Los atletas están participando en el Predator Billiard Series. Los billaristas Mirjana Grujicic y Javier Martínez representan a Venezuela en el Predator Billiard Series, un evento internacional que se realizará desde este martes al 11 de octubre en el The Westin Resort Nusa Dua, en Bali, Indonesia. Leer También: Calendario oficial de la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) El torneo reúne a los 96 mejores jugadores del mundo en la categoría masculina y a los 64 mejores billaristas de la categoría femenina. En esta nueva cita internacional los venezolanos buscarán seguir escalando posiciones en el ranking de la World Pool Billiard Asociation. Martínez fue campeón panamericano de Bola 9 en el año 2024 en Buenos Aires, Argentina, y Grujicic es la actual campeona de Bola 10 en el Panamericano disputado en Tegucigalpa, Honduras Desafío mundial En su primer desafío, Grujicic enfrenta a la actual campeona mundial de Bola 8, la filipina Rubilen Amit, mientras que el carabobeño Martínez aún esta espera por el sorteo de grupos para saber su rival.Prensa MinDeporte. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Fallece Martha Beatriz Rodill, la multifacética comunicadora y periodista larense
Martha Beatriz Rodill, destacada licenciada en Comunicación Social, falleció este martes 7 de octubre de 2025 a causa de una complicación de salud tras una larga batalla contra el cáncer. Leer también: Falleció la periodista venezolana Patricia Fuenmayor tras una larga batalla contra el cáncer Rodill forjó una trayectoria de más de 30 años en el periodismo, dejando una huella imborrable en quienes compartieron con ella en el periódico El Impulso. Sin embargo, su carrera trascendió el periodismo escrito, ya que se destacó como docente universitaria, locutora, productora de radio y televisión, poeta, músico, cantautora e investigadora social. Su legado más significativo reside en su compromiso con el arte del conocimiento pleno, dedicando su vida a informar, educar y enriquecer a quienes la siguieron. La valiente lucha contra una dura enfermedad La batalla de Martha Beatriz contra el cáncer comenzó en 2012 con el diagnóstico de un tumor neuroendocrino, una prueba que superó en esa ocasión con una admirable fuerza y valentía. Lamentablemente, la enfermedad regresó. El pasado 25 de septiembre, recibió la noticia de una recaída con metástasis en el hígado, un giro inesperado que finalmente condujo a su deceso. Por: Edwin «Sports» Hevia / NB
Vecinos del sector Indio Manaure claman por proyectos de vialidad
Los habitantes del sector Indio Manaure de la parroquia Santa Rosa de Iribarren, claman con urgencia a las autoridades municipales por la reactivación y culminación de los proyectos de vialidad para su comunidad. La falta de asfalto, aceras, brocales y desagües ha convertido la vida diaria en un desafío, a pesar de ser, según sus residentes, un «barrio céntrico». En conversación con Judelia, una residente del sector 8 con calle 4A, se hizo palpable la frustración por los años de espera. «Estuve hablando con una ingeniero de la alcaldía y le planteé recoger la tierra para que puedan funcionar las Rutas por aquí,» comentó Judelia, evidenciando los esfuerzos comunitarios para paliar la situación. La problemática abarca la mayoría de las calles del sector, que se encuentran sin asfaltar. «Nos hacen falta las aceras, desagües, brocales,» señaló la vecina. Si bien la respuesta oficial ha sido que los proyectos «están en proyecto», Judelia pregunta con preocupación: «pero hasta cuándo vamos a esperar». Finalmente, la habitante de Indio Manaure hizo un llamado directo a las autoridades locales para que visiten y atiendan las necesidades del sector. «Acuérdense de nosotros, de culminar los servicios, este es un barrio céntrico, no es una comunidad que supuestamente está consolidada,» sentenció, subrayando que su comunidad, a pesar de su ubicación, sigue careciendo de los servicios básicos de infraestructura urbana. Los vecinos esperan una pronta respuesta y la ejecución efectiva de las obras prometidas para mejorar la calidad de vida en Indio Manaure. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Pino Arlacchi exdirector de la ONU: «La relación entre Venezuela y un supuesto cartel, no existe»
El exdirector ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Pino Arlacchi, ha desestimado categóricamente la existencia de un nexo entre el Gobierno de Venezuela y un presunto cartel de narcotráfico con rutas hacia EE.UU. En una entrevista con RT, el también exvicesecretario general de la ONU aseveró que esta narrativa es, en esencia, una «fabricación del presidente Trump con motivos políticos». Leer también: Fiscal Tarek William Saab: «Quien mata un animal, debe tener antecedentes penales» Según Arlacchi, la acusación de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lidera el llamado «Cártel de los Soles» —cuya existencia no se ha comprobado— busca eclipsar la inacción de Washington frente al verdadero problema: el fentanilo, que es la droga que «está asesinando a estadounidenses». El experto subraya que este opioide sintético, causante de 100.000 muertes anuales en EE.UU., se produce y fue desarrollado por grandes farmacéuticas estadounidenses. Reforzando su postura, Arlacchi, quien impulsó el ‘Informe Mundial sobre las Drogas’ de la UNODC, confirmó que Venezuela nunca ha figurado en esta publicación, ni en reportes de la Unión Europea o la DEA, como un país de producción o como un actor relevante del crimen organizado transnacional. Además, tildó de «sencillamente ridículo» vincular el inexistente ‘Cártel de los Soles’ con grupos menores como el ‘Tren de Aragua’. Insiste en que el tráfico real se efectúa por el Pacífico, con origen en países productores como Colombia, Perú y Bolivia, y por la frontera terrestre con México para el fentanilo. Enfatiza: «Nada de esto tiene que ver con Venezuela». Cuestionamiento a Marco Rubio y la ineficacia militar El exvicesecretario general de la ONU, Pino Arlacchi, desafió con vehemencia las aseveraciones del senador Marco Rubio, afirmando que «nadie puede confirmar» sus declaraciones y que ninguna agencia internacional antidrogas las secunda. La falta de pruebas internacionales es total. Arlacchi criticó la actual estrategia de despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. Para el experto, la lucha antinarcóticos efectiva se sustenta en el trabajo policial y de inteligencia, pero, sobre todo, en atacar el origen del problema: la demanda. Reducir el consumo es la clave, no la acción militar. En este contexto, calificó los reportes de bombardeos de embarcaciones (que han causado unas 21 muertes) como «completamente absurdos» y una «violación del derecho internacional». En cuanto a la posibilidad de una escalada, Arlacchi descartó cualquier opción de invasión a Venezuela o a cualquier nación caribeña, pues es un escenario que no es «factible» y que ni siquiera el Pentágono considera seriamente. Por: Edwin «Sports» Hevia / NB Con información de Globovisión
Carmen Rendiles: ¿Qué sucesos claves marcaron el año de su nacimiento?
María Carmen Rendiles Martínez nació en Caracas el martes 11 de agosto de 1903. Por línea materna, era de ascendencia española a través de su madre, doña Ana Antonia Martínez, aunque su padre era originario de Maracaibo, estado Zulia. Leer también: Carmen Rendiles y el misterio en torno a su nacimiento Desde su infancia, Carmen demostró una personalidad espontánea y alegre, destacándose por un liderazgo nato. Era conocida por su naturaleza juguetona, disfrutando de los juegos de la época, subiendo a los árboles y compartiendo animadas jornadas con sus hermanos. Esa alegría infantil y ese espíritu de juego son recordados hoy con nostalgia. El nombre de María Carmen se le fue otorgado formalmente más tarde, al ingresar a la vida religiosa. El Mundo en 1903: El Año de su nacimiento El año en que Carmen Rendiles vino al mundo fue un período marcado por importantes eventos a nivel global, tanto políticos como sociales y deportivos. Datos astronómicos y zodiacales El día de su nacimiento, el 11 de agosto de 1903, fue el día 223 del año. Acontecimientos Históricos Destacados El mundo de 1903 presenció los siguientes eventos clave: Mes Evento Histórico Enero y Febrero Se publica el primer número del periódico ABC en España. Cuba cede a EE. UU. una base naval, perpetuada hoy en Guantánamo. Marzo Se funda la ciudad de Mexicali en Baja California, México. Abril Se funda el Club Atlético de Madrid en España. Mayo-Junio Se inicia el primer viaje en motocicleta que cruza Estados Unidos de extremo a extremo, conducido por George Wyman. Junio Es asesinado el Rey Alejandro I de Serbia, poniendo fin a la dinastía Obrenović e iniciando el camino hacia las Guerras Balcánicas y la Primera Guerra Mundial con el gobierno provisional de Pedro Karageorgevich. Julio Se celebra el primer Tour de Francia de la historia. Agosto Tras cinco días de deliberaciones, el cónclave de Cardenales elige al cardenal Giuseppe Sarto como Papa, quien adopta el nombre de Pío X. Agosto-Septiembre Se fundan importantes clubes de fútbol: el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense en Porto Alegre, Brasil, y el Club Guaraní de Fútbol en Paraguay. Noviembre Panamá se separa definitivamente de Colombia. En Argentina, el perito Francisco Pascasio Moreno dona terrenos en la Patagonia para la fundación del primer parque nacional. Diciembre Mueren 602 personas y 250 resultan gravemente heridas en un trágico incendio en el Teatro Iroquois de Chicago, Illinois, EE. UU. Coincidiendo con el mes en que en Venezuela Carmen Rendiles nacía, la Iglesia Católica vivía un evento de suma importancia. En agosto de 1903, tras cinco días de deliberaciones (seis días antes de su nacimiento), el cónclave de Cardenales eligió a Giuseppe Sarto para ocupar el Solio Pontificio. Al ser investido, adoptó el nombre de Pío X, cuyo pontificado marcaría el inicio del siglo. Un año significativo Mientras la Tierra era iluminada por una Luna menguante, el planeta presenció el establecimiento del periódico ABC y la cesión territorial de Guantánamo a los Estados Unidos. También se gestaron entidades deportivas significativas, como el Atlético de Madrid, el Grêmio y el Club Guaraní. En el ámbito político, ocurrieron eventos de alta resonancia: el magnicidio del Monarca serbio Alejandro I, que catalizó la antesala de la Gran Guerra, y la emancipación definitiva de Panamá de Colombia. Justo en ese mes, el Cónclave electoral de Cardenales seleccionó a Giuseppe Sarto como el nuevo Obispo de Roma, quien adoptaría el epíteto de Pío X. Por: Edwin «Sports» Hevia / NB
Conozca los remedios caseros y naturales para aliviar el dolor de muela
El dolor de muela o dental muchas veces ha afectado a miles de personas, esto como resultado de caries, infección o inflamación de un diente o muela, sin embargo existen diferentes remedios caseros y naturales que pueden ayudar a aliviar esta dolencia. Las irritaciones menores generalmente se pueden aliviar al realizar enjuagues regulares de agua con sal y aplicar compresas frías, pero los dolores de dientes más graves pueden requerir la intervención de un dentista. A continuación se presentan algunos consejos para aliviar el dolor de muela: Enjuague de agua con sal: Para muchas personas, un enjuague de agua con sal puede ser un primer tratamiento efectivo. El agua con sal es un desinfectante natural y puede ayudar a aflojar las partículas de comida y los desechos que podrían quedar atrapados entre los dientes. Enjuague con peróxido de hidrógeno: Un enjuague con peróxido de hidrógeno también puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Además de eliminar bacterias, el peróxido de hidrógeno puede reducir la placa y sanar las encías que sangran. Compresas frías: Puedes usar una compresa fría para aliviar cualquier dolor que tengas, especialmente si el dolor de muelas ha sido causado por algún tipo de trauma. Las compresas frías hacen que los vasos sanguíneos en el área se contraigan. Esto hace que el dolor sea menos severo. El frío también puede reducir cualquier hinchazón e inflamación. Ajo: El ajo se ha reconocido y utilizado durante miles de años por sus propiedades medicinales. No solo puede eliminar las bacterias dañinas que causan la placa dental, también puede actuar como un analgésico. Extracto de vainilla: El extracto de vainilla contiene alcohol, que puede ayudar a anestesiar el dolor. Sus propiedades antioxidantes comprobadas también lo convierten en una cura efectiva. Clavos: A lo largo de la historia, el clavo se ha utilizado para tratar los dolores de muelas ya que su aceite puede anestesiar eficazmente el dolor y reducir la inflamación. Contiene eugenol, que es un antiséptico natural. Si el dolor de muelas es severo o es el resultado de una afección médica más grave, es necesario que consulten al dentista para que pueda tratar adecuadamente. En muchos casos el dolor de muelas requerirá atención médica. Un analgésico de venta libre como el ibuprofeno podría ayudar hasta que puedan ver a un dentista. Carla Martínez / Con información de RT
Delegaciones de Qatar, Turquía y Estados Unidos llegan a Egipto para negociar plan de Donald Trump para alto al fuego en Gaza
Movimiento Hamás expresó su disposición a entregar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, y exigió garantías de que Israel no retomará la agresión militar tras el alto el fuego. Delegaciones de Qatar, Turquía y Estados Unidos comenzaron a arribar este miércoles a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, donde se desarrollan negociaciones indirectas entre el movimiento Hamás e Israel para implementar el plan del presidente estadounidense Donald Trump con el propósito de detener las hostilidades en Gaza, poner fin al actual capítulo de genocidio sionista —con saldo de 67.183 palestinos asesinados desde octubre de 2023— y que la ocupación israelí se retire de ese territorio palestino. Leer También: Estados Unidos ha destinado más de 21 mil millones de dólares en ayuda militar a Israel La Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina confirmaron que se unirán a Hamás en las conversaciones. De acuerdo con medios locales, Egipto intensifica sus esfuerzos diplomáticos con las partes involucradas para alcanzar un acuerdo que detenga los combates entre la resistencia palestina y la ocupación israelí, y defina los mecanismos y garantías necesarias para su ejecución. El movimiento Hamas, por su parte, expresó su disposición a entregar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, en el marco del acuerdo, aunque exigió garantías firmes de que Israel no retomará la agresión militar tras el alto al fuego. Diversos medios confirmaron que el Gobierno egipcio ya discute con las delegaciones presentes las listas de palestinos secuestrados en cárceles israelíes que serían liberados en el canje propuesto. Entre los nombres incluidos por Hamás figuran Marwan Barghouti, Ahmed Saadat, Hassan Salama y Abbas al-Sayed, considerados símbolos de la resistencia palestina. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, aseguró que todas las partes aceptaron el plan de Trump, aunque persisten obstáculos en su implementación, especialmente en lo relacionado con la verificación internacional del cese del fuego. Por su parte, el canciller egipcio Badr Abdelatty declaró que El Cairo está logrando avances significativos y trabaja en un mecanismo de seguridad que garantice la retirada total de Israel de Gaza, condición indispensable para estabilizar la zona. El llamado “plan de Trump para Gaza” surgió tras el colapso de la tregua mediada en agosto y busca un acuerdo integral que combine intercambio de prisioneros, alto al fuego y reconstrucción humanitaria. Washington sostiene que su objetivo es “restaurar la estabilidad” y “abrir el camino hacia un nuevo marco político”, aunque diversas organizaciones internacionales y actores regionales, entre ellos Irán y Argelia, han advertido que el proyecto podría reforzar la tutela militar israelí sobre el enclave palestino. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
Calendario oficial de la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)
El circuito venezolano ya tiene el calendario para la venidera edición, que arrancará este miércoles 15 de octubre. Este miércoles 8 de octubre se realizó la rueda de prensa para dar a conocer los últimos detalles para la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Cardenales de Lara y Tigres de Aragua serán los encargados de abrir el talón de la venidera edición desde el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, este miércoles 15 de octubre. Leer También: SDLA de MLB: Aaron Judge dicta sentencia con un jonrón espectacular y alarga la vida de los Yankees sobre Azulejos Además de ese duelos, la primera jornada se completará el jueves con los duelos: Leones-Bravos, Caribes-Magallanes, Tiburones-Águilas y nuevamente Cardenales-Tigres. Cabe destacar que, la venidera campaña de la pelota criolla celebrará 80 años desde su primera entrega en los diamantes del país. A una semana de que inicien las acciones, la LVBP presentó el calendario oficial de la temporada 2025-26, que buscará al nuevo monarca venezolano y el anfitrión de lo que será la Serie del Caribe 2026, que se disputará en Caracas y La Guaira. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Torneo Nacional Élite de la esgrima juvenil y adulto se medirá en el Open Valencia 2025
Cerca de 200 esgrimitas se medirán en el segundo Torneo Nacional Élite Open Valencia 2025. Cerca de 200 esgrimitas se medirán en el segundo Torneo Nacional Élite Open Valencia 2025 en las categorías cadete, juvenil y adulto, que se llevará a cabo en la Sala de Armas «Mirian Santini de Agreda» de Valencia desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre. Leer También: Quinta válida nacional: Patinaje se aceita para los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho, Perú 2025 La espada femenina contará con la participación de la múltiple medallista mundial y campeona panamericana, Victoria Guerrero, representando al estado Miranda junto a la medallista suramericana Clarismar Farías. De la misma manera la olímpica María Martínez y Betyumil Posada defenderán la esgrima bolivarense en esta arma. En el arma de florete adulto la olímpica de Río 2016, la larense Isis Giménez, buscará sumar puntos al ranking nacional, así como las aregüeñas Celeste Castro y Franchesca Marquina. En el sable masculino el olímpico de Tokio 2020, el también crepuscular José Félix Quintero, intentará escalar posiciones en el ranking de la categoría mientras que su paisano Marcel Medina defenderá el liderato. Espadas juveniles Las tiradoras Valeria Escobar, María Tuozzo, Victoria Pérez y Natzumi Hernández pelearán las tres primeras posiciones del ranking, así como los hermanos Erick y Ángel Martínez protegerán su liderado en florete. Por su parte, en sable, la capitalina Oriana Benítez y la larense Daylennis Alvarado se encuentran en su último año de la categoría juvenil, por lo que subirán a la pedana a realizar su mejor participación. Hender «Vivo» González Con información de Líder
1.200 solicitudes atendidas en Lara a través de la VenApp
1.200 solicitudes reportadas por el Poder Popular a través de la Línea VenApp del Sistema 1×10 del Buen Gobierno fueron atendidos por la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) en los nueve municipios del estado Lara durante el mes de septiembre. Leer también: Fiscal Tarek William Saab: «Quien mata un animal, debe tener antecedentes penales» Despliegue técnico El despliegue técnico contempló labores de mantenimiento en puntos de iluminación pública, control de vegetación en tendidos eléctricos, instalación de transformadores de distintas capacidades y reemplazo de componentes eléctricos, fortaleciendo el suministro de energía y garantizando la estabilidad del sistema. Estas acciones, planificadas y ejecutadas en respuesta rápida a los requerimientos de la población, beneficiaron a comunidades de los municipios Iribarren, Torres, Morán, Crespo, Jiménez, Simón Planas, Andrés Eloy Blanco, Urdaneta y Palavecino. De esta forma, la estatal eléctrica avanza en las mejoras y adecuaciones necesarias para la consolidación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida del pueblo larense. Prensa MPPEE – CORPOELEC / Venancio López Martínez