• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    ¡Regresaron las colas! Espera kilométrica para surtir en estaciones de servicio de Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Las largas filas para surtir gasolina han vuelto a ser la postal cotidiana en las principales estaciones de servicio del centro y el este de Barquisimeto. Desde tempranas horas de la mañana, conductores reportaron demoras de varias horas, afectando la movilidad y la actividad económica en estas zonas. Las colas más extensas se han observado en las estaciones de servicio ubicadas en arterias viales clave como la E/S Churum Merú, ubicada en la Av. Lara, y E/S San Luis en la Av. Venezuela, así como en calle 13 con Av. 20. Las filas de vehículos se extienden por varios kilómetros, obstaculizando el tráfico regular y generando frustración entre los usuarios. La frustración es palpable entre los conductores, quienes perciben que la persistente escasez les está robando horas productivas de sus jornadas. La situación se torna más crítica al considerar el alto volumen vehicular que fluye por el centro y el este de Barquisimeto. Hasta el momento, no ha habido una declaración oficial por parte de Petróleos de Venezuela (PDVSA) o las autoridades regionales sobre las causas específicas de esta nueva ola de escasez y las interrupciones en el suministro. La situación genera especulaciones sobre posibles fallas en la distribución o retrasos en el despacho de cisternas hacia la capital larense. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Papa León XIV recibe a la Alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez y a la delegación Venezolana en el Vaticano

    Destacadas,  Religión

    La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas indicó que en el encuentro participaron «feligreses de los seis países que tenemos ahora nuevos santos». Este lunes, la delegación venezolana que se encuentra en la Ciudad del Vaticano, liderada por la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, sostuvo una audiencia con el Papa León XIV como parte de las jornadas de fe tras la canonización de los venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.  Leer También: «Reconózcanse como hermanos»: El llamado del Papa León XIV a Venezuela tras canonización de sus santos «Hemos sostenido una audiencia con el Papa León XIV, en el Vaticano, como parte de esta jornada de fe, en la que han participado los feligreses de los seis países que tenemos ahora nuevos santos«, indicó Meléndez en su cuenta de Instagram. La alcaldesa aseguró que el encuentro fue «maravilloso y un compartir histórico» haciéndolos sentir «verdaderamente muy orgullosos» de formar parte de esta ceremonia.  Asimismo, reiteró que el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles «son nuestra mayor inspiración» y les pidió su protección para el pueblo de Venezuela y del mundo. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¡Júbilo sin descanso! Comercio abierto en Barquisimeto pese a feriado nacional

