Diosdado Cabello: «Estamos organizando vuelos para buscar migrantes en Sudamérica»

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó este viernes que se están organizando vuelos para Sudamérica a fin de buscar a migrantes venezolanos de países como Chile, Argentina y Perú.

En ese sentido, Cabello reveló que se tiene previsto usar Bolivia como punto para que los migrantes venezolanos que deseen retornar al país lo puedan hacer, reiterando su denuncia de que en varias naciones se impide que vuelos procedentes de nuestro territorio aterricen para buscarlos.

Señaló que ya cuentan con un número significativo de personas que quieren retornar a Venezuela, para lo que se les pide que se dirijan a Bolivia a fin de poder enviar una aeronave y ayudarles en su proceso de vuelta. «Cuando tengamos el vuelo full, mandamos el avión», destacó.

De igual forma, Diosdado Cabello hizo énfasis en que con las conversaciones sostenidas con Estados Unidos se ha facilitado el retorno al país de más de cuatro mil migrantes en lo que va de año.

Detalló que hay en el país, en esta fase de la gran misión Vuelta a la Patria unos 4.355 retornados hasta este viernes, de los cuales 3.337 son hombres y 1.018 son mujeres; manifestando que se logró por medio de negociaciones que desde Estados Unidos también enviarán a las mujeres detenidas y en situación irregular en materia migratoria.

Además denunció a EEUU de estar usando mercenarios para capturar a migrantes.

«Trump no está utilizando los mecanismos regulares, sino que contrata mercenarios para cumplir con una tarea. Por cada migrante que ellos agarran le pagan un monto, no son policías, son fuerzas supremacistas», expresó Cabello.

El titular de Interior y Justicia aseveró que, de acuerdo con datos del Instituto de Migración de Estados Unidos -reseñados en la prensa de ese país-, la mayoría de los migrantes que habitan en esa nación no provienen de Venezuela.

Por ello, dijo que, de acuerdo al reportaje, el 55% de la migración a EEUU la concentran 10 países: México, India, China, Filipinas, El Salvador, Cuba, Vietnam, República Dominicana, Guatemala y Colombia.

Con información de UR