Durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, con comunidades internacionales, representantes de 25 países, Rodríguez dijo que «ahora es el momento de buscar los elementos de confluencia». El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, hizo un llamado este miércoles, a dejar de lado las diferencias políticas, religiosas y culturales para centrarse en los «elementos de confluencia» que unen a los venezolanos, ante lo que calificó como una «amenaza verdadera» contra la paz y la tranquilidad de Venezuela. Leer También: BDV y Credicard ofrecerán nueva experiencia de pago integradora desde la BDVApp Durante la instalación del Consejo con comunidades internacionales, donde asisten representantes de 25 países, Rodríguez enfatizó que así como nadie busca sustituir la bandera tricolor de las ocho estrellas, el escudo nacional o el himno, así debemos encontrar la forma de unirnos en torno a la paz. «Ahora es el momento de buscar los elementos de confluencia, los elementos que nos reúnen (…) Si no buscamos sustituir nuestros símbolos patrios que nos reúnen…ni sustituir nuestra condición de patriotas venezolanos, pues busquemos la forma también de reunirnos para luchar y sostener la paz», sentenció. Denunció que existe «una amenaza verdadera contra la paz y la tranquilidad de Venezuela que está basada en la mentira y la calumnia, en el levantamiento de falsos positivos y en el desencadenamiento de una retórica violenta contra civiles y el pueblo venezolano», sostuvo. Vinculó directamente esta situación con «hechos gravísimos» que están ocurriendo en el Caribe adyacente al mar venezolano. Estos actos, afirmó, contravienen las leyes internacionales de Derecho Marítimo, las leyes de los países del Caribe y de Estados Unidos, y por supuesto, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. «Contravienen, además, derechos elementales, contenidos en la Carta de Naciones Unidas», subrayó, citando el derecho a la vida, el debido proceso, la identidad, el libre tránsito y el derecho a la actividad económica y laboral. Rodríguez también subrayó la importancia del capítulo sectorial de comunidades internacionales del Consejo. En ese sentido, precisó que la participación de las comunidades es fundamental porque han sido testigos de la guerra contra Venezuela. Por ello, hizo un llamado a la unidad, asegurando que el objetivo es que todos estén presentes, sin importar las diferencias. «Desde hace 100 años Venezuela recibe distintas formas de migración de todo el mundo (…) Por eso es importante la convocatoria de este capítulo sectorial del consejo, porque ustedes han sido testigos de la guerra contra los venezolanos. No importa donde hayan nacido cada uno de ustedes. Todos somos venezolanos en el abrazo», expresó Rodríguez. Asimismo, el presidente de la AN hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar todos los planes violentos y terroristas de la oposición extremista que pretenden alterar la tranquilidad y la paz de la nación. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Todo listo para «Rockalandia Fest 2025»: Barquisimeto, el reencuentro histórico del rock venezolano
Todo está preparado para recibir una de las citas musicales más esperadas del año:»Rockalandia Fest 2025″, el reencuentro histórico del rock venezolano que promete sacudir emociones y revivir una época dorada. El festival reunirá a tres leyendas de la música nacional: Zapato 3, Desorden Público y EI Ultimo Sentimiento este sábado 10 de octubre en el Hotel Jirahara de Barquisimeto. Leer También: Escuela de locución Juan Manuel Laguardia llega al Zulia para su primer curso de locución profesional Este encuentro, producido por BTL Solutions de Venezuela y Nklabe Producciones, representa un momento único en la historia del rock venezolano, al ser la segunda vez que estas agrupaciones comparten escenario desde su emblemático concierto en el Nuevo Circo de Caracas hace 36 años. La nostalgia se mezcla con la energía de una nueva generación que descubrirá en vivo la fuerza de tres estilos que marcaron época: el rock alternativo de Zapato 3, el ska irreverente de Desorden Público y el post-punk de El Último Sentimiento. La experiencia musical será enriquecida por la participación especial del reconocido DJ Oscar Leal, quien se encargará de mantener la vibra en lo más alto con una selección sonora pensada para complementar cada momento del festival. Además, la banda encargada de abrir el espectáculo será Huck it, conformada por Víctor Sánchez, Mario González y Rafael Fuguet. Dicha agrupación se alzó con la victoria entre mas de quince bandas a nivel nacional, en un concurso de jingles muy reñido de una reconocida marca. Rockalandia Fest 2025 se perfila como una experiencia autentica profundamente emocional, donde la música se convertirá en puente entre generaciones, memorias y pasiones compartidas. Para mayor información ingresa en las redes sociales de: @rockalandiafest@btldevenezuela @produccionesnklabe y al teléfono:+584242863333Puedes adquirir las últimas entradas en: @maketicket.ve Hender «Vivo» González
Más de 60 ONG piden al Congreso de EEUU. parar el despliegue militar de Trump en el Caribe
Entre los 62 firmantes de la misiva hay organizaciones civiles, religiosas y de defensa de los derechos humanos, así como sindicatos y laboratorios de análisis de política exterior. Más de 60 ONG enviaron este miércoles una carta al Congreso de Estados Unidos para pedirle que detenga la escalada militar de la Administración de Donald Trump en el Caribe y para expresar su “preocupación por las reiteradas ejecuciones extrajudiciales de civiles no identificados”. Leer También: Gustavo Petro denuncia ataque de EEUU. a lancha colombiana: «Se ha abierto un escenario de guerra en el Caribe» También, “ante el creciente riesgo de guerra” en la zona provocado por las operaciones que han destruido al menos cuatro lanchas provenientes de Venezuela a las que el ejército acusa de traficar con drogas. Esos ataques han matado a 21 personas, según la información proporcionada por la Casa Blanca desde el inicio de la ofensiva a principios de septiembre. “El Gobierno de Trump no ha proporcionado ninguna justificación legal válida para estos ataques ni ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones de que las víctimas representaban una amenaza inminente para la seguridad de Estados Unidos”, argumenta la carta, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. “Tememos que, si el Congreso no actúa con determinación, se producirán más ataques, más ejecuciones extrajudiciales y, potencialmente, una guerra abierta y sin límites con uno o más países de la región, cuyas consecuencias humanitarias y geopolíticas serán probablemente devastadoras”. Entre los 62 firmantes de la misiva hay organizaciones civiles, religiosas y de defensa de los derechos humanos, así como sindicatos y laboratorios de análisis de política exterior. Según esas ONG, los ataques infringen la Ley de Poderes de Guerra, una norma de 1973 que establece que para que el presidente pueda movilizar al ejército tiene que haber mediado “una declaración de guerra, una autorización legal específica o una emergencia nacional causada por un ataque contra Estados Unidos, sus territorios o posesiones o sus fuerzas armadas”. Los firmantes consideran que esas condiciones “claramente no se han cumplido”, y piden al Congreso que haga “valer sus facultades para declarar una guerra” y que condene “esos ataques ilegales”. Una nueva fase También exigen que Trump, que el domingo pasado dio a entender que la ofensiva estaba a punto de pasar a una nueva fase, por tierra, asuma “plena responsabilidad” por esos ataques, “incluyendo una investigación sobre la identidad de las víctimas”. El texto pide asimismo que se “compense a sus familiares”, que se “priorice la vía diplomática con los gobiernos para abordar el narcotráfico en la región”, y que se dé marcha atrás al “despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe”. La semana pasada, Trump envió un memorando al Congreso para comunicar que el país había entrado en una guerra “no internacional” con los carteles de la droga, a cuyos miembros considera “combatientes ilegales”. Tras el primero de los ataques, a principios de septiembre, un grupo de senadores demócratas exigió a la Casa Blanca en una carta explicaciones sobre la legalidad de los ataques y le recordó que el Congreso debe dar permiso al presidente para que los autorice. La misiva llega al Capitolio en plena crisis por el cierre del Gobierno, con la Cámara de Representantes en receso y el Senado atascado en las votaciones de las propuestas demócrata y republicana para reabrir el grifo de la financiación de la Administración. Con todo, la minoría demócrata en la Cámara Alta prevé forzar una votación sobre la Ley de Poderes de Guerra en respuesta a los ataques en el Caribe. Es una iniciativa de Adam Schiff (senador por California) y Tim Kaine (Virginia) y estaba prevista para este miércoles. En el improbable caso de salir adelante, impedirá que las fuerzas armadas estadounidenses lancen operaciones militares contra organizaciones no estatales hasta que el Congreso las autorice formalmente. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Gustavo Petro denuncia ataque de EEUU. a lancha colombiana: «Se ha abierto un escenario de guerra en el Caribe»
«La agresión es contra toda América Latina y el Caribe», denunció el presidente neogranadino, al refrendar la opinión del senador Adam Schiff, de que Trump no tiene la autoridad para destruir supuestos barcos narcotraficantes sin autorización. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la última lancha destruida en el Caribe por un ataque de militares de Estados Unidos era de bandera y tripulación colombianas y denunció que se ha abierto un nuevo escenario de guerra en esta zona. Leer También: El senador por California Adam Schiff desafía a Trump: Forzará votación este miércoles en el Senado para bloquear acción militar en el Caribe En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Petro refrendó la declaración del senador de EEUU, Adam Schiff, para quien el presidente estadounidense, Donald Trump, no tiene la autoridad para destruir supuestos barcos narcotraficantes en aguas internacionales sin la justificación legal necesaria. «Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo», aseveró, para luego apuntar que «se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe». Al mismo tiempo, indicó que hay «indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien». El presidente neogranadino también denunció que el argumento de EE. UU. para destruir estas lanchas no es verdadero y se trata de una «guerra por el petróleo».»No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo». Recalcó, por último, que esta «agresión es contra toda América Latina y el Caribe». El pasado 3 de octubre, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, publicó un video de la quinta operación de ataque a una lancha realizada en aguas del Caribe, y la justificó apelando a información de inteligencia. En esta ocasión, cuatro personas, calificadas como «narcoterroristas” por el funcionario estadounidense, murieron. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La Fiscalía interviene en la Urb. Rio Lama de Barquisimeto: En el caso de «La China» y se logra un cambio positivo
Tras las denuncias de la comunidad de la Urbanización Río Lama (Este de Barquisimeto), las autoridades intervinieron el pasado 7 de octubre para abordar el dramático caso de la ciudadana asiática, adulta mayor, conocida como «La China». Leer También: La última pelea: Fallece el boxeador Venezolano Eleazar Aguilera de 29 años tras meses de estar en estado de coma Acción Institucional: El Fiscal Auxiliar, Dr. Pedro José Romero Velásquez (adscrito a la FM3), junto a personal de la fundación Paz y Vida y el Cuadrante P-24 de Polilara, se trasladaron al edificio para constatar la situación de agresividad reportada. La Fiscalía logró contactar al hijo de la señora Lin, a quien se le informó sobre la delicada condición de su madre y la necesidad de ayuda especializada. El hijo se comprometió a asumir su cuidado y fue citado para ser entrevistado el 09/10/25. El Efecto Inmediato: En una carta, los vecinos expresaron su profundo agradecimiento: el día de la intervención, la señora Lin pasó tiempo con su hijo y regresó al apartamento «tranquila, sin ruidos, sin golpes ni escándalos.» Los residentes aseguran que, después de más de un año de angustia, pudieron «descansar en paz», demostrando que la presencia y el acompañamiento familiar son la clave para la estabilidad de la señora. La comunidad suplica que se exhorte al hijo a cumplir con su deber para garantizar una solución definitiva. #justicia #denuncia #comunidad #Barquisimeto #Lara #Venezuela #noticias #sucesos Hender «Vivo» González Con información de IG: @noticiasbarquisimeto1
BDV y Credicard ofrecerán nueva experiencia de pago integradora desde la BDVApp
Caracas, 8 de octubre de 2025 (Prensa BDV).- El Banco de Venezuela (BDV) reafirma su liderazgo en la transformación digital, al anunciar una nueva alianza estratégica con Consorcio Credicard, que marca un hito en sus soluciones integrales con la incorporación de la plataforma de pagos ‘Access Pay’, en el aplicativo móvil BDVApp. Leer También: Carmen Rendiles: ¿Qué sucesos claves marcaron el año de su nacimiento? Como parte de este acuerdo, el BDV junto con Credicard, su principal aliado estratégico en puntos de venta, ofrecerá una nueva experiencia totalmente innovadora. A los pagos sin contacto ya disponibles con las tarjetas y PagomóvilBDV, se sumará ahora la funcionalidad de pagos entre dispositivos móviles y terminales POS. En este sentido, a través de la BDVApp ‘Access Pay’, los clientes podrán realizar pagos mediante la tecnología NFC simplemente acercando su dispositivo móvil, una vez ingresado a la app del BDV, a puntos de venta de Credicard con cualquier tarjeta registrada, sin importar la entidad emisora. Asimismo, permitirá gestionar tarjetas de otros bancos afiliadas al sistema Credicard, lo que evitará la necesidad de utilizar múltiples aplicaciones. Próximamente con esta nueva funcionalidad, los clientes de la entidad financiera podrán disfrutar de un método de pago más integrador, ágil y versátil, marcando un antes y un después en las transacciones digitales del país. Esta alianza, además de mejorar la experiencia del cliente, consolida al Banco de Venezuela como una Institución pionera en la innovación, que sigue centrada en dar pasos firmes hacia la banca del futuro. Prensa BDV Hender «Vivo» González
El senador por California Adam Schiff desafía a Trump: Forzará votación este miércoles en el Senado para bloquear acción militar en el Caribe
El senador de los Estados Unidos por California indicó que los ataque contra embarcaciones en estas aguas no han sido autorizados por el Congreso, por lo que, «son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra». El senador de los Estados Unidos por California, Adam Schiff, anunció que este miércoles, junto con el senador Tim Kaine, forzarán al Senado a realizar una votación para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas por parte del presidente Donald Trump para llevar a cabo ataques contra buques en el Mar Caribe. Leer También: Delegaciones de Qatar, Turquía y Estados Unidos llegan a Egipto para negociar plan de Donald Trump para alto al fuego en Gaza «El Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra», escribió Schiff en sus cuenta de X. Asimismo, el senador advirtió sobre las consecuencias que podrían tener el uso de la fuerza sin medidas. «Si un presidente puede unilateralmente poner a personas o grupos en una lista y matarlos, no hay un límite significativo a su uso de la fuerza», resaltó. Las declaraciones de Schiff tienen lugar tras los recientes ataques del mandatario estadounidense contra embarcaciones en el mar Caribe bajo la narrativa de luchar contra el narcotráfico. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Cáncer de Mama mantiene tasa de 10 muertes diarias en Venezuela, advierte médico oncólogo
El Dr. Jorge Rafael Uribe, cirujano oncólogo mastólogo y director fundador de la Clínica de Mamas de Barquisimeto, hizo un llamado de emergencia a las autoridades sanitarias y gubernamentales, al tiempo que anunciaba los detalles finales de la 16ª edición de la Carrera 10K de Fundamama. Durante una rueda de prensa, el Dr. Uribe presentó cifras que calificó de «verdaderamente preocupantes», destacando que el cáncer de mama ha desplazado al cáncer de cuello uterino, ocupando ahora el primer lugar en incidencia y mortalidad entre las mujeres venezolanas. Impacto y Mortalidad Creciente El especialista proyectó una alarmante incidencia para los años 2024 y 2025, estimando que entre 10 mil y 12 mil pacientes serán diagnosticadas con cáncer de mama en el transcurso de cada uno de esos años. «Esto significa que aproximadamente 30 mujeres son diagnosticadas diariamente con cáncer de mama, con una tasa de aproximadamente 50 casos por cada 100 mil habitantes», afirmó. En cuanto a la mortalidad, el Dr. Uribe reveló que aproximadamente 6 mil mujeres venezolanas o residentes en Venezuela fallecieron por esta causa en 2024, lo que se traduce en un promedio de 10 muertes diarias. Un factor adicional de preocupación es el aumento de casos en mujeres jóvenes: «Cada vez vemos mayor cantidad de mujeres menores de 35 años con cáncer de mama», señaló, advirtiendo que cada mujer que sufre la enfermedad pierde un estimado de 15 años de vida útil. Exigencia de Diagnóstico Temprano en el Sector Público El Dr. Uribe centró gran parte de su intervención en la crítica situación del diagnóstico temprano en el sistema de salud pública del país. «Prácticamente en ningún hospital en Venezuela hay mamógrafo y las personas tienen que asistir a las entidades privadas para hacerse una mamografía, ultrasonido y, por lo general, consulta patológica», denunció. Esta carencia crea una barrera infranqueable para la mayoría de la población: «Si no hay una posibilidad de hacer el diagnóstico temprano de la enfermedad a nivel público, la mayor parte de la población venezolana con importantes problemas económicos no va a poder acceder a los sitios privados para recibir una atención adecuada», sentenció. Por ello, el oncólogo reiteró una «petición a los entes del gobierno del Estado particular, tanto de la Gobernación como la Alcaldía» para que tomen en consideración estas cifras e instalen mamógrafos y equipos de ultrasonido dentro de los hospitales públicos. Además, calificó como una «exigencia realmente a gritos de la población venezolana y de los médicos la necesidad urgente de reactivar el servicio de radioterapia en el Hospital Central Antonio María Pineda«. Fundamama lista para su 16ª Carrera 10K En el ámbito de la recaudación de fondos y concienciación, el Dr. Uribe anunció que la 16ª edición de la Carrera 10K de Fundamama se encuentra en sus preparativos finales. La carrera de 10 kilómetros se celebrará el domingo 26 de este mes de octubre, partiendo a las siete de la mañana desde el Centro Comercial Ciudad Las Trinitarias. El precio de inscripción, que incluye diferentes paquetes, se mantiene en $25. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
«Cohesión y alta articulación»: Ministro Vladimir Padrino López instó al pueblo a prepararse y organizarse ante posibles acciones de EEUU.
El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía sostuvo que el Gobierno nacional mantiene su estrategia de fusión cívico-militar-policial en toda la sociedad para la defensa del país. Este miércoles, el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, alertó al pueblo de Venezuela sobre la irracionalidad de las actuaciones del gobierno estadounidense, por lo que, instó a la población a mantenerse preparada y organizada ante las posibles futuras agresiones al país, «cohesión y alta articulación», dijo. Leer También: Presidente Nicolás Maduro instruye proteger las Zonas de Defensa Integral La Guaira y Carabobo: «Son 27 acciones territoriales» «Ha llegado el momento en que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a amenazarnos militarmente y no somos indiferentes a esa amenaza», dijo este miércoles desde La Guaira, donde se desplegó el ejercicio militar de defensa Independencia 200. Durante los ejercicios del Plan Independencia 200 que desarrollan en La Guaira, Padrino enfatizó que las acciones de Estados Unidas son “antipolíticas, guerristas, groseras, vulgares y grotescas”, porque son capaces de “señalar al Estado venezolano como un estado narcotraficante” sin sustento. El también ministro de Defensa reiteró que estas narrativas falsas son “un intento de levantar acciones bélicas y genocidios para robar los recursos naturales de la nación”. Aseguró que, ante estas amenazas militares por parte de EEUU, Venezuela mantiene su estrategia de fusión cívico-militar-policial con la que se ha logrado un nivel de articulación y cohesión en toda la sociedad para la defensa de la soberanía nacional. Padrino López enfatizó que “mientras mejor preparados estemos como sociedad, como pueblo, como Estado y en liderazgo político/militar las cosas fluirían muchísimo mejor”. Señaló que el proyecto bolivariano, independentista y soberanista de Venezuela «es una piedra en el camino para el imperio norteamericano», por eso, «quiere forzar un cambio de gobierno» que se alinee a sus intereses. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La última pelea: Fallece el boxeador Venezolano Eleazar Aguilera de 29 años tras meses de estar en estado de coma
El peleador de 29 años estuvo debatiéndose entre la vida y la muerte desde el pasado 6 de abril. La mañana de este miércoles se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del boxeador venezolano Eleazar Aguilera, luego de que estuviera desde abril luchando por su vida en estado de coma. Leer También: Billaristas Venezolanos compiten en el Predator Billard Series de Indonesia Esta información fue confirmada por familiares y allegados del púgil de 29 años, quien había sido hospitalizado el pasado 6 de abril luego de que se presentaran ciertas irregularidades durante un combate por el título FEDELATIN de la Asociación Mundial de Boxeo la noche anterior de ser internado, el pleito fue realizado en las instalaciones de Terraza Vip Sport en Macuto, estado La Guaira. La última pelea de Eleazar El combate generó polémica e indignación entre los aficionados y allegados de Aguilera, puesto que en su pelea, el rival, Romen Brito resultó ganador tras propinar reiterados golpes presuntamente ilegales a Eleazar, quien se desvaneció en pleno choque, exactamente en el octavo asalto. Aguilera estuvo inconsciente por un par de minutos arriba del ring y el cuerpo médico, bomberos y paramédicos le ofrecieron primeros auxilios para estabilizarlo, sin embargo, fue llevado de emergencia a un centro de salud del estado La Guaira, para atender su cuadro de descompensación. Exigen justicia para el boxeador A través de las red social Instagram hay una cuenta denominada @justiciaparaeleazar en la que la boxeadora criolla Esarlet Cassiani aparece en un video mostrando su descontento por lo sucedido con el peleador y expresó: “Hoy murió ese chico noble que solo quería un futuro. Nadie habló porque no era famoso”. Hasta el momento no se ha pronunciado ninguna autoridad deportiva o del boxeo nacional sobre el lamentable fallecimiento de Eleazar Aguilera, quien hasta el día de ese duro combate ostentaba marca inmaculada de 8-0. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano