• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    El Ujano fue escenario de una jornada de encuentro con la actividad “El Pueblo recibe a su FANB en la comunidad”

    Locales,  Titulares

    El Liceo Bolivariano de El Ujano de la comunidad El Ujano, parroquia Santa Rosa, fue el escenario de una jornada de encuentro y unión cívico-militar con la actividad “El Pueblo recibe a su FANB en la comunidad”, que contó con la presencia del alcalde del municipio Iribarren e integrante del Psuv Lara Yanys Agüero, junto a vecinos, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), militantes y equipo político estadal del Psuv. El evento, cargado de simbolismo patriótico y afecto comunitario, destacó los valores de la paz, la integridad territorial y la soberanía de la nación, pilares fundamentales que la FANB y el pueblo reafirman en cada acción conjunta. Durante la jornada, se resaltó el compromiso con la nación, entendida como el esfuerzo colectivo de instituciones y ciudadanía. Asimismo, se promovió la idea de la resistencia activa del pueblo y la ofensiva permanente de todo un país frente a cualquier circunstancia que pretenda vulnerar la independencia y la tranquilidad nacional. Leer también: FANB inició despliegue de la actividad «Los Cuarteles van al Pueblo» en todo el territorio nacional En ese contexto, el líder local Yanys Agüero, manifestó la importancia de la fusión popular, militar y policial, «en el caso de nuestro estado Lara están los 354 circuitos comunales haciendo este ejercicio, mientras que en Iribarren están activos 134 en esta jornada donde los cuarteles van a la comunidad para encontrarse con los milicianos y milicianas, pero también con los cuerpos combatientes”, agregó que se lleva a cabo una agenda completa de preparación y formación, “la batalla es desde los territorios, desde la territorialización, para defender nuestras comunas y comunidades», puntualizó. A la par, Yineth Soto, vocera de la comunidad, expresó que la actividad contribuye a la cercanía de las fuerzas militares con la población, «hemos visto esta actividad con mucho entusiasmo, ya que nos motiva a seguir defendiendo a toda costa nuestra patria; y a su vez dando a conocer al mundo entero que somos un país libre y soberano», puntualizó. Pedro Montilla / Nota de prensa

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El 62% de los Estadounidenses se opone a una invasión de EEUU. a Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    Al cuestionar a los demócratas, el 74 por ciento dijo que rechaza esa posibilidad. El 62 por ciento de los estadounidenses expresó su rechazo al uso de la fuerza militar por parte de Estados Unidos (EE.UU.) para una eventual invasión a Venezuela, reveló una encuesta elaborada por la firma YouGov. Leer También: Convocatoria realizada por Daniel Noboa para referéndum sobre Asamblea Constituyente fue suspendida por la Corte Constitucional El sondeo, levantado entre el 5 y el 8 de septiembre con 1.114 cuestionarios y con un margen de error de alrededor del 4 por ciento, indicó que el 62 por ciento respondió que se opone a que EE.UU. invada Venezuela, mientras que el 16 por ciento dijo que lo apoyaría. Al cuestionar a los demócratas, el 74 por ciento dijo que rechaza esa posibilidad. El 63 por ciento de quienes se identificaron como independientes señalaron que no aprueban una intervención militar, y entre los republicanos el 48 por ciento se opone, el 31 da su aval y el resto dijo no estar seguro. El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ordenó el envío de fuerzas militares terrestres, marinas y aéreas al mar Caribe, incluido un submarino nuclear, con la supuesta misión de combatir el narcotráfico. El Comando Sur del Ejército de Estados Unidos anunció que en días pasados fuerzas castrenses realizaron simulacros de desembarco anfibio en Puerto Rico. En respuesta, el presidente venezolano Nicolás Maduro giró instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para implementar la maniobra conjunta Caribe Soberano 200, que se desarrolla en el entorno insular de La Orchila y otras unidades del archipiélago, en el marco de lo que calificó como una preparación “frente a la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela, el Caribe y Latinoamérica”. Hender «Vivo» González Con información de Tdelesur

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro Juan Carlos Loyo informó: Milicia pesquera realizará seis movilizaciones marinas por la soberanía y defensa del país

    Destacadas,  Nacionales

    «Esto es por nuestro mar Caribe, el mar de los venezolanos, y la naturaleza pacífica del pueblo de Venezuela», aseguró el ministro para la Pesca, Juan Carlos Loyo. El ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, informó este sábado que la Milicia Bolivariana pesquera realizará seis movilizaciones marítimas en las costas conformadas por los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Sucre y Anzoátegui. Leer También: Ministro Ángel Prado destaca participación del pueblo Venezolano en todos los circuitos comunales del país El ministro reveló que la milicia pesquera se encuentra en constante entrenamiento, ya que quieren activarse y adherirse al llamado del presidente Nicolás Maduro para defender al país.  «Esto es por nuestro mar Caribe, el mar de los venezolanos, y la naturaleza pacífica del pueblo de Venezuela», agregó al respecto. Asimismo, reportó la disposición de los ciudadanos para integrarse y «asegurarnos de ser los primeros centinelas». Estas actividades se llevan a cabo en el marco de las amenazas constantes propiciadas por el gobierno de Estados Unidos, las cuales generaron una amplia indignación en los venezolanos, por la violación a la soberanía de la Zona Exclusiva Económica (ZEE). Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro Ángel Prado destaca participación del pueblo Venezolano en todos los circuitos comunales del país

    Destacadas,  Nacionales

    El representante de las comunas reveló que la FANB estará presente en los 5.336 circuitos comunales distribuidos en todo el territorio nacional, con el fin de acompañar a los venezolanos en su formación. El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, reconoció la responsabilidad de los ciudadanos en todos los circuitos comunales del país para alistarse con el fin de defender la soberanía. Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Venezuela demuestra su fortaleza económica con más de 10 mil productos para la exportación Durante un contacto telefónico ofrecido por el canal del Estado (VTV), Prado informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está presente en los 5.336 circuitos comunales distribuidos en todo el país para recibir y acompañar a los alistados. «Es una actividad muy bonita, que le da continuidad a toda la agenda de defensa que ha planteado el presidente Nicolás Maduro» «El pueblo no ha caído en la guerra psicológica del imperialismo norteamericano, más bien, el pueblo ha salido a alistarse, a prepararse a formarse y a familiarizarse con las armas de la República», detalló el ministro. En ese sentido, anunció que estará presente en el Congreso Campesino de la Comuna El Maizal, en el estado Aragua, lugar donde se esperan efectivos, artillería militar, tanques y un helicóptero para el entrenamiento. «La milicia nacional, nuestro voceros y voceras junto a la REDI y ZODI están listos para hacer una practica militar. El pueblo civil va a contarle a nuestra fuerza armada como es la dinámica en las comunas», dijo.  Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Convocatoria realizada por Daniel Noboa para referéndum sobre Asamblea Constituyente fue suspendida por la Corte Constitucional

    Internacionales,  Política

    La convocatoria realizada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa para celebrar un referéndum consultivo sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabora una nueva carta magna, emitida sin el dictamen favorable previo de este mismo tribunal, como establece la normativa fue suspendida por la Corte Constitucional de Ecuador de manera cautelar. El alto tribunal anunció la decisión a última hora de este viernes luego de  medida luego de aceptar a trámite alrededor de cinco demandas de inconstitucionalidad presentadas en las últimas horas, después de que en la mañana Noboa emitiera sorpresivamente la convocatoria para este referéndum sin haber sido validado previamente por la Corte Constitucional. «Estas decisiones se adoptaron en estricto respeto de la Constitución y la ley, con el único propósito de prevenir que se produzcan efectos irreversibles que pongan en riesgo la democracia, el Estado de derecho y los derechos de participación de todos y todos los ecuatorianos», especifica la Corte Constitucional en un comunicado. Según la Constitución vigente, un referéndum solo puede ser convocado después de que el alto tribunal emita un dictamen favorable sobre la constitucionalidad de las preguntas propuestas. Noboa dio un paso más en su confrontación abierta con la Corte Constitucional al convocar  esta consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente sin someter previamente esta iniciativa al control del máximo tribunal, como exige la legislación ecuatoriana.  La decisión presidencial no contó con el dictamen que debe garantizar la constitucionalidad de la pregunta planteada y de los argumentos que la sustentan. Un paso que abre un nuevo frente de tensión con la Corte, que ya había bloqueado cinco de las ocho preguntas de una anterior propuesta de consulta popular presentada por el Ejecutivo. Asimismo, sostuvo que la Corte Constitucional, hace «activismo político» cuando limita una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el mandatario que acumulan numerosas demandas de inconstitucionalidad al advertir posibles vulneraciones a derechos fundamentales. En las últimas semanas, Noboa  encabezó dos masivas manifestaciones, una de las cuales estuvo dirigida a los jueces de la Corte Constitucional, a los que acusó de estar en contra de la paz y seguridad de los ecuatorianos por haber limitado sus medidas como la posibilidad de dar «indultos anticipados» a policías y militares por delitos cometidos en acciones contra el crimen organizado. En su comunicado, la Corte alegó que «respetar la Constitución no significa un bloqueo entre instituciones ni de una confrontación política», ni «tampoco se busca limitar el pronunciamiento ciudadano sobre una posible modificación de la Constitución». «La Corte no es enemiga del pueblo. Nada más alejado de la verdad. Es guardiana de sus derechos y nuestro compromiso es con la Constitución, con la democracia y con los derechos de cada persona que habita el Ecuador», especifican. Los nueve jueces de la Corte Constitucional indicaron que, tras la suspensión cautelar de la medida emprendida por Noboa continuarán con el análisis de las acciones de inconstitucionalidad «con la independencia, celeridad y transparencia que exige nuestra función». Leer también: Colombia criticó el despliegue que han realizado las Fuerzas Armadas estadounidenses en el mar Caribe La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca sustituir la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral donde logró ser reelegido como gobernante de Ecuador en abril, para un período completo (2025-2029). La convocatoria a este referéndum tuvo lugar en una situación de alta tensión social tras la decisión presidencial de eliminar el subsidio al diésel, esto generó que el movimiento indígena y a otras organizaciones sociales convocaran  protestas contra la alza del precio de combustible, que de la noche a la mañana pasó de costar 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros). Noboa advirtió que detendrá y denunciará por terrorismo a quienes bloquean carreteras, y declaró estado de excepción en ocho de las veinticuatro provincias del país frente a las protestas, así como impuso un toque de queda nocturno en cuatro de estas. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    GP de Azerbaiyán de F1: Max Verstappen de Red Bull gana la pole, segundo el sorprendente Carlos Sainz de Williams y tercero Liam Lawson

    Deportes,  Destacadas

    Max Verstappen el más rápido donde el Español Carlos acarició la primera pole de Williams en 11 años, en una caótica qualy de casi dos horas, donde Leclerc y Piastri acabaron en el muro. Alonso partirá 11º. Se lo merecía, por lo mucho que ha batallado y sufrido desde su llegada a Williams, y en el escenario más difícil, por una ligera lluvia que apareció en Bakú en la Q3, Carlos Sainz sacó lo mejor para torear en el mal terreno y se hizo con un maravilloso segundo puesto en la parrilla del GP de Azerbaiyán, el mejor de su equipo desde Austria 2014, cuando Massa logró la última pole de la histórica escuadra. Leer También: Mundial de Voleibol Masculino Filipinas 2025: Comienzan los octavos con dos encuentros este sábado, Polonia vs. Canadá y Turquía con Países Bajos Oscar Piastri se fue al muro de forma estrepitosa, como Charles Leclerc antes, cuando fue frontal al no controlar el Ferrari en una líneas mojadas que eran «como el hielo», según reportaban por la radio. Norris estuvo a punto de darle la pole al español con otra bandera roja, pero se salvó por poco y Max Vertstappen, rozando las paredes también, superó finalmente al madrileño por 0.478 en el último momento. La parrilla está descabezada por completo, pero lo bueno es que Williams tiene buen ritmo de carrera en el FW47. No será fácil mantener la posición, pero los rivales que tiene por detrás, Lawson, Antonelli y Russell, no lo tendrán fácil para pasar al español, que con los medios rodaba realmente bien el viernes, «Estoy muy contento, hemos acertado con el neumático y hemos hecho buenas vueltas en el momento adecuado. Sólo me ha superado Max. pero no me sorprende. Estamos segundos y podemos hacerlo bien en clasificación y lo hemos demostrado. Para mañana intentaré hacer todo lo posible para lograr el podio y dárselo a Williams», decía el español sonriente a pie de pista. Será su objetivo, el primer podio del año, en un año en el que parecía una quimera estar en esa posición. Carlos eligió a los de Grove por la promesa de un progreso claro y devolverlos al sitio que merece su historia y este sábado ha cumplido en parte las expectativas. Debacle McLaren La cruz fue para McLaren, el equipo dominador, cuyos pilotos, con pista deslizante, se vieron sobrepasados por la situación. Piastri se fue al muro y Norris estuvo a punto de seguir el mismo camino. Lando parte séptimo y Oscar noveno, con opciones de llegar al podio, pero en una carrera muy complicada para ambos.  Ferrari, con el décimo de Leclerc y el 12º de Hamilton, por detrás del propio Alonso, fue otro de los equipos zaheridos por el viento y la lluvia en Bakú. No habrá primera victoria roja ni podio de Lewis con los de Maranello este fin de semana, a menos que llegue un vuelco histórico. Q2: Sainz pasaba con un vueltón y Alonso caía por poco Carlos se marcó una vuelta impresionante con el compuesto medio, nada más empezar, lo que le valió su pase entre los mejores como noveno. Verstappen se imponía a Norris y Piastri y Hamilton, perjudicado por una bandera amarilla de Leclerc al inicio, no era capaz de reaccionar y estaba fuera (12º), cuando había estado mucho más entonado. Alonso estaba dentro, pero con el tiempo ya cumplido era eliminado por 0.075, a manos de Yuki Tsunoda, con todo un Red Bull. Rozó la heroicidad de nuevo con un coche que no lo valía ni de lejos. Stroll se quedaba fuera también por una racha de viento que hizo estragos toda la tarde en Bakú. Q1: Alonso y Sainz pasaron Fernando pasó por meta dos segundos antes de una bandera roja por accidente doble de Gasly y Colapinto, ¡en la misma curva!.  Lo hacía el asturiano como noveno tras una gran vuelta y justo por detrás de Lance Stroll, en un golpe de mano de Aston Martin que no se esperaba en un principio.  Y Carlos lograba entrar como 14º, tras un tiempo discreto, pero suficiente para calificarse entre los 15 mejores Alex Albon, que tuvo un primer mal intento, apuró en el segundo y se chocó por dentro con el muro en la curva 1. La suspensión estaba rota y el tailandés de Williams, eliminado. Un error claro que le obligará a remontar desde atrás en la carrera para puntuar, aunque ya lo ha hecho en varias ocasiones este año. Hender «Vivo» González Con información de Marca

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Colombia criticó el despliegue que han realizado las Fuerzas Armadas estadounidenses en el mar Caribe

    Internacionales,  Política

    Rosa Villavicencio, viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, criticó el despliegue que han realizado las Fuerzas Armadas estadounidenses en el mar Caribe en las últimas semanas, muy cerca de Venezuela, bajo el pretexto de la lucha contra las drogas. «Lo que vemos es una presencia desproporcionada militar en la región que nada tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico», advirtió la ministra de Asuntos Exteriores del país sudamericano en declaraciones a un medio europeo. Leer también: FANB inició despliegue de la actividad «Los Cuarteles van al Pueblo» en todo el territorio nacional Sostuvo que la preocupación de Venezuela está justificada por la acción de las fuerzas enviadas por Donald Trump a un área declarada soberana y de paz por los países latinoamericanos. «Por supuesto, Venezuela está preocupada, como lo está toda la región, por la posibilidad de una intervención. Nosotros defendemos la soberanía de la región y reafirmamos la declaración de América Latina como territorio de paz, por eso no se corresponde esa presencia desmesurada militar en la región», enfatizó Villavicencio. Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha criticado que Estados Unidos utilice su poder militar contra embarcaciones que ni siquiera iban armadas. «Matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada, es un asesinato», acusó. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    FANB inició despliegue de la actividad «Los Cuarteles van al Pueblo» en todo el territorio nacional

    Destacadas,  Nacionales

    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició este sábado, a primeras horas de la mañana, el despliegue de la actividad cívico-militar «Los Cuarteles van al Pueblo» en todo el territorio nacional. La iniciativa busca fortalecer la soberanía e integridad territorial del país, en cumplimiento de la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro. El despliegue comenzó con el toque de diana a las 5:30 a.m. en el Batallón Bolívar de Caracas y simultáneamente en todas las unidades militares del país. Se espera que los efectivos militares visiten los 5.336 circuitos comunales para entrenar en el uso de sistemas de armas a los ciudadanos que se han alistado en la Milicia Bolivariana, con el objetivo de garantizar la defensa de la nación. Según el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, este tipo de acción extraordinaria, que une al pueblo y a los cuarteles militares, no es la primera vez que se realiza. Padrino López destacó que la relación de la FANB con el pueblo se fortaleció con la llegada del Comandante Hugo Chávez, a través de programas como el Plan Bolívar 2000. Leer también: En víspera de la próxima Asamblea General de la ONU: Palestina gana respaldo global en medio de escalada israelí de violencia Así se desarrolla el despliegue en las Regiones del país  Los Andes: En las plazas Bolívar de los estados Mérida, Táchira y Lara, la FANB y la población local llevan a cabo diversas actividades para reforzar los circuitos comunales. Las autoridades militares enfatizaron que se mantienen en «resistencia activa». Nueva Esparta: La actividad inició con el toque de diana, marcando el inicio de un despliegue en «perfecta unión popular-militar-policial» hacia diversos circuitos comunales. El objetivo es compartir con la ciudadanía y ratificar el compromiso con la paz y soberanía del país. Pedro Montilla / Con información de El Universal

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Venezuela demuestra su fortaleza económica con más de 10 mil productos para la exportación

    Destacadas,  Nacionales

    La vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó el progreso de otros sectores clave para la diversificación del modelo económico, como el turismo, los hidrocarburos y minería; entre otros. La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ofreció un balance positivo sobre la economía, destacando el abastecimiento pleno en materia agroalimentaria y el avance de la industria nacional. Tras un encuentro con el Gabinete Económico afirmó que el país ya cuenta con más de 10 mil productos no solo para el consumo interno, sino también para la exportación no petrolera. Leer También: Gobierno de Venezuela insta al cese inmediato de acciones militares de EEUU. en el Caribe “Si en los Estados Unidos, el gobierno no quiere los productos de Venezuela, nosotros tenemos mercado en otras latitudes que reciban a nuestros extraordinarios embajadores, como son los productos de calidad de nuestro país”, aseguró. Rodríguez resaltó el progreso de otros sectores clave para la diversificación del modelo económico, como el turismo, que se prepara para celebrar su Día Mundial con actividades especializadas para el resguardo de las zonas turísticas. “El país más hermoso del planeta está acá. Toda la actividad turística está reflejada en las grandes, extraordinarias e infinitas bellezas que tiene nuestro país”, expresó. En cuanto a los motores de Hidrocarburos y Minería, señaló que son los sectores con mayor aporte al Producto Interno Bruto (PIB), a través del procesamiento de petróleo, gas, productos petroquímicos y refinados, junto a los minerales. La alta funcionaria indicó que las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro para el ahorro de divisas, por medio de la sustitución estratégica de importaciones, han dado resultados positivos, demostrando que «no hay amenaza, que no hay amedrentamiento, que pueda con el pueblo venezolano». Finalmente, anunció que el cierre de año se presenta con un crecimiento tanto en la recaudación financiera como en la actividad comercial, al tiempo que informó que ya está en marcha la planificación de ferias navideñas.

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    En víspera de la próxima Asamblea General de la ONU: Palestina gana respaldo global en medio de escalada israelí de violencia

    Destacadas,  Internacionales

    El número de miembros de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina como Estado soberano alcanzará los 157 países. En vísperas de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, al menos diez países han confirmado su intención de reconocer oficialmente a Palestina como Estado soberano, en un gesto diplomático que busca impulsar la solución de dos Estados y contribuir a la reducción de la violencia en Medio Oriente. Leer También: La Canciller Rosa Villavicencio: Colombia denuncia una «presencia desproporcionada militar» de EEUU en el Caribe Los países que han manifestado su respaldo son Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Reino Unido y San Marino. Este reconocimiento colectivo se alinea con los esfuerzos internacionales por establecer una coexistencia pacífica y duradera entre Israel y Palestina, bajo el principio de igualdad y soberanía. Todo esto se traduce en que el número de Estados miembros de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina como parte del respaldo a la solución basada en dos Estados alcanzará los 157 países, de un total de 193 naciones que conforman la organización internacional. Sin embargo, Israel ha rechazado el reconocimiento del pueblo palestino con acusaciones de antisemitismo, mientras Estados Unidos anunció sanciones migratorias contra funcionarios palestinos en apoyo a Israel. “Israel debe comprender que la imposición de un modelo de Estado que subyuga al pueblo palestino, negándole derechos fundamentales, es absolutamente inaceptable. La solución de dos Estados sigue siendo la única alternativa viable para alcanzar la paz. Sin ella, el extremismo se expandirá globalmente con consecuencias devastadoras”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, en días pasados. En paralelo, diversas organizaciones humanitarias han denunciado el deterioro acelerado de las condiciones de vida en los territorios palestinos, donde la población enfrenta hambruna, desplazamientos forzados y falta de acceso a asistencia médica. El panorama se agrava con el creciente número de víctimas civiles, especialmente mujeres y niños, en un contexto que se torna cada día más desesperanzador. La comunidad internacional observa con preocupación el curso de los acontecimientos, mientras se intensifican los llamados a una intervención diplomática que permita detener la escalada de violencia y abrir paso a una solución negociada. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    20 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1