Los Cardenales intensificarán reuniones en El Vaticano

Los Cardenales han decidido intensificar sus reuniones, programando dos congregaciones para este lunes en El Vaticano, un paso crucial en el proceso que conducirá al cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que las reuniones cardenalicias del lunes se llevarán a cabo en dos sesiones: una por la mañana a las 7:00 GMT y otra por la tarde a las 15:00 GMT.

A su llegada a la congregación de este sábado, varios purpurados reconocieron que los debates internos sobre posibles candidatos aún están «abiertos». El arzobispo de Argel, Jean Paul Vesco, expresó: «Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos, pero estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo».

En una línea similar, el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib subrayó: «Tenemos 133 nombres y todo está abierto».

Este domingo no habrá congregación, y tras las dos del lunes, Bruni no descartó que las reuniones del martes también se dupliquen.

El martes, los 133 cardenales electores (menores de 80 años) se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar por el sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril. Hasta que no se elija un nuevo papa, no podrán salir del Vaticano ni comunicarse con el exterior.

Hasta la fecha, han llegado a Roma un total de 131 cardenales electores, quedando solo dos por llegar. La noche la pasarán en dos edificios dentro del territorio pontificio: la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope. Silvio Screpanti, responsable de Infraestructuras vaticanas, confirmó que se están preparando 200 habitaciones para los purpurados y sus ayudantes.

Los trabajos en Santa Marta están «en fase avanzada» y se espera que concluyan el lunes 5 de mayo, permitiendo a los cardenales entrar en sus habitaciones la noche del martes y miércoles. 

Todos deben estar listos para la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ en la basílica de San Pedro a las 10:00 hora local (8:00 GMT) del miércoles, antes de procesionar hacia su encierro en la Sixtina. Ese día se llevará a cabo la primera votación, cuyo resultado se comunicará al mundo exterior mediante el humo de los votos quemados; el humo blanco indicará que hay nuevo papa, mientras que el negro significará lo contrario.

Carla Martínez / Con información de Globovision