• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    De Pineda a Pineda: La Herrería familiar que vistió la Navidad Barquisimetana

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    La vía que conduce a El Cercado, en la avenida Hernán Garmendia, específicamente en el sector La Porronera, esa zona que muchos conocemos por ser parte de la Barquisimeto que crece hacia el norte, guarda entre sus lomas y calles una historia de esfuerzo, chispas de soldadura y mucho ingenio. Una historia que comenzó con el ímpetu de un hombre, Francisco Pineda, y que hoy, en pleno 2025, se ha transformado en uno de los emprendimientos que le pone brillo a la Navidad larense. A sus 84 años, con una mente tan lúcida como el metal recién pulido y una risa contagiosa, Francisco nos recibe con la sabiduría de quien no solo construyó una casa, sino también un barrio. “Yo hacía ventanas, puertas, camas, juegos de recibo, comedores… En el Cosmos vendía las peinadoras para las barberías, y le di vida a este barrio porque cuando yo llegué no había nada por aquí”, nos cuenta Francisco, señalando el entorno que hoy parece haber estado allí desde siempre. Sus palabras resuenan con el eco de los años, de ese Barquisimeto que se levantaba con pura voluntad. Y sí, el hombre ha visto de todo, hasta cuenta historias de los «espantos» que se aparecían por el puente que conecta con la Circunvalación Norte, anécdotas que pintan un pasado más solitario y rústico de la zona. Pero la herrería de Francisco, la que le permitió sacar a su familia adelante, tomó un giro inesperado. La inspiración le llegó de un lugar insólito: los adornos navideños. «Yo me inspiré en el padre de mi esposa, que para esa época él hacía adornos navideños, cuando eso no se usaba esta clase de luces y otros amarres y eran otros estilos, hacíamos angelitos, nacimientos y cosas así. Bueno, los muchachos aprendieron y yo le pasé ese trabajo al hijo mío», relata con orgullo. El relevo: chispas que se heredan Hoy, el legado lo lleva José Pineda, uno de sus hijos menores. José creció entre el olor a metal caliente y el ruido del martillo, aprendiendo el oficio desde los 13 años. Y al igual que su padre, este trabajo es el sustento de su hogar, pero con una modernización que no solo se ve en los diseños. El taller, que lleva por nombre Herrería JP, se ha convertido en una pequeña factoría familiar donde no solo trabajan los Pineda. “Todo esto se hace con la mano, se corta, se mide, se solda, se pinta y se le coloca las luces”, dice Francisco, quien aún le echa una mano a su hijo, sacando algunas medidas. Pero la Navidad es su temporada alta. La herencia de los adornos de antaño se ha fusionado con la demanda moderna, convirtiéndolos en expertos en iluminación y figuras de hierro. De hecho, José nos cuenta con la emoción del deber cumplido, que fueron los encargados de realizar todos los adornos que se encuentran en la Plaza La Justicia, los mismos que dieron el banderazo de inicio a la Navidad en Barquisimeto este 1 de octubre. “Eso lo hicimos en tres días, ¡en tres días! Todos estuvimos trabajando hasta tarde, dos días echándole duro a las luces. No es fácil, a veces tenemos que trabajar hasta tarde para cumplir con los encargos que salen de un día para otro”, confiesa José. La vuelta a la tierra y un mensaje emprendedor José Pineda, como muchos venezolanos, probó suerte migrando, pero la tierra llama, y regresó a su Barquisimeto para seguir haciendo lo que mejor sabe. “Nos pueden traer cualquier modelo, y lo fabricamos”, afirma, demostrando la versatilidad que hoy es clave para sobrevivir en un mercado tan dinámico. A pesar de los desafíos, la satisfacción de Francisco es palpable. «Todavía llegan algunas personas por allí, clientes de hace 15 o 20 años que me dicen ‘Pineda, todavía tengo la cama que me hiciste, los muebles’». Es la prueba de que el buen trabajo perdura. Finalmente, José nos deja un mensaje lleno de esa venezolanidad luchadora: “Sigan echándole pichón, la cosa no está fácil, pero con esfuerzo todo se puede”. ¡Apoya el emprendimiento larense! Este ejemplo de esfuerzo y perseverancia, la Herrería JP, no contaba con redes sociales, una herramienta vital en estos tiempos. El equipo de Noticias Barquisimeto les ayudó a dar el salto digital. Puedes contactarlos y ver su trabajo en su nueva cuenta de Instagram: @herreria_jp.ujano Para cualquier trabajo de herrería o adornos navideños, contacta al señor José Pineda al número: 0424-5680954. Puedes ubicarlos en la avenida Hernán Garmendia, (frente a la urb. La Arboleda). La tradición de la herrería en «La Porronera» sigue más viva y brillante que nunca. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Paratenis de mesa Venezolano acumuló par de bronces en el Campeonato Panamericano

    Deportes

    La dupla venezolana integrada por Roberto Quijada y Yoleidy Fernández destacó en el Campeonato Parapanamericano 2025. La dupla venezolana de paratenis de mesa integrada por Roberto Quijada y Yoleidy Fernández conquistó medalla de bronce en el Campeonato Parapanamericano 2025 de la disciplina, al destacar en el grupo dos de la clase 7 tras sumar dos victorias, cuatro puntos y el liderato de la tabla. Leer También: SCLA de MLB: Con el Dominicano Jorge Polanco estelar Marineros de Seattle gana el primero ante Azulejos de Toronto 3-1 Esta dupla venció por un amplio marcador de 3 a 0 a los argentinos Gabriel Copola y María Montero en el match uno de la contienda, seguidamente repitió triunfo frente a los amazónicos Welber Camargo y Marliene Amaral por 3-1. En las semifinales Quijada y Fernández cedieron por 3-0 ante los albicelestes Elías Romero y Coty Garrone y de esta manera se quedaron con la presea de bronce junto a los brasileños Camargo y Amaral. Fernández en dupla con Evelyn García alcanzó los cuartos de final en la categoría dobles femeninos clase 5-10 al caer por 3-0 contra las brasileñas Amaral y Thais Fraga. Asimismo, en la partida individual fue superada por la chilena Tamara Leonelli con 3 a 2 y por la amazónica María Pereira por 3-1 en la ronda de grupos. Raquetas individuales Denisos Martínez sumó la segunda medalla de bronce en la clase 11 después de superar al brasileño Wolter Hansen y al mexicano Josué Vásquez por 3-0 en ambos encuentros, para luego ceder en semifinales por 3-1 ante Thiago Simoes. Por su parte, Edgar Díaz venció al chileno Cristian Arrue en un disputado encuentro que finalizó por 3-2, pero no consiguió pasar a cuartos de final. En otra instancia, García alcanzó los cuartos de final después de vencer a la costarricense Fiorella Padilla con 3-1 y a la estadounidense Cynthia Ranii con 3-2. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Venezolano Miguel Rojas de los Dodgers de Los Ángeles colgará los spike en 2026

    Deportes

    El criollo de 36 años aseguró que quiere retirarse como jugador profesional vistiendo la camiseta de Los Dodgers. Miguel Rojas cuenta con una gran experiencia en el beisbol de las Grandes Ligas siendo uno de las piezas claves en la alineación de los Dogers de Los Ángeles, su actual equipo. Leer También: SCLA de MLB: Con el Dominicano Jorge Polanco estelar Marineros de Seattle gana el primero ante Azulejos de Toronto 3-1 El nacido en Los Teques jugará a partir de este lunes la Serie de Campeonato ante los Cerveceros de Milwaukee y buscará seguir su camino al bicampeonato. A través de declaraciones en la celebración del pasado viernes el criollo asomó que su carrera ya estaría llegando a su punto final. “Ha sido una experiencia increíble. Lo he dado todo cada noche durante los cuatro años que llevo aquí (con Dodgers). Y espero poder terminar mi carrera aquí el año que viene. Porque me retiraré después del año que viene”, dijo. A los 36 años, el venezolano Miguel Rojas atraviesa su segundo ciclo con los de California, equipo con el que inició su trayectoria en las Grandes Ligas en la campaña de 2014. Luego pasó una larga pasantía de ocho años con Miami Marlins. Su regreso a la organización angelina se concretó mediante un canje, y desde entonces, Rojas se ha transformado en una figura clave dentro del vestuario. En los últimos tres años, ha demostrado ser un infielder seguro, un referente de liderazgo y un bateador oportuno capaz de aportar estabilidad tanto dentro como fuera del terreno. El criollo se aproxima ahora a una etapa decisiva en su carrera: al finalizar la actual temporada se convertirá en agente libre. Todavía no se sabe si cerrará su ciclo en MLB vistiendo nuevamente el uniforme de los Dodgers, algo que él desea, o si el destino lo llevará a otro club. Durante sus cuatro campañas con Los Ángeles, Rojas acumula 281 imparables, entre ellos 58 dobles, un triple y 19 cuadrangulares. También ha sumado 103 carreras impulsadas, 141 anotadas, 21 bases robadas y un promedio de bateo de .248 en 426 compromisos. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Mundo necesita más Ajedrez afirma el maestro y asesor de la Federación Internacional el Español Leontxo García

    Deportes,  Destacadas

    El Maestro FIDE español asegura que la actividad promueve el aprender a pensar en un mundo cambiante. Un verdadero éxito ha sido la visita del reconocido Periodista y Conferencista internacional, el Maestro FIDE español Leontxo García, asesor de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en temas educativos, quien ha transmitido en sus visitas a más de 115 Países, la necesidad de incentivar el Ajedrez como poderosa actividad que promueve el aprender a pensar en un mundo cambiante así como el objetivo de difundir el potencial del ajedrez como herramienta formativa, inclusiva y de desarrollo cognitivo. Leer También: SCLA de MLB: Con el Dominicano Jorge Polanco estelar Marineros de Seattle gana el primero ante Azulejos de Toronto 3-1 Su visita ha resultado un rotundo acierto de la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA), liderada por el Maestro Nacional (MN) Hugo Martínez Pateti, con el fin de iniciar un Proyecto en pos de lograr convertir a Venezuela en una potencia del Mundo de las 64 casillas, y que incluye de la Masificación, Tecnificación, logros de títulos internacionales y el desarrollo de la Diplomacia deportiva. La Visita incluyo la Charla «El Poder Educativo del Ajedrez» dictada en la Escuela Internacional de Liderazgo “Antonio José de Sucre” ubicada en Fila de Mariche, así como dos Charlas con la Comunidad Ajedrecística nacional, tanto en el Hotel Pestana en Caracas como en el Auditorio de la Alcaldía de Girardot en Maracay. Poderosos mensajes aporto como que el Ajedrez ayuda a los Seres Humanos de todas las edades a Pensar de manera crítica, a impulsar el desarrollo de 5 tipos diferentes de inteligencia, la prioridad de la Educación y el Ajedrez combinados de una manera transversal e interdisciplinaria, el Mundo y Venezuela necesitan más Ajedrez tanto en la Escuela como en todos los ámbitos de la Sociedad criolla, un enorme reto y un aporte especial para la Siembra del Ajedrez y de calidad de vida y felicidad del gran Leontxo García. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Ministerio Público anuncia inicio de investigaciones por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto

    Ministerio Público inicia investigaciones por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto

    Destacadas,  Recientes,  Sucesos,  Titulares

    El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado la apertura formal de una investigación a raíz del envenenamiento masivo de gatos ocurrido en la zona de Patarata, al noreste de Barquisimeto, lugar donde también se vio afectada la perrita «Nevada». Leer también: Avanza la justicia por Nevada: División ambiental del MP inicia investigación en Barquisimeto Mediante un comunicado difundido a través de sus canales oficiales, el alto funcionario detalló: «El Fiscal General de la República Tarek William Saab, informa que el @mpublicove de Lara, designa Fiscalía 23 en Materia de Defensa Ambiental, para investigar y sancionar los hechos ocurridos en la urbanización Patarata II avenida Andrés Eloy Blanco, donde mascotas comunitarias han sido envenenadas, ocasionándole un grave daño al medio ambiente #Justicia». En declaraciones recogidas por el equipo de prensa de Noticias Barquisimeto, se conoció el testimonio del dueño de «Nevada», una mascota que lamentablemente falleció tras ser afectada por el veneno para roedores, el cuál era para los gatos del sector. El ciudadano enfatizó la gravedad del caso y la consecuente actuación del Ministerio Público, señalando que la sustancia tóxica también provocó intoxicaciones colaterales. Perrita murió por los venenos El periodista Luis Miguel Rodríguez indicó que: «Estamos a la espera de que el Ministerio Público nos indique cómo avanza la investigación, pero sabemos que siguen trabajando arduamente para dar con el responsable». El trágico suceso de Nevada ha puesto de manifiesto un patrón de crueldad animal en la comunidad, que, aunque no ha sumado más decesos recientes en el conjunto residencial, parece haberse propagado, según lamentó Rodríguez, quien expresó que no es «justo tener que ver gaticos o perros morir por la maldad de un ser humano» Por: Edwin Sports Hevia Cadevilla

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¡Deterioro de “punta a punta”! Vecinos de la calle 27 claman por asfaltado desde hace cuatro décadas

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Los residentes de la calle 27 entre carreras 28 y 29 de Barquisimeto hacen un llamado desesperado a las autoridades regionales y municipales para que atiendan el severo deterioro de su vialidad. Aseguran que la calle se encuentra completamente destrozada, plagada de huecos y botes de agua, y afirman que llevan más de cuatro décadas en el olvido. Alexander Suárez, un vecino de la zona, fue la voz de la comunidad para denunciar que la situación no solo ha deteriorado la calidad de vida de los habitantes, sino que ha convertido la vía en una zona intransitable para vehículos, sin que el gobierno local ni las organizaciones vecinales hayan tomado medidas para solucionar el problema. “Le digo sinceramente, jamás han venido siquiera a mirar aquí. Nosotros como vecinos somos los que hemos puesto arena para tapar los huecos”, expresó Suárez, visiblemente frustrado. El vecino indicó que el problema de la calle abarca «de punta a punta» y que se agrava los días lluviosos. «Por ahí han arreglado tantas calles, pero se olvidan de esta. Tenemos huecos y botes de agua, cada vez que llueve se empoza. Más de 40 años está así, desde que yo me mudé aquí, esto está así», expresó. Ante el evidente deterioro y el riesgo que representa para los transeúntes y vehículos, los vecinos decidieron elevar su solicitud directamente a las máximas autoridades. Alexander Suárez finalizó su llamado con una petición explícita al líder regional y al municipal: «Hago un llamado al Gobernador Luis Reyes Reyes y al Alcalde Yanys Agüero para que nos asfalten, que Dios quiera y se aboquen a esto». La comunidad espera que la administración actual escuche su clamor y ponga fin a un problema de infraestructura que ha persistido por más de cuatro décadas en el corazón de Barquisimeto. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    “¡Son milagrosos!”: Barquisimetanos expresan su júbilo por la canonización de JGH y MCR

    Destacadas,  Locales,  Religión,  Titulares

    La fe se siente vibrar en cada rincón de la ciudad. A solo una semana de la histórica canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los feligreses larenses desbordan de inmensa alegría y comparten conmovedores testimonios de los milagros que han transformado sus vidas por intercesión de estos dos nuevos santos venezolanos. Los barquisimetanos han compartido con entusiasmo sus experiencias y la profunda devoción que sienten por los futuros santos. Alexander Suárez relató un poderoso testimonio de sanación de su esposa: «Mi esposa fue operada de cáncer, y las cosas que le pasaron a ella ahí fue un milagro. Él preparó el material para que la operaran a ella. Ella dice que vio al Dr. José Gregorio Hernández. Para mí eso tendrá que ser una fiesta nacional, eso es muy bueno para nosotros que somos católicos». Suárez enfatiza que este evento merece un reconocimiento a nivel de todo el país. Otra devota, Katty Alvarado, expresó su convicción sobre el mérito de la canonización: «Me parece muy bien, es merecida su canonización por tantos milagros que ha hecho. Yo por lo menos he tenido milagros del Dr. José Gregorio Hernández. Más bien con la Madre Carmen Rendiles no he tenido conexión, pero sé que hay personas que sí». La fe en el intercesor ante la enfermedad es palpable en los relatos. Yoanny Quijada recordó una sanación personal: «Soy muy devota del Dr. José Gregorio Hernández, siempre que hay un enfermo en la casa le rezo para que interceda ante Dios por su salud. Yo tuve displasia de cadera cuando estaba pequeña, mi mamá le rezó al doctor y gracias a Dios salí del todo bien». Finalmente, Beiner Carmona resumió el sentir popular: «Ellos son milagros y son venezolanos. Yo siempre le pido al doctor por mi salud, a mí me ha sanado, hasta por un dolor de cabeza le pido». La canonización conjunta de estos dos pilares de la fe venezolana no solo es un hito para la Iglesia Católica en el país, sino un poderoso símbolo de esperanza y devoción que une a toda la nación. La feligresía de Barquisimeto se prepara para vivir con júbilo este momento histórico que marca un nuevo capítulo de fe en Venezuela. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Tragedia en Barquisimeto: Buseta arrolló y mató a madre de 4 hijos en la Av. Florencio Jiménez

    Tragedia en Barquisimeto: Buseta arrolló y mató a madre de 4 hijos en la Av. Florencio Jiménez

    Locales,  Sucesos,  Titulares

    La mañana de este lunes, una buseta arrolló a una señora y se volcó tras el impacto, vistiendo de luto en el oeste de Barquisimeto, tras un trágico accidente de tránsito que cobró la vida de una madre de familia. Leer también: Barquisimeto en Shock: Vuelco de autobús deja graves víctimas en la Florencio Jiménez Difred Carolina Ibarra (37), habitante de Los Horcones, falleció de forma instantánea al ser impactada por una unidad de transporte colectivo (tipo Encava) en la Avenida Florencio Jiménez, a la altura del sector San Francisco. «Es terrible. Ella vivía aquí en Los Horcones e iba a trabajar, estaba esperando la buseta. Pero el autobús venía demasiado rápido, con exceso de velocidad, y además le falló algo, un desperfecto mecánico. La atropelló y la mató. Ahora esos cuatro hijos se quedaron sin su madre,» relató con dolor un vecino del sector. Reporte Según el reporte preliminar, la mujer se encontraba esperando transporte para dirigirse a su trabajo cuando la buseta presuntamente circulando con exceso de velocidad y con una posible falla mecánica, perdió el control. Antes de volcarse en la vía, la unidad arrolló a Ibarra, quien intentaba pasar la «escalera» o pasarela cercana a la parada del Transbarca. Lamentablemente, los esfuerzos por socorrerla fueron inútiles, pues Difred, madre de cuatro hijos, perdió la vida en el lugar del suceso. Concientización Este desgarrador acontecimiento exige una profunda atención a las condiciones de seguridad en las rutas urbanas y el estado de las unidades de transporte. La comunidad de Barquisimeto se une al duelo de la familia Ibarra en este difícil momento. Por: Edwin Sports Hevia Cadevilla / NB

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    En un informe mensual la OPEP mantiene pronósticos de la demanda mundial de crudo, impulsada por el transporte

    Destacadas,  Internacionales

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo destacó que la economía global crecerá de forma sólida, en torno al 3 %, tanto este como el próximo año, gracias al consumo del «oro negro». La OPEP mantuvo este lunes sin cambios su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2025 y 2026, en un 1,25 y un 1,31 % interanual, respectivamente, que se ve impulsado sobre todo por el sector del transporte. Leer También: Venezuela insta a mantener la movilización mundial hasta lograr una paz justa para Palestina (+Comunicado) En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reiteró su visión relativamente optimista respecto a la evolución del consumo de «oro negro», basada en la previsión de que la economía mundial crecerá de forma sólida, en torno al 3 %, tanto este como el próximo año. Así las cosas, calcula que el planeta queme en todo 2025 una media de 105,14 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, 1,30 mbd más que en 2024, y otros 106,52 mbd en 2026, lo que supone otro aumento interanual de 1,38 mbd. Todas estas cifras son las mismas que las estimadas hace un mes. «Se espera que los combustibles para el transporte impulsen el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025, con un crecimiento interanual del queroseno para aviones de unos 380.000 bd», destacan los expertos de la OPEP en el informe. De ellos, unos 120.000 bd corresponden a las naciones industrializadas, donde la OPEP prevé que continúen las mejoras «en las actividades de las aerolíneas». Mientras, en todas las demás categorías de productos petrolíferos, salvo el gas natural licuado (GNL), el consumo no vuelve aún a alcanzar los niveles que tenía en 2019, antes de la pandemia de la covid. A nivel mundial aumentará la demanda de diésel y gasolina, en torno a los 300.000 y 280.000 bd, respectivamente, gracias al mayor consumo en India, China y otros países no miembros de la OCDE. «La continua y robusta actividad económica en Asia Occidental, la continua recuperación del transporte aéreo mundial y la esperada buena demanda de materias primas petroquímicas serán clave para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2025», resume la OPEP. No obstante, los analistas del grupo petrolero admiten al mismo tiempo que hay importantes «incertidumbres» que pueden modificar el panorama, como «los niveles de inflación, las medidas de ajuste monetario y los niveles de deuda soberana». Para 2026, prevé que la gasolina lidere el crecimiento de la demanda mundial de crudo, con un consumo adicional de unos 430.000 bd, seguida del queroseno para aviación, con unos 360.000 bd. Con respecto al suministro, el informe mantiene asimismo sin cambios las previsiones publicadas hace un mes, al cifrar en 54,01 y 54,64 mbd los volúmenes totales de la oferta rival, es decir, la proveniente de ‘petroestados’ no miembros de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados), en este y el próximo año, respectivamente. Esas cifras implican un aumento interanual de 810.000 bd en 2025 y otro de 630.000 bd en 2026, a los que contribuyen sobre todo países del continente americano, principalmente Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, indica la organización con sede en Viena. Por su parte, los 22 países integrantes de la alianza OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, bombearon en septiembre un total de 43,046 mbd, 630.000 bd más que en agosto, según las estimaciones de institutos independientes publicadas en el informe. El grupo lleva desde abril aumentando mes a mes su bombeo con el fin de revertir los fuertes recortes de producción aplicados desde 2022 para apuntalar los precios y recuperar así parte de la participación perdida en el mercado internacional. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Venezuela insta a mantener la movilización mundial hasta lograr una paz justa para Palestina (+Comunicado)

    Destacadas,  Internacionales

    El canciller de la República, Yván Gil, destacó que la presión política y diplomática global, han sido «decisivas para abrir este proceso». El Gobierno de Venezuela insta a la comunidad internacional a mantener la movilización mundial hasta lograr una «paz justa y duradera para Palestina». Además, fija esta posición ante los recientes avances en las negociaciones que involucran a la Organización de Resistencia Político-Militar Hamás, las autoridades palestinas y el Gobierno de Israel. Leer También: Liberados todos los voluntarios de la Global Sumud Flotillas de las misiones humanitarias a la Franja de Gaza encarcelados por Israel A través de un comunicado publicado en redes sociales, el canciller de la República, Yván Gil, destacó que la movilización popular internacional, junto a la presión política y diplomática global, incluida la de los Estados y pueblos árabes y musulmanes del mundo, han sido «decisivas para abrir este proceso». Asimismo, afirma que esta movilización debe continuar hasta que «se cumplan plenamente los mandatos de la legalidad internacional», en particular las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que exigen la retirada de las fuerzas de ocupación de los territorios invadidos en 1967 y la creación del del Estado de Palestina con Jerusalén Oriental como su capital. «Venezuela sostiene que, la paz verdadera solo podrá alcanzarse mediante la aplicación de la justicia internacional, que implique la investigación y el enjuiciamiento de los criminales de guerra y violadores de derechos humanos responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino», reza parte del comunicado. El Gobierno nacional reitera su solidaridad inquebrantable con el heroico pueblo palestino y su compromiso de seguir acompañando, en todos los foros internacionales, la lucha por «una paz justa, duradera y fundada en la soberanía, la dignidad y la verdad». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    13 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1