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El centro de Barquisimeto amaneció con total normalidad en sus actividades comerciales este lunes 20 de octubre, a pesar de que el Ejecutivo Nacional decretó el día como Júbilo Nacional no Laborable por la histórica canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Mientras que liceos y escuelas acataron la orden ministerial y suspendieron las clases, la mayoría de los establecimientos comerciales decidieron mantener sus puertas abiertas y trabajar con normalidad. La decisión del sector comercial contrastó con la baja afluencia de personas en las calles, lo que afectó directamente al sector transporte. Aunque se constató la presencia de unidades y colas en las paradas, los transportistas reportaron una notable caída en el número de pasajeros. José Gregorio Maldonado, un transportista de la ciudad, comentó cómo le afectó este día de júbilo: «El día de hoy nos hemos visto afectados ya que no hay casi pasajeros, principalmente porque no hubo clases. Esperemos que ya mañana haya afluencia de personas para seguir haciendo nuestro trabajo». El flujo de personas en las paradas fue considerablemente menor debido a la inasistencia del sector estudiantil, que representa una parte importante de la demanda diaria de transporte público en la ciudad. La normalización de las actividades se espera para este martes 21 de octubre, con el regreso a clases en todos los niveles educativos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Mercenario Estadounidense Jordan Goudreau afirma que la CIA creó el Cártel de los Soles en Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    El mercenario estadounidense Jordan Goudreau, líder de la fallida Operación Gedeón, afirmó que la CIA creó el denominado «Cártel de los Soles» en la década de 1990 para facilitar el narcotráfico. El mercenario estadounidense y exmiembro de las fuerzas especiales, Jordan Goudreau, ofreció una contundente revelación durante una entrevista con el periodista Max Blumenthal para el medio The Grayzone, en la que expuso los orígenes de la narrativa de guerra de la Administración Trump contra Venezuela, y los verdaderos creadores de la fábula del Cártel de los Soles, con la que pretenden promover invasiones en la región. Leer También: El Gobierno del presidente de Colombia Gustavo Petro llama a consultas a su embajador en EEUU. Goudreau, conocido por dirigir la incursión armada frustrada de 2020 contra el Gobierno venezolano, denominada «Operación Gedeón», aseguró que el llamado «Cártel de los Soles» fue una estructura creada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) mucho antes de la llegada del presidente Hugo Chávez Frías al poder. “Ya en los años 90, el cártel de los soles fue creado por la CIA. Esto no es ningún secreto, quiero decir, esta es la verdad”, declaró Goudreau. Asimismo, añadió que esta misma estructura es la que ahora se utiliza para acusar al presidente Nicolás Maduro, a pesar de que «puede que en realidad ya no exista». Al ser consultado para confirmar si la CIA fue la creadora de dicha organización, el mercenario respondió enfáticamente: “Oh, absolutamente. Eso no es nuevo”. Goudreau fundamentó su afirmación citando a una alta fuente de la inteligencia de su país. “Según lo que el exjefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA) le dijo a Mike Wallace, este envío de drogas llegó aquí gracias a lo que él llamó tráfico de drogas por parte de la CIA en asociación con la Guardia Nacional de Venezuela”, detalló. El ex boina verde también desmitificó el nombre de la supuesta organización, calificándolo como “casi una broma” entre los círculos de inteligencia. “Ellos no se pusieron ese nombre. Hay un parche en su uniforme con un sol y supongo que la DEA o quien fuera los llamó así por eso”, explicó. No obstante, Goudreau insistió en el punto central de su revelación: “la facilitación del tráfico de drogas por parte de la CIA a través de este grupo está bien documentada”. En su análisis, el mercenario sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos, sin importar la administración, busca proteger los recursos que obtiene a través del narcotráfico. Argumentó que la presión actual sobre Venezuela se enmarca en una actualización de la Doctrina Monroe para impedir la influencia estratégica de Rusia o China en la región, una política que irónicamente denominó «la doctrina Maduro». El de Goudreau no es cualquier testimonio en lo que a planes de la CIA y operaciones de invasión en los EE.UU. se refiere, pues se trata de uno de los mercenarios que lideró la intentona de golpe de Estado contra el Gobierno de Nicolás Maduro en 2020, y quien recientemente se ha dedicado a exponer vínculos de narcotráfico entre figuras como los ultraderechistas venezolanos Juan Guaidó y Leopoldo López con el Gobierno estadounidense, así como la participación del exmandatario colombiano Iván Duque y otras figuras públicas en la organización de la «Operación Gedeón». Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    «Santos para todos»: Cardenal Parolin celebra la primera misa de acción de gracias por San José Gregorio y Santa María Carmen

    Destacadas,  Religión

    La emoción y el fervor de la comunidad venezolana se trasladaron este lunes 20 de octubre hasta el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, donde se celebró la primera misa de acción de gracias por la reciente canonización de los primeros santos de Venezuela: san José Gregorio Hernández y santa María Carmen. La solemne ceremonia, que siguió al histórico acto de canonización presidido el domingo por el Papa León XIV, fue oficiada por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y contó con la participación de obispos, sacerdotes, autoridades y los grupos de peregrinos venezolanos que viajaron a Roma. «Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado ayer en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos«, expresó el cardenal Parolin, compartiendo el profundo júbilo de la Iglesia venezolana. Santos que Responden al Llamado Bíblico En su homilía, el Cardenal Parolin destacó que los dos nuevos santos, «como una sola voz», encarnaron la invitación de la primera lectura (Isaías 58, 6-11): «partir el pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que ves desnudo y no cerrarte a tu propia carne, es decir no centrarte en ti mismo, buscando solo y egoístamente tu propio bienestar, ignorando a los que sufren en el cuerpo y en el espíritu». Refiriéndose al ‘Médico de los Pobres’, el Cardenal señaló que en san José Gregorio Hernández «lo vemos solícito recorriendo a pie las calles de la ciudad, llevando la pericia médica, pero también el bálsamo del consuelo. Muchos decían que solamente su presencia era sanadora”. Sobre santa María Carmen, el Secretario de Estado la homenajeó como «la mujer fuerte, que trabaja y construye y que es garante de la transmisión de la fe a las generaciones que se le ha confiado. En ella la Iglesia celebra la fuerza del genio femenino venezolano”. Exhortación a la Paz y a la Justicia para Venezuela El cardenal Parolin vinculó el mensaje de los santos con la segunda lectura (1 San Juan 3, 14-18) que reitera que “solo amando a los hermanos se pasa de la muerte a la vida. ‘El que no ama permanece en la muerte’”. “Este es el mensaje antiguo que san José Gregorio y la Madre Carmen han actualizado de modo heroico en su tiempo. Ellos nos llaman a vivirlo a nuestra vez”, enfatizó. En un llamado directo a la nación, el cardenal exhortó: “Solo así, querida Venezuela, pasará de la muerte a la vida! Solo así querida Venezuela, ‘tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía’… si escuchará la Palabra del Señor que te llama a ‘abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos’”. Finalmente, instó a que Venezuela pueda «responder a tu vocación de paz, si las construyen sobre los cimientos de la justicia, de la verdad, de la libertad y del amor, respetando los derechos humanos, generando espacio de encuentro y de convivencia democrática, haciendo prevalecer lo que une y no lo que divide”. El Cardenal concluyó que la canonización es un Kairos, un momento oportuno para emprender este camino y pidió la intercesión de los nuevos santos. La misa fue realzada con el acompañamiento musical del Coro Simón Bolívar del Sistema de Orquesta de Venezuela. Oriana Lorenzo con información de Vatican News

