• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    La Cruz Roja Venezolana anuncia operativo nacional para promover gestión de riesgos y prevención en comunidades

    Destacadas,  Salud

    «Estas iniciativas incluirán simulacros de evacuación, talleres de primeros auxilios y campañas de sensibilización, orientadas a reducir la vulnerabilidad de la población», dijo el presidente del organismo humanitario, Luis Farías. El año 2025 ha estado marcado por los efectos de la crisis climática en Venezuela causando inundaciones y desbordamientos de ríos, a lo que se suma la reciente actividad sísmica registrada el 25 de septiembre en el país. Ante ello, la Cruz Roja Venezolana subraya la necesidad de fortalecer la gestión de riesgos y la preparación colectiva frente a emergencias naturales, anunciando el desarrollo de una agenda de trabajo coordinada con las autoridades del Gobierno Nacional, siempre con apego a sus principios de neutralidad, independencia e imparcialidad. Leer También: Presidente Nicolás Maduro recibe cartas de solidaridad de militares Colombianos para defender juntos el legado de libertad El presidente de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías, destacó que «la institución, a través de su red de voluntarios, impulsará programas de prevención y formación en escuelas, universidades y comunidades», con el objetivo de promover la cultura de la autoprotección y la resiliencia. «Estas iniciativas incluirán simulacros de evacuación, talleres de primeros auxilios y campañas de sensibilización, orientadas a reducir la vulnerabilidad de la población», dijo. Farias recordó con orgullo el legado de las brigadas escolares de la Cruz Roja, que durante décadas formaron a generaciones de jóvenes en primeros auxilios y gestión de riesgos, contribuyendo a consolidar una sociedad más consciente y preparada ante las emergencias. En este sentido, alertó la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana frente a los desafíos que impone la crisis climática y los desastres naturales. «Hoy, en un contexto en el que las emergencias demandan respuestas cada vez más rápidas y coordinadas, la Cruz Roja Venezolana reafirma que su misión principal es proteger la vida y la dignidad humana. Por ello, mantenemos una participación activa en acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación, siempre de la mano de las comunidades y con la entrega desinteresada de nuestros voluntarios», afirmó. La Cruz Roja Venezolana informó que en lo que va de 2025 ha atendido 133.000 personas en distintas emergencias a través de 15 proyectos e invitó a todos los sectores de la sociedad a sumarse, a través de sus 41 filiales en todo el país, a esta tarea colectiva de construir un país más seguro y resiliente, donde la prevención y la solidaridad sean pilares fundamentales para el bienestar de todos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Canciller de la República Yván Gil reiteró desde Nueva York que una agresión contra Venezuela sería una «catástrofe para América Latina»

    Destacadas,  Internacionales

    También subrayó que el pueblo venezolano está «preparado para resistir y vencer en perfecta unidad nacional», pero hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe y evite una crisis regional. Este viernes, el canciller de la República, Yván Gil, alertó sobre el riesgo de una escalada de conflicto o agresión por parte de Estados Unidos, señalando que cualquier acción, «por mínima que sea», podría desencadenar una catástrofe para toda América Latina. Durante su intervención en la reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, Gil enfatizó que «toda la región sufriría de manera muy importante». Leer También: Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas expresan apoyo a Venezuela ante amenazas proveniente de EEUU. Gil subrayó que el pueblo venezolano está «preparado para resistir y vencer en perfecta unidad nacional», pero hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe y evite una crisis regional. En su discurso, destacó la importancia del grupo en «evaluar la coyuntura global y regional, marcada por la falta de observancia de los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas». Asimismo, recordó que en Ginebra se han llevado a cabo encuentros que han permitido establecer posiciones comunes frente a las violaciones de la Carta de la ONU. Afirmó que «quizás el caso más doloroso» en los últimos años ha sido la «violación sistemática de los principios de la Carta y de las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General por parte de potencias, principalmente Estados Unidos». El canciller denunció que el país está «sometido a amenazas del uso de la fuerza», mencionando el despliegue de ocho destructores con tropas de élite en el Caribe bajo la falsa excusa de combatir el tráfico ilícito de drogas. Además, acusó a Estados Unidos de intentar apropiarse de los recursos naturales petroleros de Venezuela al acusar al presidente Nicolás Maduro de delitos «sin fundamento». Finalmente, hizo un llamado a fortalecer el trabajo del Grupo de Amigos en todos los foros multilaterales, reiterando que la vía del diálogo y la diplomacia sigue siendo la propuesta de Venezuela, incluso con aquellos que han «violado sistemáticamente» la Carta y han amenazado al país. Aseguró que, aunque la ONU es perfectible, “es el mecanismo idóneo” para resolver conflictos internacionales y preservar la paz. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ataques de Israel contra la capital de Yemen dejan ya nueve muertos y más de un centenar de heridos

    Destacadas,  Internacionales

    Las fuerzas israelíes bombardearon instalaciones en Saná (incluidas infraestructuras civiles), en medio de la escalada regional vinculada a la guerra en Gaza. Un ataque aéreo israelí el 25 de septiembre contra la capital de Yemen dejó al menos nueve personas muertas y más de 170 heridas, según informaron las autoridades locales. Los bombardeos tuvieron como objetivo distintas áreas civiles de Saná, entre ellas un centro administrado por el Servicio de Seguridad e Inteligencia, lo que incrementa las denuncias sobre el uso de objetivos civiles en la ofensiva. Leer También: Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas expresan apoyo a Venezuela ante amenazas proveniente de EEUU. Los servicios de rescate confirmaron que entre las zonas alcanzadas se encontraba un reformatorio, administrado por las autoridades de seguridad, que sufrió daños graves. De acuerdo con fuentes oficiales, la mayoría de las víctimas eran civiles, incluidos menores de edad. Hospitales de la capital reportaron que trabajan al límite de su capacidad para atender a los heridos. El Ministerio de Salud de Yemen explicó que los equipos médicos continúan en labores de emergencia para estabilizar a los heridos y pidió apoyo internacional para garantizar suministros básicos de medicamentos y equipos. Agregó que el número de víctimas podría aumentar debido a la gravedad de algunas lesiones. La agencia estatal de noticias yemení destacó que esta agresión forma parte de una serie de ataques recientes en la región, en el marco de la participación de Yemen en acciones de solidaridad con la población palestina en Gaza. Según el reporte, las fuerzas israelíes han intensificado operaciones fuera de su territorio, con el objetivo de frenar apoyos militares y logísticos a la resistencia palestina. El Servicio de Seguridad e Inteligencia de Yemen confirmó que el reformatorio alcanzado estaba bajo su administración, y denunció que la ofensiva israelí utilizó información obtenida por medios de espionaje y vigilancia. Según la institución, esto demuestra un intento deliberado de golpear infraestructuras vinculadas al Estado yemení. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Barquisimetanos denuncian múltiples tasas de cambio en comercios de la ciudad

    Locales,  Recientes,  Titulares

    El equipo de Noticias Barquisimeto se trasladó al centro de la ciudad para conocer las tasas de cambio que están aplicando los comercios en sus transacciones, encontrando un panorama de confusión y descontento entre los consumidores, quienes denuncian que las tarifas aplicadas a menudo difieren de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Los reportes de los ciudadanos revelan una marcada disparidad en los precios finales dependiendo del método de pago. Juan Acasio, en el centro de la ciudad, expresó su frustración: «De verdad que esos engañan a uno porque aparece que es tasa del BCV, pero cuando uno paga y uno saca su cuentica le aparece más.» Esta percepción es compartida por otros compradores. La señora Zuli señaló una práctica de doble precio: «Ellos dicen que cobran a tasa del BCV, pero si uno paga con la tarjeta es un precio y si pagas en dólares en físico te cobran menos, ellos dicen dizque una promoción.» Además, la señora Zuli criticó que en algunos lugares, como la universidad de su hija, se exija el pago en Euros, a pesar de que los ciudadanos no perciben ingresos en esa moneda. Descuentos en Divisas y Tasas Elevadas La situación se complica con la variedad de referencias cambiarias utilizadas. Alfredo Tona, quien compraba un teléfono en el Centro Comercial Cosmos, enumeró la diversidad de tarifas: «Hay comercios que cobran a BCV, otros te quieren cobrar a promedio, otros a Euro y otros exageran cobrando a Binance USDT.» Tona afirmó que la tasa más alta que ha llegado a pagar ha sido de 281. Por su parte, José Falcón distinguió entre comercios formales e informales: «Los comercios establecidos cobran a tasa de BCV, pero cuando vamos a comerciantes en la calle varía la tasa, la más cara que he pagado es 230.» La tendencia general apunta a un descuento implícito al pagar en divisas. Féliz Israel comentó que «el incremento se lo hacen si es en bolívares, y en dólares es más económico, hay un descuento si pago en divisas.» Esta práctica fue también observada por Zuleima Saavedra, quien mencionó que «normalmente dicen al BCV, pero en físico te descuentan algo, eso es más que todo los buhoneros.» Sin embargo, Saavedra destacó que los «chinos tienen un precio en bolívares,» lo que permite a los consumidores hacer su propia conversión. La Versión de los Comerciantes Pese a las denuncias de los compradores, algunos comercios consultados aseguran apegarse a la regulación oficial. Camila González, de la tienda Enigma, afirmó categóricamente: «Cobramos a tasa del BCV, aquí en Enigma toda nuestra mercancía la tenemos a tasa del Banco Central, así usted pague en punto o en efectivo.» La investigación de Noticias Barquisimeto revela la existencia de un mercado cambiario interno con múltiples referencias en la capital larense, generando incertidumbre y gastos adicionales para el consumidor. La práctica de ofrecer descuentos al pagar en moneda extranjera sugiere que la tasa BCV se utiliza como precio de referencia más alto para transacciones en bolívares.

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    LVBP: Rafael ´Balita´ Ortega es el reemplazo de Gorkys Hernández en Cardenales de Lara para la temporada 2025-26

    Deportes,  Destacadas

    Los crepusculares contarán desde el primer día con una pieza importante para sus jardines. El mercado de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional sufrió una sacudida importante este jueves 25 de septiembre, cuando los Cardenales de Lara anunciaron la salida de Gorkys Hernández, quien pasó a los Tigres de Aragua, a cambio de los prospectos Yorger Bautista y Adrián Bohorquez. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez podría quedar como el latino más jonronero luego de sacar el 49 de la temporada 2025 De esta manera, el outfielder le pone punto final a su paso de cinco temporadas por el cuadro barquisimetano, que cerró con el campeonato obtenido en la pasada campaña 2024/25. Sin duda, Cardenales perdió una pieza sumamente importante, pero con la voz de «play ball» a la vuelta de la esquina, el equipo crepuscular no ha escatimado para reajustar sus planes en los jardines, y este 26 de septiembre anunciaron que contarán desde el día uno con un jugador que muy probablemente reemplace a Gorkys Hernández en la pradera central. ‘Balita’ desde el inicio Por medio de sus redes sociales, los Cardenales de Lara anunciaron que contarán desde el primer día de la campaña con el outfielder criollo Rafael ‘Balita’ Ortega, veterano toletero de 34 años de edad, quien además cuenta con ocho temporadas de experiencia en el beisbol de las Grandes Ligas. ‘Balita’ no juega en la LVBP desde la temporada 2021/22, cuando llegó en enero para reforzar a Caribes en el Round Robin de aquella zafra, y posteriormente en la Gran Final, en donde cayeron en siete juegos ante los Navegantes del Magallanes. Sin embargo, el toletero fue cambiado a los Cardenales de Lara en abril del presente 2025, equipo en el que hará su regreso a la pelota criolla. Rafael Ortega viene de estar en Ligas Menores con los Mets de Nueva York en este 2025, en donde llegó a jugar en Rookie, Clase A, Clase A Avanzada y Triple A. En total, dejó promedios de .231/.301/.418/.719, y cubrió 168.2 innings en los jardines, por lo que parece estar listo para asumir su nuevo desafío con los Cardenales de Lara. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Nicolás Maduro recibe cartas de solidaridad de militares Colombianos para defender juntos el legado de libertad

    Nacionales,  Titulares

    «La amenaza de agresión estadounidense está despertando a un gigante llamado Simón Bolívar, su pueblo, civiles y militares unidos en la gran Colombia», expresó el mandatario nacional. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que ha recibido varias cartas provenientes de Colombia, en las que militares de dicho país le expresan solidaridad ante las amenazas del Gobierno de Estados Unidos contra nuestra nación. Leer También: Encuestadora Hinterlaces reveló: Guaidó, López, Borges, MCM y Edmundo González superan el 90% de impopularidad Durante su visita a la Comuna «El Legado de Chávez», en el estado Miranda, el mandatario expresó que «me han dicho: si tocan a Venezuela, tocan a Colombia, y nos vamos para defender la soberanía de la patria grande de Bolívar». Indicó que «la amenaza de agresión estadounidense está despertando a un gigante llamado Simón Bolívar, su pueblo, civiles y militares unidos en la gran Colombia». «¡Somos la gran Colombia! Porque el pueblo de Colombia y Venezuela están unidos», finalizó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas expresan apoyo a Venezuela ante amenazas proveniente de EEUU.

    Destacadas,  Internacionales

    El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, señalando que esta acción viola las leyes establecidas en la Carta de las Naciones Unidas. Este viernes, durante la Séptima Reunión Ministerial del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, ministros de 19 países manifestaron su apoyo irrestricto a Venezuela en respuesta a las agresiones y amenazas provenientes de la administración de Estados Unidos. Los representantes defendieron los principios fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas. Leer También: Presidente de Colombia Gustavo Petro acusa a EEUU. de «acto de tiranía» por ataque con misiles a barcos con presunta droga El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, señalando que esta acción no solo amenaza la paz, sino que también viola las leyes establecidas en la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y «constituye de forma directa una amenaza para Venezuela». Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Maxim Vladimirovich Ryzhenkov, denunció la falta de diálogo y el uso excesivo de la fuerza que socava el orden mundial. Subrayó la importancia de que la comunidad internacional reconozca la situación actual para abordar tanto la causa palestina como la amenaza contra Venezuela. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, expresó su solidaridad con Venezuela en su lucha contra las medidas coercitivas unilaterales y destacó la importancia del proyecto de declaración presentado. «Apreciamos la adhesión del proyecto de declaración», manifestó.  El alto funcionario iraní instó al grupo a «concentrar los esfuerzos para las formas y medios y así contrarrestar eficazmente las medidas coercitivas unilaterales dentro y fuera de las Naciones Unidas». Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Mali, Abdoulaye Diop, elogió el liderazgo de Venezuela, resaltando los resultados significativos alcanzados y la necesidad de respetar este documento fundamental. El ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Eritrea, Osman Saleh Mohammed, enfatizó la importancia de buscar un orden equitativo que refuerce los principios de igualdad. «Es importante buscar un orden equitativo con un llamado a los Estados miembros para fortalecer los principios de igualdad, integridad, territorialidad, independencia política y no injerencia en los asuntos internos de cada nación, como parte de los principios de la Carta de las Naciones Unidas», aseveró. Ante las intervenciones de los ministros, Venezuela destacó que este encuentro «es una demostración de la amplitud del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas». Hender «#Vivo» González Con información de Globovisión

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Cómo afecta el clima en nuestro entorno emocional

    Fatiga mental por calor: El estrés invisible en Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Recientes,  Titulares

    La persistente ola de calor que afecta a Barquisimeto no es solo un desafío físico; está agotando nuestra mente al desviar recursos cognitivos vitales. Cuando el organismo se ve forzado a un esfuerzo constante de termorregulación, una gran parte de nuestra energía mental se consume silenciosamente en esta batalla interna por mantenernos frescos. Leer también: ¡Todo en calma! Barquisimeto retoma su ritmo tras los recientes sismos Esta «fuga» energética tiene un impacto directo en cómo sentimos y reaccionamos. Según la psicóloga internacional Conchita Torres @psiconchy este esfuerzo interno genera un déficit energético cerebral que se manifiesta como una irritabilidad palpable y una reducción drástica en la tolerancia a la frustración. «La exigencia térmica merma nuestra capacidad para la regulación emocional. Esto nos vuelve más propensos a la impaciencia y a reacciones intensas ante los desafíos cotidianos,» explica Torres. Es fundamental entender que este malestar no es una debilidad personal, sino una respuesta fisiológica ante un estrés ambiental constante. R: Cuando el cuerpo está haciendo un esfuerzo extra por mantenerse fresco, consume energía física y mental. Esto deja menos recursos para regular emociones, por lo que aumenta la irritabilidad, la impaciencia y la agresividad. El calor constante genera cansancio y baja la tolerancia a la frustración, haciendo que las personas reaccionen con más intensidad ante situaciones cotidianas. R: El calor excesivo y la humedad dificultan la concentración y la claridad mental. El cerebro se fatiga más rápido porque parte de la energía se va a regular la temperatura corporal. Esto puede afectar la memoria, la toma de decisiones y disminuir el rendimiento en tareas que requieren más atención. R: Dormir mal ya es bastante incómodo, pero dormir mal por el calor afecta directamente el estado de ánimo. A corto plazo provoca cansancio y falta de motivación; a largo plazo, puede aumentar el riesgo de ansiedad, depresión y agotamiento emocional. El sueño es clave para regular emociones, descansar y procesar el estrés del día. R: Sí, el calor puede volver a las personas menos pacientes y más reactivas, lo que aumenta los conflictos interpersonales. Sin embargo, también puede fomentar la búsqueda de espacios compartidos como plazas, centros comerciales o reuniones familiares, creando mayor interacción social, aunque no siempre en un clima emocional positivo. También es útil programar las actividades más exigentes para las horas más frescas. A nivel social, fomenta la empatía comunitaria, recordando que todos experimentan el mismo malestar, y practica la autocompasión, entendiendo que la irritabilidad o el cansancio son una respuesta natural a un estrés físico, no un signo de negatividad. Área de RR.HH R: Para contrarrestar la fatiga mental por calor, es fundamental ajustar los horarios o permitir flexibilidad en los días más cálidos. Se debe garantizar que los espacios de trabajo estén ventilados y que haya hidratación disponible constantemente. Adicionalmente, es clave implementar pausas breves para recargar energías, ofrecer charlas sobre gestión emocional y autocuidado, y fomentar un clima laboral basado en la empatía, reconociendo que el calor afecta directamente tanto la productividad como el estado de ánimo de las personas. El costo invisible del calor en la vida larense En definitiva, la temperatura elevada que padece Barquisimeto impone una carga oculta sobre nuestro funcionamiento diario. Más allá del agotamiento físico, la necesidad constante de enfriamiento descapitaliza nuestras reservas mentales, mermando la ecuanimidad y el enfoque. Esta presión ambiental se traduce en un temperamento más susceptible, una disminución del desempeño intelectual y una mayor propensión a los roces sociales. Los expertos subrayan que estas respuestas no son fallas de carácter, sino el resultado del desgaste energético. Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Tras cinco años del accidente que lo dejó fuera de la máxima categoría: El piloto Francés Romain Grosjean regresa a la acción de la F1

    Deportes

    Tras cinco años alejado de la máxima categoria del automovilisto el piloto francés subió a un monoplaza en Mugello. Romain Grosjean anunció que regresa a la acción y que subirá nuevamente a un monoplaza de Fórmula Uno. Tras cinco años desde el accidente que lo dejó fuera del deporte a motor el piloto francés se prepara para un emotivo reencuentro con su antiguo equipo, Haas, y varios de sus excompañeros. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez podría quedar como el latino más jonronero luego de sacar el 49 de la temporada 2025 El Gran Premio de Bahréin de 2020 es una fecha grabada en la memoria de la F1. Aquella jornada, el carro de Grosjean sufrió un impacto brutal que lo partió por la mitad, envolviéndolo en llamas mientras él quedaba atrapado. Aunque sobrevivió, el accidente le ocasionó quemaduras y le impidió correr las dos últimas pruebas de la temporada. A raíz de este suceso, perdió su lugar en la máxima categoría para la campaña de 2021. Es precisamente en este contexto que su retorno cobra un significado especial. Este viernes, en el circuito italiano de Mugello, Grosjean se pondrá al volante de un coche de la temporada 2023. Este era el mismo casco que tenía planeado usar para la que habría sido su carrera de despedida de 2020 en Abu Dabi, un deseo que nunca se pudo cumplir por el accidente del mes anterior. El mismo Grosjean se mostró visiblemente conmovido por esta oportunidad: «Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero volver y tener esta salida con mi antiguo equipo es realmente algo especial», admitió. Un Retorno que Comparte Pista Desde que dejó el deporte a motor, Grosjean no se ha quedado quieto. Ha centrado su carrera en la competición en Estados Unidos, destacando su participación en las series de IndyCar y Sportscar. En ese tiempo, compitió en la prestigiosa 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones y una vez en las 24 Horas de Le Mans. Este evento en Mugello será doblemente especial, ya que también contará con otro rostro conocido. El expiloto de IndyCar y actual comentarista de F1, James Hinchcliffe, también tendrá la oportunidad de probar el mismo Haas de 2023. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    ¡Todo en calma! Barquisimeto retoma su ritmo tras los recientes sismos

    ¡Todo en calma! Barquisimeto retoma su ritmo tras los recientes sismos

    Destacadas,  Locales,  Recientes

    Tras una jornada de sustos y nerviosismo provocada por los recientes movimientos telúricos, la capital larense, Barquisimeto, amaneció este viernes en una aparente «tensa calma». Leer también: El miedo a nuevos temblores Los habitantes, con la esperanza de que los temblores no se repitan, retomaron con normalidad sus actividades cotidianas. ​Desde primeras horas de la mañana, el bullicio y la rutina se adueñaron nuevamente del centro de la ciudad. El sector comercial, conocido por su dinamismo, se reactivó por completo. La estampa habitual de un viernes en Barquisimeto, con sus calles llenas de gente y el ir y venir de vehículos, volvió a ser la protagonista. ​La población, aunque atenta a cualquier réplica, se ha volcado a sus labores, demostrando la resiliencia y el temple que caracteriza a los larenses. El miedo de las noches anteriores parece haber dado paso a la voluntad de continuar con la vida diaria, con la mirada puesta en un futuro sin sobresaltos. NB

    26 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1