• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    MLB: El lanzador Venezolano Luis García de los Astros de Houston se sometió a su segunda cirugía del codo

    Deportes

    El criollo requirió de esta nueva operación poco más de dos años después de la primera. El abridor derecho venezolano de los Astros de Houston, Luis García, tuvo el pasado miércoles su segunda operación del codo poco más de dos años después de su primera cirugía Tommy John. Leer También: LVBP: Cardenales de Lara ya tiene a su sexto importado para la temporada 2025-26, el lanzador Dominicano Juan Zapata De acuerdo a diversos reportes el viernes, entre ellos de Matt Kawahara del Houston Chronicle y Javier González; que también cubre a los Astros para Pelota Cubana USA, indicaron que la intervención esta vez incluyó una reconstrucción del ligamento colateral cubital (UCL) y reparación del tendón flexor de su antebrazo derecho. García es elegible para su tercer y último año de arbitraje salarial en este invierno, pero considerando que se perderá todo 2026, es probable que el equipo decida sacarlo del roster de 40 una vez que necesite reingresar a varios de los jugadores que tiene en lista de lesionados de 60 días, lo cual podrá hacerse una vez culmine la Serie Mundial. Recordemos que, Luis García tuvo retrasos en su recuperación por molestias en el codo quirúrgicamente reparado y tras un excelente regreso a la MLB, donde incluso se apuntó salida de calidad, fue retirado prematuramente de su segunda apertura; lo que derivó en esta nueva operación. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    4 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Campeonato Mundial Lima, Perú 2025: El equipo de Judo Venezolano sube al tatami

    Deportes,  Destacadas

    485 competidores se medirán en Lima a partir del 8 de octubre. El judo competirá en el certamen de mayor envergadura para la categoría junior en este año 2025 con la participación de cuatro representantes en el Campeonato Mundial de la disciplina que se desarrollará a partir del próximo 5 de octubre en la ciudad de Lima. Leer También: LVBP: Cardenales de Lara ya tiene a su sexto importado para la temporada 2025-26, el lanzador Dominicano Juan Zapata Venezuela competirá con una sólida plantilla conformada por cuatro de los medallistas en los pasados Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el equipo lo integran por las damas Audreys Pacheco, medalla de plata, y Leomaris Ruiz, ganadora de un bronce durante la justa paraguaya en las categorías 57 y 52 kilos respectivamente.  Mientras que or los hombres Luis Pariche (-81kg) y Samuel Corzo (-100kg) ambos se adjudicaron un metal broncíneo en Asunción 2025 y regresan al tatami internacional para una nueva oportunidad de conquistar la gloria, en esta ocasión ante la élite universal. Reunión global Un total de 485 competidores provenientes de 67 países del mundo y que encabezan sus respectivos apartados en el ranking internacional del judo participarán en la competición que se realizará desde el 5 al 8 de octubre próximos. Los combates del judo tomarán como escenario el estadio cubierto de usos múltiples Coliseo Eduardo Dibos. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    4 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Israel continúa con los ataques mortales contra los Palestinos en la Franja de Gaza

    Destacadas,  Internacionales

    Los bombardeos israelíes han dejado alrededor de un centenar de palestinos asesinados en las últimas horas. La Defensa Civil en Gaza denunció este sábado que las fuerzas de la ocupación israelí llevan a cabo intensos bombardeos a pesar del llamado internacional a un alto al fuego inmediato en la Franja. De acuerdo con fuentes sanitarias gazatíes, las decenas de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza han dejado alrededor de un centenar de palestinos asesinados desde la madrugada del viernes hasta las primeras horas de este sábado. Leer También: El primere Ministro de San Vicente y las Granadinas exige a EEUU. diálogo sin condiciones con Cuba y Venezuela Según las fuentes, 43 de las víctimas más recientes murieron en la zona norte de la Franja, 10 en la zona central y 36 en el sur. Entre las víctimas se encontraban cuatro palestinos que esperaban recibir ayuda. El asedio sionista persiste pese al llamado que el presidente estadounidense Donald Trump hizo a Israel a detener los ataques contra la población gazatí después de que el movimiento palestino de resistencia islámica Hamás aceptara su plan de paz para la región. El objetivo de ese llamado, el cual ha sido respaldado por la comunidad internacional, es crear las condiciones para que pueda darse un intercambio de los rehenes israelíes por parte de Hamás por palestinos secuestrados en cárceles del Estado hebreo. El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, emitió un comunicado este sábado en el cual ordenó «avanzar en la preparación para la implementación de la primera fase del plan Trump para la liberación de los rehenes», aunque no dio mayores detalles. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    4 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    UNICER y FUNDALASER establecen alianza a favor de la niñez Venezolana

    Destacadas,  Nacionales

    El acuerdo entre las dos organizaciones brindará apoyo logístico para contribuir con los programas que adelanta UNICEF en el país e impulsará la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Venezuela y la Fundación LASER firmaron un acuerdo de cooperación para unir esfuerzos en iniciativas a favor de la niñez y la adolescencia venezolana, incluyendo la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro: «Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, tenga el poder que tenga» La alianza entre las dos organizaciones tiene como uno de sus objetivos principales contribuir con el trabajo que realiza UNICEF en áreas como salud, nutrición, educación, protección y agua, saneamiento e higiene, mediante la provisión de apoyo logístico con transporte aéreo para colaborar con los programas que adelanta UNICEF en comunidades a lo largo del país. Igualmente, el trabajo conjunto incluye la difusión y amplificación de mensajes a favor de los derechos de la infancia y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, e información sobre la labor de UNICEF, a través de los canales de comunicación de FUNDALASER y LASER Airlines, con el objetivo de crear mayor conciencia sobre la importancia de garantizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en el país. El acuerdo de cooperación fue suscrito por el representante de UNICEF en Venezuela, Manuel Rodríguez Pumarol, y por el presidente de la Fundación LASER y presidente de la Junta Directiva de LASER Airlines, Inocencio Álvarez. Durante el acto de firma, el presidente ejecutivo de FUNDALASER, Orlan Viloria, señaló que “para FUNDALASER es motivo de satisfacción y orgullo concretar esta alianza con una institución del prestigio internacional como UNICEF, que realiza una encomiable labor en pro de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Este enfoque que se basa en la preservación y cuidado de los derechos de la infancia está directamente vinculado con la misión de la Fundación LASER. En este sentido, tenemos la convicción de que contamos con la disposición, mecanismos y herramientas para proporcionar servicios de transporte aéreo, entrega de suministros y para promover y preservar los derechos de las futuras generaciones”. Por su parte, el representante de UNICEF, Manuel Rodríguez Pumarol, destacó la importancia de la alianza para apoyar el trabajo a favor de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en el país.  “Este acuerdo responde al llamado que desde UNICEF hacemos a todos los sectores de la sociedad a sumar esfuerzos a favor de la infancia. Por eso agradecemos y saludamos el compromiso de FUNDALASER para apoyar las operaciones logísticas que permiten materializar nuestros programas en el país, especialmente en las comunidades más remotas y vulnerables. Al unir nuestras voluntades, podemos avanzar hacia el objetivo de que cada niño, niña y adolescente en Venezuela, sin importar su origen o contexto, pueda crecer y vivir plenamente”, dijo Rodríguez Pumarol. Este acuerdo de cooperación entre UNICEF y FUNDALASER se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales para alcanzar, con foco en la infancia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el compromiso global para lograr sociedades más pacíficas y prósperas antes de 2030. Acerca de Fundación LASER La Fundación LASER es el ente ejecutor de la política de Responsabilidad Social de LASER Airlines, que por más de 15 años ha tenido como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en las áreas de salud, educación, cultura, deporte, recreación y otras necesidades atendidas por nuestros aliados estratégicos, a través del transporte aéreo de personas y carga en las rutas servidas por LASER Airlines, con el apoyo de su voluntariado corporativo. La organización promueve los valores humanos e impulsa iniciativas de gestión más verde en el ámbito empresarial y comunitario. Las líneas de acción y programas de FundaLASER se orientan a contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, haciendo sinergia con diversas instituciones de reconocida trayectoria como el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Hospital Ortopédico Infantil, CECODAP, Operación Sonrisa Venezuela, Fundación Jacinto Convit, Museo Marino de Margarita, Arrecifes de Venezuela, entre otras. Uno de sus principales programas de Responsabilidad Social denominado «Vuelos de Esperanza» ha realizado más de 8 mil transportes aéreos de niños y jóvenes cuyos objetivos están alineados con la misión de la fundación, con el fin de contribuir al progreso de las personas como eje fundamental del desarrollo, como una forma de acercamiento a un mejor futuro. Acerca de UNICEF El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) trabaja en 190 países y territorios junto con aliados de los gobiernos, el sector privado y la sociedad organizada, para impulsar el cumplimiento de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. UNICEF tiene 58 años de trabajo en Venezuela, fortaleciendo las capacidades nacionales para avanzar en el cumplimiento de todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con especial atención a las necesidades de los más vulnerables. UNICEF empezó a operar en el país en 1967, con la firma de un Acuerdo Básico de Cooperación para acompañar los esfuerzos de atención a las necesidades de la niñez y promover sus derechos. Desde 1991, trabaja según un Programa de País acordado con el Gobierno Nacional, transformando el compromiso en acciones que contribuyan a la protección y el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia. Con su equipo desplegado en áreas priorizadas, UNICEF ayuda al fortalecimiento de las capacidades nacionales en favor de la niñez en el acceso a salud, nutrición, educación, protección y agua, saneamiento e higiene, y continúa apoyando los esfuerzos del país para que ningún niño, niña y adolescente se quede atrás en el cumplimiento de sus derechos. También responde en casos de emergencia, conforme sea requerido. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    4 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El primere Ministro de San Vicente y las Granadinas exige a EEUU. diálogo sin condiciones con Cuba y Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    El representante sanvicentino en Venezuela, Ralph Gonsalves, explicó que cada conflicto que se resuelve a través de la guerra, en realidad nunca se resuelve. El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, exigió al Gobierno de Estados Unidos iniciar un diálogo sin precondiciones con Cuba y Venezuela para resolver diferencias, al tiempo que reafirmó a Latinoamérica y el Caribe como una Zona de Paz. Leer También: La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció que financiamiento de ExxonMobil a Guyana propicia agresión militar a Venezuela Durante una intervención en el marco del Coloquio Internacional «Colonialismo, Neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental», el mandatario caribeño cuestionó la postura belicista de Washington hacia gobiernos soberanos de la región. “¿Cómo podemos justificar que están buscando una guerra declarada o no declarada contra países que tienen gobiernos reconocidos por todo el mundo?”, inquirió. Gonsalves hizo un llamado directo a la Administración estadounidense para que establezca «conversaciones de principios con los gobiernos de Cuba y de la República Bolivariana de Venezuela para resolver cualquier problema que exista entre ellos». El premier argumentó que la historia demuestra la ineficacia de la violencia como método de resolución. “Cada conflicto que se resuelve a través de la guerra, en realidad nunca se resuelve. Se debe resolver mediante la discusión. Incluso al final de la guerra hay que tener discusiones. Entonces, ¿por qué no tener esas discusiones antes para evitarla?”, subrayó. Asimismo, Gonsalves recordó que tanto la Comunidad del Caribe (Caricom) como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) han declarado formalmente a la región como una Zona de Paz, un principio que, insistió, debe ser respetado. Aclaró que este estatus se refiere a la ausencia de guerra entre Estados y no a la inexistencia de actividades criminales, las cuales la región combate en cooperación. En este sentido, el líder caribeño denunció el origen del armamento que alimenta la inseguridad regional. “En mi país, en cada país del Caribe, en los países latinoamericanos, nosotros no producimos armas, no producimos balas. Todo eso viene de Estados Unidos de América”, sentenció. Intereses en Florida motivan agresión de EE.UU. a la región El primer ministro de San Vicente y las Granadinas calificó de «absurda» e «irracional» la política de Estados Unidos hacia Cuba y Venezuela, argumentando que se basa en intereses electorales en Florida y no en una amenaza real: “¿Es por la política en Florida? ¿Es porque Florida es un estado muy importante para la presidencia?. Es por eso que tienes que ser tan duro con Venezuela y con Cuba”, aseveró, refiriéndose a la búsqueda del voto cubanoamericano y venezolano en el sur de ese estado. Durante su alocución, el mandatario caribeño desmintió la narrativa que presenta a Cuba y Venezuela como un peligro para la seguridad estadounidense. “Nadie serio puede pensar que Venezuela, con 30 millones de personas, o Cuba, con diez millones, son una amenaza para Estados Unidos”, sentenció. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    4 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1