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vecinos de Bella Vista 2 claman por asfaltado tras 20 años de espera

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Residentes de la comunidad Bella Vista 2 de Barquisimeto levantan su voz ante el deterioro extremo de sus calles, una problemática que, según denuncian, se arrastra por cerca de dos décadas. El foco principal de la preocupación es el cruce de la calle 47 con calle Altagracia, donde un enorme y profundo hueco se ha convertido en una trampa constante para los vehículos, especialmente durante las fuertes lluvias. Judith Urriola, vocera de la comunidad, expresó la magnitud del problema: «Tenemos aquí en esta comunidad problemas desde hace alrededor de 20 años. Cada vez caen vehículos acá cuando hacen fuertes lluvias. El hueco es más profundo, y han ocurrido muchos incidentes en este lugar». La situación no es nueva para las autoridades. Urriola detalló que hace aproximadamente un año se introdujo una solicitud formal a la ingeniera Angélica Yépez, sin que hasta la fecha se haya obtenido una respuesta o solución. La afectación, sin embargo, va más allá de un solo punto. «No es solamente en este lado, porque tenemos un rosario de hueco por toda la Altagracia desde hace mucho tiempo, desde la 47 hasta la tercera avenida», agregó la vecina. Este patrón de deterioro vial compromete la movilidad y la seguridad de todos los transeúntes de la zona. Ante la persistente problemática y el riesgo que representa la vialidad, la comunidad hace un llamado directo y urgente al alcalde de Iribarren, para que atienda esta necesidad. «Le pedimos por favor a Yanys Agüero que nos ayude con esta problemática que tenemos ya desde hace mucho tiempo», puntualizó Urriola, esperando una pronta respuesta que ponga fin a 20 años de espera por el asfaltado de sus calles. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    «Reconózcanse como hermanos»: El llamado del Papa León XIV a Venezuela tras canonización de sus santos

    Destacadas,  Religión

    El sumo pontífice invitó a todo el pueblo de Venezuela a reflexionar sobre las virtudes de fe, esperanza y caridad, siguiendo el ejemplo de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles. «Que este sea un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma patria», expresó el papa León XIV a todo el pueblo de Venezuela por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles. Leer También: El Papa León XIV elevó a los altares a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles (+Fotos) Desde el Aula Pablo VI, el sumo pontífice hizo referencia a la carta publicada el pasado 7 de octubre por los obispos venezolanos con motivo del gozoso acontecimiento, e invitó a todos los connacionales a reflexionar sobre las virtudes de fe, esperanza y caridad, siguiendo el ejemplo de los nuevos santos. «Reflexionando así sobre el presente y el futuro, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron de manera heroica. Cabría preguntarse, ¿cuáles son esas virtudes que deben motivarnos? Ciertamente, la fe. Dios estaba presente en sus vidas y las transformaba, haciendo de la sencilla existencia de una persona normal, como cualquiera de nosotros, una lámpara que en lo cotidiano iluminaba a todos con una luz nueva«, apuntó el papa.  Además, al referirse a la virtud de la esperanza, León XIV indicó que «si Dios es nuestra recompensa eterna, nuestros trabajos y nuestras luchas no pueden finalizarse en metas que, además de dignas y degradantes, son efímeras».  Explicó que la caridad, que nace de acoger y compartir el don recibido, hace que se encuentre el verdadero sentido de la vida y que se construya por medio del servicio a los más necesitados.  El santo padre instó a mirar a San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles como «personas muy semejantes a nosotros, que vivieron enfrentando problemáticas que no nos son extrañas y que nosotros mismos podemos afrontar como ellos lo hicieron». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Gobierno del presidente de Colombia Gustavo Petro llama a consultas a su embajador en EEUU.

