Cardenales reunidos claman por la paz mundial y un alto al fuego «sin condiciones»

En la víspera del cónclave que comenzará este miércoles para elegir al sucesor del Papa Francisco, los cardenales de la Iglesia Católica Romana reunidos en congregación general han alzado la voz con profunda preocupación ante los conflictos que asolan diversas regiones del planeta. En un comunicado oficial emitido por la Santa Sede, los purpurados lamentaron la falta de avances en la búsqueda de la paz en Ucrania, Oriente Medio y otras zonas del mundo marcadas por la violencia.

«Nosotros, Cardenales de la Santa Iglesia Romana, reunidos en una congregación general antes del inicio del cónclave, comprobamos con pesar que no se han registrado progresos para favorecer procesos de paz en Ucrania, Oriente Medio y otras partes del mundo», reza el comunicado.

Ante esta sombría realidad, los cardenales, quienes a partir de mañana se encerrarán para elegir al próximo pontífice, hicieron un «sentido llamamiento» a todas las partes involucradas en los diferentes conflictos. Su urgente petición se centra en lograr «cuanto antes» un «alto el fuego permanente» y en la apertura de negociaciones de paz que se desarrollen «sin condiciones previas».

Este llamado a la paz resuena con fuerza en un momento crucial para la Iglesia Católica, que se prepara para elegir a su nuevo líder espiritual. La preocupación por la paz mundial se erige así como un tema central en las deliberaciones de los cardenales, quienes inician el cónclave conscientes de los desafíos que enfrenta la humanidad y el papel fundamental que la Iglesia puede desempeñar en la promoción de la concordia y la reconciliación.

Se espera que este mensaje de los cardenales influya en las discusiones dentro del cónclave y marque las prioridades del futuro pontificado en relación con la diplomacia y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales. El mundo observa con atención el desarrollo de este histórico cónclave, con la esperanza de que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en la elección de un nuevo líder que abogue incansablemente por la paz.

Carla Martínez / Con información de Globovision