Goleó 4-1 al Levante, con tanto de Vinicius, el primero de Mastantuono y doblete de Mbappé, para sumar 18 puntos de 18. Un encuentro de arranques lentos, pero de finales contundentes para un Real Madrid que sigue perfecto en las primeras fechas de LaLiga, ahora al golear por 4-1 al Levante como visitante. Con goles de Vinicius, Franco Mastantuono y doblete de Kylian Mbappé. Leer También: Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de voleibol masculino Filipinas 2025 El inicio del partido fue pausado para los de Xabi Alonso. Los locales tuvieron dos oportunidades claras para abrir el marcador, pero no aprovecharon. El merengue reaccionó y, desde el minuto 20, todo se jugó en campo de su rival y consiguió el gol cerca del minuto 30. Vinicius recibió en un costado del área y metió un punterazo cruzado. Y 10 minutos después, el brasileño asistió a Mastantuono, para que, de derecha, anotara su primer gol en con la camiseta blanca. El Levante comenzó de mejor manera la segunda parte, fiel a su plan para el partido, mostrado en el primer tiempo y tuvo rédito al minuto 54 con el tanto de cabeza de su goleador, Etta Eyong, aprovechando que el Real Madrid ingresó a la cancha, otra vez, con una marcha menos. Pero el merengue no necesita de muchos cambios para anotar y pasaron de estirar la ventaja a golear en apenas tres minutos gracias a Mbappé. Primero, de penal, y luego definiendo una gran contra en solitario tras pase tres dedos de Güler. Con el 4-1 en el marcador y el tiempo que pasaba lento, los dos esperaron el final del cotejo, con el merengue dando la sensación de poder ampliarla si así lo quería, pero no lo consiguió y se conformó con volver a sumar de a tres, por sexto partido seguido, sumando 18 puntos de 18 posibles, liderando cómodamente LaLiga. Cambios Kervin Arriaga (64′, Unai Vencedor), Roger Brugué (64′, Jon Olasagasti), Aurélien Tchouaméni (70′, Franco Mastantuono), Jude Bellingham (70′, Federico Valverde), Iker Losada (73′, Etta Eyong), José Luis Morales (73′, Carlos Álvarez), Goduine Koyalipou (73′, Iván Romero), David Alaba (81′, Álvaro Carreras), Eduardo Camavinga (81′, Dani Ceballos), Rodrygo (81′, Kylian Mbappé) Goles 0-1, 27′: Vinicius Junior, 0-2, 37′: Franco Mastantuono, 1-2, 53′: Etta Eyong, 1-3, 63′: Kylian Mbappe, 1-4, 65′: Kylian Mbappe Tarjetas Arbitro: Isidro Díaz de Mera EscuderosArbitro VAR: Juan Luis Pulido Santana, Francisco José Hernández MaesoÁlvaro Carreras (53′,Amarilla), Elgezabal (57′,Amarilla) Hender «Vivo» González Con información de Líder
El coco que sabe a superación: “El Viejo” le puso corazón a la tradición familiar
En la carrera 21 con calle 29 de Barquisimeto, un rostro conocido y querido por muchos se ha convertido en sinónimo de frescura y tradición: el de Hernaldo Sánchez, «El Viejo». Este hombre de origen campesino ha transformado la venta de agua de coco en un verdadero arte, ganándose el apodo de «La Coquera Maravilla». Con 20 años de experiencia, Hernaldo recuerda sus humildes comienzos. Confiesa que al principio le daba pena trabajar en la calle, él, que venía de una vida dedicada al campo. «Me sentía cohibido, nunca había estado en la calle trabajando», dice. Pero con el tiempo, perdió el miedo y abrazó su nueva vida, convirtiéndose en un ícono local. Un negocio con sabor a campo Hernaldo trae su mercancía de diversas fuentes: tiene siete matas de coco en su hogar, cuyas cosechas son recolectadas por su hijo, pero la mayor parte de su inventario, entre 800 y 1.000 cocos a la semana, proviene de un proveedor de Tucacas. Para «El Viejo», la calidad es innegociable. Sabe distinguir con maestría un coco con mucha agua (que es pesado) de uno con pulpa (más liviano). También resalta las propiedades del agua de coco de la costa, considerada por sus clientes más dulce, y la define como «medicinal al 100%», un producto natural que no se puede alterar. «El cliente ve lo que va a consumir», explica, enfatizando la transparencia de su trabajo. El éxito de Hernaldo no solo reside en la calidad de sus cocos, sino en el trato que ofrece a su clientela. «Hay muchas coqueras alrededor», comenta, «pero la gente viene donde el ‘Viejo’ por cómo los trato». Su dedicación le permite no solo vender, sino también guiar a los clientes a elegir el coco perfecto, sea con mucha pulpa o tierno. Aunque el trabajo de vendedor ambulante tiene sus desafíos, como las inclemencias del tiempo, Hernaldo se muestra resiliente. «Llego a las siete de la mañana y me voy a las seis de la tarde», afirma, con la satisfacción de saber que «todos los días gracias a Dios llego a la casa con algo de comer». Si desea refrescarse con un delicioso coco o agua de coco 100% natural, puede visitar a Hernaldo en su puesto. Los precios son los siguientes: • Coco: 180 bolívares • Pulpa: 320 bolívares • 1 litro de agua de coco: 600 bolívares • 2 litros de agua de coco: 900 bolívares También puede contactarlo a través de su número de teléfono: 0412-762-2693. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
MLB: Miguel «Miggy» Cabrera ha sido inspiración para el ´Juez´ Aaron Judge de los Yankees de Nueva York
El capitán de los Yankees está a punto de conquistar el primer título de bateo de su carrera. Aaron Judge es uno de los jugadores de mayor fuerza y destreza con el madero en la temporada de 2025 de las Grandes Ligas. El capitán de los Yankees de Nueva York se encuentra a punto de conquistar un hito histórico en la MLB. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Freddy Fermín envía a los Padres de San Diego a la postemporada (+Video) Y es que a solo días de culminar la temporada regular Judge podría quedarse con el primer título de bateo de su carrera. Actualmente cuenta con un impresionante promedio de .326, manteniendo una sólida ventaja de 11 puntos sobre su rival más cercano, Jacob Wilson, en la Liga Americana. A medida que «El Juez» se consolida como uno de los bateadores más completos de su generación, rinde homenaje a las leyendas que lo inspiraron, como los icónicos Miguel Cabrera y Albert Pujols. En recientes declaraciones a los medios de comunicación, aseguró: “Ví a muchos de los grandes. Albert Pujols y Miguel Cabrera, siempre batearon por encima de .300. Ese siempre ha sido uno de mis objetivos, batear por encima de .300, y seguiremos trabajando para lograrlo”. Precisó. Según datos de la MLB.com “El Juez” está cerca de lograr algo que el béisbol no ha visto en 69 años. Solo dos jugadores han ganado el título de bateo y han bateado más de 50 jonrones. (Jimmie Foxx ’38, Mickey Mantle ’56). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de voleibol masculino Filipinas 2025
Ya están definidos los cruces de los cuartos de final del Mundial de Voleibol masculino Filipinas 2025. El Mundial de Voleibol se ha expandido a 32 selecciones y tendrá su primera edición con esa cantidad de equipos este mes en Filipinas. El Mundial 2025 será la edición número 21 del torneo en el que Italia, su máximo ganador entre los países aún existentes (ganó 4, mientras que la extinta Unión Soviética conquistó 6) defiende su corona. Leer También: La Vinotinto U17 de voleibol regresó al país bañada en oro (+Videos) En 2022, el equipo italiano cortó con la hegemonía que compartían Brasil y Polonia en los Mundiales de este siglo, pero ahora deberá revalidarlo en suelo asiático frente a todas las potencias del vóley internacional. Argentina, Cuba, Colombia y Chile son la presencia hispanohablante en este torneo por el que también estarán Brasil, Estados Unidos y Canadá como representantes de América. Para Colombia es su primera participación en la historia; junto al local, Filipinas, son los únicos debutantes que jugarán este Mundial, mientras que Chile regresa luego de 43 años. A continuación, conoce todos los resultados de los octavos de final del Mundial de Voleibol 2025. Formato, sede y fechas del Mundial de Voleibol 2025 El Mundial de Voleibol 2025 se jugará en Filipinas, entre el 12 y el 28 de septiembre. Las sedes serán Pásay (SM Mall of Asia Arena) y Ciudad Quezón (Araneta Coliseum), dentro del área metropolitana de Manila. El torneo tiene a 32 selecciones participantes, separadas inicialmente en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada zona avanzan a los octavos de final. Luego se disputarán cruces de eliminación directa hasta definir al campeón. Octavos de final del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Llave Hora Cruce Res. Sábado 20 de septiembre 1 9:00 Polonia vs. Canadá 3-1 (25-18, 23-25, 25,20 y 25-14) 2 4:30 Turquía vs. Países Bajos 3-1 (27-29, 25-23, 25-16 y 25-19) Domingo 21 de septiembre 3 4:30 Argentina vs. Italia 0-3 (23-25, 20-23 y 22-25) 4 9:00 Bélgica vs. Finlandia 3-0 (25-21, 25-17 y 25-21) Lunes 22 de septiembre 5 9:00 Estados Unidos vs. Eslovenia 3-1 (19-25, 25-22, 25-17 y 25-20) 6 4:30 Bulgaria vs. Portugal 3-0 (25-19, 25-23 y 25-13) Martes 23 de septiembre 7 3:30 Túnez vs. República Checa 0-3 (19-25, 18-25 y 23-25) 8 8:00 Serbia vs. Irán 2-3 (25-23, 19-25, 26-24, 22-25, 9-15) Cuartos de final del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Llave Hora Cruce Res. Miércoles 24 de septiembre 9 8:00 Polonia vs. Turquía 10 3:30 Italia vs. Bélgica Jueves 25 de septiembre 11 A confirmar Estados Unidos vs. Bulgaria 12 A confirmar Rep. Checa vs. Irán Semifinales del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Llave Hora Cruce Res. Sábado 27 de septiembre 13 A confirmar Ganador 9 vs. Ganador 10 14 A confirmar Ganador 11 vs. Ganador 12 Tercer puesto del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Día y hora Cruce Res. 28 de septiembre, 2:30 Perdedor 13 vs. Perdedor 14 Final del Mundial de Voleibol 2025 Todos los horarios corresponden al Este de Estados Unidos y Venezuela (misma hora en Chile y Cuba, una hora menos en Colombia, una hora más en Argentina) Día y hora Cruce Res. 28 de septiembre, 6:30 Ganador 13 vs. Ganador 14 Hender «Vivo» González Con información de The Sporting News
Cuba repudia ataques del presidente de EEUU. Donald Trump a la “esencia” de las Naciones Unidas
Canciller cubano califica de ofensivas las declaraciones de Trump hacia la ONU, critica la inclusión de su país entre los patrocinadores del terrorismo y agradece el respaldo de Brasil ante las sanciones de EE.UU. En medio del debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a dirigir críticas contra la organización multilateral, cuestionando su papel en la política internacional. Sus palabras provocaron reacciones inmediatas, entre ellas la del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien denunció que los ataques constituyen una agresión directa a los principios fundacionales de la ONU. Leer También: Canciller Yván Gil: Informes de la ONU certifican a Venezuela como territorio libre de cultivos y producción de droga A través de su cuenta oficial en la red X, Rodríguez Parrilla afirmó que la arremetida del mandatario estadounidense representa un ataque a la esencia de la ONU como organismo internacional más universal y democrático. Señaló que las declaraciones de Trump desconocen los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, en particular el concepto de igualdad soberana entre los Estados. El Ministro de Relaciones Exteriores también rechazó de manera categórica que Cuba figure en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, una medida que La Habana considera injustificada y lesiva para su pueblo. La inclusión en esa lista implica restricciones financieras, comerciales y diplomáticas que afectan directamente la vida cotidiana de los cubanos. En su mensaje, Rodríguez Parrilla expresó agradecimiento al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por sus palabras de solidaridad hacia Cuba, destacando la hermandad entre ambos pueblos. Subrayó que el respaldo de Brasil refleja el rechazo internacional a las sanciones unilaterales y a las políticas de exclusión. Agradecemos al Presidente @LulaOficial, hermano del pueblo cubano, sus palabras de solidaridad con nuestro país. «Es inaceptable que #Cuba figure en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo». Al pueblo brasileño un abrazo fraternal del cubano. pic.twitter.com/NV2qdXGrFE— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025 El pronunciamiento del jefe de la diplomacia cubana se suma a las críticas de diversos Gobiernos y sectores sociales que, en los últimos años, han cuestionado las medidas estadounidenses contra la isla. El tema vuelve a situarse en la agenda internacional en un momento de creciente tensión en la Asamblea General de la ONU. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
Fitelven concreta acuerdos por más de $18 millones a cinco años
El director general de (Conatel), Jorge Márquez, indicó que en esta edición de la feria tecnológica consolido a las telecomunicaciones como un sector estratégico que aportó 7,13 % al PIB en el primer semestre de 2025. Durante cuatro días, la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2025 (Fitelven) reunió a más de 128 empresas nacionales y 6 internacionales, foros especializados, expositores internacionales y experiencias interactivas para toda la familia, a la cual acudieron más de 61 mil personas, destacó el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez. Leer También: Jefe de Estado Nicolás Maduro afirma que más del 90% de los Venezolanos rechaza las amenazas militares de EEUU. Durante su intervención en el programa «Con Maduro +», Márquez resaltó que en la feria se negociaron más de 18 millones de dólares en los próximos 5 años. «Esto en un sector que había permanecido rezagado producto de las sanciones», indicó al tiempo que agregó que durante la Fitelven se realizaron acuerdos y negociaciones con las empresas que participaron, lo que calificó como, un éxito total para el sector. En esta tercera edición de Fitelven, se presentaron innovaciones en 5G, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, fibra óptica e Internet de las Cosas (IoT), que consolido a las telecomunicaciones como un sector estratégico que aportó 7,13 % al PIB en el primer semestre de 2025, señaló. Además, Márquez destacó que en 2017 el país tenía 17 empresas de telecomunicaciones y hoy posee 300 empresas, lo que representa un crecimiento del 283 %. Asimismo, indicó que en materia de capacidades, en el año 2017 se ubicaba en 0,5 Terabytes y hoy el país consume 13 Terabytes, «lo que representa un incremento del 128 % aproximadamente», dijo. Comentó que la estimación del despliegue de la fibra óptica del proyecto del Plan Nacional de Telecomunicaciones era de 65.000 km, sin embargo, alcanzó 223.000 km, lo que representa un aumento de 343 %. Añadió que el crecimiento de usuarios de internet fijo ha sido de 19,5%; se hicieron dos ofertas públicas del espectro radioeléctrico (Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv). Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Canciller Yván Gil: Informes de la ONU certifican a Venezuela como territorio libre de cultivos y producción de droga
El canciller de la República manifestó que desde la ONU continúan trabajando arduamente para defender la verdad sobre el país ante las falsas acusaciones del imperialismo y sectores extremistas. El canciller de la República, Yván Gil, ratificó que al menos 25 informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) certifican a Venezuela como territorio libre de cultivos y producción de droga. Leer También: Donald Trump amenaza a Venezuela en la ONU «La Oficina de la ONU ha publicado 25 informes que certifican a nuestro país como un territorio libre de narcóticos ilícitos, un territorio libre de producción de estupefacientes. El compromiso de Venezuela están absolutamente asociados, a los compromisos que hemos asumido como comunidad internacional del combate contra el narcótrafico», expresó. Manifestó que desde el organismo continúan trabajando arduamente para defender la verdad sobre el país ante las falsas acusaciones del imperialismo y sectores extremistas. Gil aseveró que la ONU destacó la captura y desmantelamiento de gran parte del escaso 5% de droga que transitan por nuestro territorio, «las cuales provienen principalmente de Colombia». Agregó que el Gobierno nacional respalda la realidad del país con las mismas evidencias proporcionadas por la ONU. «Venezuela respalda esta realidad con las mismas evidencias proporcionadas por la ONU y realiza operaciones transparentes en su combate contra el narcotráfico», concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
¿Accesible o un gasto extra?: Padres barquisimetanos opinan sobre los costos del regreso a clases
El equipo de Noticias Barquisimeto se trasladó al centro de la ciudad para conocer de primera mano la opinión de padres y representantes sobre el inicio del nuevo año escolar. El recorrido buscó indagar en diversos aspectos, desde las condiciones de las instalaciones educativas hasta los costos de la matrícula y las colaboraciones solicitadas. Las clases en el estado Lara comenzaron de manera oficial el lunes, en un esfuerzo por la integración y bienvenida de los estudiantes. Sin embargo, las opiniones sobre la preparación de las escuelas son variadas. Yolisbel Gil comentó que, a pesar de que la institución de su hijo se encuentra en buen estado, le solicitaron una colaboración de 250 bolívares para la inscripción, un monto que considera justo. Por su parte, Annelys Alvarado destacó que la escuela le parece cómoda y accesible, y mencionó que el costo de la inscripción ronda los $40 o $45. No obstante, otros padres expresaron preocupación por las exigencias adicionales. Argelismar Camacaro señaló que algunas instituciones piden cajas de útiles por cada alumno, y en su caso, la colaboración para la inscripción fue de 400 bolívares. Sonyerlin Linares indicó que las colaboraciones, generalmente, son para adquirir pintura y otros materiales para la escuela, pero considera que son de bajo costo. El tema de las condiciones de las instalaciones también fue un punto clave. Erika Rodríguez admitió que la escuela de su hijo, ubicada en un barrio, «necesita equipamiento y un poco de pintura», y por ello considera razonable una colaboración de un dólar para aspectos como el suministro de agua potable. Por otro lado, Jennifer Camacaro afirmó que la escuela de su hijo no está en buen estado, aunque la colaboración solicitada fue de 100 bolívares. En cuanto a los costos, Darkis Rodríguez comparó los precios y afirmó que la inscripción de su hijo le salió en $63, un monto que le parece accesible en comparación con otras instituciones. El inicio del año escolar 2025-2026 ha traído consigo tanto la alegría del reencuentro de los estudiantes como el desafío económico que enfrentan muchas familias. Las solicitudes de colaboración y los costos de inscripción se suman a la lista de gastos, y aunque algunos padres lo ven como un apoyo necesario para las instituciones, otros lo consideran una carga adicional en la economía familiar. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Para el servicio de neurocirugía: Alcaldía de Iribarren y Gobernación de Lara entregan craneotomo y electrobisturís al HCUAMP
Dando respuesta a una de las solicitudes más importantes de la población, la Gobernación del estado Lara junto a la Alcaldía del municipio Iribarren, hicieron entrega de un craneotomo y electrobisturíes necesarios para el servicio de neurocirugía y cirugía general del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP), ubicado en la ciudad de Barquisimeto. Leer También: El adiós a una pluma inquebrantable: Luis Rodríguez Moreno La entrega formal, contó con la presencia del Gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes; el Alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero; Elizabeth Manzanilla de Valecillos, Secretaria del Poder Popular para la Salud; Linda Amaro, directora del Hcuamp, Yhoanna Linarez, presidenta del Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES); entre otras autoridades en materia de salud. De esa manera, el Gobernador larense, manifestó que la entrega corresponde a una inversión social para satisfacer los requerimientos de la población en el ámbito de salud, «estamos entregando los equipos necesarios, entre ellos un craneotomo, mientras que para el uso de las cirugías generales el alcalde de Iribarren está entregando los electrobisturí; por ende agradezco su esfuerzo, porque apartó recursos de la Feria Internacional de Barquisimeto y los invirtió en el material y equipo necesario», señaló Reyes Reyes. Por su parte, el líder local Yanys Agüero, reseñó: «Para nosotros todo este trabajo que hemos venido realizando es un compromiso con nuestro pueblo; la articulación entre el gobierno nacional, regional y municipal, nos permite aportar los equipos e insumos y así garantizar las condiciones óptimas a pesar de las dificultades», acotó la autoridad local que la iniciativa responde a una de las demandas más sentidas por la población, lo que busca reactivar y fortalecer la capacidad quirúrgica del sistema público de salud en la entidad. Por último, el Doctor William Arrieche, encargado del área de neurocirugía, comentó que es de vital importancia recibir los equipos ya que a diario se reciben un alto número de pacientes, «el craneotomo viene a solucionar muchos casos de tumores de personas que acuden a este recinto, por ello, agradecemos al Gobernador Luis Reyes Reyes y al Alcalde Yanys Agüero, por esta importante entrega», culminó el galeno. Prensa Alcaldía Bolivariana de Iribarren Hender «Vivo» González
Fallece Buddy Bailey a los 68 años, estratega de la dinastía de los Tigres de Aragua con seis títulos en la LVBP y uno en la Serie del Caribe
Bailey guió a los Tigres de Aragua a ganar seis títulos de la LVBP y uno de Serie del Caribe en nueve años. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se tiñe de luto este martes. Welby Sheldon «Buddy» Bailey; el histórico manager de la Dinastía de los Tigres de Aragua de la década de los 2000s, ha fallecido a la edad de 68 años. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Freddy Fermín envía a los Padres de San Diego a la postemporada (+Video) Bailey fue contratado por primera a los Tigres para la temporada 2002-03 que no se pudo concluir por el paro petrolero en el país. Más adelante, ganó su primer título en la 2003-04, dando inicio a la Dinastía más importante en la historia del beisbol venezolano. El nativo de Norristown, Pennsylvania, llegó a siete finales y ganó cinco campeonatos, incluyendo tres de manera seguida (05-06, 07-08 y 08-09). Los Tigres fueron apenas el segundo equipo en lograr dicha hazaña. El otro fue Leones del Caracas (79-80, 80-81 y 81-82) con Felipe Rojas Alou como manager en esa primera campaña y Alfonso «Chico» Carrasquel. Después, en la zafra 2011-12, obtendría uno más, en seis juegos ante Tiburones de La Guaira; el cual sería sin saberlo, el último de su legndaria carrera como manager en Venezuela. Una carrera legendaria en la LVBP Buddy Bailey siempre ha sido y será recordado como un manager que no le temblaba el pulso para cambiar lanzadores y confiar en su bullpen; haciendo uso de los ya extintos pitchers situacionales. Esa fue la fórmula que lo llevó al éxito y que es parte del ADN del buen manejo de un bullpen. Cuando regresó hace par de temporadas con los Tigres, Bailey llegó a 478 victorias como manager en Venezuela, convirtiéndose en ese entonces en el manager más ganador de la LVBP, superando las 475 de Phil Regan. Incluso, en diciembre de esa temporada 2023-24 se convirtió en el primer estratega en alcanzar los 500 lauros, una guinda más para lo que fue un paso lleno de éxito y gloria en la LVBP. Hender «Vivo» González Con información de Líder