• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
    ¿Aún hay esperanza?: El mensaje del Deportivo Lara que apunta a su retorno

    ¿Aún hay esperanza?: El mensaje del Deportivo Lara que apunta a su retorno

    Deportes,  Destacadas,  Recientes,  Titulares

    El Deportivo Lara ha encendido la llama de la ilusión. La entidad rojinegra, publicó un breve y enigmático video con un potente mensaje en su red social de Instagram @deportivolara «La historia también habla y a veces grita con fuerza rojinegra.» Este nuevo misterio, no hace más que avivar la esperanza del fanático del fútbol profesional que aún cree y anhela el retorno del equipo que, en su momento, maravilló a toda una nación. Leer también: ¿Qué es el retardo procesal?: La sombra que viola el debido proceso en Venezuela El club construyó una historia gloriosa en poco tiempo. En 2012, tocaron la cima al conquistar el Campeonato Absoluto del fútbol venezolano, exhibiendo un juego brillante, lleno de goles, triunfos memorables y celebraciones inolvidables. Posteriormente, bajo la presidencia de Jorge Giménez, el equipo sumó un par de títulos más a sus vitrinas (2017 y 2018), alzándose con los trofeos, de la mano de gestas como la heroica victoria contra Mineros en el estadio Metropolitano por penales o la estocada ante el Deportivo La Guaira en la capital venezolana. De la gloria al abismo Lamentablemente, la brillantez deportiva se vio opacada por una serie de graves conflictos internos que se agravaron con el tiempo. Problemas de índole político y, sobre todo, un significativo desfalco económico impactaron la operatividad del club, dejando deudas considerables con jugadores, personal y entrenadores, donde e incluso Eduardo Saragó detectó a tiempo el problema. Esta situación sumió al aficionado larense en una profunda angustia. El fantasma del descenso a la segunda división se hizo palpable y el rostro de aquellos fanáticos que acudían domingo tras domingo al Farid Richa, era de una frustración notoria y decepción impresionante. No obstante, las irregularidades escalaron a otro nivel. El periodista Luis Alonso Paz, en un reciente post para Tele Radio Digital, señala que el exdirectivo Khalil Yysef en 2022 «cometió estafas que han transitado en la curva que va del esplendor al desconcierto.» De intento fallido a la nueva esperanza Tele Radio detalla que, a finales de 2024, José Antonio Quintero «quien había sido removido de la directiva de la FVF ese año», asumió el mando del club. «Con respaldo institucional, presentó un proyecto ambicioso: Una plantilla de alto nivel, un cuerpo técnico de peso y la promesa segura de un retorno a la primera división. Sin embargo, en una jugada inesperada, los clubes de la Liga FUTVE le negaron el reingreso. Sin un plan de respaldo, el equipo optó por no competir, y la ilusión se desvaneció de nuevo». Hoy, un año después de aquel intento de José Antonio Quintero @joseantonioq la historia, el profundo cariño, la nostalgia y el compromiso de regresar al fútbol profesional volvería a resonar con fuerza. El mensaje enigmático del club no es una coincidencia. Parece que el sueño rojinegro, está más cerca de convertirse en una realidad que devolverá la ilusión a los amantes del fútbol larense. La expectativa es palpable: ver al equipo competir de nuevo, incluso si todos los indicios apuntan a un retorno en la Segunda División del fútbol venezolano. Este paso, en cualquier categoría, hará latir de nuevo los corazones de sus seguidores. Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Iribarren define Proyectos y Presupuesto 2026 en Plenaria del Consejo Local de Planificación Pública

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) del municipio Iribarren celebró una sesión de plenaria extraordinaria este viernes, liderada por el alcalde Yanys Agüero, con el objetivo de definir el monto de inversión para proyectos 2025-2026 y establecer la ruta de abordaje territorial junto al Poder Popular. La sesión contó con la participación de consejeros y consejeras de las distintas parroquias de Iribarren, voceros del Poder Popular, movimientos sociales, concejales y concejalas del Consejo Municipal, y representantes del Ministerio de las Comunas, la Sala de Gobierno del Poder Popular y el Instituto del Poder Popular de la alcaldía. El alcalde Agüero destacó la importancia de esta instancia, calificándola como «vital y fundamental para nuestro proyecto y para el gobierno bolivariano». Hizo énfasis en que el CLPP es el espacio donde se asume el «mandato, la vocería y el sentido de cada una de las organizaciones de base» del Poder Popular. “Estamos aquí en una instancia vital fundamental para nuestro proyecto para el gobierno bolivariano y son los consejeros y consejeras hermanos hermanas que integran este equipo de trabajo… vienen específicamente del Poder Popular y para nosotros siempre va a ser un privilegio poder compartir con ellos y llevar juntos esta ruta de trabajo”, expresó el mandatario municipal. El alcalde subrayó que las decisiones tomadas en esta plenaria serán cruciales, ya que permitirán “poder construir el presupuesto del año 2026 en el caso de la Alcaldía del municipio Iribarren”, concluyó. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Retardo Procesal: Naturaleza y efectos

    ¿Qué es el retardo procesal?: La sombra que viola el debido proceso en Venezuela

    Destacadas,  Nacionales,  Recientes,  Titulares

    En el corazón del sistema de justicia penal, el concepto de Retardo Procesal se alza como una sombra que amenaza la eficacia y la credibilidad de la ley. Un proceso penal, que no se desarrolla en un plazo razonable no solo vulnera el derecho al debido proceso de los ciudadanos, sino que perpetúa la impunidad y profundiza el sufrimiento de las víctimas. Noticias Barquisimeto aborda este fenómeno crítico que afecta directamente a los tribunales del estado Lara. Para comprender su naturaleza, efectos y las estrategias para combatirlo, hemos conversado con la abogada Maygualida León Castillo, especialista en criminalística, quien nos ofrece una visión experta sobre cómo la dilación judicial impacta, de manera particular, en los casos más sensibles, como aquellos que involucran a mujeres con retardo procesal. Leer también: ¿Qué es «Ultraje al pudor»? El cargo que le imputan a la ex fiscal sexta del estado Lara El retardo procesal: Naturaleza y efectos R: El retardo de procesos judiciales en Venezuela se refiere a las dilaciones injustificadas en la tramitación y resolución de los casos, lo que a menudo se traduce en una falta de acción u omisión por parte del sistema. Esta situación viola el derecho fundamental a una justicia expedita y la Tutela Judicial Efectiva, consagrada en la Constitución de 1999 (Carta Magna). Las causas de este problema son diversas e incluyen la ineficacia del sistema, la falta de recursos (humanos y financieros), las fallas en los servicios públicos (como electricidad e internet), la congestión de los tribunales y la falta de insumos necesarios para la tramitación. Implicaciones legales y consecuencias R: Este retardo vulnera de forma flagrante la tutela judicial efectiva, al impedir que los procesos se resuelvan en un tiempo razonable o dentro de los términos establecidos por la ley. La abogada destaca que los artículos 26 y 49 de la Constitución están intrínsecamente ligados a esta problemática. El Artículo 26 garantiza el derecho de toda persona a acceder a la justicia y obtener una decisión pronta y efectiva sin reposiciones inútiles, mientras que el Artículo 49 es el garante del debido proceso y el derecho a la defensa. El retardo, por lo tanto, conlleva la negación de justicia y la violación del debido proceso. Impacto Específico Las consecuencias del retardo son profundas, abarcando desde la desconfianza ciudadana y el aumento de la inseguridad jurídica hasta la afectación directa de los derechos humanos. La prolongación de los procesos incrementa los costos legales para las partes (honorarios y otros gastos), generando una sensación de indefensión. El impacto es especialmente negativo para los privados de libertad, quienes ven más perjudicados sus derechos esenciales, como el derecho al trabajo, a la salud, a la libertad y al libre tránsito. Incluso, tener un proceso penal en curso puede generar desconfianza en futuros empleadores. Desde su experiencia, ¿Qué medidas concretas se podrían implementar para reducir el Retardo Procesal en los tribunales penales de Lara? R: La preparación académica de los jueces es fundamental. Necesitamos más jueces probos, letrados y doctos. Uno de los temas cruciales a debatir es la capacitación y profesionalización de quienes imparten justicia. Es necesario establecer la obligatoriedad de que estos jueces se tracen metas mensuales de avances en los juicios que tienen a su cargo, buscando una gestión de casos más activa y eficiente. Una estrategia clave es la implementación de un sistema integral automatizado. Esto implica la utilización de medios modernos y electrónicos, como notificaciones telemáticas y audiencias por videoconferencia. Estas implementaciones buscan sustituir los procesos tradicionales que generan demoras, tales como las excusas por traslados, falta de combustible, ausencia de funcionarios de seguridad, o problemas con boletas y firmas. La modernización de estos procesos, aunque se ha iniciado tímidamente, marca una hoja de ruta para la corrección del retardo procesal. El sistema de justicia debe enfocarse en la capacitación integral de todos sus actores: policías, Ministerio Público, jueces y magistrados. Este esfuerzo conjunto, apoyado por la modernización tecnológica, permitiría alcanzar el objetivo de agilizar los procesos y mejorar la eficiencia del sistema judicial. En esta dinámica, se debe considerar la no presencialidad de los involucrados cuando sea apropiado, utilizando herramientas como la vía telemática y, en casos necesarios, avanzar mediante la figura del juicio en ausencia para evitar estancamientos y garantizar un sistema de justicia más eficaz. Mujeres víctimas de ultraje al pudor R: Estas conductas pueden resultar en la exposición denigrante de la mujer, atentando gravemente contra su dignidad y generando profundos daños psicológicos y sociales. La ley en sí se enfoca en el derecho fundamental de las mujeres a una vida libre de violencia, tipificando un catálogo amplio de delitos de género (psicológica, física, sexual, patrimonial, etc.). Las consecuencias de estas acciones son devastadoras: generan en las víctimas temor a ser estigmatizadas y desprotección ante la autoridad, y, de forma más sutil y peligrosa, pueden llevar a la normalización de la violencia, dificultando la denuncia y la búsqueda de ayuda. Además, la legislación también reconoce los perjuicios económicos y laborales como parte de la violencia patrimonial, abordando la afectación a la economía y fuente de trabajo de las mujeres. En esencia, cualquier acción u omisión que cause sufrimiento o daños físicos o psicológicos y vulnere los derechos de las mujeres, incluyendo su patrimonio, es sancionable por la ley. Posibles Soluciones y Obstáculos En cuanto a las medidas para solucionar el problema, la abogada señala que la Administración de Justicia es un sistema complejo que requiere una intervención integral y la inyección de insumos para mejorar los tiempos. Aunque se han intentado implementar tecnologías como los medios electrónicos y telemáticos o las videoconferencias para agilizar los procesos, estos esfuerzos se han visto limitados por las fallas en la infraestructura (servicios públicos). La congestión judicial, el exceso de expedientes y la saturación de los tribunales se traducen en una ineficiencia general del sistema que aún se intenta revertir. Por: Edwin «Sports» Hevia

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Sector transporte de Lara pide anclaje del pasaje a tasa BCV para evitar colapso operacional

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Transportistas del estado Lara han solicitado formalmente a las autoridades competentes la discusión del anclaje de la tarifa del pasaje urbano a la tasa diaria del Banco Central de Venezuela (BCV), con el objetivo de asegurar la operatividad del servicio y evitar la desaparición del sector. Representantes del gremio, entre ellos Yuler Molleja, insisten en que todos los costos operativos esenciales —como combustible, repuestos y medicinas— se rigen por el valor de la divisa estadounidense, mientras que el ingreso por pasaje permanece anclado al bolívar, lo que genera una depreciación diaria de la tarifa real. “Es claro que la depreciación de nuestro pasaje es a diario… Lo que no aumenta todos los días es el costo del pasaje de nosotros,” afirmó uno de los voceros, advirtiendo que el sector está en retroceso y riesgo de desaparecer. Flota a 60% y Costos Inviables El sindicato de transporte reveló cifras que evidencian la grave situación operativa que atraviesa el sector. Los transportistas exigen que, para poder cumplir con las exigencias de servicio, frecuencia y mantenimiento de unidades, el pasaje debe seguir el patrón de todos los costos del país y vincularse a la divisa. El gremio argumenta que esta medida es crucial para poder subsistir y garantizar la continuidad del transporte público en la región. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Funcionaria de Protección Civil pierde la vida en la Avenida Intercomunal San Felipe, El Fuerte

    Funcionaria de Protección Civil pierde la vida en la Avenida Intercomunal San Felipe, El Fuerte

    Destacadas,  Sucesos

    La funcionaria de Protección Civil (PC), Yennifer Arcila, de 28 años, falleció trágicamente la madrugada de este jueves, 2 de octubre, en un accidente de tránsito ocurrido en la Avenida Intercomunal San Felipe El Fuerte, a pocos metros del Circuito Judicial Penal, en el municipio San Felipe. Arcila perdió la vida a pocas horas de finalizar su guardia de 24 horas. Su compañero, Luis Palencia, de 42 años, resultó herido con fracturas y golpes varios, y se encuentra en recuperación en el Hospital Central de San Felipe. Ambos se trasladaban en la ambulancia adscrita al ambulatorio de El Paují en Albarico, unidad en la que sufrieron el siniestro. Leer también: Enfermera murió al caer de moto en marcha en Ospino, Portuguesa Detalles del Suceso El accidente se registró pasadas las 4:00 de la mañana. Los funcionarios se dirigían a surtir combustible en la estación de servicio en Jaime, municipio Cocorote, antes de entregar la unidad y el turno en la sede de PC. La ambulancia impactó contra un poste de electricidad y volcó, quedando en medio de la vía. Vecinos de la zona escucharon un fuerte golpe y, al salir, encontraron la terrible escena. El impacto fue de tal magnitud que dobló la estructura eléctrica, la cual solo se mantuvo en pie gracias a un árbol que la sostuvo. La unidad pudo haber dado varias vueltas, dada la distancia a la que quedó del poste. Aunque una comisión de PC se trasladó de inmediato para auxiliar a sus compañeros, lamentablemente la joven oficial ya no presentaba signos vitales. Versiones del Accidente e Investigación Existen varias versiones sobre la causa del accidente. Una de ellas indica que un carro los sorprendió, provocando que el conductor perdiera el control. Otra hipótesis sugiere que el conductor intentó esquivar un bache en la vía, lo que resultó en la pérdida de control. En ambos escenarios, se presume que el funcionario manejaba a exceso de velocidad, aunque este detalle no ha sido confirmado oficialmente. Los familiares de la oficial Arcila, desconsolados, han hecho un llamado a investigar qué ocasionó el accidente que hoy deja un gran vacío en su hogar. Luto y Honores La noticia ha conmocionado a sus compañeros y familiares. Yennifer Arcila era madre de unas gemelas de 10 años y otra niña de 7 años. Su turno, que había comenzado el miércoles a las 7:00 a.m., culminaba este jueves a la misma hora. La joven oficial, a quien siempre le gustó el área de rescate, se formó en la UNES y tenía poco menos de un año formando parte del equipo naranja de Yaracuy. El cuerpo de la funcionaria fue llevado en horas de la tarde de este jueves a la sede de Protección Civil, donde se le rindieron honores. En un emotivo acto, compañeros, familiares y seres queridos le hicieron una parada de honor, recordaron su labor y la despidieron entre aplausos y el sonido de las sirenas de las ambulancias. Se estima que este viernes, 3 de octubre, se le realice el ascenso post mortem a oficial 1. Por: Edwin «Sports» Hevia Con extractos de Yaracuy al día

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Enfermera murió al caer de moto en marcha en Ospino, Portuguesa

    Enfermera murió al caer de moto en marcha en Ospino, Portuguesa

    Destacadas,  Sucesos

    Una enfermera y madre de dos niños perdió la vida a consecuencia de las severas lesiones que sufrió, tras caer de la moto en la que se desplazaba junto a su pareja, durante la madrugada de este miércoles, 1 de octubre, en el sector El Topo, vía hacia el caserío El Chigüire del municipio Ospino. Leer también: Cicpc abate a alias «Bombi» en la carretera Mamera-Junquito Las autoridades identificaron a la víctima fatal como Rocío Escarlet Goyo Linárez, de 32 años de edad. La ciudadana murió en el sitio y deja a dos niños de 6 y 12 años en orfandad. Vivía en el caserío El Chigüire de la misma jurisdicción. Asimismo, se informó que en el siniestro resultó herido Justo Manuel Pérez Márquez, de 37 años, quien conducía la motocicleta Bera, modelo León 150cc, color negro, año 2024, en la que ambos viajaban. El reporte oficial indica que el hecho se registró frente a la Finca Cartonven C.A., en el sector El Topo, vía hacia el caserío El Chigüire. Aunque no se tiene precisión de la hora en que ocurrió el accidente, familiares de la pareja indicaron que salió de su residencia aproximadamente a las 11:20 p. m. de este martes, 30 de septiembre, y manifestaron que se dirigían a la población de Ospino. Los dos ciudadanos fueron localizados por transeúntes de la zona, al amanecer de miércoles, tendidos la maleza que crece a orillas de la carretera. Goyo Linárez estaba sin vida. Las autoridades policiales iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias del hecho. Con información de Portuguesa Reporta

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Cicpc abate a alias "Bombi" en la carretera Mamera-Junquito

    Cicpc abate a alias «Bombi» en la carretera Mamera-Junquito

    Destacadas,  Nacionales,  Sucesos

    CICPC abate a Ángelo Alexander Guerra de la Cruz, quien tenía diez expedientes relacionados al robo de motos y cinco solicitudes por los Juzgados del AMC Comisiones de la División de Robo y Hurto de Vehículos perteneciente del Cicpc, abatieron a Ángelo Alexander Guerra de la Cruz (33), alias «Bombi«, en la carretera Mamera-Junquito, exactamente el kilómetro 3, parroquia Antimano, municipio Libertador, Caracas, donde se resistió a su detención. Mediante la cuenta de Instagram del director nacional del Cicpc, Douglas Rico, informó que alias «Bombi» fue avistado por las comisiones cuando se trasladaba a bordo de un Keeway New Horse y al percatarse de la presencia policial, intentó huir, originándose una persecución.  Leer también: Venezuela denuncia maniobras altamente provocadoras de aviones de E.E.U.U A pocos metros de distancia, Guerra de la Cruz desenfundó un arma de fuego y la accionó contra los organismos policiales, dan inicio a un intercambio de disparos en el que resultó lesionado y llevado al Hospital Miguel Pérez Carreño, donde falleció. Ángelo Alexander Guerra de la Cruz tenía 10 expedientes relacionados al robo de motos, cuyo modus operandi consistía ubicar a las personas que se dedicaran a moto taxi o delivery, para, bajo amenazas de muerte, despojarlos de las mismas, perjudicando su patrimonio.  Asimismo, poseía cinco solicitudes por los Juzgados 15°, 47°, 39°, 26 y 35° del Área Metropolitana de Caracas, por robo de vehículo automotor, robo agravado, extorsión y agavillamiento, robo agravado de vehículo y otros no indica delito. Con información de Notitarde

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El comandante de Defensa Integral Lionel Sojo informó: Siete campamentos de minería ilegal fueron neutralizados en Amazonas

    Destacadas,  Sucesos

    El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral en la entidad, Lionel Sojo, informó que la operación «Neblina 2025» dio como resultado la aprehensión de cuatro ciudadanos practicando estos labores ilegales. Durante la Operación Escudo Bolivariano «Neblina 2025» se realizó la detección, neutralización y erradicación de las estructuras de la minería ilegal que pretenden operar en las «zonas protegidas bajo un régimen de administración especial», específicamente en la comunidad indígena Caridad del municipio Atabapo, en Amazonas. Leer También: Operación Cumanagoto 200 erradica 14 bases logísticas de narcotráfico en el Estado Sucre El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral ZODI Amazonas, Lionel Sojo, destacó que el despliegue constante en todo el territorio amazónico se llevó a cabo a través de cuatro Unidades de Reacción Rápida militar y policial (URRA) de combate mixta integrada por combatientes altamente capacitados y comprometidos con la defensa de la soberanía nacional. Agregó que dio como resultado la destrucción de siete campamentos de minería ilegal en los sectores de Mata de Palma y Villanueva, en los que se incautaron: 23 mil 200 litros de combustibles tipo gasolina, 6 mil 800 litros de combustibles tipo diésel, 4 vehículos tipo motos, 3 mil 500 metros de manguera de alta presión de 4, 145 bombas de succión de agua, 2 armas de fuego calibre 22mm, 800 metros de tubería de PVC, 70 alfombras usadas como tamiz, 160 herramientas agrícolas y 80 sacos de polietileno. Asimismo, se logró la aprehensión de cuatro ciudadanos practicando labores de minería ilegal, los cuales fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Evaluación nacional en levantamiento de pesas rumbo a los Juegos Bolivarianos Lima, Perú 2025

    Deportes

    Los atletas que habrían de arribar a Ayacuchi Lima serán seleccionados en el Gimnasio «Ramiro Pérez Luciani». Con el objetivo de seleccionar a los atletas que representarán a Venezuela en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, este viernes 3 de octubre se realiza la evaluación nacional de levantamiento de pesas. Leer También: Playoffs de MLB: Yankees de Nueva York se impone a Medias Rojas de Boston y avanzan a la Serie Divisional La jornada se desarrollará en el Gimnasio “Ramiro Pérez Luciani” del IND, donde 33 levantadores élite, 16 mujeres y 17 hombres, provenientes de 11 estados, competirán en distintas divisiones. Proceso riguroso El proceso de selección será riguroso, desde el pesaje oficial hasta las evaluaciones técnicas de los movimientos, para medir el rendimiento de cada atleta bajo parámetros internacionales. El cronograma competición establecido, es el siguiente: Entre los participantes destacan figuras juveniles como los Campeona Mundiales 2025 y Panamericanos Asunción 2025 Kerlys Montilla (48 kg), y Ángel Rodríguez (94); la subcampeona panamericana, Claudia Rengifo (69 kg), y la campeona Mundial en Lima, Perú 2025, Lidismar Aparicio (77 kg). A ellos se suman los máximos exponentes de la halterofilia nacional en la categoría absoluta: los medallistas de plata de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, Keydomar Vallenilla (94 kg), y Julio Mayora (79 kg); la diploma olímpico en París 2024, Anyelin Venegas, entre otros atletas con trayectoria internacional que buscan asegurar su cupo para la justa bolivariana. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Playoffs de MLB: Yankees de Nueva York se impone a Medias Rojas de Boston y avanzan a la Serie Divisional

    Deportes

    En un épico desenlace, los Yankees blanquearon a los Red Sox y culminaron la serie. Los «Bombarderos del Bronx» siguen firmes en su deseo de defender su banderín de la Liga Americana y volver a disputar la Serie Mundial; de la mano de una apertura brillante de Cam Schlittler, blanquearon a los Red Sox 4-0 para finalizar la serie. Leer También: Playoffs de MLB: El Venezolano Daniel Palencia ganó y los Cachorros eliminaron a los Padres y avanzaron a la Serie Divisional A última instancia, lo que más pueden celebrar hoy los Yankees es un debut histórico del abridor Cam Schlittler, quien con una actuación impecable en la lomita durante 8 entradas, ponchó a 2 rivales, sin permitir carreras rivales. Con esto, el lanzador se convirtió en el primer Rookie en ponchar a 11 rivales o más en un juego de postemporada desde el 12 de octubre de 1997, hito conseguido por Kevin Brown lanzando para Miami Marlins en dicho año. Conociendo esto, se abre un abanico de posibilidades que coloca a Schlittler como una futura gran estrella del equipo neoyorquino. Por otra parte, los anotadores de la noche fueron Cody Bellinger, Giancarlo Stanton, Jazz Chisholm Jr y Amed Rosario. Leer también: Daniel Palencia ganó y los Cachorros eliminaron a los Padres Se verán las caras contra Azulejos Aunque pueden celebrar la noche de este jueves la victoria contra el clásico rival, lo cierto es que aún queda un duelo más exigente para el equipo del timonel Aaron Boone. Será entonces contra los Azulejos de Toronto, equipo que viene de ser campeones de la División Este de la Liga Americana por primera vez desde 2015. Ante una potencial serie de alto voltaje, los Yankees deberán colocar toda su artillería al servicio de un cruce que promete ser de los más peleados de esta instancia en la MLB. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    3 de octubre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1