El papa León XIV dirige una oración ante miles de personas en la Plaza de San Pedro

El papa León XIV salió este domingo al balcón de la basílica de San Pedro, entre aplausos atronadores y una atmósfera eléctrica, para pronunciar su primera bendición y discurso dominical desde su elección.

La última vez que estuvo en la misma cornisa cubierta de terciopelo, el fragante aroma a humo blanco aún flotaba en el aire y la multitud se veía conmocionada. Hace apenas unos días, la elección de un
papa nacido en Estados Unidos parecía casi imposible.

Pero los reunidos en la Plaza de San Pedro este domingo sabían exactamente qué esperar: un pontífice nacido en Chicago, formado en Perú y con amplia experiencia en el liderazgo del Vaticano.

“Respetemos la invitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje de hoy: la invitación a acoger y acompañar a los jóvenes”, dijo León XIV este domingo desde el balcón, hablando con fluidez en italiano. “Y pidamos a nuestro Padre celestial que nos ayude a vivir en servicio mutuo”.

Pronunció un “mensaje de paz” y dirigió por primera vez a la multitud fiel en la oración del Regina Caeli (“Reina del Cielo”), sorprendiendo a los reunidos al cantar parte de la oración.

La oración es una de las cuatro antífonas marianas, u oraciones a la Virgen María, que se rezan durante el tiempo de Pascua.

La ciudad de Roma dijo que se esperaba que 150.000 personas se reunieran en la Plaza de San Pedro para la oración de este domingo y se desplegaron importantes recursos policiales, pero aún no se ha anunciado una estimación oficial de la multitud.

La plaza estaba repleta de música antes del discurso de León XIV, mientras cientos de músicos de todo el mundo marchaban hacia la Plaza de San Pedro para el Jubileo de Bandas, tocando canciones clásicas de sus países de origen e incluso canciones pop como el éxito de 1978 de Village People, “YMCA”.

El papa León XIV indicó este sábado que su papado seguirá de cerca los pasos del fallecido papa Francisco para una iglesia liderada por un enfoque misionero, un diálogo valiente con el mundo contemporáneo y un “cuidado amoroso de los más pequeños y rechazados”.

Con información de Noticia Al Día