El criollo revalidó el premio conseguido en el 2024 por resaltar los valores de la franquicia. El grandeliga venezolano, Miguel Rojas, fue premiado la noche de este sábado con el Premio Campanella por parte de los Dodgers de Los Ángeles debido al gran trabajo que ha realizado con el equipo esta temporada. Leer También: MLB: El Venezolano Ildemaro Vargas selló el triunfo de Cascabeles de Arizona La entrega de esta distinción se llevó a cabo en el Dodger Stadium justo antes del triungo 7-5 que registraron ante los Gigantes de San Francisco. «Miguel Rojas recibió el Premio Campanella el cual es presentado al jugador de Los Dodgers que mejor ejemplifica el espíritu y liderazgo de Roy Campanella a lo largo de su vida y carrera en Los Dodgers. ¡Felicidades, Miggy!», dijo el club en sus redes sociales. Esta es la segunda ocasión en la que el venezolano consigue el Premio Campanella, justo después de haberla recibido durante la temporada pasada por la entrega que dio con el equipo. Rojas, de 36 años, se une así a Clayton Kershaw (2013-2014) y Justin Turner (2019-2020) como los únicos jugadores en recibir este premio en años consecutivos. Asimimsmo, es el cuarto jugador en la historia de la franquicia estadounidense en ganar múltiples premios junto a los mencionados Kershaw y Turner, así como Chase Utley en 2016 y 2018. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Instituto Municipal de la Juventud de Iribarren se unió a la celebración de nuevo ciclo de formación en el Bachillerato del INCES
El Instituto Municipal de la Juventud de Iribarren (IMJUVI ) se unió a la celebración y el inicio de un nuevo ciclo de formación en el Bachillerato Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), en el ambiente formativo Jesús «Gordo» Páez, ubicado en la parroquia Catedral. En una jornada llena de entusiasmo y compromiso, el equipo del IMJUVI acompañó a los jóvenes que, a través de esta iniciativa, no solo adquieren conocimientos académicos, sino que también desarrollan habilidades productivas esenciales para su futuro y el de la nación. Este programa, que combina la educación formal con la capacitación técnica, representa una oportunidad invaluable para la juventud de Iribarren, así lo destacó Esleiter Pérez, director del IMJUVI, quien expresó su orgullo por el compromiso de estos jóvenes, «estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para la transformación social. Al acompañar a estos jóvenes, estamos invirtiendo en el presente y el futuro de nuestra patria, apoyando a quienes hoy construyen con sus manos y su intelecto una Venezuela más próspera y productiva», afirmó. Leer también: Venezuela expresó su agradecimiento al Gobierno de Nicaragua por su apoyo frente a las amenazas de Estados Unidos La actividad contó con la participación de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad, quienes destacaron la importancia de estos espacios de formación para el desarrollo integral de la juventud. El IMJUVI, en nombre del alcalde Yanys Agüero, reafirmó su compromiso de continuar apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen la educación y empoderan a los jóvenes para que se conviertan en los protagonistas de su propio destino y del país. Pedro Montilla / Nota de prensa
Venezuela expresó su agradecimiento al Gobierno de Nicaragua por su apoyo frente a las amenazas de Estados Unidos
El Gobierno de Venezuela expresó su agradecimiento al Gobierno de Nicaragua por su apoyo incondicional frente a las constantes amenazas de Estados Unidos contra la nación suramericana para amedrentar. En nombre del presidente Nicolás Maduro, el canciller Yván Gil manifestó la gratitud por las palabras de solidaridad y resistencia del presidente Daniel Ortega y la co-presidenta Rosario Murillo. A través de su cuenta en Telegram, escribió: “su mensaje nos inspira y fortalece en nuestra lucha contra las amenazas que enfrentamos, defendiendo así la soberanía de nuestro pueblo y la paz en nuestra región caribeña”. Leer también: Presidente Maduro denunció nueva etapa de «agresión en toda la línea y en camino de carácter militar» contra Venezuela Este sábado, el Gobierno de Nicaragua emitió un comunicado mediante el cual reafirmó los lazos de hermandad que unen a ambos pueblos y gobiernos. “Nuestra causa es de justicia y amor, y desde esos ideales y valores que nos sostienen, inspiran, motivan y movilizan, vamos adelante, unidos, porque es unidos que vencemos, y venceremos, los ignominiosos atropellos imperiales, que desconocen nuestra valentía, nuestras convicciones y nuestra absoluta fe en las victorias”. En el texto se añade que: «Ante la continua agresión yanqui en nuestros territorios sagrados… ante su abominable e insultante presencia militar… ante esos vicios, egoísmo, avaricia, supremacía y afán de dominio, nuestras voces, nuestros pechos, nuestros corazones, nuestros brazos, que son alas, alzados, gritan, gritamos, somos uno, un solo pueblo defendiendo la paz, la autodeterminación, la soberanía y el derechos que nos asiste a exigir respeto a quienes sabemos no saben respetar, pero nuestra decisión es exigir que cese el afán guerrerista y la pretensión de hacerse dueños de todo lo nuestro”, finalizó el texto oficial. Pedro Montilla / Con información de El Universal
Sudamericano Sub-17: ¡Renace el voleibol Venezolano! La Vinotinto de la Malla Alta venció a chile 3-1 y se metió en la final
La selección nacional de voleibol femenino sub-17, logró un triunfo histórico al vencer a Chile 3-1 en el Campeonato Sudamericano, asegurando así su pase a la gran final del torneo y, lo más importante, su clasificación directa al Campeonato Mundial U-17 que se celebrará en Santiago de Chile del 5 al 15 de agosto de 2026. Leer También: Sudamericano Lima, Perú: La selección Venezolana de Voleibol femenino consiguió boleto al Mundial Sub-17 Venezuela estará en la final del Campeonato Sudamericano Femenino U-17 al vencer 3-1 en la segunda semifinal (23-25/25-19/25-20/25-18) a la selección chilena. Es la primera vez que disputaremos una final sudamericana en la División Femenina en esta categoría! Ustedes han demostrado su fuerza, el trabajo en equipo y ¡mañana iremos por el oro ante Brasil! ¡Vamos, chamas! ¡Renace el voleibol venezolano!. Hender «Vivo» González Con información de IG@fvv
CICPC detuvo a nueve personas vinculadas con una red de estafa digital llamada «The Silent Wire»
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a nueve personas presuntamente vinculadas con una red de estafa digital llamada «The Silent Wire». El director del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó sobre el desmantelamiento de la organización que operaba vulnerando los sistemas de seguridad de bancos para sustraer fondos de los clientes. Siete de los arrestos ocurrieron en Caracas y el estado Sucre, y un octavo en La Guaira. Leer también: Arizona se encuentra bajo un estricto despliegue de seguridad ante el funeral de Charlie Kirk En otro operativo, la policía detuvo a otro hombre en La Guaira por cometer phishing bancario. El delincuente accedía a cuentas, transfería el dinero a terceros y luego se hacía pasar por un representante bancario para pedir el reintegro, logrando así un lucro ilícito y evadiendo el rastreo. Ante esta situación, las entidades bancarias recomiendan a los usuarios proteger sus datos, evitar enlaces sospechosos y no compartir información confidencial. Pedro Montilla / Con información de El Universal
Presidente Maduro denunció nueva etapa de «agresión en toda la línea y en camino de carácter militar» contra Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció esta semana una nueva etapa de la «agresión en toda la línea y en camino de carácter militar» contra Venezuela, asegurando que el país ejerce su legítimo derecho a la defensa. Estas declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones y acciones que el Gobierno venezolano califica de “hostiles” por parte de Estados Unidos. El mandatario recordó en un encuentro con medios y diplomáticos que la nación cuenta con un plan y una estrategia sólida, respaldada por el alto mando político y militar, para hacer frente a cualquier amenaza. La unión de los sectores del país es vista como clave para vencer las presiones externas, según enfatizó Maduro. La crisis, explicó, ha escalado con incidentes como el «secuestro de una embarcación pesquera por parte de marines estadounidenses”, un suceso que, según el Presidente, “mantuvo a 18 pescadores venezolanos retenidos en aguas de jurisdicción nacional por ocho horas”. Este hecho ha sido calificado como un acto de «carácter militar sobre civiles que no estaban cometiendo ningún crimen». Respuestas firmes Ante estas provocaciones, Venezuela ha tomado medidas decisivas para fortalecer su seguridad y soberanía. Entre ellas, se destaca la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un nuevo órgano destinado a “consolidar la defensa de la nación”. Este encuentro reunió a representantes de diversos sectores estratégicos del país, y demuestra un esfuerzo concertado para proteger los intereses nacionales. La creación de este consejo subraya la seriedad con la que el Gobierno venezolano percibe las amenazas y por ello Maduro ha sido enfático al afirmar que Venezuela «no tiene precio» y «no debe nada a Estados Unidos ni a esas oligarquías de los apellidos», en clara alusión a las élites que, según explicó, buscan socavar la estabilidad del país. También tildó de «vende patria» a quienes apoyan las acciones de la Administración estadounidense. Diplomacia regional El jefe de Estado también se refirió a las comunicaciones «deshechas» con Estados Unidos debido a sus «amenazas y chantajes». Esta situación ha llevado a Venezuela a buscar alianzas y apoyo en el ámbito regional e internacional. Maduro propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) una reunión de emergencia para abordar la «soberanía y la paz de Suramérica y el Caribe», instando al organismo a liderar un proceso de diálogo para hacer valer la declaración de la región como territorio de paz. Asimismo, alertó que Estados Unidos busca «torcerle el brazo a todos los países» de la OPEP+, señalando el despliegue militar en el Caribe como una operación para amedrentar y desestabilizar a Venezuela, con el objetivo de un cambio de régimen. Leer también: Arizona se encuentra bajo un estricto despliegue de seguridad ante el funeral de Charlie Kirk Modelo propio Paralelamente a la defensa de su soberanía, Venezuela sigue apostando por un modelo de desarrollo propio, diferenciándose de la «decadente cultura de Occidente». El presidente Maduro resaltó los avances en el sistema educativo, destacando la mejora en los métodos pedagógicos y la calidad de las maestras. Este enfoque en el desarrollo interno y la autodeterminación busca fortalecer la resiliencia del país ante las presiones externas. La reafirmación de una identidad y un camino propio son pilares de la política venezolana actual. El Gobierno venezolano ha denunciado que enfrenta una «guerra multiforme» orquestada por Estados Unidos, negando que se trate de una simple «tensión». Esta perspectiva subraya la magnitud de los desafíos que percibe el país. El país continúa en alerta máxima, fortaleciendo sus mecanismos de defensa y buscando respaldo internacional ante lo que considera una escalada de hostilidades. La postura de Venezuela se mantiene firme en la protección de su independencia. Consolidar una paz arraigada en la independencia El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz fue instalado bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, congregando a 434 líderes de diversos sectores del país. El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, en respuesta a las crecientes amenazas provenientes de Estados Unidos contra la nación y la región. El primer orador del evento fue Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, quien se encargó de presentar a los variados participantes. Entre los asistentes se encontraban figuras de la oposición como Alberto Galíndez, gobernador del estado Cojedes, y los dirigentes Luis Eduardo Martínez y Bernabé Gutiérrez. También estuvieron presentes la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, y el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Ítalo Atencio, junto a muchos otros actores políticos relevantes. Pedro Montilla / Con información de El Universal
MLB: El Venezolano Ildemaro Vargas selló el triunfo de Cascabeles de Arizona
El criollo impulsó la carrera de la victoria en la séptima entrada. Los Cascabeles de Arizona lograron una muy disputada victoria 4-3 ante los Phillies de Filadelfia en una noche donde el venezolano Ildemaro Vargas sentenció el resultado. Leer También: MLB: Mellizos de Minnesota deciden terminar con la temporada del Venezolano Pablo López por lesión en el antebrazo derecho Los Phillies se encargaron de abrir el marcador con un doble de Jyle Schwarber por el jardín izquierdo para impulsar a Harrison Bader. Ya con una ventaja de 2-0, Corbin Carroll dio un sencillo por el jardín derecho para que Geraldo Perdomo anotara la primera rayita de los desérticos. En la tercera entrada Ketel Marte igualó el duelo con una línea por el jardín derecho para que Jake McCarthy anotara. En el sexto inning James McCan dio un doble por el jardín central para poder impulsar a Blaze Alexander y poner el encuentro 3-3. Acto seguido apareció el criollo Ildemaro Vargas con un sencillo por el jardín izquierdo para que James McCann pudiera pisar el plato. Con este triunfo los Cascabeles se ubican en la tercera posición de la División Oeste de la Liga Nacional con marca de 78 victorias y 77 derrotas, justo a seis juegos de la segunda casilla. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Arizona se encuentra bajo un estricto despliegue de seguridad ante el funeral de Charlie Kirk
La ciudad de Glendale, Arizona, se encuentra bajo un estricto despliegue de seguridad ante el funeral de Charlie Kirk, el activista ultraconservador asesinado. La presencia de figuras de alto perfil, incluido el presidente Donald Trump, ha elevado la tensión y la vigilancia en torno al evento. El homenaje, que se celebrará hoy en el Estadio State Farm, honrará el legado de Kirk, fundador de Turning Point, una organización juvenil dedicada a promover los principios conservadores y la libertad de expresión. Kirk fue asesinado el 10 de septiembre tras recibir un disparo en el cuello durante un debate en la Universidad Utah Valley. Su muerte ha desatado un intenso debate sobre la seguridad y la libertad de expresión en el país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reforzado las medidas de vigilancia, según reseñó Ee, asignando al evento la calificación de seguridad más alta de la agencia, un nivel reservado para eventos masivos como el Super Bowl. Las autoridades han admitido que están investigando «varias amenazas» dirigidas a los asistentes. Leer también: Compañía de robótica Figure AI anunció la producción en masa de hasta 100.000 robots humanoides La preocupación por la seguridad se intensificó el pasado viernes, cuando un hombre armado fue arrestado por el Servicio Secreto en el Estadio State Farm por hacerse pasar por un agente de seguridad. El vocero del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó que el hombre ingresó al recinto antes de que se estableciera el perímetro de seguridad. Se espera que el homenaje, titulado «Construyendo un legado: recordando a Charlie Kirk», atraiga a una multitud de más de 100.000 personas. Entre los oradores confirmados se encuentran el presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asumirá el cargo de directora ejecutiva de Turning Point. Pedro Montilla / Con información de El Universal