Venezuela terminó tercera en el torneo Conmebol al derrotar a Uruguay en penales 6-5 (0-0 en 80’). Brasil campeón, y Argentina subcampeón. Tras un gran torneo, la Vinotinto Sub15 logró quedarse con el tercer lugar de la Liga Evolución de la categoría organizada por la Conmebol, al superar por penales 6-5, tras 0-0 en los 80 minutos, a la selección de Uruguay. Leer También: SDLN de MLB: La gran actuación del criollo Jesús Luzardo no le basta y los Filis de Filadelfia caen el segundo juego ante Dodgers de Los Ángeles El combinado nacional y el charrúa tuvieron pocas oportunidades por lado en el primer tiempo y las que tuvieron, estuvieron muy bien contenidas por los guardametas de cada seleccionado. El segundo tiempo pudo haber comenzado de mejor manera para los Jhonny Ferreira, luego de recibir un penal al minuto 43′, pero José Gamboa, el goleador de la selección y uno de los mayores anotadores del torneo, lo erró al enviarlo fuera tras querer asegurarlo bien al costado del arco. Hasta el final, Venezuela tuvo las mejores ocasiones para ponerse en ventaja, aunque no dejó de recibir ataques por parte de Uruguay. Sin embargo, hoy los atacantes de ambas escuadras no estuvieron finos para definir y por eso las cosas terminaron igualadas sin goles yéndose a los penales. En la tanda también hubo paridad. La Vinotinto comenzó pateando primero y cada acierto nacional era una respuesta de buena manera por los charrúas. José Gamboa, Carlos Noguera, Deverson García, Marco Villarreal y José Mendoza patearon los primeros cinco de excelente manera por Venezuela, que terminó ganando en el sexto con la diana de Ángel López y el falló, por arriba del travesaño, del uruguayo Dylan Mora. Así, la sub15 nacional se sube como tercera al podio que completaron Brasil y Argentina. Los amazónicos se impusieron en la final también por penales (5-4) al quedar igualados 2-2 con los albicelestes. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Gobierno del Estado de Illinois demanda a la administración de Donald Trump por despliegue de soldados en Chicago, EEUU.
El gobernador demócrata J.B. Pritzker declaró que «Illinois no permitirá que la administración Trump continúe su marcha autoritaria sin oponer resistencia». El Gobierno del estado de Illinois, en Estados Unidos (EE.UU.) presentó una demanda este lunes al presidente Donald Trump por el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, enviados para reprimir las protestas contra las redadas migratorias. Leer También: El expresidente de Colombia Ernesto Samper califica ataques de EEUU. en el Caribe de «ilegales, cobardes e inhumanos» El Gobierno de Illinois ha pedido a la Corte Federal de Distrito del Norte, un fallo contra la administración de Trump sobre «la federalización y despliegue de la Guardia Nacional de EE.UU., cualquier Guardia Nacional estatal o el despliegue del Ejército de EE.UU. en Illinois». De igual manera pidió vetar permanentemente la movilización de fuerzas federales en el estado si el gobernador objeta la medida. La medida del despliegue fue anunciada por la Casa Blanca bajo la justificación de los «disturbios» que ha estado enfrentando la ciudad y acusó a las autoridades locales de no tomar medidas para restaurar el orden. Entre tanto, la jueza Aplil M. Perry evaluará el caso antes de tomar una decisión, al tiempo que fijó el próximo jueves una nueva audiencia sobre el tema. El gobernador demócrata J.B. Pritzker comentó en la red social X que «Illinois no permitirá que la administración Trump continúe su marcha autoritaria sin oponer resistencia» agregando que usarían todo lo necesario para detenerlo «porque las tropas militares no deben utilizarse contra las comunidades estadounidenses.» Esta intervención se enmarca en una estrategia federal más amplia que ha llevado tropas militares a otras ciudades como Washington y Memphis con el pretexto de enfrentar el crimen en ciudades que, según el mandatario republicano, presentan altos índices de criminalidad. Sin embargo organizaciones sociales han denunciado que estos despliegues, en vez de enfrentar la seguridad, tiene como fin la represión contra migrantes y contra las protestas. Los denunciantes por parte de Illinois alegan que las medidas adoptadas por la administración Trump son una amenaza para la seguridad pública. También en Portland, la ciudad más poblada de Oregón, una jueza de distrito, Karin Immergut, dictó una orden de restricción temporal que impide al presidente desplegar la Guardia Nacional. La magistrada argumentó que las autoridades de Oregón y la ciudad «probablemente ganarán su demanda» porque el presidente se habría excedido en su autoridad constitucional. La jueza Immergut, designada por el propio Trump, advirtió que el mandatario parecía haber «federalizado» la Guardia Nacional de Oregón «sin autoridad constitucional», determinando además que las protestas en Portland «no suponían un ‘peligro de rebelión’». La decisión judicial crea un panorama legal volátil, desafiando directamente la potestad del Ejecutivo para emplear tropas en ciudades que se oponen a sus políticas. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
Nobel de Medicina 2025: Premian a científicos de EEUU. y Japón por revelar cómo se regula el sistema inmune
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados por descubrir la ‘tolerancia inmunológica periférica’, lo que impulsó el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi por revelar cómo se autorregula el sistema inmune, es decir, “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”. Leer También: Expertos en sueño destacan cómo combatir estos tres tipos de cansancio que no se solucionan durmiendo La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo explicó que los galardonados identificaron los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. “Entre las investigaciones sobre inmunidad hay muchas con buenos resultados, por eso me siento muy honrado”, indicó Sakaguchi en una rueda de prensa desde la Universidad de Osaka, donde es profesor en el Centro de Investigación de Vanguardia en Inmunología (IFReC, en inglés). Los descubrimientos de los premiados sentaron las bases para un nuevo campo de investigación en la tolerancia periférica, lo que impulsó el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, que también puede conducir a trasplantes más exitosos. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, proporcionar tratamientos más eficaces contra el cáncer y prevenir complicaciones graves tras los trasplantes de células madre. Nobel de Medicina 2025: ¿Quiénes son y qué descubrieron Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi? Sakaguchi, descubrió en 1995 una nueva clase de células T, un hallazgo clave, ya que en esos momento muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunológica sólo se desarrollaba debido a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, a través de un proceso denominado tolerancia central. El científico demostró que el sistema inmunitario es más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias hasta entonces desconocida, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes. Brunkow y Ramsdel, obtuvieron conocimientos decisivos sobre el origen de las enfermedades autoinmunes, después de que en 2001 hicieran un descubrimiento clave, cuando explicaron por qué una cepa específica de ratones (denominada scurfy) es particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Ambos científicos descubrieron que los ratones presentaban una mutación en un gen al que llamaron Foxp3 y demostraron también que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, la IPEX. Nacido en 1951 en Japón, Sakaguchi desarrolló estudios en la Universidad de Kioto y allí ejerce de profesor distinguido en su Centro de Investigación Inmunológica. Ramsdell, nacido en 1960, estudió en la Universidad de California y es asesor científico en la firma Sonoma Biotherapeutics; Brunkow, un año más joven, estudió en Princeton y trabaja en la actualidad en el estadounidense Instituto de Biología de Sistemas de Seattle. Los tres suceden en el palmarés del galardón a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir el micro-ARN, una nueva clase de moléculas diminutas que constituyen un mecanismo esencial para controlar los genes. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Nicolás Maduro confirma que su gobierno busca a responsables de plan para atacar embajada de EEUU. en Caracas
El jefe de Estado agregó que «este ataque fue avalado y solicitado por una persona de la cual se tendrá conocimiento pronto, pero esta información está aún en desarrollo». El presidente Nicolás Maduro informó este lunes que su gobierno está tras la búsqueda de los responsables de coordinar un plan para atacar a la embajada de Estados Unidos en Caracas y, de igual forma, la administración de Donald Trump tiene los datos completos de los involucrados y del lugar donde se planificó el atentado. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: FANB ratifica su compromiso en defensa de la independencia e integridad territorial Maduro explicó, durante el segmento «Zona Digital», de su programa de todos los lunes Con Maduro+, edición No.93, que «hemos alertado al gobierno de los Estados Unidos de un plan para atacar su embajada, en Caracas. Contamos con fuentes de inteligencia que coincidieron en las pistas, donde un grupo de extremistas y terroristas tenían planeado colocar en la embajada de los Estados Unidos una carga de explosivos». Recalcó que pese a las diferencias con EE. UU., Venezuela respeta y protege sus sedes diplomáticas, como bien lo establece el derecho internacional. «A pesar de las diferencias que hemos tenido con el gobierno de Estados Unidos, nuestra administración tiene el deber, conforme a los Acuerdos de Ginebra y el Derecho Internacional, de proteger y preservar la Embajada de EE. UU. en Venezuela». En contraposición, recordó que las sedes diplomáticas de Venezuela en Washington fueron secuestradas y ocupadas ilegalmente. El jefe de Estado refrendó que él personalmente verificó la amenaza. «Pude verificar que en la línea de desarrollo había una amenaza creíble por el grupo de terroristas y le ordené al jefe de los procesos de Diálogo y Paz, Jorge Rodríguez, que se comunicara por todas las vías con el gobierno de Estados Unidos. La reacción fue positiva». El ministro para Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, también ordenó inmediatamente a la Policía Diplomática venezolana reforzar la seguridad y coordinar con el personal de seguridad de la Embajada, que carece de personal diplomático. Se reforzó toda la seguridad alrededor del complejo de edificaciones de EEUU, detalló el mandatario. Avances en la Investigación «La investigación está en pleno desarrollo», aseguró Maduro para destacar, además, que EEUU fue informado sobre los responsables de la preparación de este ataque terrorista y su ubicación. «Estamos activamente tras la búsqueda y captura de algunos de estos individuos que se encuentran en territorio venezolano», expresó. «El gobierno de Estados Unidos, a través de nuestros mecanismos de comunicación, ya tiene la información completa: nombres, apellidos, detalles de las reuniones (hora y lugar) donde se planificó el atentado», explicó. El jefe de Estado aseguró que más adelante revelaría el nombre de la persona que solicitó el ataque. Agregó que «este ataque fue avalado y solicitado por una persona de la cual se tendrá conocimiento pronto, pero esta información está aún en desarrollo». Propósito del Ataque: Operación de Falsa Bandera Resaltó que considera que esta acción terrorista es una operación típica de falsa bandera o una provocación. «El objetivo era generar un pretexto para propiciar un ataque estadounidense en territorio venezolano». Maduro advirtió que el atentado «buscaría armar un escándalo y usar el poder comunicacional para culpar al Gobierno Bolivariano, escalando a un enfrentamiento donde no se preguntaría quién lo hizo, sino que se escucharía el repiqueteo de las ametralladoras y de los misiles». Dijo que a pregunta clave en cualquier investigación es: «¿A quién beneficia el crimen? Dejamos que cada quien saque sus conclusiones sobre a quién beneficiaría esta acción terrorista». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
SDLN de MLB: La gran actuación del criollo Jesús Luzardo no le basta y los Filis de Filadelfia caen el segundo juego ante Dodgers de Los Ángeles
Jesús Luzardo no pudo ante los Dodgers. El zurdo lanzó 6.0 IP de 2 CL, 3 hits, 1 BB y 5 ponches, en la victoria 4-3 de los azules para ir a Los Ángeles con ventaja 2-0. Jesús Luzardo se encargó de abrir el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional (SDLN), pero no pudo ante los Dodgers de Los Ángeles que ganaron 4-3 y se van a casa con la ventaja 2-0. Leer También: El pelotero Venezolano Jesús Montero con pasado en Grandes Ligas en estado crítico tras sufrir un accidente de tránsito El zurdo comenzó algo tambaleante, pero solo en el primer episodio y sin dar preocupaciones. Ponchó a Ohtani tras seis pitcheos antes de permitirle sencillo a Betts y darle boleto a Teoscar Hernández, pero sacó la entrada dominando a Freeman y Edman. Después de ahí, el siniestro no permitió absolutamente nada más, al menos hasta el sexto episodio. Retiró a 17 bateadores seguidos, cuatro de ellos por la vía del ponche, con Miguel Rojas (2-0) fallando con un rodado y una línea hacia el propio Jesús Luzardo. El serpentinero salió para el séptimo episodio, pero no consiguió retirarlo al permitir dos imparables consecutivos, sencillo de Teoscar Hernández y doble de Freddie Freeman, para que su actuación terminase en seis capítulos completos de tres hits, dos carreras (limpias), una base por bolas y cinco abanicados. Los dos equipos llegaron a la séptima entrada empatados 0-0, pero en ese mismo tramo, tras el doble de Freeman y el ingreso al montículo de Kerkering, un rodado hacia Turner permitió que Teoscar Hernández anotara la primera, a la cuenta del peruano-estadounidense, que recibió la otra por un sencillo de Smith que empujó a Freeman y a Kiké Hernández. Dicho episodio se iría con una más, con el primer sencillo de Ohtani en la serie para remolcar a Muncy y poner las cosas 4-0. Los Filis descontaron con una en la baja del octavo y con dos en el noveno, que terminó con sufrimiento con el último out con hombres en las esquinas. Esta fue la línea final de Jesús Luzardo: Hender «Vivo» González Con información de Líder
Naia la tenista larense de 13 años en sub 18 y el secreto de campeona: «Mi mente carga mi cuerpo»
Naia Abou Safa El Chaer no es solo un nombre, es el rugido del talento que irrumpe en el tenis venezolano. Nacida en el corazón vibrante y apasionado del estado Lara y con unas profundas raíces sirias; esta joven atleta, se ha convertido en la sensación del momento. Este domingo, 5 de octubre, Naia protagonizó una hazaña simplemente inédita para el deporte «guaro»: con solo 13 años, se alzó con el título de campeona en Sub-18, ¡Una categoría con cinco años de diferencia! Este triunfo descomunal, se suma a una racha de victorias demoledoras que ha tejido desde la Sub-12 hasta la Sub-16. Leer también: ¡Todo listo! La Copa América de Voleibol se jugará el domingo en el Bertha Carrero de Barquisimeto Con un nombre de origen vasco que significa «Hija Deseada», Naia ha demostrado ser mucho más que una simple promesa. Es una realidad consolidada, arrolladora, que fusiona un talento deportivo deslumbrante con una madurez mental y lingüística asombrosa: domina el español, árabe, inglés y coquetea con el italiano. De pelotear contra la pared a dominar el podio regional La pasión, esa llama incontenible, se encendió en Naia a una edad temprana, inspirada por su prima. Aunque su agilidad explosiva estuvo a punto de llevarla al fútbol, el destino tenía otra cancha reservada para ella. La falta de un equipo femenino la dirigió al tenis a los 4 años, y a los 5, ya estaba inmersa en un entrenamiento formal que cambiaría su vida. «En vacaciones se la pasaba peloteando sin descanso contra la pared con una raqueta de aluminio… Siempre fue explosiva, espontánea y brillante en todo lo que emprendía», recuerda, con evidente orgullo, su madre, Yije El Chaer. Pandemia Tras la pausa forzosa de la pandemia, Naia regresó a la cancha con una fuerza volcánica. Bajo la tutela de la profesora Rhina Carrasco, su ascenso fue meteórico. Desde su primer año en «pelota verde», Naia Abou fue simplemente invicta en dobles en el estado Lara durante cuatro años consecutivos. A nivel nacional, cerró como la número cuatro, llegando a ser preseleccionada nacional, siempre manteniendo el equilibrio sagrado que sus padres consideran clave: tenis, estudios y el refugio familiar. Dominio sorprendente: ¡Campeona Sub-18 con 13 Años! Actualmente, Naia está rankeada como la número 14 a nivel nacional en su categoría natural (14 años), pero su ambición indomable y su nivel estratosférico la han impulsado a competir consistentemente en divisiones superiores. La prueba de fuego llegó este domingo, donde con una autoridad increíble levantó el trofeo de campeona en singles Sub-18, ¡una categoría que la espera dentro de cinco años! «Barquisimeto es mi orgullo,» afirma Naia, cuya voz resuena con amor patrio. «Me siento orgullosísima de ser una tenista guara y de representar a mi estado en cada torneo nacional». Su sueño es llevar ese orgullo mucho más allá: a las canchas de Colombia, Brasil, Estados Unidos y la élite europea. Pero su poder mental se hizo más evidente en su reciente victoria en un torneo Sub-16, que se definió con un infartante 2/6, 7/5 y 6/4. «La mente jugó un papel crucial allí, más que cualquier otra cosa,» explica su mamá, especialmente al enfrentarse a una compañera de su misma academia. La «Máquina» de ATEL: Disciplina de ‘CR7’ y mentalidad de conquistadora Naia es una pieza clave de la Academia de Tenis Martínez (ATEL), donde entrena con un equipo multidisciplinario de élite liderado por Douglas Martínez, capitán de la selección de varones, el estratega Alexis, la psicóloga Yulianna Abarca y la fisioterapeuta Estefany Gil. Lo que verdaderamente distingue y enaltece a Naia es su autodisciplina férrea. No es una presión externa; es ella misma quien «se exige y se presiona para dar lo mejor cada día.» Ella lo confirma sin dudar: «No solo me preparo físicamente, también trabajo la parte mental, ¡que para mí es absolutamente fundamental!». Sus ídolos son el espejo de su carácter competitivo y su ética de trabajo implacable. En la cancha, venera a la leyenda Serena Williams y a la actual estrella Aryna Sabalenka. Fuera de ella, mientras su familia vibra con Messi, Naia es una fanática absoluta de la disciplina inquebrantable y la ética de trabajo de Cristiano Ronaldo. Con más de 60 torneos ganados en su joven carrera, Naia tiene una claridad impactante: los triunfos son el resultado de la batalla interna. “Las medallas, trofeos, títulos… No definen tu nivel ni tu talento. Lo que realmente te define es el esfuerzo y el corazón que has dejado en cada golpe.” Y todos sus logros desde 2022 tienen un destinatario sagrado: su abuelo, quien encendió la chispa que la llevó a empuñar una raqueta. Un mensaje de fuego a la generación del tenis venezolano Cuando le preguntan si ve el tenis como una responsabilidad, Naia responde con una pasión que electriza: «¡No, la verdad no es una responsabilidad, es una pasión que me consume desde el primer día que empecé a entrenar! Yo elegí el tenis, y desde la primera vez que vi a mis primas dije: ‘Yo nací para esto’.” Para los jóvenes tenistas que se inician, @naia_tennis lanza un mensaje de resistencia y resiliencia forjado en su propia piel: «De los 8 años que llevo en mi carrera, dediqué 5 años de preparación pura antes de poder competir de verdad. En esos 5 años, sufrí hasta el límite física y mentalmente; incluso pensé en rendirme… pero entendí algo crucial: si mi meta es ser profesional, debo resistir y trabajar sin parar hasta que no pueda más para lograrlo. Así que, recuerden: ¡Yo no estoy aquí por casualidad, estoy aquí por elección!» declaró Naia Abou Safa. Y finaliza con la frase que la eleva en cada partido, un mantra para los grandes: «Cuando se quieran rendir, recuerden que su corazón y su mente cargarán su cuerpo cuando sus piernas no puedan más». ¡Esa es la voz de Naia Abou Safa, una campeona guara con la proyección de una estrella mundial en el tenis femeninol! Ella, sigue demostrando que con un talento desbordado,
Alcaldía de Caracas garantizará seguridad en ceremonia del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles en el Simón Bolívar
La alcaldesa de la entidad, Carmen Meléndez, indicó que «nos preparamos con los elementos audiovisuales, de organización y seguridad para atender a los fieles, en esta celebración tan importante para el país». La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció que la ceremonia de canonización del Dr. José Gregorio Hernández, que se llevará a cabo en el Estadio Monumental Simón Bolívar, contará con la presencia de funcionarios de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes. Leer También: El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela se presentará en el Vaticano para canonización del Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles A través de las redes sociales, Meléndez indicó que sostuvo un encuentro con autoridades eclesiásticas, autoridades de Gestión de Riesgo y Protección Civil, así como diferentes órganos de Seguridad Ciudadana. «Nos preparamos con los elementos audiovisuales, de organización y seguridad para atender a los fieles de Caracas y de todo el territorio nacional que vendrán a esta celebración religiosa tan importante para nuestro país y para el mundo», destacó. La actividad central por la canonización de José Gregorio Hernández en Venezuela se realizará el próximo 25 de octubre; sin embargo, en el Vaticano está programada para el 19 de octubre de 2025, junto a la madre Carmen Rendiles, en la Plaza San Pedro. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
«Nadie lo quiere ni de un lado ni del otro», aseguró Diosdado Cabello sobre Henrique Capriles
El líder del Psuv criticó que representantes de la derecha que aplaudieron el bloqueo y las sanciones, declaren ahora acerca de la eliminación del TPS. El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, es lunes, objetó las recientes declaraciones del opositor Henrique Capriles, al respecto de la eliminación del programa de protección para venezolanos (TPS) en Estados Unidos, y afirmó que Capriles solo sale a hablar para «ver si pega una». Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: FANB ratifica su compromiso en defensa de la independencia e integridad territorial Señaló, durante la rueda de prensa de la tolda roja que “cuando personajes de la picaresca política, como Capriles, salen declarando eso, es para ver si pegan una. Desconoce cuál es la verdadera razón de la migración en Venezuela, de las sanciones, el bloqueo las persecuciones contra el país, es la verdadera razón”, fustigó. Capriles, el pasado sábado, consideró que el fin del TPS para venezolanos desconoce la «grave crisis política, social y económica» que «obligó a millones» a salir de su país. El líder del PSUV criticó que representantes de la derecha que aplaudieron el bloqueo y las sanciones, declaren ahora acerca de la eliminación del TPS. “¿Qué hacen declarando de esa manera? Cuando antes aplaudieron él y su partido las sanciones contra nuestro país”, condenó. “Para figurar está mandando a hacer, por eso es que no los quiere nadie de un lado ni del otro”. Agregó que los migrantes venezolanos cuentan con el Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Venezuela es candidata para ser la sede de la próxima Copa América de futsal 2026
Venezuela estaría peleando esa posibilidad en la Copa América con un país potente en este apartado, que no es otro que Brasil. Nuevas noticias surgen en torno a Venezuela y la posibilidad que en su suelo se albergue uno de los eventos futboleros más importantes del próximo año 2026. Leer También: El pelotero Venezolano Jesús Montero con pasado en Grandes Ligas en estado crítico tras sufrir un accidente de tránsito Se trata de la Copa América de futsal, prevista a tener acción el venidero curso desde el 24 de enero al 1 de febrero del 2026 y que solo tiene por confirmar la sede del evento por parte de la CONMEBOL. Los rumores en torno a la importante cita del balompié de salón han señalado a Venezuela en las carpetas como posible sede del evento, específicamente por las instalaciones del Poliedro de Caracas. ¿Qué país podría quitarle a Venezuela la Copa América? Lo dicho. En este momento el suelo venezolano solo es candidato y no hay nada confirmado por parte del máximo organismo del fútbol sudamericano, por lo que otro país también estaría en la discusión como sede. El otro gran escenario que estaría en agenda es el Gimnasio Mangueirinho, de Belém, en el norte de Brasil, considerado el multideportivo más grande de esta región y que tiene una capacidad para unas 11.970 personas. Eso sí, un aforo que no supera disposición del recinto caraqueño, que tiene espacio para unas 13 500 personas sentadas y que además conserva una capacidad tope máxima para albergar hasta 20 000 personas. Por lo pronto, solo hay que esperar por la confirmación de la sede para esta Copa América, en la que veremos a la Vinotinto intentar una participación histórica en el torneo y superar el tercer ligar obtenido en la edición de Paraguay en 2024. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
El expresidente de Colombia Ernesto Samper califica ataques de EEUU. en el Caribe de «ilegales, cobardes e inhumanos»
El expresidente de Colombia indicó que se trata, en los términos del derecho internacional, de «verdaderas ejecuciones extrajudiciales -como los falsos positivos en Colombia- para amenazar la vida de humildes pescadores». El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, calificó que los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, además de «ilegales», son «cobardes e inhumanos». Leer También: Diosdado Cabello: Operación de falsa bandera es un desespero de los extremistas para seguir recibiendo dinero A través de la red social X, Samper indicó que se trata, en los términos del derecho internacional, de «verdaderas ejecuciones extrajudiciales -como los falsos positivos en Colombia- que asesinan posibles narcotraficantes y amenazan la vida y el sustento de humildes pescadores, como lo reconoció este domingo el propio presidente Trump». «Estados Unidos ya no está gobernado por las leyes que lo hicieron respetable ante el mundo, sino por la voluntad de unos matones que buscan someter a la fuerza a sus enemigos», sentenció. «Los ataques de la potente armada de los Estados Unidos, que tiene sitiado el Caribe venezolano, además de ilegales, son cobardes e inhumanos. Se trata, en los términos del derecho internacional, de verdaderas ejecuciones extrajudiciales -como los falsos positivos en Colombia». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión