Los Medias Rojas propinaron la primera derrota a los Yankees. El duelo de los Grandes Rivales de la Liga Americana culminó en remontada para el equipo de Boston 3-1 en el primer juego de la Serie de Comodines. En una noche clave vivida en el Yankee Stadium, una primera rayita de parte de Anthony Volpe sumando su primer jonrón del 2025 puso a ganar parcialmente a los Bombarderos del Bronx, sin embargo, el contrario tenia otros planes. Leer También: Playoffs de MLB: El Venezolano Daniel Palencia ganó el primero con los Cachorros de Chicago ante Padres de San Diego Fueron determinantes de la mano del abridor Garret Crochet (1-0), que registró una labor destacada y capital para el triunfo, lanzando en 7.2 entradas y ponchando a 11 contrarios, y permitiendo una única carrera limpia, condicionó a los Yankees y dejó la mesa servida para que la ofensiva de Boston diera la vuelta a la pizarra. Fue entonces cuando, en el desarrollo de la séptima entrada, un sencillo remolcador de Masataka Yoshida dio aquel golpe propicio para consolidar la ansiada remontada, mandando a Ceddane Rafaela y a Nick Sogard al plato. En el 9no capítulo, Alex Bregman le puso la última rayita a la pizarra del encuentro, con un sencillo impulsor para poner el 3-1 definitivo (la carrera fue anotada por Trevor Story). El que finalizó las acciones en el montículo, tal como requería la situación de peligro en la que encontraban los Medias Rojas sobre el final, Aroldis Chapman hizo acto de presencia y sumó un nuevo juego salvado, lanzando 1.1 innings y ponchando a 2. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Expiloto de F1 Jacques Villeneuve habla claro sobre Sainz y arremete contra Leclerc: «Charles no estaba por delante de él, como mucha gente quiere pensar»
El ex campeón del mundo se llena de elogios hacia al madrileño y asegura que hace «mejor» a todos los equipos que va. Ferrari no termina de levantar cabeza en la temporada. Tras 17 jornadas disputadas, todavía no han podido ganar y, en general, han disfrutado del cuarto mejor coche de la parrilla. Según Jacques Villeneuve, campeón del mundo en 1997, la Scuderia está atravesando el conocido ‘efecto Carlos Sainz‘, en el que existe un bajón de resultados y rendimiento una vez el madrileño abandona una escuadra. Leer También: Playoffs de MLB: El Venezolano Daniel Palencia ganó el primero con los Cachorros de Chicago ante Padres de San Diego Además, su podio en el GP de Azerbaiyán confirmó la teoría del ex piloto canadiense. En declaraciones a OLBG, destacó el impacto que tiene en un nuevo equipo. «Si nos fijamos en su carrera, cuando se ha incorporado a un nuevo equipo, le ha llevado un tiempo, quizá media temporada, ponerse al día. Se esfuerza por ello. Pero durante ese periodo, hace que todo el equipo funcione mejor. Eso es lo que ha ocurrido en todos los equipos a los que se ha incorporado«, afirmó. En el mismo escalón que Charles Leclerc Del mismo modo, habla del impacto que suele tener en sus compañeros de equipo, a quienes ayuda a ir más rápido una vez empezada la temporada. «Y en algún momento, a menudo ha tenido un compañero de equipo que quizá era unas centésimas más rápido. Pero ese compañero de equipo era más rápido también gracias al trabajo que estaba haciendo». Su último compañero antes de llegar a Williams fue Charles Leclerc.Villeneuve valoró a sendos pilotos en su etapa en la misma escudería, resaltando la igualdad que existía en pista. «Pero luego Sainz se volvió más rápido que su compañero de equipo. Incluso si nos fijamos en Leclerc, Leclerc no estaba por delante de Sainz en Ferrari, como mucha gente quiere pensar». «Leclerc no estaba por delante de Sainz en Ferrari, como mucha gente quiere pensar«. Jacques Villeneuve El positivo impacto que tiene el madrileño al aterrizar en un equipo, es igualmente proporcional al abandonar su antigua ‘casa’. «Y cada vez que dejaba un equipo, ese equipo iba cuesta abajo. Siempre. Y ahora ocurre lo mismo con Ferrari«, señala. Un papel protagonista en Williams Pese a no haber disfrutado de buenos resultados en gran parte de la temporada, el campeón del mundo señala que Carlos se ha convertido en una pieza clave en Williams. «Tiene que estar bastante contento con lo que está pasando en Williams. Ahora se le percibe como el constructor del equipo, una gran incorporación, y allí le quieren. Así que, si vas a abandonar el barco, tienes que pensártelo dos veces«, sentenció. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Alejandro Terán estima acuerdos entre Donald Trump y Nicolás Maduro en los próximos meses: «Venezuela es la mejor opción que tiene el mundo»
El director general de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo dice que avanzadas las negociaciones en Gaza, Estados Unidos y Venezuela buscarán llegar a acuerdos sobretodo por la llegada del invierno al país norteamericano. El director general de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo (ALEP), Alejandro Terán Martínez recalcó que hay una presión mediática «salvaje» contra Venezuela que perjudica el trabajo de los venezolanos y las inversiones. Leer También: Presidente del Parlamento Jorge Rodríguez resaltó: AN aprueba por unanimidad el Tratado de Asociación Estratégica entre Venezuela y Rusia «Hay una tensión, unas noticias barbaras afuera, quedas loco con lo que la gente dice, y además montan videos (…) entonces el inversionista, el capital privado es temeroso. Nosotros hemos hecho un esfuerzo sobrehumano para convencer y generar la confianza, la vicepresidencia de Venezuela también ha sido soporte para garantizar que la inversión será respetada», apunta. Recalcó que «actualmente la gente lo que quiere es trabajar, no quiere saber del conflicto (…) la mayoría no quiere guerra, los empresarios queremos paz y tranquilidad (…) El gobierno de Trump lo que hizo fue soltar un «saltaperico» para apagar lo de Epstein y siempre sacan un enemigo externo para tapar sus problemas internos, pero ahora atrapado Trump con esa estrategia, primero el tren de Aragua y ahora el Cartel de los Soles que nadie lo conoce, esa agenda mediática no le ha dado resultado a EEUU porque la gente cada día cree menos en eso, y el gobierno venezolano ha respondido como debe ser». Sin embargo, Terán explicó que lo que sí ha habido es un cerco mediático para aturdir al inversionista en Venezuela. «Eso es un trabajo duro, traer de nuevo a los inversionistas, a los que estamos aquí y creemos en el país. «La gente está es esperanzada en trabajar (…) el ciudadano venezolano, el empresario quiere trabajar, hay un capital humano en Pdvsa, en las contratistas, que saben, vamos a aprovecharlos, la mayoría no quiere guerra, los empresarios queremos paz y tranquilidad para poder trabajar, y este liderazgo opositor que vive fuera del país ha promovido algo que no va a pasar en Venezuela (…) lo más peligroso en este momento es incitar a la violencia (…) la gente que pide invasión es ignorante no sabe lo qué es, eso hay que vivirlo, miremos Gaza», refirió Terán. El experto en temas petroleros estima que avanzadas las negociaciones en Gaza, Estados Unidos y Venezuela buscarán llegar a acuerdos en los próximos meses. «Yo creo que en este nuevo reacomodo energético impulsado por Inteligencia Artificial y el consumo que tenemos, entonces debemos ser muy inteligente con lo qué vamos a hacer y Venezuela es la mejor opción que tiene el mundo (…) es inminente un acuerdo con Maduro porque a Trump no le dan las cuentas y se acerca el invierno en EEUU». «Trump desconoce la realidad venezolana, desconoce la realidad mexicana, desconoce la realidad centroamericana, y entonces viene con un ataque que nadie entiende y nadie explica, pero en cualquier momento va a llegar a un acuerdo con Maduro y será suscrito después de que firme con Hamás», comentó. «Si Estados Unidos no negocia con Venezuela, se le va a ir la luz en dos años (…) Para que estemos claros, le quedan cuarenta y seis mil millones de barriles de petróleo y reserva y consumen veinte millones diarios, producen trece, le faltan seis y vencido no está», explicó Terán durante una entrevista ofrecida para Kicosis, transmitida por Globovisión. Terán calificó de «ignorante» al presidente estadounidense, afirmando que desde que tomó su mandato «pensaba que el mundo iba a rodillarse y no es así», trayendo como consecuencia todas las amenazas y conflictos con los otros países. En ese sentido, manifestó que el ataque de Estados Unidos en el mar Caribe a embarcaciones con un misil atómico «ha generado más reacciones en contra dentro de los Estados Unidos que a favor». Terán rechazó la postura de algunos factores de la oposición venezolana que hace un llamado a la invasión estadounidense en el país. «Venezuela tiene que vivir sometida a una presión norteamericana, hasta que el país se destruya, porque eso es lo que quiere el señor que está en España (Edmundo González). Eso no puede aceptarse», denunció. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
«Algo está pasando en el colegio San Vicente de Paúl de Barquisimeto»: La Disputa por el Costo de la Matrícula
Padres y representantes del Colegio San Vicente de Paúl de Barquisimeto, estado Lara, denuncian un excesivo cobro en la propuesta de la mensualidad escolar para el nuevo año, así como irregularidades en el proceso de consulta y definición de dicho costo. Por un lado, está la posición de la directiva del colegio, y por el otro, la comunidad de padres y representantes afectados. Recientemente, a inicios del año escolar, luego de cuatro asambleas infructuosas para fijar la tarifa, se agudiza el problema en la Unidad Educativa Colegio «San Vicente de Paúl» de Barquisimeto. ¿Por qué genera controversia? El monto propuesto representa un incremento significativo respecto al año anterior y la falta de «quorum» en las asambleas ha dilatado la decisión, obligando a iniciar clases con la incertidumbre del pago. La Historia de un Aumento y la Ausencia de «Quórum» La incertidumbre se ha instalado en las aulas y pasillos del reconocido colegio San Vicente de Paúl. Mientras los alumnos inician sus actividades, sus padres se enfrentan a un laberinto administrativo y económico sin una resolución clara sobre la mensualidad que deberán pagar. De acuerdo con testimonios de representantes, el proceso para definir la estructura de costos se ha extendido más de lo habitual. Lo que solía resolverse en dos o tres asambleas, esta vez ha requerido cuatro convocatorias, todas fallidas por la ausencia de la cantidad mínima de representantes (quorum) necesaria para tomar una decisión legalmente vinculante. Esta situación, según fuentes internas, ha puesto a la directiva en una posición de poder al momento de fijar una tarifa provisional. Una madre, que pidió la reserva de su identidad por temor a posibles represalias contra su hijo, relató a este medio la evolución de las cifras: «Siempre se han realizado de dos a tres asambleas, pero ya van cuatro y no nos dicen en cuánto quedó la mensualidad. Lo último que informaron es que pagaríamos 185 dólares pero que no iban a dar factura, lo cual es una irregularidad. Ese monto que quieren colocar de mensualidad eso es mucho, ya que el año pasado eran 125 dólares con pronto pago», detalló. Este aumento, de confirmarse, representaría un alza de más del 48% en la colegiatura en un año. La Firma de Actas y las Advertencias Directivas La tensión se hizo palpable tras una de las recientes reuniones entre representantes y el personal docente. Al finalizar el encuentro, los padres fueron informados de que debían pasar por la administración para firmar el acta de la última asamblea. Este requerimiento, justo al término de una reunión con fines académicos, ha sido percibido por algunos como una táctica para legitimar decisiones sin el consenso adecuado. Más allá de la cifra y el procedimiento, lo que ha generado mayor indignación es la postura de algunos miembros de la directiva. La misma representante anónima relató una anécdota que ilustra la presión ejercida: «Si no estaban a favor del aumento, que era para la educación de sus hijos, entonces que los retiraran del plantel», fue la advertencia directa que, según múltiples fuentes, fue hecha a los representantes en una de las asambleas por parte de la directiva. Esta aseveración ha sido interpretada como una medida de amedrentamiento, una clara invitación a la autocensura o a la salida forzosa del sistema educativo privado. La situación del San Vicente de Paúl no es un caso aislado en la capital larense. En Barquisimeto, varios colegios privados han sido objeto de denuncias similares en años recientes, con padres que exigen mayor transparencia y procesos de diálogo real sobre los costos escolares, un tema recurrente en la economía venezolana, marcada por la inestabilidad y el alza constante de los precios en divisas. El Horizonte de la Educación Larense El dilema en el Colegio San Vicente de Paúl pone de manifiesto la delicada balanza entre garantizar una educación de calidad con costos operativos crecientes para la institución y la capacidad económica de las familias barquisimetanas. La falta de factura en los pagos, denunciada por los padres, introduce un elemento de ilegalidad tributaria que agrava la situación. Mientras los días transcurren con los alumnos asistiendo a clases, la pelota queda en el tejado de la directiva y de las autoridades competentes, que deberían velar por el cumplimiento de la normativa. La comunidad educativa, en general, espera que el diálogo constructivo sustituya al amedrentamiento y que se fije un costo justo y transparente. De lo contrario, la educación privada de calidad, que históricamente ha sido un pilar en Barquisimeto, corre el riesgo de volverse una opción inalcanzable para un número creciente de familias.
Presidente de EEUU. Donald Trump amenaza con despidos masivos: Gobierno cerrará «probablemente» desde el miércoles
El mandatario norteamericano alertó que «durante el cierre podríamos tomar medidas irreversibles que les perjudiquen, como por ejemplo, despedir a un gran número de empleados o eliminar programas y servicios que son importantes para ellos» El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el Gobierno Federal «probablemente» cierre a partir de esta medianoche ante la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar en el Congreso un presupuesto que mantenga a la Administración plenamente operativa. Leer También: Presidente de EEUU. Donald Trump afirma que recientemente envió «uno o dos submarinos» hacia la costa de Rusia «Probablemente tengamos un cierre (del Gobierno)», dijo hoy Trump en un acto con periodistas en la Casa Blanca en el que acusó a los demócratas de querer ofrecer programas de salud como Medicare a inmigrantes ilegales. «Lo que ocurre es que esto atrae a personas al país, ya que buscan acceder a la atención médica», añadió el presidente a cuenta de las supuestas exigencias de los demócratas, con los que dice que están teniendo «una gran disputa». La reunión entre los líderes de ambos partidos en la Cámara de Representantes y el Senado y el presidente estadounidense celebrada en la víspera terminó sin acuerdo, lo que hace pensar que el Congreso no podrá aprobar hoy un paquete de fondos provisionales antes de la medianoche, cuando está previsto que se active el cierre. Amenaza con despidos masivos «(Nosotros) no lo vamos a cerrar. No queremos que cierre (el Gobierno), porque estamos viviendo un momento histórico», añadió hoy Trump alabando los supuestos logros económicos de su Administración. «Dicho esto, durante el cierre podríamos tomar medidas irreversibles que les perjudiquen, como por ejemplo, despedir a un gran número de empleados o eliminar programas y servicios que son importantes para ellos», añadió el mandatario neoyorquino, cuya Oficina de Administración y Presupuesto ha instado a agencias federales a despedir a funcionarios que considere no esenciales si hay cierre. Se desconoce por el momento el alcance de semejante medida, que estaría en línea con el objetivo de reducir la administración pública, algo que Trump se propuso desde que retornó al poder en enero. En caso de haber cierre parcial del Gobierno Federal a partir del miércoles 1 de octubre, se espera que resulten afectados servicios no prioritarios, como museos y parques nacionales o ciertos procedimientos burocráticos, mientras que todas las agencias destinadas a garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, desde el FBI a los controladores aéreos, seguirán operando. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente del Parlamento Jorge Rodríguez resaltó: AN aprueba por unanimidad el Tratado de Asociación Estratégica entre Venezuela y Rusia
El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, resaltó la trascendencia del acuerdo, firmado previamente por los jefes de gobierno, Nicolás Maduro y Vladímir Putin. La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en segunda discusión, y por unanimidad, el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación Rusa, «el cual representa una expresión de hermandad y sólidos lazos de cooperación entre ambas naciones». Leer También: AN debatirá proyecto de Acuerdo en resguardo y defensa del honor de los pescadores venezolanos en el Mar Caribe El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, resaltó la trascendencia del acuerdo, firmado previamente por los gobiernos de Venezuela y Rusia: «Es de trascendental importancia que la Asamblea Nacional (…) apruebe y refrende un acuerdo ya firmado entre el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, y el Gobierno de la Federación Rusa, presidido Vladímir Putin, porque es la expresión de la hermandad, de una manera diferente de relacionarse los pueblos y los gobiernos». Subrayó que, mientras en el mundo resurgen expresiones neofascistas, nazis y extremistas que no se doblegan ante el genocidio, los pueblos de Venezuela y Rusia se mantienen cada vez más unidos y se preparan para construir un futuro más fortalecido. «Es sumamente alentador que las relaciones entre los dos pueblos hermanos, entre Rusia y Venezuela, sean cada vez más sólidas», expresó Rodríguez. Asimismo, destacó el papel de la dignataria patria rusa, del pueblo que ofreció lo mejor de sí en el territorio soviético para salvar a la humanidad del horror nazi. Rodríguez hizo entrega del Tratado de Asociación Estratégica entre Venezuela y Rusia al embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, presente en la sesión. El tratado suscrito contempla, entre otros puntos, los siguientes: Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Diosdado Cabello llama a la unidad nacional: «Los traidores están reducidos, pero aún tienen capacidad de dañar al país»
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz reiteró que Venezuela debe seguir siendo una nación libre, soberana e independiente, por lo que llamó a «mantener la unión cívico-militar para defender la paz». «Los vende patria, los traidores y los cobardes están muy reducidos, pero tienen capacidad de hacerle daño al país», declaró este martes el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, al asegurar que el país reclama la unidad nacional, sin importar el partido político, para defender al país ante las agresiones. Leer También: Ministro Diosdado Cabello anunció el aumento de 27 a 112 cuadrantes de paz en el Estado Yaracuy Durante la adecuación de los Cuadrantes de Paz, en el estado Yaracuy, Cabello reiteró que Venezuela debe seguir siendo una nación libre, soberana e independiente, por lo que llamó a «mantener la unión cívico-militar para defender la paz». Resaltó, además, que el país se mantiene firme en su posición pacífica, pero defenderá su soberanía. «No nos metemos con nadie, somos amantes de la paz, pero todo país que se respete tiene que hacer respetar su soberanía y su independencia. Lo único que pedimos es respeto», enfatizó. Asimismo, el también ministro de Interior, Justicia y Paz hizo referencia al llamado del presidente Nicolás Maduro a filas a los ciudadanos para defender al país, y lo calificó como «una jornada extraordinariamente hermosa, edificante y tranquilizadora». «Nosotros hemos estado preparados ante cualquier intento de agresión contra nuestro país. Venezuela es una tierra de guerreros y de guerreras históricas. El pueblo y los cuarteles deben ir de la mano«, añadió. Mencionó que, de acuerdo a las mediciones realizadas luego de estas jornadas, el 93 % de los venezolanos rechaza cualquier acto violento contra Venezuela. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Playoffs de MLB: El Venezolano Daniel Palencia ganó el primero con los Cachorros de Chicago ante Padres de San Diego
El derecho criollo lanzó 1.2 innings, entrando como relevista, y se apuntó su primer triunfo en una postemporada. Daniel Palencia se desempeñó como cerrador de los Cachorros de Chicago durante gran parte de la temporada. A falta de unos días se lesionó, pero regresó para la Serie del Comodín y se apuntó la victoria en el primer partido ante los Padres de san Diego por 3-1. Leer También: Playoffs de MLB: Tigres de Detroit pega primero con joya monticular de Tarik Skubal ante Guardianes de Cleveland 2-1 El Venezolano esta vez trabajó como relevista y se subió a la loma del Wrigley Field en la parte alta del quinto inning para tomar el lugar del abridor Matthew Boyd. El derecho sacó los dos últimos outs del episodio, dominando incluso a Luis «La Regadera» Arráez, en el que justamente sus compañeros, en la parte baja, remontarían para tomar el control de la pizarra con los jonrones de Seiya Suzuki y Carson Kelly. El venezolano regresó al montículo para el sexto capítulo y lo retiró sin mayores inconvenientes por la vía rápida, incluyendo ponches a Manny Machado y Jackson Merrill, este último con dos rectas de cuatro costuras a 100 y 101 mph, respectivamente. Los Cachorros harían una carrera más en la parte baja del octavo episodio, con un elevado de sacrificio de Nico Hoerner al jardinero central para que Dansby Swanson anotara la carrera del seguro para el triunfo de Chicago, que retiró a los últimos 14 bateadores en fila. Con esto, Daniel Palencia, que lanzó 17 pitcheos, 13 de ellos en strike, consiguió su primera victoria en la Postemporada de Grandes Ligas, justo en el primer juego en el que participa. Daniel Palencia, el venezolano que más destacó Los otros venezolanos que dijeron presente en el primero de los juegos de la Serie de Comodín fueron Luis Arráez, que terminó de 4-0 con un ponche, jugando la inicial, y Freddy Fermín, culminando de 3-1 y jugando la receptoría. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Champions League: Con triplete de Mbappé Real Madrid ganó en Kazajistán al Kairat Almaty 5-0
El merengue goleó 5-0 al Kairat Almaty, de Kazajistán, con hat-trick del francés y tanto de Camavinga y Díaz, para ser líder de la “liguilla”. El Real Madrid visitó Kazajistán para enfrentarse por primera vez al Kairat Almaty por 5-0, con triplete de Kylian Mbappé y goles de Eduardo Camavinga y Brahim Díaz en la segunda jornada de Champions. Leer También: UEFA Champions League: Estos son los partidos de este martes 30 de septiembre 2025 Si bien el local fue el primero en rematar al arco, el conjunto merengue tuvo el dominio del partido en todo el primer tiempo. Sin embargo, esa superioridad no la pudo plasmar en el marcador de la manera que esperaban, sino con un 1-0 que llegó tras un penal que convirtió Mbappé, el tercero en dos partidos. Para la segunda parte las cancha se inclinó mucho más hacia el cuadro español, que anotó el segundo casi con el pitazo de reanudación. Courtois logró conectar con el delantero francés dentro del área y este batió al portero rival con una definición de «vaselina», para convertir su cuarto tanto en la temporada en la competición, el primero que no es desde los 11 pasos. Al Real Madrid se le empezaba a enredar el partido durante un tramo de la segunda parte. En el mismo, el principal pitó penal para el Kairat que pudo haber cambiado -o no- la historia del juego, pero, después de ver el VAR, lo anuló y minutos después llegó el tercero del merengue. Otra vez Mbappé, ahora sacando un tiro lejano imposible para el portero. Ya sobre el final, los de Xabi Alonso completaron la goleada, primero con Camavinga y luego con Brahim Díaz, para darle la segunda victoria en la Champions, para liderar en solitario, por ahora, con seis unidades de seis posibles. Cambios Olzhas Baybek (63′, Ofri Arad), Edmilson (64′, Jorginho), Jug Stanojev (64′, Erkin Tapalov), Rodrygo (69′, Franco Mastantuono), Brahim Díaz (69′, Vinícius Júnior), Ricardinho (79′, Dastan Satpaev), Giorgi Zaria (79′, Valeri Gromyko), Eduardo Camavinga (79′, Aurélien Tchouaméni), Jude Bellingham (79′, Arda Güler), Gonzalo García (80′, Kylian Mbappé) Goles 0-1, 24′: Kylian Mbappe, 0-2, 51′: Kylian Mbappe, 0-3, 72′: Kylian Mbappe, 0-4, 82′: Camavinga, 0-5, 92′: Brahim Diaz Tarjetas Arbitro: Marco GuidaArbitro VAR: Marco Di Bello, Aleandro Di PaoloValeri Gromyko (47′,Amarilla), Ofri Arad (53′,Amarilla) Hender «Vivo» González Con información de Líder
Playoffs de MLB: Tigres de Detroit pega primero con joya monticular de Tarik Skubal ante Guardianes de Cleveland 2-1
El zurdo recetó 14 ponches, comandando a los bengalíes en la Serie de Comodín de la Americana. Los Tigres de Detroit picaron adelante la tarde de este martes en la Serie de Comodín de la Liga Americana. Con una magistral actuación de Tarik Skubal, los bengalíes vencieron 2-1 a los Guardianes de Cleveland. Leer También: MLB: Así quedaron los líderes ofensivos y de pitcheo de la temporada 2025 en Las Grandes Ligas Skubal tuvo actuación de 7.2 entradas, en las que permitió tres hits y una carrera, otorgó tres boletos y recetó 14 ponches. Con esos 14 chocolates que recetó el zurdo igualó el récord de la franquicia de más ponches en un duelo y sumó la cantidad más alta de su carrera. Este juego entre Cleveland y Detroit fue un auténtico duelo de pitcheo protagonizado por Gavin Williams y Tarik Skubal, aal punto de que entre ambos permitieron ocho hits. Detroit picó adelante con un sencillo remolcador de Spencer Torkelson en la primera entrada. Sin embargo, en el cuarto el criollo Gabriel Arias igualó las acciones con un infield hit por Guardianes. Pero en la séptima entrada, Zach McKinstry tocó la bola con corredor en tercera concretando el “squeeze play” e inclinando la balanza para los Tigres en el Progressive Field de Cleveland. De esta manera, Detroit marca se va arriba 1-0 en la serie. El segundo juego será este miércoles y los Guardianes no tienen margen de error. Hender «Vivo» González Con información de Líder