Extenderán por 60 días el plazo de Chevron para detener operaciones

El gobierno de Donald Trump está listo para extender por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela, así lo reseña el medio Bloomberg.

Esta extensión del plazo se efectúa mientras Estados Unidos (EEUU) continúa las negociaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, sobre los vuelos de repatriación y el destino de los detenidos estadounidenses en su territorio, según una fuente familiarizada con el tema.

La fuente, que pidió a Bloomberg no ser identificada debido a que se trata de deliberaciones privadas, explicó que EEUU planeaba anunciar la extensión el martes. Este día, el enviado especial del presidente Trump, Richard Grenell, viajó a Antigua para reunirse con integrantes del Gobierno venezolano.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El Tesoro de Estados Unidos había fijado previamente el 3 de abril como fecha límite para que Chevron concluyera sus operaciones en el país, pero la extendió para darle más tiempo a la petrolera.

Tras la noticia, los bonos del Gobierno venezolano y de la petrolera estatal subieron. También, provocó que los bonos soberanos en dólares con vencimiento en 2031 aumentaran a 0,5 centavos, alcanzando un máximo de la sesión.

Producción en ascenso y acuerdo de repatriación

Chevron incrementó su producción en los últimos años para abastecer aproximadamente el 20% de la producción venezolana. Esto ha contribuido a inyectar divisas al sector privado del país.

La negociación y el retorno de la niña Maikelys Espinoza a Venezuela podría ser un indicador de una flexibilización de las tensiones entre ambos gobiernos. Venezuela acordó continuar con los vuelos regulares para el retorno de sus migrantes desde EEUU.

El pasado jueves, la Corte Suprema de EEUU autorizó al Gobierno de Trump a poner fin a las protecciones legales de 350 mil venezolanos. Esta resolución les priva a permanecer y trabajar en territorio estadounidense, por lo que les expone a ser deportados.

Información de: Venezuela News