Previamente, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, negó la supuesta investigación del Miami Herald, en la que se afirma que la alta funcionaria habría negociado con Estados Unidos un gobierno de transición. Este jueves, el presidente Nicolás Maduro tildó de «imbéciles» a los periodistas, medios de comunicación y portales que difundieron una supuesta división del alto mando político militar del Gobierno venezolano, repitiendo lo publicado por el portal del Miami Herald. Leer También: Presidente Nicolás Maduro tras autorización de Donald Trump a la CIA: Los venezolanos tienen las herramientas para vencer esas amenazas «Les tengo malas noticias a los intrigantes, a los imperialistas y a todos sus medios, portales y agencias; hoy, el alto mando político militar de la Revolución Bolivariana está más unido y resteado que nunca en defender nuestra patria, imbéciles», expresó. De esta forma, Maduro respondió a las mentiras generadas por medios de comunicación aliados a Estados Unidos que se inscriben en la línea de generar una guerra psicológica contra el mando político. De ahí, el reciente fake news del Miami Herald, del cual se hicieron eco los medios internacionales que están contra el Gobierno venezolano. Previamente, este jueves, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, negó la supuesta investigación del Miami Herald, en la que se afirma que la alta funcionaria habría negociado con Estados Unidos un gobierno de transición sin el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Rodríguez cuestionó que algunos medios informativos se sumen «al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano», a la par que expresó que «no tienen ética ni moral» debido a que «favorecen exclusivamente la mentira y la carroña». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Vladimir Putin y Donald Trump acuerdan reunirse en Budapest para hallar solución política al conflicto en Ucrania
Se abordó la entrega por EE.UU. de misiles Tomahawk al régimen de Kiev. Al respecto, la parte rusa manifestó que dicha escalada dañará sustancialmente las relaciones entre Moscú y Washington. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y los Estados Unidos, Donald Trump, revelaron detalles de la conversación telefónica que, por iniciativa del Kremlin, ambos sostuvieron este jueves, calificada como franca y sustancial por Moscú y como “productiva” y centrada en el fin del conflicto en Ucrania por Washington, durante la cual acordaron reunirse en la capital de Hungría, Budapest. Leer También: Presidente Nicolás Maduro tras autorización de Donald Trump a la CIA: Los venezolanos tienen las herramientas para vencer esas amenazas La reunión se realizará próximamente, aunque no se concretó fecha. Los preparativos se abordarán por equipos de alto nivel de Rusia y EE.UU., que estarían encabezados por el canciller Serguéi Lavrov y el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes previamente sostendrán una conversación por teléfono. El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y enviado presidencial, Kirill Dmitriev, dio a conocer que Putin reiteró su interés en hallar una solución pacífica, duradera y que tome en cuenta las causas profundas del conflicto con Ucrania y los intereses de seguridad de las partes. El Presidente ruso recordó que Moscú lleva la iniciativa estratégica mientras el régimen de Kiev usa métodos terroristas y ataca objetivos civiles. Se abordó la entrega por la Casa Blanca de misiles de largo alcance Tomahawk al régimen de Kiev. Al respecto, la parte rusa manifestó que dicha escalada dañará sustancialmente las relaciones entre Rusia y EE.UU. Asimismo, agradeció los esfuerzos de Melania Trump en la reunificación familiar de niños rusos y ucranianos y expresó la posición rusa para alcanzar una solución integral en Oriente Medio. A través de la red Truth Social, Trump expresó: “Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, y fue muy productiva”. Señaló que ambos coincidieron en la necesidad de poner fin al conflicto. Confirmó que Putin felicitó a Washington por el “gran logro de la paz en Oriente Medio”, en referencia al reciente acuerdo de cese el fuego entre Israel y el movimiento palestino Hamás. Trump confirmó que los equipos de alto nivel de ambos países iniciarán una ronda preliminar de conversaciones la próxima semana, lideradas por el secretario de Estado Marco Rubio. Valoró que la resolución del conflicto abrirá oportunidades económicas y comerciales a Rusia y EE.UU. Por otro lado, se comprometió con Putin a tener en cuenta sus valoraciones. Añadió que informará este viernes al líder del régimen de Kiev, Volodymir Zelenski, sobre los resultados del diálogo, durante una reunión programada en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
”La Fiesta del Asado”: Chefs de Venezuela encienden las brasas en Barquisimeto
Barquisimeto se prepara para encender las brasas y convertirse, por un fin de semana, en el epicentro del sabor y la parrilla en Venezuela. Este 17 y 18 de octubre, el Restaurant Brutal del Centro Comercial Ciudad París trae a la ciudad crepuscular una cita imperdible para los amantes de la buena mesa: «La Fiesta del Asado», su primer festival gastronómico. No es solo una comida, amigos. Es una experiencia sensorial diseñada para celebrar el talento culinario venezolano, reuniendo a un verdadero Dream Team de chefs nacionales bajo el liderazgo del talentoso anfitrión, el Chef Moisés Fuentes, cabeza de Brutal, Capri Ristorante y Namoo’s. Este festival promete impulsar la gastronomía larense y la de cada rincón del país. Un Elenco de Estrellas Culinarias «La Fiesta del Asado» contará con cinco maestros de la cocina, cada uno aportando su sazón única y regional: Chef Miguel Soler: Un cocinero margariteño que nos traerá esa mágica combinación de cerdo con frutos del mar. ¡Una locura de sabor de la isla directo a la parrilla! Chef Ángel Lozada: Un promotor incansable de la gastronomía nacional, quien demostrará su maestría con los productos cárnicos que nos identifican. Chef Carlos Páez: Con 26 años de trayectoria, es el guardián de la cocina ancestral y un especialista en brasas que nos recordará el sabor de lo nuestro. Chef Carmelo Cara: Con más de 10 años de experiencia, es un experto parrillero que sabe cómo tratar el fuego y la carne para sacarles el máximo provecho. Ellos serán los encargados de transformar cortes y productos en obras de arte a la brasa, llevando la experiencia del asado a un nuevo nivel. El postre Larense que vierra con broche de oro Y porque en Venezuela un buen banquete siempre termina con algo dulce, hay un espacio de honor para el postre. El Chef Adalberto Rodríguez, un maestro pastelero con más de 25 años de expertise, será el encargado de endulzarnos el paladar. Su creación estrella para este festival es el «Barquisimetido», un postre que, con solo el nombre, promete rendir homenaje a nuestra ciudad y convertirse en el cierre perfecto para este festín de carnes y brasas. Un impulso para la gastronomía local Este festival no solo es una oportunidad para que los barquisimetanos disfruten de comida de alta calidad, sino que también sirve como un poderoso motor para la escena gastronómica larense. Al convocar a chefs de diversas regiones, Brutal pone a Barquisimeto en el mapa nacional como un destino culinario de referencia. Es un paso adelante para celebrar y reconocer el talento venezolano en casa. ¡Asegura tu puesto en la brasa! Si ya se te hizo agua la boca, toma nota. El costo para ser parte de esta fiesta es de $30 por persona, una tarifa que incluye la entrada, el plato fuerte y el postre. Un precio que promete una experiencia completa y memorable. Para no quedarte fuera de esta celebración del sabor, debes contactarlos y reservar tu cupo a través de sus redes sociales @brutalbto. ¡Barquisimeto tiene una cita con el sabor criollo, las brasas ardientes y el talento venezolano! No te lo pierdas. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
La presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza injerencismo tras dichos de Trump sobre Venezuela
La presidenta de México defendió la autodeterminación de los pueblos tras las declaraciones del presidente de EE.UU. sobre una supuesta operación de la CIA en el país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este jueves el injerencismo en América Latina y defendió la política exterior soberana de su país, en respuesta a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre una supuesta operación de la CIA en Venezuela. Leer También: Presidente Nicolás Maduro tras autorización de Donald Trump a la CIA: Los venezolanos tienen las herramientas para vencer esas amenazas En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas, Sheinbaum subrayó que su futuro Gobierno se mantendrá apegado a los principios constitucionales de México. «Defendemos la autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo y la invasión. Esa (postura) no solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución«, aseveró. En la misma línea, la jefa de Estado detalló la naturaleza de la relación soberana con Cuba como un ejemplo de su política exterior. Aclaró que la venta de combustible a la isla es una transacción comercial. «Es compra de combustible, como compran otros países. Ahora hay un excedente de diésel, particularmente, y se está exportando», puntualizó. Asimismo, defendió la cooperación en materia de salud, al señalar que la presencia de médicos cubanos responde a una necesidad nacional. «Hay contratos (…) muy transparentes (…) ¿por qué se hace? Por necesidad de México«, explicó, atribuyendo el déficit de especialistas a políticas de Gobiernos anteriores. Sheinbaum enmarcó estas acciones en un principio fundamental de la diplomacia mexicana. «La ayuda humanitaria en cualquier caso México siempre la va a dar. Siempre. A Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia. El humanismo», sostuvo. Las declaraciones de la líder mexicana surgen como reacción a los comentarios emitidos por Trump. Estas revelaciones se suman a una larga historia de denuncias sobre operaciones encubiertas de EE.UU. que buscan desestabilizar la soberanía de países del Sur Global. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Nicolás Maduro tras autorización de Donald Trump a la CIA: Los venezolanos tienen las herramientas para vencer esas amenazas
El jefe de Estado aseguró que la Agencia Central de Inteligencia de EEUU también tiene 26 años conspirando contra los gobiernos revolucionarios del país. El jefe de Estado, Nicolás Maduro rechazó las acciones del presidente de EE. UU. al autorizar a la CIA a realizar operaciones dentro Venezuela, al tiempo que aseguró que el pueblo venezolano cuenta con las herramientas necesarias para vencer este tipo de amenazas y, además, sabe cómo hacer que prevalezca la paz y la tranquilidad en toda la región. Leer También: Venezuela solicitó a la ONU investigar y tomar medidas contra las acciones de EEUU. en el mar Caribe En ese sentido, desde el Salón Bicentenario del Complejo Miraflores, en Caracas, donde se lleva a cabo el Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria, el jefe de Estado cuestionó la credibilidad de quienes dudan de la injerencia extranjera: «¿Alguien puede creer qué la CIA no está operando en el país desde hace 60 años? ¿Qué no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante Hugo Rafael Chávez Frías o contra Nicolás Maduro?», expresó para afirmar que se trata de un «doble rasero». De esta forma, el mandatario rechazó la posible intervención de la CIA en Venezuela, lo cual representa una vulneración a la soberanía nacional y demuestra la injerencia extranjera de dicho país sobre el territorio nacional. Mencionó los diversos golpes de Estado cometidos por esa organización en Latinoamérica, a través de los cuales asesinaron también a los presidentes de esas naciones. Asimismo, Maduro calificó como «grosero» el anuncio hecho recientemente por Donald Trump de autorizar operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela. «El Gobierno de Estados Unidos decide mandar a la CIA para Venezuela. Autorizaron que la CIA haga operaciones contra Venezuela, contra la paz», expresó y aseguró que este tipo de acciones nunca se había visto a lo largo de la historia. «Siempre lo han hecho, pero jamás ningún gobierno anterior desde que la CIA existe, dijo públicamente que mandaba a la CIA a matar, a derrocar y acabar a los países», subrayó. El mandatario calificó esta acción como un acto de «deshonestidad macabra» con el propósito de seguir obrando en la guerra psicológica contra la Nación, buscando atemorizar y dividir a los ciudadanos. Al respecto, sentenció: «A nuestra gente no le entra ni coquito; aquí el pueblo está firmemente unido en defender el derecho de su patria, su tierra, la verdad de nuestra Venezuela». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Paratletas Venezolanos reciben dotación rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago, Chile 2025
Atletas Juveniles se preparan para la gran cita del próximo 31 de octubre en Chile. A 15 días del inicio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago de Chile 2025, los paratletas venezolanos recibieron de parte del Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico Venezolano la dotación oficial con la que representarán los colores nacionales en territorio chileno a partir del 31 de octubre. Leer También: Gimnasia rítmica Venezolana se prepara en Ecuador para reforzar el desarrollo y manejo de aparatos Durante el encuentro, realizado en la sede del Comité Olímpico Venezolano, el presidente de Comité Paralímpico Venezolano, Juan Rujano destacó que este trabajo se desarrolla gracias al respaldo del ministro Franklin Cardillo y el apoyo de la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, quien facilitó los espacios para la entrega de la dotación. Todo por mi bandera “Esta indumentaria los identificará durante las competencias y entrenamientos oficiales. Es símbolo del esfuerzo y compromiso de toda una nación que cree en su talento”, afirmó. Asimismo, el titular de Copaven anunció la puesta en marcha de la campaña comunicacional “Todo por mi bandera”, que permitirá elegir al atleta masculino y femenino que portarán el tricolor nacional durante el acto de abanderamiento. “Queremos que el pueblo acompañe este proceso y se sienta parte de la delegación. Ustedes son ejemplo de constancia, superación y amor por Venezuela”, subrayó Rujano. El acto de entrega dotación, contó con la presencia de atletas de distintas disciplinas que integrarán la delegación nacional, quienes recibieron con orgullo su indumentaria oficial. Orgullo nacional Entre los paratletas participaron en esta entrega de dotación deportiva se encontraba Bárbara Ávila, abanderada de la delegación venezolana en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023. “Me siento orgullosa porque sé que voy a representar a mi país y voy a darlo todo. Ya tuve la oportunidad de ser abanderada en Bogotá 2023 y fue una experiencia increíble. A mis compañeros que van por primera vez les digo que confíen en el trabajo que han hecho y que con el favor de Dios todos traeremos medallas de oro y de plata y bronce”, destacó la corredora de 100, 200 y 400 metros planos. Motivación especial Por su parte, Katherine Pinto, especialista en las pruebas de 100, 200 metros y salto largo del paratletismo, expresó su emoción por la entrega del equipamiento deportivo. “Estaba ansiosa por este día y estoy feliz porque todo estuvo muy bonito. Esta dotación nos motiva aún más para dar lo mejor de nosotros. Mis aspiraciones son claras: el primer lugar, la medalla de oro. El cielo es el límite y vamos con toda la fe en Dios”, enfatizó Pinto. En los próximos días, el equipo del Comité Paralímpico Venezolano también hará entrega del equipamiento a los paratletas concentrados en los estados Lara (natación) y Carabobo (boccia y tiro con arco), para completar así la indumentaria de los 69 representantes venezolanos que viajarán a Chile. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Con un pitcheo dominante Dodgers derrota a Cerveceros poniéndose a un paso de la Serie Mundial, Jackson Chourio salió con grave lesión
Con un pitcheo dominante, consiguieron poner la serie 3-0. Los Ángeles Dodgers tuvieron otra noche victoriosa luego de derrotar a los Cerveceros de Milwaukee con 3-1, poniéndose a un solo juego de avanzar a la Serie Mundial. De la mano del abridor Tyler Glasnow, los Dodgers condicionaron a los Cerveceros a solo 3 hits y 1 carrera limpia en 5 entradas y 2 tercios de labor, ponchando a 8 contrarios y siendo clave en el desempeño defensivo en un juego clave en Dodger Stadium. Leer También: El Larense Andrés Giménez inició con jonrón la vapuleada de Toronto a Seattle 13-4 En cuanto a la producción ofensiva del equipo, un doble remolcador de Mookie Betts abrió la pizarra en la primera entrada, mandando a Shohei Ohtani al plato, para que luego en el 6to episodio, Tommy Edman pegara un sencillo impulsor que produjo la carrera de Will Smith (2-1). Quien puso la última rayita del encuentro fue Freddie Freeman, poniendo el 3-1 y sellando el encuentro de manera solida para el equipo de casa. Adicional a esto, ahora Los Angeles Dodgers buscarán de asegurar su pase a la Serie Mundial en el juego 4 de la SCLN, nuevamente en el Dodger Stadium, apuntando a una victoria que les dé la oportunidad de repetir el campeonato, tal como la zafra anterior. Jackson Chourio abandona el Juego 3 de la Serie de Campeonato por grave lesión El pelotero venezolano era uno de los bates más importantes de los Cerveceros de Milwaukee en la postemporada. ´Ek Chico Maravilla´ Jackson Chourio dejó el terreno de juego del Dodger Stadium tras sufrir un inconveniente físico, el cual no le permitió terminar de consumir su turno al bate a la altura de la séptima entrada. Para ese entonces, los Cerveceros de Milwaukee perdían el encuentro 3 a 1 ante los Dodgers de Los Ángeles por el Juego 3 de la Serie de Campeonato. Recordemos que el pelotero venezolano ha tenido unas semanas complicadas, en las que no ha podido jugar al 100%. Y es que tras iniciar la postemporada se resintió de un problema en el tendón de la corva derecha, algo que obligó al manager Pat Murphy a retirarlo de los Juegos 1 y 2 de la Serie Divisional. De hecho, las molestias en esa misma zona lo mantuvieron fuera de acción durante gran parte del mes de agosto. Ahora, con un elenco de Milwaukee prácticamente contra las cuerdas en la Serie de Campeonato, Jackson Chourio concluyó su accionar en la campaña 2025 de la MLB. Chourio y un foul para el olvido El terrible momento que afectó el venezolano llegó en la parte alta del séptimo inning. Luego de fallar en sus tres turnos previos, esta vez Jackson Chourio enfrentó al relevista Blake Treinen, y en cuenta desfavorable de 0 y 2 conectó un foul que le provocó un profundo dolor en la zona afectada. Si bien el médico del equipo salió para chequear cómo se encontraba, al final el pelotero zuliano se retiró del terreno de juego cojeando en una pierna con dirección al dugout. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El renacer de El Peluo de Los Rastrojos: “Todavía falta sanar mucho”
A sus 42 años, Freddy Torrealba, conocido en el pasado como «El Peluo de Los Rastrojos» está escribiendo un nuevo capítulo en su vida. Un chef pastelero con 25 años de experiencia y una profunda pasión por la panadería, este hombre talentoso, también experto en mecánica de motos, busca dejar atrás el dolor y el estigma de la calle con la ayuda de la Fundación Jóvenes de la Patria. Durante años, Freddy fue conocido entre sus allegados como «El Francés» por la excelencia de sus panes. Sin embargo, su vida dio un giro que lo llevó a perder su hogar, su moto y «el 90% de sus cosas materiales», cayendo en un ciclo de adicción y desamparo. El dolor de la calle Freddy no evade hablar de su pasado reciente, marcado por la crudeza de la vida en la calle y la violencia que sufrió. «Todavía falta sanar mucho» confiesa con una mezcla de tristeza y resentimiento. «Uno hace mil cosas buenas y una mala y la gente solo recuerda lo malo». Su testimonio se centra en la brutalidad de un incidente que se viralizó, pero que, según él, fue manipulado: «Pero cuando me agarraron, casi que me matan, pero no grabaron todo lo que me hicieron, solo muestran lo malo». Visiblemente afectado, relata los detalles omitidos de su agresión: «Fue algo horrible lo que me hicieron, me golpearon, me patearon, me amarraron, me arrastraron como un cochino y me metieron una cajetica de chimó para que me rascara, eso no lo muestran», afirma. La redención en la Fundación Jóvenes de la Patria El punto de inflexión llegó al salir del Hospital Luis Gómez López, donde estuvo internado 30 días. «El primer día que vine a la Fundación Jóvenes de la Patria fue al salir de allí«, recuerda Freddy. En la fundación, encontró un refugio y el apoyo integral que necesitaba. «Aquí me atendieron, me dieron comida, barbería, ropa y fui atendido psicológicamente. Aquí me siento en familia, me acogieron como una familia, están pendientes de mí. Apoyan a uno a salir de la crisis que uno está pasando», relata con gratitud. Es un trabajador de la institución quien se encarga de suministrarle sus medicamentos a la hora exacta, garantizando su recuperación. Freddy describe el infierno mental de la adicción: «Uno en la calle pierde la noción del tiempo, pierde la conciencia, se llega un momento que uno no puede dormir ni de día ni de noche, ya llega uno a un momento en que tú te aíslas del mundo, la depresión te lleva a querer quedarte dormido para siempre, uno quiere desaparecer». Un llamado a la prevención y la ayuda Hoy, con la mente clara y el espíritu renovado, Freddy tiene un único objetivo: «Yo quiero empezar de nuevo, volver a construir una nueva vida, aprender de lo que pasé y viví para que las personas no pasen por lo que yo pasé». Su experiencia de haber sido agredido en múltiples ocasiones lo impulsa a compartir su historia como una advertencia. «Quiero que mi testimonio sea para que las personas que puedan pasar por esa situación puedan prevenir esos maltratos que yo recibí en la calle», enfatiza. Su mensaje final es un llamado urgente a quienes luchan en silencio: «Uno tiene que buscar ayuda médica, ellos ayudan demasiado a salir de allí». Freddy Torrealba, el talentoso «Francés» de la panadería, está determinado a demostrar que el estigma puede romperse y que el renacer es posible, una rebanada de pan a la vez. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Cuerpo de Bomberos de Iribarren atiende 2 incendios de vegetación en la zona centro y oeste de Barquisimeto
La División de Combate de Incendios del Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren, perteneciente a las estaciones Central y Oeste, atendieron emergencias por incendios de vegetación en la Av. Ribereña con calle 38 y en la Av. Antonio Benítez Méndez, específicamente en terrenos adyacentes al Instituto de Ferrocarriles del Eje stado (IFE). Leer También: Lara despide a «Fanfayaná»: Gobernación y policías, rinden honores póstumos a Orlando Fernández Medina El General Víctor Montero, Comandante de la institución bomberil, indicó que se desplegaron dos equipos en las unidades cisternas CB-53 y CB-58 para sofocar las llamas, atendiendo al llamado de las comunidades afectadas, comisiones al mando de la S/M (B) Sugeidi Carmona y la S/1 (B) Edilcar Alvarado. Montero explicó que los Bomberos de Iribarren se encuentran preparados para atender este tipo de situaciones que se están presentando en el perímetro de la ciudad, ofreciendo respuesta oportuna e inmediata. Prensa Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren Hender «Vivo» González
Renuncia el almirante Estadounidense Alvin Holsey que supervisaba los ataques en el Caribe
Alvin Holsey expresó que fue «un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense y apoyar y defender la Constitución por 37 años» a la par que anunció que el 12 de diciembre se jubilará de la Marina. El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU., renunció en medio del inédito despliegue militar estadounidense con ataques aéreos incluidos en el Caribe. Leer También: Venezuela solicitó a la ONU investigar y tomar medidas contra las acciones de EEUU. en el mar Caribe «Ha sido un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense y apoyar y defender la Constitución por 37 años», dijo Holsey en un comunicado publicado por el Comando Sur. «El 12 de diciembre de 2025 me jubilaré de la Marina», apuntó. Holsey, el primer afroestadounidense en liderar el Comando Sur, asumió el cargo el 8 de noviembre de 2024. «Servir como su comandante y adjunto durante los últimos 34 meses ha sido un tremendo honor», subrayó. «El almirante Holsey ha demostrado un compromiso inquebrantable con la misión, la gente y la nación», afirmó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien sostuvo que su mandato al frente del Comando Sur «refleja un legado de excelencia operativa y visión estratégica». La salida de Holsey se produce durante la operación más importante de sus 37 años de carrera, cuando la Administración de Donald Trump ha autorizado una serie de bombardeos contra lanchas que supuestamente transportaban drogas a EE.UU. De momento no se ha especificado la razón de su salida y tampoco se ha nombrado un sustituto. Horas antes del anuncio de su jubilación, visitó Antigua y Barbuda y Granada, dos «socios clave en el Caribe«. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión