• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Alcalde Yanys Agüero otorga 85 financiamientos a los segundos proyectos de la Consulta Popular del 27 de abril

    Locales

    En un evento trascendental para la defensa de la soberanía y la paz del territorio, se llevó a cabo un encuentro de Comunas Antiimperialistas, celebrado en el emblemático Complejo Recreacional y Turístico Monumento El Obelisco, donde el Alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero, otorgó 85 financiamientos destinados a los segundos proyectos de la Consulta Popular Nacional del 27 de abril y los proyectos de la juventud. Leer También: Comunidad Andrés Eloy Blanco clama por asfaltado en sus calles tras reparaciones de tuberías El encuentro contó con la presencia de Ángel Prado, Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana; el gobernador del estado Lara, Comandante Luis Reyes Reyes y el poder popular organizado en comunas combativas. Durante su intervención, el Alcalde Yanys Agüero anunció con satisfacción la entrega de recursos para 85 proyectos comunitarios que ya están en ejecución, impulsando iniciativas productivas y sociales en diversas áreas, “la fórmula la tenemos, ahora nos toca seguir movilizándonos para defender el legado revolucionario y así hacer irreversible este proceso que vivimos”, enfatizó. Miguel Pérez, comunero de El Carmen, expresó su gratitud al recibir el financiamiento, que a su juicio permitirá ir solventando los requerimientos de su comunidad, “esto no es solo un financiamiento, es la esperanza de un barrio que necesitaba ver sus sueños convertirse en realidad. Gracias a la alcaldía, pondremos en marcha nuestro proyecto que beneficiará a toda la comunidad». “En las comunas se respira aires de valentía y compromiso” Durante el encuentro, el Ministro Ángel Prado aseveró que en cada comuna hace vida una vanguardia de jóvenes luchando y defendiendo la patria de Chávez y Bolívar, “estamos claros de las intenciones de países extranjeros, pero no por ello vamos a desmayar; en cada comuna se respiran los aires de valentía y compromiso con el Presidente Nicolás Maduro”, manifestó Prado. Con esto coincidió el Comandante Luis Reyes Reyes, quien indicó que la esencia de la defensa de la soberanía radica en la perfecta unión cívico- militar, “somos pacifistas pero no podemos permitir los ataques; hoy más que nunca contamos con un pueblo que anhela vivir en paz, soberanía e independencia”, concluyó la máxima autoridad de Lara. Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Iribarren Hender «Vivo» González

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Presidente de Colombia Gustavo Petro advierte sobre complot en EEUU. para procesarlo judicialmente

    Destacadas,  Internacionales

    El presidente colombiano señaló que dirigentes opositores habrían sostenido reuniones en territorio estadounidense con el objetivo de abrir un proceso penal en su contra. Durante un acto oficial en la ciudad de Bucaramanga, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la existencia de un posible complot internacional en su contra. Según afirmó, un funcionario estadounidense habría sostenido un encuentro con líderes políticos opositores colombianos para explorar la apertura de un proceso judicial en su contra en tribunales de Estados Unidos. Leer También: Rusia incauta un cargamento de cocaína récord desde Latinoamérica por vía marítima con un peculiar «disfraz» Petro mencionó específicamente a los congresistas María Fernanda Cabal, Hernán Cadavid Cuenca, el exministro Álvaro Leyva y el expresidente Álvaro Uribe como participantes en dicha reunión, que aún no ha sido oficialmente confirmada. De acuerdo con el mandatario, el motivo planteado sería una presunta conspiración contra el gobierno estadounidense, acusación que rechazó de manera tajante. “Me dicen que una persona norteamericana llegó a reunirse con estas figuras políticas para buscar cómo construir un proceso judicial en mi contra en Estados Unidos, cuando ni siquiera viajo a ese país”, expresó el jefe de Estado. Agregó que no existen fundamentos para hablar de conspiración alguna y defendió su postura como dirigente comprometido con la soberanía colombiana. En su intervención, Petro cuestionó que actores nacionales recurran a instancias extranjeras para incidir en la política interna del país, lo que, según señaló, vulnera los principios de autodeterminación. En ese sentido, utilizó la figura histórica de los “cipayos”, soldados coloniales utilizados por potencias europeas, para referirse a quienes colaboran con intereses foráneos en detrimento de su propio país. El mandatario también criticó decisiones adoptadas por gobiernos estadounidenses en relación con Colombia, particularmente la administración de Donald Trump, a la que acusó de haber debilitado la cooperación bilateral al descertificar al país en su política de lucha contra el narcotráfico. Señaló que esa postura ignora los esfuerzos y particularidades de la estrategia nacional frente al problema de las drogas. Petro hizo énfasis en que ni las fuerzas armadas ni la policía deben asumir funciones subordinadas a intereses externos, pero advirtió que algunos sectores políticos estarían dispuestos a facilitar la injerencia extranjera. “Hay quienes pretenden alinear al país con decisiones tomadas fuera de nuestras fronteras, sin tener en cuenta el interés nacional”, afirmó. El presidente concluyó su intervención reiterando que continuará defendiendo la soberanía y los intereses del pueblo colombiano frente a cualquier intento de intervención o desestabilización externa, sin referirse a posibles acciones legales o diplomáticas frente a los hechos denunciados. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: “Hemos demostrado capacidad, cohesión y firmeza frente a las amenazas externas”

    Destacadas,  Nacionales

    Padrino López aseguró que las actividades se cumplieron de manera “exitosa y sin incidentes”, destacando la perfecta fusión popular, militar y policial. El General en Jefe Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa venezolano, presentó este viernes el balance de la maniobra conjunta Caribe Soberano 200, que desarrolla la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el entorno insular de La Orchila y otras unidades del archipiélago, en el marco de lo que calificó como una preparación “frente a la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela, el Caribe y Latinoamérica”. Leer También: Ministro Diosdado Cabello sobre despliegue Estadounidense: «Cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas» Padrino López aseguró que las actividades se cumplieron de manera “exitosa y sin incidentes”, destacando la perfecta fusión popular, militar y policial como elemento clave para garantizar la defensa integral de la Nación. “Hemos demostrado capacidad, cohesión y firmeza frente a las amenazas externas”, expresó el titular de la Defensa. Las maniobras contemplaron un amplio espectro de operaciones: ejercicios de artillería y fuego de apoyo desde unidades flotantes, operaciones antiaéreas con sistemas portátiles y plataformas de defensa, además de lanzamientos de misiles desde embarcaciones misilísticas y patrulleros oceánicos. También se realizaron reconocimientos con drones y aviones de inteligencia, así como lanzamiento de cargas y descensos de paracaidistas y operaciones anfibias de desembarco para toma de cabeceras de playa. El almirante Neil Villamizar Sánchez, comandante general de la Armada, informó que el componente naval cumplió los objetivos previstos, mientras que el mayor general Rafael Zavarse Pabón, comandante de la Milicia, subrayó que la participación de comunidades y pescadores demostró “la capacidad de resistencia y cohesión de la Nación”. Por su parte, el vicealmirante Gustavo González López, jefe del grupo de tarea naval, definió el balance como un “éxito rotundo” que reafirma la capacidad operativa de la FANB para custodiar los espacios acuáticos jurisdiccionales. El mayor general Santiago Infante Itriago, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana, detalló que se ejecutaron misiones de reconocimiento electrónico, prácticas de intercepción aérea apoyadas en la red de radares del área insular, y lanzamientos de armamento de precisión. En el plano político, el G/J Padrino López recordó las palabras del presidente Nicolás Maduro, quien llamó a consolidar la unión popular-militar-policial y anunció jornadas de acercamiento de los cuarteles al pueblo, con el objetivo de que las unidades salgan a los circuitos comunales para explicar la doctrina y reforzar la cohesión cívico-militar. Los mandos militares remarcaron que todas las maniobras se realizan “apegadas al marco de las leyes nacionales y del derecho internacional marítimo”, insistiendo en que el objetivo central es la defensa integral de la Nación. El ejercicio, que se extenderá por 72 horas, pasará luego a una fase de evaluación crítica destinada a corregir vulnerabilidades y consolidar fortalezas. Para el sábado está prevista una jornada de interacción entre las comunidades locales y las unidades militares, en la que se presentarán instructores y operadores de sistemas para explicar al pueblo el propósito y la doctrina de la FANB. En las últimas semanas, el Gobierno bolivariano en conjunto con demás paises de la región como Cuba denunciaron la acumulación e incremento de medios militares de Estados Unidos en el mar Caribe, así como operaciones de interdicción y hostigamiento contra embarcaciones civiles venezolanas, acciones que calificaron de violación flagrante del derecho internacional. El Departamento de Estado y varios congresistas republicanos, entre ellos Marco Rubio, han intensificado su retórica contra el Gobierno de Caracas, planteando a la opinión pública estadounidense que Venezuela representa una “amenaza para la seguridad nacional”. Estas declaraciones han coincidido con la revelación de operaciones psicológicas y campañas mediáticas destinadas a justificar un eventual escenario de agresión. Venezuela ha denunciado continuamente que el verdadero objetivo de Washington es apoderarse del petróleo y de los recursos estratégicos de Venezuela, utilizando el despliegue militar como un acto de provocación destinado a forzar una reacción. El Gobierno venezolano ha advertido que una agresión directa tendría consecuencias incalculables para la paz y la estabilidad de toda América Latina y el Caribe, una región declarada por la CELAC como Zona de Paz en 2014. Hender «Vivo» González Con información de Telesur

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Comunidad Andrés Eloy Blanco clama por asfaltado en sus calles tras reparaciones de tuberías

    Destacadas,  Locales

    Vecinos de la comunidad Andrés Eloy Blanco, ubicada al oeste de Barquisimeto, están haciendo un llamado urgente a las autoridades para que reparen el asfalto de la calle 2, entre carreras 3 y 4. El deterioro de la vialidad comenzó hace tres meses, luego de que se hicieran reparaciones en la tubería principal de aguas servidas del sector. Douglas Quero, uno de los vecinos afectados, conversó con el equipo de Noticias Barquisimeto y explicó la situación. «Las enmiendas están muy mal hechas. Antes pasaba una semana y se hacía el asfaltado, pero ahorita, debe ser por la demanda, la capacidad no les da para hacer el asfaltado efectivo». Según Quero, las condiciones de la vía están causando serios problemas a los residentes. «El granzón que echaron tiene piedras muy grandes y hay carros que se han dañado por la parte de abajo», comentó. Además del daño a los vehículos, el polvo y la tierra que se levantan constantemente están afectando tanto a las viviendas como a los comercios de la zona. La situación también ha generado conflictos entre los conductores, ya que solo queda un tramo en buen estado para transitar. Ante esta problemática, los habitantes de la comunidad Andrés Eloy Blanco, a través de Douglas Quero, insisten en que las autoridades competentes realicen el asfaltado necesario para devolverle la normalidad a la vida diaria de los vecinos. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Feria Internacional del Libro: Filven en la Guayana Esequiba reafirma la soberanía de Venezuela

    Destacadas,  Nacionales

    El gobernador de la entidad, Neil Villamizar, aseguró que en momentos cuando el imperio asedia el país, «estamos todos unidos por nuestra soberanía y por la paz». Por primera vez se inauguró la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) Guayana Esequiba en la plaza Bolívar de Tumeremo, capital administrativa de esta entidad territorial. Leer También: Ministro Diosdado Cabello sobre despliegue Estadounidense: «Cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas» En el acto de inauguración, el gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, destacó que la celebración de la Filven en Guayana Esequiba, como la primera de las ediciones regionales de la 21.ª Filven, es una muestra del apoyo de todo el país por la defensa de la Guayana Esequiba y respaldo a la entidad territorial creada y anexada al mapa oficial de Venezuela por mandato popular expresado en referendo consultivo de 2023. Aseguró que en momentos cuando el imperio asedia el país, «estamos todos unidos por nuestra soberanía y por la paz, y qué mejor manera de hacerlo que celebrando esta Filven en Tumeremo». Por su parte, el viceministro de Cultura y presidente del Cenal, Raúl Cazal, celebró el inicio de las ediciones regionales de la Filven desde Tumeremo y señaló que, mientras el imperio norteamericano asedia a Venezuela y amenaza con armas desde el Caribe, en Venezuela el pueblo se está armando con libros. «Venezuela es esperanza y por eso somos una amenaza; para el imperio es una amenaza, que nosotros seamos la luz de todo este continente, como sucedió en su momento con Simón Bolívar y con el comandante Hugo Chávez», expresó. «Bienvenido que seamos hoy un momento de esperanza porque, bajo este asedio y amenaza armada por parte del imperio que tenemos hoy en el Caribe, este pueblo se está armando con ferias de libros que van a recorrer toda Venezuela y empiezan aquí, en Guayana Esequiba», expuso. La feria rinde homenaje al escritor Horacio Cabrera Sifontes (1910-1995), reconocido por sus múltiples trabajos sobre la historia y geografía de la Guayana Esequiba, y en el ámbito nacional también homenajea a los escritores Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Marc de Civrieux, Gonzalo Fragui y Juan Calzadilla. En el evento, participó el viceministro de Política Antibloqueo, William Castillo; el diputado a la Asamblea Nacional por la Guayana Esequiba Pompeyo Torrealba; el presidente de Librerías del Sur, Omar Rangel; el secretario de Gobierno de Guayana Esequiba, Julio Rojas Velásquez; el director del Gabinete Estadal de Cultura de Bolívar, Daniel Guerra, entre otras autoridades regionales e invitados nacionales y locales. Asimismo, también asistió el cronista, poeta y Premio Nacional de Cultura mención Literatura, Antonio Trujillo; el poeta y decimista Neguel Machado; el cronista de Tumeremo, Rafael Antonio Velázquez; el escritor e investigador Saúl Rivas; el autor y director de la editorial Trinchera, Amílcar Figueroa; y la poeta y promotora cultural perteneciente a los Kariña, Morela Maneiro. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Rusia incauta un cargamento de cocaína récord desde Latinoamérica por vía marítima con un peculiar «disfraz»

    Destacadas,  Internacionales

    El Servicio Federal de Seguridad informó que la droga fue descubierta en el puerto marítimo de San Petersburgo, en un contenedor con carga de plátanos de la empresa Cool Emerald. Rusia incautó un gran cargamento de cocaína que provenía de América Latina por vía marítima, informó este viernes el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso). Leer También: El ejercito de Israel empleará «fuerza sin precedentes» en Ciudad de Gaza Se informó que la droga fue descubierta en el puerto marítimo de San Petersburgo, en un contenedor con carga de plátanos de la empresa Cool Emerald. Contenía 1.500 bloques con un peso aproximado de 1.750 kilogramos. Se señala que se trata del mayor cargamento de drogas incautado en el país. El FSB precisó que el valor en el mercado de la sustancia incautada asciende a unos 20.000 millones de rublos (aproximadamente 240 millones de dólares). Se están llevando a cabo diversas pesquisas destinadas a identificar y detener a todos los implicados en esta trama de narcotráfico. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro Diosdado Cabello sobre despliegue Estadounidense: «Cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas»

    Destacadas,  Nacionales

    El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz aseguró que los organismos y milicianos alistados mantendrán «resistencia activa prolongada y la ofensiva permanente ante las amenazas». «Cuando ellos vengan ya nosotros les hemos dado dos vueltas y los sorprendidos sean otros, porque Venezuela tiene que seguir siendo inexpugnable», señaló el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, al insistir en «preparar» a los organismos de seguridad y en optimizar los cuadrantes de paz en el marco del plan de defensa ante una posible «invasión» en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe. Leer También: Ministro Diosdado Cabello dotó a Cuadrantes de Paz de los 204 Circuitos Comunales del Estado Anzoátegui Desde el estado Anzoátegui, donde lideró la entrega de motocicletas a policías de la entidad, Cabello reiteró el llamado a «preparar la lucha armada«, sin permitir espacio a resistencia por diferencias políticas. «Esto es para todos los municipios. Deben incorporarse, así sea gobernado por la oposición, tiene que incorporarse, porque la paz no es la paz de la oposición o la paz del chavismo, es la paz del país. Si por alguna circunstancia no quieren, nosotros sí queremos», dijo el Ministro. Por su parte, recordó que el presidente Nicolás Maduro dijo «que nos preparemos para hacer la transición de la lucha no armada a la lucha armada». No obstante, hizo el llamado a la calma. «Eso no debe preocupar a nadie, porque es la preocupación de un pueblo que quiere asegurar su independencia», expresó. Asimismo, aseguró que los organismos y milicianos alistados mantendrán «resistencia activa prolongada y la ofensiva permanente ante las amenazas». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    «En las Comunas no hay miedo»: Ministro Ángel Prado Lidera Asamblea Antimperialista en Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    En un evento que congregó a comuneros de todo el estado, el ministro para las Comunas, Ángel Prado, encabezó la “Asamblea Comunera Antimperialista” en el icónico Monumento El Obelisco de Barquisimeto. El acto contó con la presencia del gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, y el alcalde de Iribarren, Yanys Agüero. Durante la asamblea, las autoridades hicieron entrega de recursos al Poder Popular proveniente de los diferentes municipios de la entidad. El ministro Prado, oriundo del estado, expresó su satisfacción por el trabajo realizado. “Estamos felices de estar aquí, esta es mi tierra, yo soy Larense y hemos gestionado recursos para estas obras que ha realizado el poder popular y cuando lo hacemos para el estado Lara es con todo el amor del mundo”, afirmó. Prado también destacó la labor de los comuneros y mencionó la posibilidad de una futura visita del presidente Nicolás Maduro para evaluar el progreso de los proyectos financiados a través de las Consultas Populares. Respuesta a Posibles Agresiones Externas Al ser consultado sobre la preparación de las Comunas y Consejos Comunales ante una posible agresión de los Estados Unidos, el ministro Prado fue enfático en su respuesta. “En las Comunas lo que no hay es miedo”, declaró. Prado reconoció al «enemigo muy poderoso» y aseguró que las comunas no caerán en guerras psicológicas. “No le subestimamos, pero no le tenemos miedo porque somos bolivarianos, porque siempre al frente de nuestro pueblo han habido grandes líderes”, añadió. El ministro hizo un llamado a la unidad y a la preparación. “Nos han llamado a unirnos más y a prepararnos para entrar en una etapa definitiva de una revolución armada, queremos la paz, no queremos la guerra pero, no queremos agredir a alguien, pero tampoco vamos a permitir que nos vengan a faltar el respeto y agredirnos como lo han hecho con otros países”, concluyó. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Entre el desprecio y la dignidad: La batalla interna de quienes mantienen limpia nuestra ciudad

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    En las calles de nuestra ciudad, la labor de los recolectores de basura a menudo pasa desapercibida o, peor aún, es vista con desprecio. Sin embargo, más allá de los botes y los camiones, su trabajo es un fascinante caso de estudio sobre la resiliencia humana. Este oficio, que muchos asocian con la marginalización, es en realidad un poderoso escenario donde la dignidad y el propósito se reinventan a diario. La psicóloga Génesis Velásquez explica que el principal adversario de estos trabajadores no es el peso de las bolsas, sino un «enemigo invisible pero tangible»: el rechazo social. «Hablamos de las miradas de lástima, los gestos de asco de quienes se apartan o la indiferencia de quienes actúan como si no existieran», señala la experta. Este estigma genera una agotadora lucha interna, una identidad dual entre el valor propio de la persona y el juicio despectivo de la sociedad. Para sobrevivir a esta presión, los recolectores desarrollan poderosos mecanismos de afrontamiento, que son vitales para su bienestar mental. Según la psicóloga, la clave está en el reencuadre cognitivo. «En lugar de decirse a sí mismo ‘estoy recogiendo basura’, la persona piensa ‘estoy recuperando materiales’, ‘estoy limpiando mi ciudad’ o ‘soy un cazador de tesoros’», explica. Al reinterpretar su trabajo, le quitan el estigma y le añaden un propósito significativo, lo que automáticamente eleva su autoestima. El trabajo de un recolector de basura es, en esencia, una poderosa lección. Nos enseña que la verdadera dignidad no se encuentra en la aprobación de los demás, sino en la capacidad de darle un significado profundo a la propia existencia, incluso en las circunstancias más difíciles. A pesar de la precariedad, este trabajo les ofrece un grado de autonomía poco común, permitiéndoles elegir horarios y rutas, lo que es un poderoso antídoto contra el sentimiento de impotencia. En última instancia, su labor es un recordatorio de que la resiliencia no es la ausencia de dolor, sino la capacidad de encontrar un sentido profundo a pesar de él. Es un recordatorio de que la resiliencia no se trata de no sentir dolor, sino de encontrar un propósito a pesar de él. La próxima vez que veamos a uno de estos trabajadores en la calle, podemos preguntarnos: ¿estamos viendo solo un trabajo, o la increíble fortaleza de una persona? Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Parlamento de Italia recibió firmas contra amenaza de guerra a Venezuela

    Destacadas,  Internacionales

    Con la petición «Italia dice NO a la guerra contra Venezuela, ¡Sí a la paz en América Latina!», los firmantes esperan que las instituciones italianas asuman un papel activo en defensa de la paz y la soberanía de Venezuela. El Parlamento de Italia recibió cientos de firmas de la petición «Italia dice NO a la guerra contra Venezuela, ¡Sí a la paz en América Latina!«, suscrita por ciudadanos comprometidos con la defensa de la paz. Leer También: El ejercito de Israel empleará «fuerza sin precedentes» en Ciudad de Gaza La iniciativa, que logró reunir adhesiones en todo el territorio italiano, surge como respuesta a la creciente preocupación por las amenazas militares que hoy pesan sobre Venezuela y, con ella, sobre la estabilidad América Latina y el Caribe. En la declaración se denuncia la presencia de naves y tropas extranjeras en el Caribe, y los firmantes subrayan que la verdadera seguridad de la región no puede construirse con maniobras militares ni con sanciones, sino a través de la justicia social, la cooperación solidaria y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Con este documento, se espera que las instituciones italianas asuman un papel activo en defensa de la paz, la soberanía de Venezuela y el derecho de los pueblos latinoamericanos y caribeños a vivir libres de injerencias externas. Los representantes de los firmantes subrayaron que este gesto no es solo una muestra de apoyo al pueblo venezolano, sino también un llamado a la responsabilidad política de Italia en favor del diálogo, la diplomacia y la resolución pacífica de las controversias internacionales, solicitando al Parlamento y a las instituciones italianas que se hagan portavoces de las peticiones de paz y solidaridad que llegan de la sociedad civil de la nación europea. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    19 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 4 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1