El venezolano se encargó de abrir uno de los juegos más importantes de los bengalíes en la presente temporada. Los playoffs siguen armándose a medida que finaliza la temporada regular. Esta vez los nuevos integrantes son los Tigres de Detroit, quienes de manera agónica lograron inscribir su nombre a la fiesta de octubre. Parte de esa hazaña se debió gracias a la gran labor monticular de Keider Montero. Leer También: MLB: Salvador «Salvy» Pérez en selecto club con100 carreras impulsadas en tres de sus temporadas de Grandes Ligas Y es que el oriundo de Santa Teresa del Tuy le tocó protagonizar una de las salidas más importantes de su carrera, en la cual logró cumplir con creces. Si bien no pudo quedarse con la victoria, al final los bengalíes derrotaron por 2 a 1 a las Medias Rojas de Boston en el Fenway Park. Con dicho lauro, el lanzador venezolano y sus compañeros aseguraron su presencia en la postemporada. Ahora están a la espera si avanzan como campeones de la División Central de la Liga Americana, o si por la vía del Comodín. Al momento de publicar esta nota, Guardianes de Cleveland enfrentan a los Rangers de Texas con la misión de igualarlos en la cima de la división. Montero cumplió y Detroit clasificó Ante un compromiso tan relevante como este, el manager AJ Hinch le dio la confianza a Keider Montero para enfrentarse a un conjunto de Boston que venía de clasificarse también a la postemporada. Al final, el criollo trabajó por espacio de 4.1 innings en los que permitió cinco imparables y una carrera, además que ponchó a siete rivales. Luego de tolerar un indiscutible de su compatriota Wilyer Abreu en la primera entrada, para el segundo capítulo los de casa lo atacaron para inaugurar la pizarra. Ceddanne Rafaela y Carlos Narváez montaron una amenaza con par de hits, algo que aprovechó poco después Nick Sogard con un sencillo remolcador. Luego de ese inconveniente, Keider Montero retiró a ocho de los siguientes nueve bateadores que enfrentó. En medio de eso, Detroit le dio la vuelta al marcador con par de empujadas de Jahmai Jones en la alta del quinto. Números de Keider Montero en la temporada 2025 Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Final del Mundial de voleibol Filipinas 2025: Este domingo el vigente campeón Italia se enfrenta a la revelación del torneo Bulgaria por el título
Italia, campeón del mundo en ejercicio, y Bulgaria, la revelación, superaron sus compromisos de semifinales y se enfrentarán en la definición. Este sábado se disputaron las semifinales del Mundial de voleibol masculino 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: Italia y Bulgaria. El partido definitivo se disputa este domingo a las 7.30 (horario argentino) en el estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de VBTV, la plataforma oficial de Volleyball World. Leer También: MLB: Salvador «Salvy» Perez en selecto club con100 carreras impulsadas en tres de sus temporadas de Grandes Ligas El primer seleccionado en meterse a la definición fue el búlgaro, que dejó en el camino a República Checa en el encuentro de revelaciones. El resultado final fue 3 a 1, con parciales de 25-20, 23-25, 25-21 y 25-22. Ya estuvo varias veces entre los mejores del mundo, pero perdió esa condición de “potencia” hace varios años, por lo que sueña con hacer historia. Fue subcampeón en 1970, cuando fue anfitrión de la Copa del Mundo, en la que su mejor participación. Luego se quedó con la medalla de bronce cuatro veces: en Checoslovaquia 1949, URSS 1952, Francia 1986 y Japón 2006. Después llegó el turno del conjunto italiano, que repitió lo hecho en la final del último Mundial y volvió a vencer a Polonia, esta vez con un contundente 3 a 0 (25-21, 25-22 y 25-23), para mantener viva la ilusión de defender su condición de campeón. Con cuatro títulos conseguidos en 1990, 1994, 1998 y 2022, es el segundo máximo ganador de la historia de los Mundiales de vóleibol masculinos, solo por detrás de la extinta Unión Soviética, que tiene seis. El camino de Bulgaria hacia la final El camino de Italia hacia la final Semifinales del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Llave Hora Cruce Res. Sábado 27 de septiembre 13 2:30 Polonia vs. Italia 0-3 (25-21, 25-22, 25-23) 14 6:30 Bulgaria vs. Rep. Checa 3-1 (25-20, 23-25, 25-21 y 25-22) Tercer puesto del Mundial de Voleibol 2025Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Día y hora Cruce Res.28 de septiembre, 2:30 Polonia vs. Rep. Checa Final del Mundial de Voleibol 2025Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Día y hora Cruce Res.28 de septiembre, 6:30 Italia vs. Bulgaria Todos los ganadores del Mundial de voleibol masculino Hender «Vivo» González Con información de La Nación
MLB: Salvador «Salvy» Pérez en selecto club con100 carreras impulsadas en tres de sus temporadas de Grandes Ligas
El receptor de los Reales es el octavo criollo con al menos 3 campañas de 100 empujadas. El carabobeño Salvador «Salvy» Pérez se convirtió el jueves en el octavo venezolano que logra un mínimo de tres temporadas con al menos 100 carreras impulsadas en las Grandes Ligas. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio logra el 20-20 en temporadas seguidas y hace historia en las Grandes Ligas al superar a Mike Trout El receptor de los Reales de Kansas City conectó su doble número 35 de la campaña, un cañonazo al centro en el noveno inning con las bases llenas para impulsar a Tyler Tolbert, Bobby Witt Jr. y Vinnie Pasquantino. El valenciano fue clave en la victoria 9-4 sobre los Angelinos 9-4 en el Angel Stadium ante 35.752 personas. De esta manera “Salvy” se unió a Miguel Cabrera (12 temporadas), Bob Abreu (8), Magglio Ordóñez (7), Andrés Galarraga (5), Víctor Martínez (5), Eugenio Suárez (5) y Antonio Armas (3) entre los criollos con al menos tres zafras con una centena de rayitas empujadas. ”Creo que cualquier jugador de las Grandes Ligas quiere alcanzar las 100 carreras impulsadas”, declaró Pérez a mlb.com. “Ese es uno de los objetivos al comenzar la temporada. Así que sí, me siento bien. Me sentiría mejor si llegáramos a los playoffs”. Salvador, quien en 2021 encabezó a la Liga Americana con 48 cuadrangulares y 121 empujadas, es el sexto cátcher en la historia de las mayores con al menos dos campañas con 30 jonrones y 100 producidas, según el portal baseballreference.com. El careta de 35 años se unió al club integrado por los miembros del Salón de la Fama Mike Piazza (6 temporadas), Johnny Bench (4) y Roy Campanella (3), además de Cal Raleigh (2) y el puertorriqueño Javy López (2). Campaña de ensueño Pérez se convirtió el pasado 13 de septiembre en el tercer venezolano con un mínimo de 300 vuelacercas y mil remolcadas para unirse a Miguel Cabrera (511 HR, 1881 CI) y Andrés Galarraga (399 HR, 1425 CI). Esa noche en el triunfo ante a los Filis 8-6, Pérez se unió lista de otros siete receptores que han conectado 300 bambinazos: los miembros del Salón de la Fama Mike Piazza, Johnny Bench, Carlton Fisk, Yogi Berra, Gary Carter e Iván Rodríguez, así como el ocho veces All-Star Lance Parrish, quien no está en el Salón de la Fama. El criollo suma 303 cuadrangulares y 1.016 fletadas en 14 años en MLB. Hender «Vivo» González Con información de Líder
LaLiga de España: Atlético aplasta al Real 5-2 en el ´Derby´ Madrilista
El equipo de Simeone salva el match-ball con un partido completísimo y un nuevo doblete de Julian Alvarez. Fracaso estrepitoso del Madrid de Xabi Alonso. Una tarde no hace una temporada, pero el derbi devolvió al mejor Atlético y al peor Madrid, que este domingo puede entregar el liderato al Barça. El equipo de Simeone fue mejor de principio a fin, como equipo y jugador por jugador. Koke y Barrios desactivaron a un Madrid sin alma, Julián Alvarez pesó más que Mbappé, Giuliano y Nico González se apoderaron de las bandas y el aire fue rojiblanco. Desde ahí hizo los dos primeros goles. La alineación de Sorloth le dio la razón a Simeone, aunque ya se sabe que el noruego se traspapela demasiado delante de los porteros. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio logra el 20-20 en temporadas seguidas y hace historia en las Grandes Ligas al superar a Mike Trout Xabi puso a Bellingham y pareció una especie invasora en un equipo que hasta el derbi había funcionado razonablemente bien. Fue un fallo multiorgánico: desde Carreras a Huijsen, superadísimo por arriba; desde Tchouameni a Vinicius, más esporádico que lo que acostumbraba. Es una tentación irrefrenable de casi todos los técnicos: tocar el once, normalmente hacia la moderación, en los partidos grandes. Xabi Alonso entendió que el escenario y el rival merecían abrigar más al equipo y metió a Bellingham por Mastantuono, control a cambio de sorpresa, llegada desde la segunda línea a costa de asumir cierta asimetría en ataque. Acabó siendo un error: el inglés había jugado 30 minutos en los dos últimos meses y medio y no existió. Eso sí, Xabi mantuvo a Valverde como mediocentro, donde se siente más feliz que en la banda, y mudó a la derecha a Arda Güler, que fue el faro blanco. También Simeone se apuntó a la reforma del once con Sorloth, un nueve de corte clásico para fijar a los centrales del Madrid y darle un mayor radio de acción a Julián Alvarez, y con Hancko, su central más fiable, como lateral izquierdo. Un paso hacia adelante y otro hacia atrás. Un Atleti volador El partido empezó por donde indicaba la clasificación. Era crucial para el Atlético y fue el primero en arrojarse al área rival. También tuvo la primera oportunidad: Sorloth se plantó ante Courtois y mientras decidía qué palo le convenía más Militao le limpió la pelota jugándose la lesión (fue sustituido en el descanso). El ariete encontró tobillo brasileño donde esperaba balón. Luego buscó a Courtois con un cabezazo bombeado, que sacó sin dificultad el belga. El Atlético dominaba el aire y por ahí halló el gol, en un centro curvado, templado y dulce de Giuliano rematado de un frentazo por Le Normand, que se comió en el salto a Tchouameni. A esas alturas el Madrid había sufrido una clara regresión: ni asomo de presión alta, manoseo inofensivo de la pelota, ninguna presencia en campo contrario. En definitiva, el equipo que se abandonó el año pasado. No es fácil acabar con el efecto memoria. El Atlético, en cambio, era un grupo impulsivo y ordenado a la vez. Ganaba las pelotas divididas, Giuliano desbordaba a un desconocido Carreras por la derecha, seguía las huellas de un brillantísimo Barrios, cabeceaba todo lo que llegaba al área. En definitiva, zarandeaba al Madrid de norte a sur y de este a oeste. Solo le faltaba un detalle mayor, y ese lo tiene el Madrid: Mbappé, supersónico y preciso. Con su equipo sometido y encogido, el francés le señaló un desmarque a Arda Güler, que adivinó el movimiento, arrancó a la espalda de Lenglet y metió un derechazo cruzado para empatar. Un gol nacido de la nada, al margen del equipo. Tantos así, a contracorriente, no le salen gratis al que lo recibe. El Atlético levantó levemente el pie y ahí estuvo el Madrid para hacérselo pagar. Un mal despeje de Le Normand dio pie a una combinación de Mbappé con Vinicius, que con un recorte sacó de escena al propio Le Normand y Llorente y mandó un balón al área que Arda Güler empalmó de bote pronto a la red. Lo que vino después fue un zapatazo al palo de Julián Alvarez. La Liga en dos minutos. Un Madrid con todo a favor y un Atlético con todo en contra. Antes del descanso, el VAR instó a Alberola a anular un gol de Lenglet anotado con un codo. Y, finalmente, en el descuento de la primera mitad, el justo empate, en cabezazo imponente de Sorloth. Huijsen salió en la foto. El Atlético rentabilizaba su condición de equipo volador y le daba la vuelta a su suerte al regresar del vestuario, cuando Arda Güler le hizo un penalti a Nico González por juego peligroso con contacto. Julián Alvarez lo transformó con seguridad. Un crack anda suelto A Xabi ya no le valía su once y metió un tercer punta, Mastantuono, que al menos puso garra, y a Camavinga por Carvajal, lo que mandaba al lateral a Asencio y a Tchouameni al centro de la defensa. En el campo seguían Carreras y Bellingham, desacertadísimos. El Atlético, con los mismos, era notablemente superior, en el juego y en las áreas. Y lo tradujo Julián Alvarez en un extraordinario lanzamiento de falta. Un ariete insuperable que no necesita de la excentricidad ni de la exageración. También es un ejemplo de deportividad. Tiene luz natural. El dominio final del Madrid fue consentido e irreal. El Atlético le dejó el campo, pero no el área. Se sintió cómodo frente a un adversario que se empachaba de pelota sin profundidad, jugando al margen de Mbappé, que ha marcado ya diez goles, pero que no estará siempre para arreglarlo todo. Y acabó firmando la manita Griezmann a pase de Baena. Así volvió el Atlético a la Liga, con honores, y el nuevo Madrid, a su etapa más oscura en su primera gran cita. De repente, el plan de Xabi Alonso ya está bajo investigación. Cambios Raúl Asencio (45′, Éder Militão), Franco Mastantuono (58′, Arda Güler), Eduardo Camavinga (58′, Dani Carvajal), Conor Gallagher (66′, Alexander Sørloth), Rodrygo (69′, Jude Bellingham), Antoine Griezmann (82′, Nico González), Javi Galán (82′, Dávid Hancko), Gonzalo García (88′, Dean Huijsen), Nahuel Molina (91′, Julián Alvarez), Álex Baena (91′, Giuliano Simeone) Goles 1-0, 13′: Le Normand, 1-1, 24′: Kylian Mbappe, 1-2, 35′: Arda Guler, 2-2, 47′: Sörloth, 3-2, 50′: Julián Álvarez, 4-2,
Aprehendido sujeto que agredió unidad de transporte en la ciudad de Barquisimeto
Tras viralizarse un video en redes sociales, en el cual se observaba a un sujeto agrediendo una unidad de transporte en la ciudad de Barquisimeto, luego de una intensa búsqueda por parte del Cuerpo de Policía Municipal de Iribarren, se logró la aprehensión del individuo, quien reside en el sector Valles de Uribana, al norte de la ciudad. De esa manera, una vez suscitado el hecho y tomada la denuncia del afectado, el organismo de seguridad actuó de forma oportuna para dar con el agresor, quien se encuentra detenido y a la espera del respectivo procedimiento legal. Cabe destacar, que el sujeto fue puesto a la orden del Ministerio Público para sus actuaciones correspondientes. nota de prensa
CEOFANB: Más de 60 toneladas de droga se han incautado este año 2025
El general Domingo Hernández Lárez agregó que en los últimos cuatro años en el país se ha decomisado un total de 200 mil 102 kilogramos de sustancias estupefacientes. El comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Domingo Hernández Lárez, informó este viernes que este año se han incautado 60 mil 637 kilos de drogas. Leer También: Presidente Nicolás Maduro confirma comienzo del Simulacro Nacional de Protección Civil en los 24 Estados del país Hernández Lárez agregó que en los últimos cuatro años en el país se ha decomisado un total de 200 mil 102 kilogramos de sustancias estupefacientes. El alto funcionario resaltó que las cifras de decomisos de drogas en los últimos años superan considerablemente los números registrados cuando operaba en el país la Administración para el Control de Drogas, conocida por sus siglas en inglés como la DEA. Hernández Lárez agregó que en este 2025 también se ha alcanzado el desmantelamiento de 37 campamentos enemigos improvisados para un total de mil 775 en los últimos cuatro años; de 15 laboratorios (190 desde el 2022), 49 campamentos logísticos (681) y siete astilleros. Notificó la inutilización de 11 aeronaves este año, 402 desde la creación del Ceofanb y 96 pistas inutilizadas (240), de las que dijo en estos momentos no hay ninguna ilegal. Finalmente, el Comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sostuvo que la institución es capaz de cumplir su misión de garantizar la seguridad y la defensa del país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Nicolás Maduro confirma comienzo del Simulacro Nacional de Protección Civil en los 24 Estados del país
El mandatario nacional informó que la jornada iniciará a las 9:00am en todo el territorio nacional incluida la capital venezolana. El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio este sábado 27 de septiembre al Simulacro Nacional de Protección Civil y preparación popular en todo el territorio nacional, incluida la capital. Leer También: Ejecutivo Nacional anuncia que Decreto de Conmoción Extranjera está listo ante cualquier agresión, informó presidente Nicolás Maduro A través de una publicación compartida en sus redes sociales, el mandatario destacó que la jornada forma parte de la fusión Popular-Militar-Policial por la Paz y la Vida, con el objetivo de fomentar la máxima preparación y respuesta ante cualquier eventualidad. En ese sentido, recordó que las actividades comienzan a las 9:00am. «Atención gobernadores del país, alcaldes, autoridades civiles y políticas, atención a todos los jefes de REDI y ZODI, sistema de Bomberos, Protección Civil y también milicianos, todo el mundo preparado, todo el mundo activado en el Simulacro Nacional para la preparación del pueblo, para la fusión militar policial», concluyó Maduro. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Canciller Yván Gil: Venezuela agradece en la ONU respaldo de BRICS, MNOAL y CELAC ante agresión de EEUU.
El ministro de Relaciones Exteriores denunció la agresión propiciada por Estados Unidos, incluyendo «las 1.042 sanciones que se aplican de manera criminal «. El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, agradeció este viernes el respaldo expresado por decenas naciones del mundo y organizaciones multilaterales hacia el país, que se posicionaron contra la amenaza militar ilegal de Estados Unidos, que viola la carta de la ONU. Leer También: Ejecutivo Nacional anuncia que Decreto de Conmoción Extranjera está listo ante cualquier agresión, informó presidente Nicolás Maduro En el marco de la 80° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller Gil agradeció la solidaridad abrumadora de los Gobiernos y pueblos del mundo y en especial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) y el grupo BRICS, que han respaldado la soberanía venezolana y el derecho de Venezuela a la paz y el desarrollo. «Hoy la invasión apunta a Venezuela. Inventa mentiras que nadie cree, para justificar una millonaria amenaza militar atroz, extravagante inmoral. Agradecemos a la opinión pública mundial la denuncia de este intento de llevar el intento de la guerra al Caribe para propiciar un cambio de régimen que les permita robar la incalculable riqueza petrolera y gasífica de Venezuela«, remarcó el ministro. Venezuela ratificó asimismo su vocación de paz y su derecho a defender su soberanía y la paz del Caribe y Suramérica. El ministro de Relaciones Exteriores denunció que «la criminal agresión para apoderarse de las riquezas naturales, incontables las agresiones, acciones de desestabilización incluyendo el intento de magnicidio, las 1.042 sanciones que se aplican de manera criminal por parte de Estados Unidos» contra la nación bolivariana. «Venezuela le habla al mundo con la verdad», precisó el diplomático, remarcando que el pueblo ratificó el proyecto de emancipación de Venezuela, y enfatizó que toda lucha por una mejor sociedad debe tener como destino la paz. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio logra el 20-20 en temporadas seguidas y hace historia en las Grandes Ligas al superar a Mike Trout
Este 26 de septiembre el toletero de los Cerveceros se robó 1 base ante los Rojos. El Chico Maravilla Jackson Chourio anotó su nombre en la historia de las Grandes Ligas una vez más y por segunda vez en su naciente carrera en el show. El joven pelotero de los Cerveceros de Milwaukee sumó un nuevo 20-20 en una temporada y deja atrás a Mike Trout. Este viernes, durante la partida entre Rojos de Cincinnati y Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio ha bateado de 3-0 con ponche y base por bolas; aunque en los tiempos actuales es poco común que alguien cuestione la utilidad de los boletos, tal vez cambie de parecer al ver el provecho que el venezolano sacó al suyo. Leer También: ¡Las chicas en lo más alto del podio! Venezuela es campeona del Panamericano de Béisbol Femenino En la baja del 1er inning, el toletero recibió las cuatro malas por parte del abridor escarlata, Zack Littell, y cuando Brice Turang consumía su turno, el corredor aprovechó para estafarse el segundo cojín, su robada número 20 del año. Jackson Chourio, camino de superestrella Esa acción representó historia absoluta para la MLB, porque Jackson Bryan ya ha dado 20 cuadrangulares exactos, es decir, logró el 20/20 y a la fecha tiene 21 años más 199 días, nació un 11 de marzo. Recordemos que en el calendario precedente completó 21 estacazos de cuatro esquinas, así como 22 almohadillas robadas. El acontecimiento radica en que se convirtió en el jugador más joven en largo recorrido de Grandes Ligas, que en años consecutivos logró el 20/20, de ese peldaño desplazó a Mike Trout quien tenía 22 años cuando lo consiguió en 2013. En sus inicios con Angelinos de Los Ángeles, este recio peleador dejó 27/30 en 2012, además de 39/27 al siguiente torneo. Llegó al mundo el 7 de agosto de 1991. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano