• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Alerta SUNDDE: Colegio Andrés Bello en desacato y no inicia el año escolar

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Cientos de estudiantes se encuentran sin clases y con su futuro académico en el limbo, luego de que el Colegio Andrés Bello de Barquisimeto se negara a acatar una resolución de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE). La disputa, que se centra en u unna estructura de costos denunciada por padres y representantes, ha escalado hasta prohibir la entrada a quienes formalizaron la queja, en un aparente acto de discriminación que también afecta a los más de 800 alumnos de la institución. ​La polémica estalló cuando un grupo de padres y representantes denunció ante la SUNDDE que el colegio Andrés Bello no solo estaba cobrando matrículas y mensualidades por encima del límite establecido, sino que también presentaba una estructura de costos con cifras infladas y sin el respaldo de presupuestos formales. La SUNDDE, tras una investigación, emitió la sentencia 00842-2025, fijando las tarifas de inscripción y mensualidad en $80. Sin embargo, la directiva del colegio, bajo el alegato de que la sentencia es una mera “sugerencia” y no una resolución definitiva, se ha negado a acatarla, manteniendo cerradas las puertas de la institución e impidiendo el inicio del año escolar el pasado 8 de septiembre. ​Según testimonios de los afectados, la directiva del Cientos de estudiantes se encuentran sin clases y con su futuro académico en el limbo, luego de que el Colegio Andrés Bello de Barquisimeto se negara a acatar una resolución de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE). ha adoptado una postura intransigente, llegando a prohibir la entrada a los padres que participaron en la denuncia. Esta medida, además de generar un ambiente de tensión, ha sido denunciada como una forma de discriminación que, según los representantes, causa un daño psicológico significativo en los estudiantes. «El que no tenga para pagar que se vaya, que nadie va a decidir sobre su empresa privada», fue la tajante respuesta que, según una apoderada del colegio, recibieron los padres de la directiva, evidenciando el profundo abismo que separa a ambas partes. ​Costos bajo la lupa ​La denuncia de los padres ante la SUNDDE expone una serie de costos que, según ellos, no tienen justificación ni respaldo. Entre los más polémicos se encuentran los $6.000 destinados al alquiler de dos autobuses de ruta pública para el traslado de profesores, los $32.000 para la remodelación de un solo baño, los $1.000 mensuales para el servicio de internet y los $800 de sueldo para los docentes. Estos montos, elaborados sin el consentimiento de los representantes, contrastan drásticamente con la realidad de las instalaciones, que, según denuncian los padres, presentan pupitres en mal estado, falta de ventilación en las aulas, problemas con las cloacas y la carencia de canchas e incluso estantes para los profesores. ​Además, la situación se complica con la denuncia de un presunto conflicto de intereses, ya que los mismos abogados que representan a la institución forman parte de la junta directiva de padres y representantes. La falta de transparencia en la presentación de los presupuestos y la aparente doble moral de la directiva ha generado una profunda desconfianza entre los afectados. ​Llamado a las autoridades ​Ante el estancamiento de la situación, los representantes hacen un llamado al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, al Fiscal General, Tarek William Saab, y a la Zona Educativa de Lara para que intervengan de manera inmediata y hagan cumplir la resolución de la SUNDDE. La información sobre la sentencia, que incluye las tarifas de inscripción y mensualidad, se encuentra fijada en la cartelera del colegio, ubicado en el sector La Lagunita. ​La falta de clases, que ya afecta a más de 800 alumnos, pone en riesgo su derecho a la educación y agrava un conflicto que no parece tener una solución a corto plazo. La pregunta que queda en el aire es hasta cuándo seguirán los estudiantes del Andrés Bello como rehenes de esta disputa, y si las autoridades responderán al llamado de una comunidad que exige justicia y transparencia. Equipo de investigación NB

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez publicó la carta enviada por el presidente Maduro a su homólogo Donald Trump

    Destacadas,  Política

    Este domingo 21 de septiembre, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, mediante sus redes sociales, publicó la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump. En el texto, el jefe de Estado venezolano habla sobre la verdad de Venezuela y muestra, con mapas y datos científicos avalados por organismos internacionales, que nuestro país es un territorio libre de cualquier actividad ilícita. «La misiva fue entregada el 6 de septiembre a un intermediario suramericano para hacerla llegar a su destinatario. Dado que esta carta ha sido filtrada parcialmente en la prensa estadounidense, el Gobierno venezolano asume la responsabilidad de publicarla íntegramente», destaca la vicepresidenta en la publicación. Leer también: Padrino López desmintió deserción de oficiales de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «En ella queda plasmada la verdad irrefutable de Venezuela: somos un territorio libre de actividades ilícitas, de paz y seguro. La amenaza militar contra Venezuela, el Caribe y Suramérica debe cesar, y debe respetarse la proclama de Zona de Paz de la CELAC», agrega. Sobre Venezuela se han dicho los peores fake news para justificar una escalada un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el Continente, enfatizan las autoridades venezolanas. En su publicación de este domingo la vicepresidenta Rodríguez asegura que «Venezuela, en perfecta unión popular, militar y policial, seguirá defendiendo su derecho a la soberanía, a la paz y al sagrado legado de nuestro Libertador Simón Bolívar». Pedro Montilla / Con información de El Universal

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Instalan en Lara el Consejo Estadal por la Soberanía destinado a fortalecer los valores democráticos

    Locales,  Titulares

    En un acto cargado de compromiso político y sentido patriótico, instalan en el estado Lara el Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, destinado a fortalecer el diálogo, la unidad y la defensa de los valores democráticos del pueblo venezolano. La jornada estuvo encabezada por el diputado Pedro Infante, Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional; el Gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes; el Alcalde del municipio Iribarren Yanys Agüero, Alto Mando Militar y Policial, representantes de los Poderes Públicos, Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional, Legisladores y Concejales; integrantes del Psuv, Movimientos Sociales, cultores, sectores religiosos, pueblos indígenas, campesinos, Gran Polo Patriótico, gremios, Fedecamaras, representantes políticos de la oposición venezolana, entre otros sectores. Allí, los presentes subrayaron la importancia de consolidar este Consejo como un espacio de articulación para la construcción de soluciones colectivas y la garantía de estabilidad en el país. En ese contexto, el diputado Pedro Infante, manifestó que sin importar las posturas ideológicas, es necesario defender los intereses sublimes del territorio venezolano, “felicitamos a todos los integrantes de este consejo; ya que estamos coordinando aspectos fundamentales como la dinámica política y el adiestramiento militar, además de la conformación de tres mesas de trabajo: Diplomática, Jurídica y Política”, detalló el Primer Vicepresidente de la AN. Leer también: Instituto Municipal de la Juventud de Iribarren se unió a la celebración de nuevo ciclo de formación en el Bachillerato del INCES Asimismo, el Comandante Luis Reyes Reyes, calificó como favorable la actividad para promover el debate, “seguimos apostando a la paz y por ello la unidad debe prevalecer en cada encuentro para construir un mejor país”, acotó. Durante la instalación, el Alcalde Yanys Agüero, resaltó que el Consejo servirá como plataforma para el encuentro entre sectores sociales, políticos y comunitarios, orientada a profundizar la democracia participativa y fortalecer la convivencia ciudadana frente a los retos actuales, “el objetivo es llevar un mensaje de paz y a la par respetar las posiciones de los distintos integrantes; así, vamos preparándonos también para defender nuestra soberanía y rechazar cualquier intento de injerencia”, puntualizó el líder local. Pedro Montilla / Nota de prensa

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Padrino López desmintió deserción de oficiales de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

    Destacadas,  Política,  Titulares

    En medio de una jornada histórica en Venezuela de demostración de fuerza, unión y coordinación cívico-militar, el General en Jefe Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, desmintió este sábado una noticia falsa sobre la deserción del general de la aviación Suárez Caballero y el general de brigada Bitner Villegas, oficiales de las filas de la Fuerza Armada Nacionale Bolivariana (FANB). Previo al inicio de la caravana de la FANB para demostrar el Poderío Militar venezolano, el ministro publicó un vídeo donde se muestra con el General de la Aviación Suárez Caballero y Bitner Villegas, general de brigada, piloto del presidente Nicolás Maduro, quienes en redes sociales eran figurados como «desertores». Por consiguiente, Padrino López aseguró que esta nueva mentira es parte de un juego psicológico que emprenden contra las instituciones del Estado y las Fuerzas Armadas. Destacó asimismo la disciplina y la firme moral que mantienen ambos funcionarios de las Fuerzas Armadas. Aseguró que en Venezuela no hay deserción y abunda la moral patriótica que se prepara para la defensa del país ante cualquier amenaza externa. El titular de Defensa precisó también en fechas recientes que las actividades previstas en la maniobra conjunta “Caribe Soberano 200” se cumplieron de manera “exitosa y sin incidentes”, destacando la perfecta fusión popular, militar y policial. Señaló que así se prepara el pueblo bolivariano para la defensa “frente a la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela, el Caribe y Latinoamérica”. Las maniobras contemplaron un amplio espectro de operaciones: ejercicios de artillería y fuego de apoyo desde unidades flotantes, operaciones antiaéreas con sistemas portátiles y plataformas de defensa, además de lanzamientos de misiles desde embarcaciones misilísticas y patrulleros oceánicos. También se realizaron reconocimientos con drones y aviones de inteligencia, así como lanzamiento de cargas y descensos de paracaidistas y operaciones anfibias de desembarco para toma de cabeceras de playa. Leer también: Presión en EEUU se intensifica contra operaciones militares ordenadas por la Casa Blanca en el mar Caribe En el plano político, el G/J Padrino López recordó las palabras del presidente Nicolás Maduro, quien llamó a consolidar la unión popular-militar-policial y anunció jornadas de acercamiento de los cuarteles al pueblo, con el objetivo de que las unidades salgan a los circuitos comunales para explicar la doctrina y reforzar la cohesión cívico-militar. Los mandos militares remarcaron que todas las maniobras se realizan “apegadas al marco de las leyes nacionales y del derecho internacional marítimo”, insistiendo en que el objetivo central es la defensa integral de la Nación. El ejercicio pasará luego a una fase de evaluación crítica destinada a corregir vulnerabilidades y consolidar fortalezas. Este sábado tuvo lugar una jornada de interacción entre las comunidades locales y las unidades militares, en la que se presentarán instructores y operadores de sistemas para explicar al pueblo el propósito y la doctrina de la FANB y se dieron imágenes de amplias movilizaciones populares en respaldo a la independencia nacional. Pedro Montilla / Con información de Telesur

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió con una delegación de Cuba para fortalecer los lazos entre ambas naciones

    Destacadas,  Política

    La vicepresidenta de Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se reunió con una delegación del Partido Comunista de Cuba (PCC) para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. El encuentro, según lo publicado por Rodríguez en su cuenta de Telegram, busca enfrentar los «desafíos geopolíticos actuales» y las «agresiones imperiales» contra sus pueblos. Durante la reunión, se acordó seguir construyendo una agenda de trabajo conjunta entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el PCC, en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela. El objetivo principal es encontrar mecanismos para superar el «criminal bloqueo económico» del que ambos países, según la vicepresidenta, son víctimas. Leer también: Venezuela expresó su agradecimiento al Gobierno de Nicaragua por su apoyo frente a las amenazas de Estados Unidos «¡Más firmes que nunca defendiendo el proyecto de Bolívar y Martí, de Chávez y Fidel!», concluyó la vicepresidenta en su mensaje, reafirmando el compromiso de ambas naciones con su proyecto político. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presión en EEUU se intensifica contra operaciones militares ordenadas por la Casa Blanca en el mar Caribe

    Destacadas,  Política

    La presión de diversos sectores políticos en Estados Unidos (EEUU)se intensifica contra las operaciones militares ordenadas por la Casa Blanca en el mar Caribe. Senadores como Jack Reed han calificado los recientes ataques a embarcaciones como “asesinatos atroces e ilegales”, elevando el tono de la crítica. En un movimiento que afecta el piso político de Donald Trump, veinticinco senadores han exigido explicaciones formales sobre la operación militar en curso. La denuncia central es que la Administración Trump ha ignorado flagrantemente al Congreso y la Constitución en su accionar, lo que genera un profundo malestar en el Capitolio. Esta creciente presión política se exacerba ante el inminente riesgo de una guerra no declarada. El debate actual en suelo norteamericano ahora se centra en “la legalidad y el alcance de la intervención militar”, con voces que claman por una mayor supervisión y rendición de cuentas por parte del Ejecutivo. Trump y la confusión En este contexto de efervescencia, el presidente Donald Trump ha emitido declaraciones que añaden una capa de confusión a la situación. Aseguró que no busca derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro en Venezuela, intentando disipar las percepciones de un cambio orquestado al estilo de las operaciones de Washington en varios países, incluso en la región. El mandatario estadounidense insistió en que no ha discutido “un cambio de régimen con su gabinete”, lo cual contrasta notablemente con la retórica de presión sostenida y los ataques recientes en el Caribe, con la denuncia de secuestro de pescadores, que marcaron las noticias de los últimos días. Esta postura refuerza la idea de que la operación responde a otros intereses estratégicos, más allá de la narrativa oficial de la Casa Blanca. Esto ha sido señalado desde Caracas, ya que todo apunta a que la “guerra contra los carteles de la droga” tiene una agenda diferente puertas adentro, elementos conocidos e incluso potenciados por el propio Departamento de Estado y su cabeza visible, Marco Rubio. El mensaje presidencial genera interrogantes sobre los verdaderos objetivos de Washington, especialmente cuando, paralelamente, el país continúa recibiendo petróleo venezolano y enviando migrantes deportados en vuelos semanales, una aparente contradicción en su política exterior, han dicho analistas en medios de EEUU. Diálogo: una opción En medio de estas tensiones, figuras clave han propuesto retomar el diálogo con el gobierno de Maduro. Richard Grenell, enviado especial de Trump y con experiencia previa en Venezuela, ha afirmado que “aún se puede llegar a un acuerdo” y que la guerra no es inevitable, abriendo una ventana a la diplomacia. Juan González, exasesor del expresidente Joe Biden, ha desmantelado también la narrativa antidroga que Washington impulsa para justificar sus acciones, argumentando que solo el 5% del tráfico de drogas pasa por Venezuela, lo que pone en entredicho la base de la intervención. Ambos coinciden en que la vía diplomática es posible y necesaria para desescalar el conflicto. Sus posturas contrastan marcadamente con la línea dura que ha mantenido el Pentágono, sugiriendo una división de opiniones dentro de la élite política estadounidense. Maduro no tiene deudas Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estos escenarios han reafirmado su postura de independencia, declarando que “no tiene ninguna deuda con Estados Unidos”. También ha cuestionado enérgicamente la oferta de recompensa de la Casa Blanca por su captura, calificándola de una “provocación”. “Lo importante es que nuestro pueblo tiene siempre la misma actitud, y esas oligarquías de los apellidos, traidores a la patria, que tienen que ir a la justicia, lo saben muy bien, nosotros no tenemos precio, que yo no tengo deudas con ellos”, resaltó el mandatario venezolano, en un mensaje desafiante. Maduro ratificó: “No tengo deudas ni con el imperialismo ni con la oligarquía, por eso soy un presidente independiente”, subrayando su autonomía. Leer también: Ministerio de Asuntos Exteriores palestino celebró y agradeció el reconocimiento histórico como Estado soberano Ante la ONU se exige el cese de las acciones militares Venezuela insta al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a exigir el cese inmediato de las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe. El canciller Yván Gil denunció que estas acciones, según oficiales estadounidenses, han resultado en «asesinatos extrajudiciales de civiles con la intención de sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo». Gil enfatizó la necesidad de respetar la soberanía política y territorial de Venezuela y de toda la región caribeña. El mensaje del canciller fue acompañado de un video con la intervención de Alexander Yánez, representante permanente de Venezuela ante la ONU, quien denunció las acciones ilegales de Estados Unidos en territorio venezolano. Durante su intervención, Yánez resaltó que Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de Estados Unidos por años, que incluye sanciones, campañas de descrédito y desconocimiento de instituciones constitucionales, buscando una intervención extranjera. El embajador afirmó que el despliegue militar en el Caribe viola la carta de la ONU, amenaza la estabilidad hemisférica y pone en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministerio de Asuntos Exteriores palestino celebró y agradeció el reconocimiento histórico como Estado soberano

    Internacionales,  Política

    El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino celebró y agradeció el reconocimiento histórico como Estado soberano que le han concedido este domingo los gobiernos de Reino Unido, Canadá y Australia. «Estas valientes decisiones están en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones de legitimidad internacional», se lee en un comunicado publicado en la red social X. El Ministerio expresó la disposición y voluntad del Estado palestino por construir relaciones sólidas y sinceras con estas naciones, cuya decisión constituye un reconocimiento de los «derechos justos y legítimos del pueblo palestino». Leer también: Netanyahu afirmó que responderá a los países que han expresado su disposición a reconocer a Palestina como Estado Además, garantiza la solución de los dos Estados e «impulsa aún más los esfuerzos regionales e internacionales» de lograr un cese el fuego. El presidente de la autoridad palestina, Mahmud Abbás, también elogió a los tres países y subrayó que «constituye un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera». Pedro Montilla / Con información de Venezuela News

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente Donald Trump reiteró sus acusaciones contra Venezuela en relación con el flujo de los narcóticos

    Destacadas,  Política

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reiterado sus acusaciones contra Venezuela en relación con el flujo de los narcóticos, afirmando que Washington no ceja en su determinación de eliminar a «narcoterroristas venezolanos». Caracas ha rechazado varias veces estas afirmaciones. «Estamos acabando con los narcoterroristas venezolanos, los estamos echando del agua», sostuvo el mandatario este sábado. «Miles de personas están muriendo a causa de esos barcos cargados de drogas, fentanilo y muchas otras drogas», afirmó. Constantes agresiones de Washington A principios de septiembre, el inquilino de la Casa Blanca anunció el ataque contra una pequeña lancha con «11 narcoterroristas del Tren de Aragua», narrativa cuya veracidad ha sido rechazada por las autoridades venezolanas. Este lunes, el mandatario mostró un video de un nuevo ataque contra supuestos «narcoterroristas de Venezuela». Al día siguiente afirmó que había un tercer bote bombardeado, aunque solo se han divulgado las imágenes de dos. A continuación, el viernes, Trump volvió a compartir un video de un nuevo ataque a otro lancha que supuestamente «traficaba narcóticos ilícitos», en medio del aumento de las agresiones de Washington en el mar Caribe. En el clip compartido se puede ver una pequeña embarcación, marcada como blanco de un arma. A continuación, la barca es alcanzada por un proyectil de larga distancia y posteriormente arde envuelta en llamas. «El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales», destacó Trump, agregando que la inteligencia estadounidense confirmó que el objetivo atacado «transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadounidenses». Leer también: Netanyahu afirmó que responderá a los países que han expresado su disposición a reconocer a Palestina como Estado «Guerra multiforme» Por su parte, la representación de Venezuela ante las Naciones Unidas, demandó este viernes el «cese inmediato» de las operaciones militares de EE.UU. al sur del Caribe, al considerar que las acciones son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional, que proscribe explícitamente la amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas, así como el bombardeo de civiles.  Desde Caracas denunciaron que las acciones de Washington buscan forzar un cambio político y apropiarse de los recursos naturales del país. En respuesta, Maduro convocó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para defender la soberanía nacional. De su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de «apresto militar» en la isla de La Orchila. Maduro acusó a EE.UU. de someter a su país a una «guerra multiforme». «Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo el derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas», declaró. Pedro Montilla / Con información de RT

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    GP de Azerbaiyán de F1: Max Vwerstappen de Red Bull gana la carrera seguido de George Russell de Mercedes y Carlos Sainz de Williams

    Deportes

    Max Vertappen de Red Bull gana y perfecta carrera del español, tercero en Bakú, sólo superado por el Neerlandés y Russell; Alonso acaba 15º, tras una sanción inicial por saltarse la salida. Carlos Sainz ha conseguido un podio de valor incalculable, el primero que consigue Williams desde Bélgica en 2021. Han pasado más de cuatro años y ha tenido que ser el español quien devuelva al histórico equipo de Grove a una ceremonia. Ha sido en el GP de Azerbaiyán, donde Carlos bordó la hazaña del segundo durante muchas vueltas, pero fue Russell, el hombre que hizo aquel podio de Spa hace cuatro años, el que le dejó tercero con la estrategia contraria. Leer También: GP de Azerbaiyán de F1: Max Verstappen de Red Bull gana la pole, segundo el sorprendente Carlos Sainz de Williams y tercero Liam Lawson Finalmente, Sainz se tuvo que centrar en contener a Kimi Antonelli, cosa que hizo, pero no sin un gran esfuerzo. El Mercedes contra el que tuvo que competir era mucho más veloz a lo largo de todo el domingo y sólo el trabajo perfecto del 55 le dio el pequeño triunfo. Es su podio 28 en la F1 y la antesala de muchos más, para un piloto al que le queda luchar por títulos Mundiales y quizá 10 años más en la F1. Quizá lleguen los triunfos en 2026 con el cambio de reglamento. Es el tercer equipo con el que Sainz logra podios en la F1, después de McLaren y Ferrari, es decir con los tres equipos más históricos y clásicos de la F1, lo que habla de su versatilidad, de su capacidad de adaptación y de su nivel de conducción, en definitiva. Un grande de la actual F1. Por cierto, ha tardado menos en subir al cajón con Williams que Lewis Hamilton con Ferrari, que ha sido octavo hoy. «No puedo describir lo bien que se siente, incluso mejor que en el primer podio de mi carrera. Hemos batido a muchos que no esperábamos. Ha sido un año muy difícil con muchos incidentes, pero ahora entiendo por qué ha sucedido, el primer podio tenía que llegar así. Hay que seguir creyendo siempre, porque eso da resultados», decía a pie de pista. Más emocionado que en cualquiera de sus anteriores éxitos. Max, en otra liga y ojo al Mundial El ganador de la carrera, líder desde el principio hasta el final, fue Max Verstappen, que se hace con su triunfo 67, el cuarto de 2025 y el segundo consecutivo tras el de Italia hace dos semanas. Como parecía y se comentaba esta semana, puede ser el juez de un Mundial, entre Piastri y Norris, pero que no se anden con distracciones los Papaya, porque en lugar de juez podría colocarse la caperuza de verdugo.  Piastri fuera y Norris séptimo Porque a McLaren le salió todo mal y Piastri se saltó la salida primero (despistando además a Alonso) y luego se estrello en la vuelta 1, diciendo adiós y sumando su primer cero del año.  Y luego, cuando más lo necesitaba Norris para escalar, fallaron el la parada en boxes y le dejaron sin más opción que el séptimo puesto final. Le recorta seis a Piastri, pero se queda aún a 25 puntos en el Mundial… Pero es que Max está a 44 del inglés y a 70 del australiano, a falta de siete carreras y tres de elles con formato Sprint. McLaren sonó a ‘mclata’, el apodo de sus travesía en el desierto en la segunda época de Alonso, aunque en Singapur lo normal es que reaccionaran en una pista favorable y todo quede en una anécdota. De momento, el Mundial de Constructores tiene que esperar. Alonso 15º y sancionado Fernando Alonso tuvo una carrera para olvidar, en la que influyeron un despiste al saltarse la salida por replicar a Piastri (estaba justo delante) y un coche muy lento toda la carrera. Ocon que salió último, logró acabar justo por delante con el Haas, lo que habla de la pobreza de prestaciones del AMR25 en Bakú. Stroll fue 17º, en el fondo. Salida (V1/51): Sainz mantuvo el segundo y Piastri al muro Carlos Salía bien y protegía el interior contra el peligroso Lawson. Max (con duro) no tenía ningún problema para sostener el liderato. Por detrás. Hamilton pasaba a Alonso tras varios paralelos muy cerrados entre ambos. Y en la chicane (segundo sector) un Piastri que había salido mal y ya estaba atrás, intentaba un exterior y se iba recto a la pared, por segunda vez este fin de semana. El Mundial cobraba vida de golpe y el piloto de hielo se derretía en un suspiro.  Un error muy grave en la salida, al saltarse la salida y luego entrar el ‘anti stall’ (anti calado) provocó que le pasara toda la parrilla. Alonso tuvo que esquivarle y allí perdió un tiempo precioso con el que Hamilton se le puso a la par. V4: Investigación a Alonso por saltarse la salida Se anotaba e investigaba por los comisarios como posible adelanto al semáforo, quizá al ver a Piastri en movimiento mucho antes de lo que tocaba. Malas noticias para el asturiano. Se le aplicaban 5 segundos a Fernando y 5 a Piastri, que deberá cumplir en Singapur. V5: Resalida, con Sainz 2º y Norris 9º Leclerc y Norris pasaban a Hadjar con problemas de potencia y Lando ya era 8º. Era cuestión se ser paciente para el inglés. Carlos marcaba la vuelta rápida en la vuelta 9 y se acercaba a Verstappen.  Por su parte, Alonso era pasado por Bortoleto y caía al 12º, mientras Hamilton no podía con Hadjar, aunque le pasaba finalmente en la vuelta 10. Y se empezaba a anunciar lluvia en 20 minutos en algún equipo. Russell pasaba a Tsunoda y se colocaba quinto tras Antonelli. V11: Sainz descolgaba a Lawson.  Le tenía ya a 2,2 segundos, fuera de distancia de DRS y controlaba a Max, sólo dos segundos por delante. En la vuelta 16, Russell pedía al equipo pasar a Antonelli, que no podía con Lawson. El de RB era el parapeto de Carlos y su segunda plaza respecto a los Mercedes. Hamilton rozaba con el muro y se descolgaba del octavo de Norris. V19: Antonelli intentaba en undercut con Albon Paraba anticipado y Russell se

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Netanyahu afirmó que responderá a los países que han expresado su disposición a reconocer a Palestina como Estado

    Destacadas,  Política,  Titulares

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que responderá a los países que han expresado su disposición a reconocer a Palestina como Estado con una petición de «lucha» contra la medida, que calificó como un «peligro para la existencia» de Tel Aviv. «En la ONU, presentaré la verdad. Esta es la verdad de Israel, pero también es la verdad objetiva en nuestra justa lucha contra las fuerzas del mal y nuestra visión de una paz verdadera: la paz mediante la fuerza», declaró Netanyahu al iniciar la reunión semanal con el Gabinete. Asimismo, les recordó que luego de su intervención programada en la 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU, mantendrá una llamada telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump. En ese sentido, aseguró que Israel también tendrá que «luchar en la ONU y en todos los demás escenarios» contra la «falsa propaganda» y los llamados al reconocimiento de un Estado palestino, que, según dijo, «constituirían una recompensa absurda por el terrorismo». Las declaraciones de Netanyahu coinciden con el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Canadá, Australia y el Reino Unido, en un paso histórico que incluso rompe con alianzas de larga data. Leer también: Presidente Maduro denunció nueva etapa de «agresión en toda la línea y en camino de carácter militar» contra Venezuela Reconocimiento de Canadá, Australia y el Reino Unido Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, indicó que su decisión va acompañada del ofrecimiento de una «asociación para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel». A su vez, en un comunicado conjunto del primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y la ministra de Exteriores, Penny Wong, se indicó que la medida refleja su «compromiso de larga data con una solución de dos Estados», calificada como «el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino». Asimismo, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció también el reconocimiento de Palestina, con el fin de «revivir la esperanza de paz para palestinos e israelíes». Pedro Montilla / Con información de RT

    21 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1