    Destacadas,  Internacionales

    El Gobierno de Petro informará las decisiones tomadas al respecto en las próximas horas, detalló la Cancillería. La Cancillería de Colombia informó este lunes de que el presidente Gustavo Petro habría llamado a consultas al embajador de Colombia ante Estados Unidos, Daniel García-Peña, y que ya se encontraba en Bogotá. Leer También: Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia con un 54.5% de los votos tras sorpresivo triunfo en segunda vuelta El departamento de Exteriores colombiano señaló en la misma nota que en las próximas horas el Gobierno informará de los próximos pasos a tomar. La decisión llega en un momento de máxima tensión entre los Gobiernos de Colombia y de Estados Unidos después de que Petro haya protestado enérgicamente por las accionesdeWashington en El Caribe, donde ha atacado al menos a media docena de embarcaciones desde el pasado mes de septiembre. Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump llamó a Petro «líder del narcotráfico», amenazó con que si no cerraba los campos de droga, «Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará amablemente» y suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Azulejos ganaron en casa a Marineros y forzaron el séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana

    Deportes

    Addison Barger y Vladimir Guerrero Jr. despegaron jonrones cada uno para obligar a que la serie vaya al máximo. Los Azulejos de Toronto llegaron a casa el domingo con la misión de ganar el sexto juego para mantenerse con vida y forzar a un séptimo y decisivo. Leer También: LVBP: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del domingo 19 de octubre en el béisbol Venezolano Apoyados en cuadrangulares de Addison Barger y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., que estableció un nuevo récord para la franquicia, la victoria terminó siendo de 6-2 en Rogers Centre. Fue el propio Barger quien abrió la pizarra con sencillo productor en el segundo capítulo, seguido de otro hit de Isiah Kiner-Falefa para traer la segunda rayita en las piernas de Daulton Varsho. El estacazo de dos carreras de Barger en el tercer episodio puso la pizarra 4-0, mientras que la tabla de «Vladdy» en el quinto extendió la ventaja de 5-0 y lo hizo dejar atrás a José Bautista (5; 2025) como el bateador de los Azulejos con más vuelacercas en una sola postemporada (6). Los Marineros descontaron en el sexto con jonrón de Josh Naylor y hit impulsor de Eugenio Suárez, pero Guerrero Jr. puso cifras definitivas en el séptimo al anotar tras un wild pitch. La victoria fue para Trey Yesavage (2-1), que lanzó 5.2 innings de dos carreras, tres boletos y siete ponches, mientras que el derrotado fue Logan Gilbert (1-1). Para el séptimo juego este lunes en Toronto para definir al campeón de la Liga Americana, serán George Kirby (Marineros) y Shane Bieber (Azulejos). Hender «Vivo» González Con información de Líder

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Marruecos logra un histórico campeonato luego de vencer en la final a Argentina 2-0 en el Mundial Sub-20

    Deportes

    El combinado africano se impuso frente a Argentina en el Estadio Nacional de Santiago. En una jornada que quedará grabada en los anales del fútbol juvenil, Marruecos se coronó campeón de la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA tras vencer 2-0 a Argentina en la final disputada en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Leer También: Kylian Mbappé salva a un Real Madrid ante Getafe 1-0 que vuelve a la cima de LaLiga de España La victoria marcará un hito para los ‘Leones del Atlas’, que se convierte en la primera selección árabe y africana en conquistar este título. Su triunfo llega tras un torneo en el que combinaron solidez defensiva, velocidad en el contragolpe y una eficacia letal. El gol que encendió la noche llegó muy temprano, en el minuto 12, cuando Yassir Zabiri transformó un tiro libre directo con un latigazo al ángulo desde el borde del área. Argentina, favorita histórica con seis títulos juveniles, quedó sorprendida por la amenaza aérea y la agresividad del rival. Solo 17 minutos después, en el minuto 29, Zabiri volvió a aparecer, esta vez en espacio reducido tras un pase filtrado y definió con frialdad el 0-2 que desmoralizó completamente al equipo albiceleste. A partir de ese momento, Marruecos decidió retrasar líneas, jugar al contragolpe y apostar por su plan defensivo, mientras Argentina buscaba sin éxito romper el cerrojo. Argentina subcampeona El conjunto sudamericano, que había desplegado un fútbol dominante a lo largo del torneo, prácticamente no logró generar peligro claro en el segundo tiempo. El plan táctico ideado por Diego Placente fue presa del nerviosismo y de la presión de la final. Marruecos, por su parte, capitalizó su momento histórico y no dejó flaquezas. Marruecos tiene futuro El pitazo final desató la celebración marroquí: el fútbol africano juvenil tiene un nuevo campeón y un nuevo símbolo. Argentina, por su parte, deberá digerir la derrota y replantear su proyecto, pese a haber llegado a la final con una campaña impecable hasta ese punto. Este título de Marruecos no solo representa una conquista deportiva, sino también un mensaje de inclusión para el fútbol emergente en África y Oriente Medio. Una nueva luz se abre para futuras generaciones. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    20 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1