
El 24 de junio de 1821, la sabana de Carabobo se convirtió en el escenario del enfrentamiento más importante para acabar con el dominio español en Venezuela.
El choque entre las fuerzas patriotas y realistas tuvo lugar en la sabana de Carabobo. Los realistas lograron reunir 4.000 soldados, divididos en 2.500 infantes y 1.500 jinetes.
Por su parte el bando patriota lo formaban unos 10.000 hombres, integrados por 7.000 infantes y 3.000 jinetes.
Bando patriota
Entre los principales protagonistas de la Batalla de Carabobo se encuentran por el bando patriota, Simón Bolívar quien se encargó de organizar y liderar al ejército patriota en la batalla.
Otros de los participantes por el bando patriota fueron el teniente coronel Francisco Torres y el coronel Thomas Ildeston Ferriar quienes se encontraban a cargo de los batallones Bravos de Apure y los Cazadores Británicos.

Leer también: Alianza Democrática en Lara: «No tenemos candidatos definidos»
También participó el general Manuel Cedeño quien estuvo al mando de la segunda división conformada por los batallones Tiradores y Vargas, el primer dirigido por el teniente coronel Ludwig Flegel y el segundo por el teniente coronel Antonio Gravete-
Por las fuerzas patriotas el general Manuel Cedeño, el coronel Ambrosio y el lanzero Pedro Camejo (Negro Primero) no lograron ver el final de la batalla, pues murieron mientras luchaban.
Leer también: Abogados en Lara opinan sobre la propuesta de «revolución judicial» del Presidente Maduro
Bando realista
Las fuerzas realistas estuvieron dirigidas por el comandante en jefe Miguel de la Torre, quien presentó a la batalla dos divisiones.
La primera división fue dirigida por el teniente coronel Tomás García, la cual se organizó en dos batallones principales: el del Valencey y el ligero del Hostalrich. Cada uno de los batallones estuvieron bajo las órdenes del teniente coronel Andrés Riesco y Francisco Illas.
El brigadier Francisco Tomás Morales dirigió la División de Vanguardia, quien contaba con dos batallones principales y uno de reserva.