Rangel y el entranador Francisco Padilla buscarán la clasificiación en Lima 2025. La selección nacional de pelota vasca continúa su proceso de preparación internacional con una base de altura y participación en la Liga de Naciones de Frontón 30 Metros, evento clasificatorio para el Campeonato del Mundo, que se celebrará en Venado Tuerto, Argentina desde el 9 al 18 de octubre de 2026. Leer También: LVBP : Cardenales de Lara logra primer triunfo ante Navegantes del Magallanes 1-0 con hit de oro del Cubano Rangel Ravelo En representación de nuestro país, la pelotaris Diana Rangel, medallista de plata en frontón en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, y su entrenador Francisco Padilla se trasladaron a Guadalajara, México, para completar una fase de preparación intensiva, enfocada en su participación en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y el clasificatorio mundialista. Élite mundial La Liga de Naciones Frontón 30 Metros, que se desarrollará del 19 al 25 de octubre en Aguascalientes, México, reúne a la élite internacional de este deporte. En total, participarán 17 federaciones nacionales en las modalidades de frontenis y paleta goma tanto en la rama femenina y masculina, con la presencia de 180 deportistas, 50 técnicos, 8 árbitros titulares y 8 árbitros auxiliares. Entre los países confirmados se encuentran Argentina, México, España, Francia, Euskadi, Cuba, Uruguay, Chile, Paraguay, Guatemala, Estados Unidos, Perú, Costa Rica, Venezuela, El Salvador, Portugal e Italia. Máxima cita Este evento, avalado por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), constituye un paso decisivo en la ruta hacia el Mundial de Argentina 2026, donde los mejores jugadores buscarán su clasificación a la máxima cita de la disciplina. Asimismo, la participación de Rangel forma parte del plan de fogueo internacional que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para el Deporte en conjunto con la Federación Venezolana de Pelota Vasca para alcanzar el tope competitivo con vista a conquistar el mayor número de medallas en los venideros Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho que se disputarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Monseñor Raúl Biord sobre canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Es un testimonio de fe y esperanza»
El Arzobispo de Caracas invitó a la población a seguir el ejemplo de ambos santos, afirmando que “su santidad nos impulsa a vivir con fe, diálogo y amor al prójimo». La canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, este domingo 19 de octubre en el Vaticano, es una «celebración histórica que enorgullece a todo el país» y un «es un testimonio de fe y esperanza para Venezuela», afirmó el Arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo. Leer También: Miles de Venezolanos asisten al Vaticano para honrar a sus primeros santos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles En vísperas de la solemne ceremonia que será presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, Monseñor Biord destacó el profundo significado espiritual y social de la canonización de los primeros santos venezolanos. «Esta canonización es un mensaje de esperanza y paz que necesitamos en Venezuela», aseveró. Asimismo, recordó que José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles «se entregaron al servicio de los más necesitados», haciendo de su legado un llamado a la acción y la solidaridad. El Arzobispo de Caracas detalló que, durante los actos en Roma, se rendirá un tributo especial al legado de los nuevos santos: -José Gregorio Hernández: Será reconocido como copatrón de la paz de la Universidad Lateranense, un honor que resalta «su incansable labor como médico y su espíritu de reconciliación». -Madre Carmen Rendiles: Su legado, según Monseñor Biord, subraya a «una mujer que educó y formó a generaciones, sembrando valores cristianos por todo el país». Durante la ceremonia, el Arzobispo invitó a la población a seguir el ejemplo de ambos santos, afirmando que “su santidad nos impulsa a vivir con fe, diálogo y amor al prójimo, claves para el futuro de Venezuela”. La ceremonia de canonización de este domingo 19 de octubre, programada para las 10:30 a.m. (hora de Roma), marcará un hito al convertir a José Gregorio Hernández, el «Médico de los Pobres», y a la Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, en los primeros santos venezolanos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Maduro desmiente supuestas divisiones: «Eso no lo creyó nadie (…) Estamos unidos en el amor, por nuestra historia y esperanza»
El mandatario enfatizó que la fortaleza del país radica en la unidad nacional y en la confianza colectiva en el proyecto bolivariano, al tiempo que rechazó los intentos de manipulación mediática desde el exterior. Este viernes, el presidente Nicolás Maduro desmintió la narrativa que intentaron difundir en medios internacionales sobre supuestas divisiones internas en el alto mando político del país, asegurando que la nación se mantiene cohesionada en torno a su historia, su pueblo y la esperanza de un futuro mejor. Leer También: Presidente Nicolás Maduro: Venezuela cumple 18 trimestres de crecimiento de la nueva economía de los 13 motores Durante una alocución en el contexto de la inauguración de la Ciudad del Emprendimiento en el Urbanismo «Oscar López Rivera», el jefe de Estado afirmó que sectores de la derecha en Miami, Estados Unidos, intentaron generar intrigas sobre un supuesto enfrentamiento interno. «A mis amiguis de Miami pretendieron crear una intriga, que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Mira, eso no lo creyó nadie. Eso es sencillamente imposible. Estamos unidos en el amor más grande por nuestra historia, por nuestro pueblo y por el futuro y la esperanza de Venezuela», expresó. El mandatario enfatizó que la fortaleza del país radica en la unidad nacional y en la confianza colectiva en el proyecto bolivariano, al tiempo que rechazó los intentos de manipulación mediática desde el exterior. Maduro ratificó que la prioridad de su gobierno es mantener el enfoque del trabajo productivo, destacando que la unión del pueblo venezolano constituye la base para enfrentar cualquier campaña de descrédito. «Así que les ratifico a mis amiguis de Miami y del Miami Herald, son unos imbéciles. Stupid, stupid, very very stupid. Bueno, nosotros lo que queremos es seguir trabajando». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
LVBP : Cardenales de Lara logra primer triunfo ante Navegantes del Magallanes 1-0 con hit de oro del Cubano Rangel Ravelo
El cubano llegó a 300 hits de por vida en la LVBP. El conjunto de los Cardenales de Lara logró el primer triunfo de la temporada en un emocionante duelo de pitcheo ante los Navegantes del Magallanes gracias a un hit de oro del cubano Rangel Ravelo, quien se convirtió en el tercer importado de la franquicia en llegar a 300 hits de por vida. Leer También: ¡Épico 300! Rangel Ravelo desata la euforia: Hit inmortal ante Magallanes En un cerrado duelo de pitcheo en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, el bullpen de ambas novenas solo permitió un hit a su rivales a lo largo de cuatro episodios. Hasta que, en el cierre del noveno, Rangel Ravelo decidió con sencillo el triunfo crepuscular para sacudirse dos derrotas consecutivas ante los Tigres de Aragua. Rangel Ravelo histórico Con su hit, Ravelo se unió a Tom Evans (313) y Orlando González (304) como los únicos importados con 300 imparables en la franquicia de los Cardenales de Lara. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
El equipo de Remo Venezolano conquistó cuatro doradas en los clasificatorios a los Centroamericanos en Guatemala
El equipo nacional abrió el medallero el jueves con una destacada actuación en el doble par mixto, modalidad que debutó en esta edición del evento. La delegación venezolana vivió con éxito la segunda jornada de competencias del Clasificatorio de Remo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se realiza en Petén, Guatemala, al conquistar cuatro medallas de oro. Leer También: GP de Estados Unidos de F1: Max Verstappen de Red Bull se lleva la minipole para la carrera Sprint sobre Norris y Piastri de McLaren El equipo nacional abrió el medallero el jueves con una destacada actuación en el doble par mixto, modalidad que debutó en esta edición del evento. La dupla conformada por Keila García y Ricardo Mora se alzó con la primera medalla de oro para el país con tiempo de 7:11:87 imponiéndose ante las representaciones de Guatemala y República Dominicana. Suazo brilló Posteriormente, el éxito continuó con Naomi Suazo y Jaime Machado, quienes dominaron la prueba del doble sin mixto con tiempo de 8:13:53 para alcanzar otra medalla de oro para Venezuela al superar nuevamente a las duplas de República Dominicana (plata) y Guatemala (bronce). Al mismo tiempo, en la modalidad cuatro sin femenino, el equipo conformado por Luisa Rodríguez, Rollos De Zairet, Naomi Soazo y Scarlet Álvarez, lograron el tercer lugar con un tiempo de 7:46:51, superadas por México en el primer lugar y Cuba en el segundo lugar. Dos victorias Asimismo, Kimberly Meneses conquistó el oro en el individual abierto (tiempo 8:31:43), mientras que José Güipe hizo lo propio en el single masculino abierto (tiempo 7:30:30). El combinado nacional continuará su participación en las próximas finales con la mirada puesta en asegurar el máximo número de cupos posibles de clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Hender «Vivo» González Con información de Líder