exterior o de pronunciamientos de instituciones ajenas a la voluntad popular.
«No es cierto aquello que las soluciones vienen de manera mágica desde el exterior o están esperando que haya un pronunciamiento de una institución equis en el país, no, la gran institución del país somos nosotros, y esta es parte de la lucha que nosotros debemos seguir para poder propiciar un cambio pacífico y político en el país que de alguna manera incida en lo que debe ser una institucionalidad totalmente distinta a la que tenemos hoy en día en Venezuela», concluyó Falcón, reafirmando su llamado a la participación electoral como pilar fundamental para la transformación del país.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto