• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Con doblete del Inglés Marcus Rasnford Barcelona comenzó la Champions League con triunfo ante Newcastle 2-1

    Deportes

    Con doblete de Marcus Rashford, sus primeros goles como azulgrana, el equipo catalán derrotó 2-1 de visitante al Newcastle. El Barcelona salió con la victoria de St. James’ Park al imponerse por 2-1 sobre el Newcastle con los dos primeros goles oficiales de Marcus Rashford como azulgrana. El primer tiempo terminó con igualdad sin goles. Unos primeros 45 minutos entretenidos, con las «hurracas» atacando con agresividad a los espacios cada que podían, pero sin lograr capitalizar, y con un cuadro azulgrana que, con pelota dominada (fiel a su estilo), llegó con más peligro al arco, pero tampoco consiguió abrir el marcador. Leer También: Sorpresas en Filipinas 2025: Brasil eliminada y Argentina deja fuera al bicampeón olímpico Francia del Mundial de voleibol El segundo tiempo arrancó de la misma forma, pero con una novedad, el primer gol del Barcelona, luego de un centro de Koundé y un cabezazo preciso de Rashford al minuto 58, y nueve minutos después volvió a aparecer, sacando un potente derechazo cruzado desde fuera del área que se clavó en un ángulo. Tras los dos goles, los locales, pese a que los dos goles supusieron un golpe bastante fuerte, no bajaron e intentaron ir por el empate ante un equipo blaugrana que seguía fiel a su estilo, ritmo lento con la pelota en sus pies y tratando de avanzar en bloque, no sin dejar de pasar sustos con la velocidad de su rival. Pero llegó el descuento, sobre el cierre del partido y tras una gran combinación de pases desde la mitad de la cancha que derivaron en el tanto de Gordon para ponerle adrenalina a un final que el Barcelona parecía planchar, pero que terminó con el Newcastle en área rival sin conseguir rédito. De esta manera, los de Flick se instalan en la parte alta de la tabla con el resto de vencedores en la jornada, con la primera victoria de la Champions 25-26. Cambios Nick Woltemade (61′, Harvey Barnes), Joe Willock (61′, Joelinton), Jacob Murphy (62′, Anthony Elanga), Malick Thiaw (62′, Fabian Schär), Ferran Torres (68′, Pau Cubarsí), Andreas Christensen (69′, Robert Lewandowski), Sven Botman (75′, Kieran Trippier), Eric García (80′, Gerard Martín), Dani Olmo (81′, Marcus Rashford), Marc Casadó (92′, Fermín López) Goles 0-1, 57′: Rashford, 0-2, 66′: Rashford, 1-2, 89′: Anthony Gordon Tarjetas Arbitro: Glenn NybergArbitro VAR: Jerome Brisard, Bram van DriesscheJoelinton (27′,Amarilla), Gerard Martín (44′,Amarilla), Dan Burn (46′,Amarilla), Fermín López (74′,Amarilla), Frenkie De Jong (81′,Amarilla), Marc Casado (96′,Amarilla) Otros resultados del jueves en la Champions Club Brujas 4-1 Mónaco. Copenhague 2-2 Bayer Leverkusen. Frankfurt 5-1 Galatasaray. Manchester City 2-0 Napoli. Sportin Club Portugal 4-1 Kairat Almaty. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston está cerca de volver al terreno de juego

    Deportes

    El jardinero ya está en la etapa final de la recuperación de su lesión en la pantorrilla. Cuando el invaluable jardinero derecho de los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu, abandonó el juego del 17 de agosto contra los Marlins con una distensión en la pantorrilla derecha, la esperanza era que estuviera fuera de acción sólo 10 días. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York regresó a la acción tras su paso por la lista de lesionados Un mes después, Abreu sigue recuperándose, pero al fin parece haber una luz al final del túnel. Y no podría ser en mejor momento para una ofensiva que ha batallado con altibajos con Abreu y Roman Anthony (distensión en el oblicuo izquierdo) fuera de acción desde el 3 de septiembre. “Se va a quedar aquí [cuando el equipo vuele a Tampa el jueves por la noche], y el [viernes], tendrá un entrenamiento, va a correr las bases. Se siente mucho mejor”, dijo el manager puertorriqueño Alex Cora antes del final de la serie de Boston contra los Atléticos el jueves. “Acabo de hablar con él en la sala de pesas. Si todo va bien, volará a Tampa, y luego decidiremos cuándo activarlo”. Sin otro contratiempo, Abreu podría estar en camino para regresar el sábado o domingo contra los Rays, o para el inicio de una serie de tres juegos en Toronto el martes. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Fin de semana de F1 en el GP de Azerbaiyán 2025: Horarios de la clasificación y la carrera en el circuito callejero de Bakú

    Deportes,  Destacadas

    Descubre el programa completo de la 17º fecha de la temporada de la Fórmula 1. Tras una semana de parón, la temporada 2025 de la F1 está de regreso. La gira europea se prepara para escribir su punto final en Azerbaiyán, país ubicado en el ‘viejo continente’ y en Asia. El Circuito callejero de Bakú tiene todo preparado para recibir a cada uno de los pilotos en la 17º jornada del curso del 19 al 21 de septiembre.  Leer También: Sorpresas en Filipinas 2025: Brasil eliminada y Argentina deja fuera al bicampeón olímpico Francia del Mundial de voleibol A pesar de que Max Verstappen reinó la pasada fecha en Monza, los McLaren apuntan a quedarse con los máximos honores en el trazado de Bakú. Oscar Piastri y Lando Norris escribirán un capítulo más en su intensa pelea por el Mundial. Los pilotos ‘papaya‘ se marcharon de Italia con una diferencia de 31 puntos entre los dos en lo más alto de la clasificación general.  Clasificación de la F1 tras el GP de Italia De esta manera, el actual líder del Mundial buscará mantener la distancia con su compañero de equipo en la recta final de la campaña. Gracias a su victoria, ‘Mad Max‘ siguió extendiendo su ventaja con George Russell en la pelea por la tercera posición, mientras que se acercó, un poco, al ‘oro’. Alex Albon e Isack Hadjar escalaron una posición dentro de los 10 primeros. El tailandés firmó una nueva remontada dominical (7º), mientras que el ‘novato’ hizo lo propio al cruzar la línea de meta en la 10º posición. Para los pilotos españoles, el fin de semana en Italia no finalizó en buenos términos. Fernando Alonso, mientras rodaba en la 7º posición con altas posibilidades de puntuar, tuvo que abandonar por la rotura de la suspensión en su monoplaza. De igual manera, Carlos Sainz se llevó la peor parte en un choque con Ollie Bearman, dejándolo sin chances reales de finalizar su mala racha los domingos.  Horarios del Gran Premio de Azerbaiyán de F1 2025 Viernes 19 de septiembre Sábado 20 de septiembre Domingo 21 de septiembre Hender «Vivo» González Con información de Marca

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¿Qué son las acciones de Falsa Bandera o Falso Positivo y cómo EEUU. las usa contra Venezuela?

    Destacadas,  Internacionales

    Las acciones de Falsa Bandera o Falso Positivo son acciones de Inteligencia y contra Inteligencia que Estados Unidos viene usando hace años contra Venezuela. Una operación de Falsa Bandera o Falso Positivo es una operación encubierta, diseñada para aparecer como si fueran llevadas a cabo por otras entidades. El nombre se deriva del concepto militar de izar colores falsos, esto es, la bandera de un país diferente al propio. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destacó: Venezuela eleva su «apresto operacional de cara al Caribe» El pasado miércoles 17 de septiembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello denunció que las autoridades estadounidenses pretenden crear un falso positivo que vincule a Venezuela con el narcotráfico, una narrativa que calificó de falsa y manipulada. “En el fondo, lo que quieren hacer es sembrarle drogas a una embarcación venezolana. A los pescadores del Caribe los están sentenciando a muerte”, afirmó Cabello, evidenciando una nueva operación de falsa bandera de Washington contra Venezuela. A lo largo de la historia, éstas han sido prácticas llevadas adelante para justificar medidas represivas o ataques militares ante la opinión pública, en escenarios de Guerra o de la lucha de los movimientos populares, contra gobiernos de derecha. Una práctica desarrollada es la infiltración de agentes de las fuerzas de seguridad entre los manifestantes para provocar incidentes, y justificar el actuar represivo de las fuerzas policiales, como se pudo demostrar recientemente en movilizaciones contra el gobierno de Javier Milei en Argentina. Operaciones de Falsa Bandera en el Siglo XX Por ejemplo en Italia se la conoció como la estrategia italiana de tensión (enmarcada dentro de la operación a nivel europeo Operación Gladio), en la cual varios atentados en los años 1970 se atribuyeron a organizaciones de izquierda, pero eran realizados por organizaciones de extrema derecha en cooperación con los servicios secretos italianos. En 1962 se instrumentó La Operación Northwoods, planeada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para facilitar una excusa para la invasión de Cuba, llevando adelante sabotajes simulados a bases o secuestros en territorio estadounidense, para culpar a Cuba. En 1964 el gobierno de Lyndon B. Johnson denunció ataques de Vietnam del Norte contra el destructor USS Maddox, lo que motivó la intervención masiva de los Estados Unidos en dicha guerra pasando de los 60 mil soldados que ya operaban en Vietnam a 500 mil. Una investigación posterior reveló que el ataque nunca ocurrió; la justificación estadounidense fue que se había basado principalmente en intercepciones de comunicaciones interpretadas erróneamente, para admitir que la noche del supuesto ataque no había embarcaciones vietnamitas en la zona. En 1973 en Chile se llevo adelante el Plan Z. La dictadura de Pinochet ordenó esparcir el rumor de un asesinato y secuestro por parte de grupos armados de izquierda hacia civiles y militares que eran contrarios al gobierno de Salvador Allende, dando el pie a que se justificara la represión militar. En 1977, la dictadura cívico-militar argentina secuestró a dos monjas de nacionalidad francesa, Léonie Duquet y Alice Domon, simulando que habían sido secuestradas por los Montoneros. La dictadura publicó fotos de las monjas tomadas en la ESMA, con una bandera del grupo guerrillero. De 1979 a 1983, los servicios secretos israelíes llevaron a cabo una campaña a gran escala de atentados con coches bomba que causaron la muerte de cientos de palestinos y libaneses, en su mayoría civiles. El objetivo era acusar a la OLP como responsable, para justificar una invasión del Líbano. La invasión de Irak en 2003, liderada por Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Polonia, se inició el 20 de marzo con el objetivo de “desarmar al país de armas de destrucción masiva” y derrocar al régimen de Saddam Hussein, aunque las armas nunca se encontraron. América Latina y el Caribe han sido victimas de ésta estrategia, sufriendo la invasión a República Dominicana en 1965, la intervención en Granada en 1983, la acción militar en Panamá en 1989, así como operaciones encubiertas en Honduras, Guatemala, Chile y otros países. El sitio Misión Verdad apunta que “un informe del propio Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, entre 1991 y 2022 Washington ejecutó al menos 251 intervenciones militares en distintos lugares del mundo. Esto eleva a 469 el número total de intervenciones reconocidas oficialmente“. Para Misión Verdad el reconocimiento oficial del Congreso de las intervenciones militares desde 1798, confirma que no se trata de hechos aislados sino de una práctica histórica y sistemática. Acciones de Bandera Falsa contra Venezuela El 9 de septiembre del 2025, un comunicado oficial del Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, alertaba sobre una maniobra que busca fabricar un incidente o falso positivo en torno a un supuesto helicóptero estadounidense en aguas bajo jurisdicción venezolana. La institución advierte que esa operación serviría de “pretexto para justificar una escalada de agresiones militares contra nuestra nación, tal como lo ha hecho el imperialismo estadounidense en otros episodios históricos como el del golfo de Tonkín en 1964. El comunicado denuncia una perversa campaña promovida en las redes sociales por sectores de la ultraderecha e informa de ésta accion a la opinión pública norteamericana, a la comunidad internacional y al pueblo venezolano, buscando romper el blindaje mediático. El portal Misión Verdad recuerda que “desde febrero de 2025, tras la investidura de Donald Trump y la confirmación de Marco Rubio en la Secretaría de Estado, la República Cooperativa de Guyana se ha convertido en un punto ideal para promover operaciones de bandera falsa“. Rememora que “el 18 de febrero, el gobierno de ese país difundió la versión de un supuesto ataque venezolano contra sus tropas en la ribera del río Cuyuní, territorio Esequibo. La denuncia fue desmentida de inmediato por Venezuela”. La versión oficial fue difundida por la policía y la Fuerza de Defensa guyanesa, aunque nunca presentaron pruebas concretas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió sobre una campaña de falsos positivos orientada a abrir un frente de conflicto en la región. El gobierno bolivariano calificó aquel episodio como un montaje burdo destinado a manipular la opinión pública y a encubrir las violaciones al Derecho Internacional que comete Georgetown. El incidente del susodicho río fue la primera señal de una nueva agenda de provocación contra Venezuela. El pasado 31 de agosto se montaba la falsa acusación de un ataque contra un barco que trasladaba funcionarios y urnas electorales guyanesas. La FANB ha denunciado que estas maniobras se inscriben en el contexto de la operación militar desplegada por Estados Unidos en el Caribe

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López destacó: Venezuela eleva su «apresto operacional de cara al Caribe»

    Destacadas,  Nacionales

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mostró el despliegue de maniobras terrestres, aéreas y navales, en el marco de la campaña «Caribe Soberano 200» que se desarrolla en el mar territorial del país. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó este jueves que Venezuela eleva el «apresto operacional de cara al Caribe«, en medio de las hostilidades de EE.UU. en la región. Leer También: El Poder Legislativo aprobó la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz «[Estamos] preparándonos en el terreno para así elevar el apresto operacional ante la amenaza militar que se ha levantado en el Caribe contra Venezuela«, dijo Padrino en un video compartido en sus redes sociales. En esas imágenes, el ministro mostró el despliegue de maniobras terrestres, aéreas y navales, en el marco de la campaña «Caribe Soberano 200» que se desarrolla en la isla de La Orchila y en las aguas jurisdiccionales venezolanas. «Estamos elevando nuestro apresto operacional de cara al Caribe», sostuvo Padrino, quien compartió la publicación con el siguiente mensaje: «Los soldados y soldadas de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) demostrando una vez más que esta Patria tiene quien la defienda. ¡Vamos!». Padrino enfatizó que estos ejercicios constituyen una respuesta ante la «voz amenazante, vulgar» de Washington contra el pueblo y las autoridades venezolanas. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Canciller Yván Gil: Venezuela agradece a Cuba su llamado a movilización mundial contra presencia de EEUU. en el Mar Caribe

    Destacadas,  Internacionales

    El canciller de la República, Yván Gil, aseguró que el despliegue militar «busca provocar un conflicto militar contra Venezuela, poniendo en grave riesgo la vida y la paz de toda la región caribeña». Este jueves, el canciller de la República, Yván Gil, agradeció, en nombre del presidente Nicolás Maduro, a Cuba por convocar a una movilización internacional contra el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe. Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez: Venezuela agradeció el apoyo del Gobierno de Rusia ante las amenazas de Estados Unidos «Este accionar, que ataca embarcaciones civiles y resulta en el asesinato de sus tripulantes, busca provocar un conflicto militar contra Venezuela, poniendo en grave riesgo la vida y la paz de toda la región caribeña», aseguró Gil en sus redes sociales.  Este jueves, el gobierno de Cuba sacó un comunicado donde declaró la urgencia de una «movilización internacional para impedir la agresión y preservar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz proclamada por sus jefes de Estado y de Gobierno». En el texto, el gobierno cubano advirtió que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe en las últimas semanas «constituye un acto de provocación y pretende desencadenar un conflicto militar que obligue a Venezuela a defender su soberanía e integridad territorial». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¡Agua para Carora! Culmina la primera fase del plan de abastecimiento que beneficiará a 140 mil personas

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, anunció la culminación de la primera fase de un plan de abastecimiento de agua potable que beneficiará a 140.000 habitantes del municipio Torres. Este proyecto, con una inversión de 718.300 dólares, busca mejorar la distribución del servicio en la capital de Torres, Carora, reduciendo la espera de 40 días a un suministro semanal. Detalles del proyecto y medidas contra el desvío de agua Durante una rueda de prensa, Reyes Reyes, acompañado por la alcaldesa de Torres, Lasmit Verde, la presidenta de Hidrolara y el secretario de Obras Públicas, detalló las acciones emprendidas para optimizar el servicio. Entre las labores realizadas se encuentran la reparación de cuatro fugas, la sustitución de la aducción y la eliminación de 48 tomas clandestinas. El gobernador hizo hincapié en el impacto negativo de estas conexiones ilegales, calificándolas como un delito contra el patrimonio del Estado. En un primer momento, se permitió a los infractores mantener su conexión, pero con una reducción en el diámetro de la tubería para limitar el consumo no autorizado. Además, el plan incluye la medición y facturación del consumo autorizado, así como la adecuación del sistema de aguas servidas. Reyes Reyes también adelantó que la segunda fase del proyecto está prevista para el mes de diciembre. Planes para la carretera Lara – Zulia Al ser consultado sobre el estado de la carretera Lara-Zulia, el gobernador informó que el Ministerio de Transporte está elaborando un proyecto para su recuperación. Aunque no hay una fecha concreta, se espera que un tramo importante de esta vía sea rehabilitado este año, en colaboración con la gobernación del estado. Esta iniciativa se suma a otros planes de infraestructura en la región, como la recuperación de la Circunvalación Norte de Barquisimeto. «el Ministerio de Transporte está elaborando el proyecto, conversé con el viceministro de vías, que vino a informarnos sobre la recuperación de la Circunvalación Norte de Barquisimeto y es que ellos tienen un proyecto futuro para la recuperación de un tramo importante de la Lara – Zulia que de Lara llega hasta Bachaqueros, pero si está en los próximos proyectos junto con la gobernación, esperemos que sea para este año» finalizó Reyes. Oriana Lorenzo – Noticias Barquisimeto

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El Poder Legislativo aprobó la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz

    Destacadas,  Nacionales

    Durante su intervención, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, instó a todos los parlamentarios a llevar a cabo una cruzada nacional para concientizar sobre la importancia de defender la soberanía venezolana. Este jueves, la Asamblea Nacional dio inicio al segundo periodo de sesiones del 2025 con la aprobación del Proyecto de Acuerdo que respalda la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, el cual fue inaugurado el pasado martes por el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López anuncia despliegue de la Maniobra de Campaña «Caribe Soberano 200» en La Orchila La propuesta, presentada por el vicepresidente de la cámara legislativa, Pedro Infante, abrió el debate conforme a lo estipulado en el artículo 111 de la Constitución. Durante su intervención, el vicepresidente subrayó que esta iniciativa nació en el seno del Poder Legislativo y que su instalación contó con el apoyo y la participación de todos los sectores de la sociedad venezolana, incluyendo a 53 de 56 partidos políticos. «Se amenaza con cañones y misiles la paz de nuestra patria», afirmó, quien destacó que el principal objetivo del consejo es «unir a todas y a todos en función de preservar esa paz». Además, el legislador propuso la creación de una gran fuerza diplomática para denunciar ante el mundo las intenciones guerreristas que busca imponer el imperio estadounidense en Suramérica y el Caribe. «Quiero hablarles a todas las venezolanas y venezolanos, de cualquier clase social, ideología política, religión; venezolanas y venezolanos que nacimos en esta tierra, que amamos esta patria, este cielo, suelo y mares. Se amenaza nuestra soberanía. Se amenaza con cañones, misiles, con embarcaciones nucleares, la paz de nuestra patria», aseveró. No obstante, instó a todos los parlamentarios a llevar a cabo una cruzada nacional para concientizar sobre la importancia de defender la soberanía venezolana. Por otro lado, la bancada opositora, representada en el debate por el diputado Luis Eduardo Martínez, también respaldó la aprobación del Proyecto de Acuerdo. «Ya no somos rojos ni blancos, ahora todos somos tricolor», expresó Martínez. La medida aprobada consta de tres artículos: Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York regresó a la acción tras su paso por la lista de lesionados

    Deportes

    El receptor había quedado fuera desde el 7 de septiembre debido a un hematoma en su brazo derecho. Los Mets de Nueva York continúan luchando por asegurar un lugar en la postemporada y, en medio de esa batalla, recuperaron una pieza de apoyo importante detrás del plato. El miércoles, el venezolano Luis Torrens volvió a integrarse al roster activo tras pasar 10 días en la lista de lesionados. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. alcanzó los 900 imparables de por vida en Grandes Ligas El receptor había quedado fuera desde el 7 de septiembre debido a un hematoma en su brazo derecho. Como parte de su recuperación, disputó un solo encuentro de rehabilitación en Triple-A con la filial de Syracuse, donde se fue de 4-0 y recibió dos ponches. Un día después de esa prueba, ya estaba disponible en la banca durante el duelo en Citi Field frente a los Padres de San Diego. Mientras tanto, el equipo neoyorquino inició la jornada con una ligera ventaja: un juego y medio sobre Arizona en la contienda por el último comodín de la Liga Nacional, un margen mínimo pero crucial en este tramo de la campaña. Por otra parte, el titular de la receptoría, el también criollo, Francisco Álvarez, regresó a la acción sin mayores complicaciones. Había salido en la octava entrada del encuentro del martes —un triunfo de 8-3 para los Mets— tras recibir en el brazo izquierdo una recta de 100 millas por hora lanzada por el novato Bradgley Rodríguez, de los Padres. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Un tesoro en la basura: El sacrificio diario de Hugo Durán en las calles de Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    En el vivir diario de la ciudad de Barquisimeto, hay historias que pasan desapercibidas. Una de ellas es la de Hugo Rafael Durán Durán, un hombre que, desde hace cinco años, ha hecho de las calles su oficina y de la basura su fuente de ingresos. Su historia, que comenzó con la llegada de la pandemia del COVID-19, es un testimonio de resiliencia y de fe inquebrantable. La jornada de Hugo empieza antes de que amanezca, a las 6:00 de la mañana. Su objetivo es claro: conseguir el sustento para su hogar. Recorre las calles, no para pedir, sino para trabajar. Lo que muchos ven como desperdicios, él lo ve como una oportunidad. «Tengo que buscar en la basura todo lo que sea. Desde potes, latas de aluminio, hasta hierro y plástico. Todo lo recojo para vender«, explica Hugo. Su trabajo es una labor de reciclaje en la que transforma lo que otros desechan en materia prima. Lo vende en chatarrerías y en «cualquier sitio donde haya una compra». Lo que consigue, es el único ingreso para su familia. Los peligros y la recompensa El trabajo de Hugo no está exento de riesgos. El contacto con los desechos lo expone a peligros constantes. «Lo más difícil de mi trabajo es que tengo que estar pendiente, porque podemos agarrar una bacteria, o pincharnos con una aguja. Eso es lo más peligroso», confiesa, enfatizando la precaución que debe tener cada día. Las ganancias son tan variables como la suerte. «Un buen día de trabajo, cuando somos bendecidos y todo sale bien, pueden ser 15$ o 20$», dice, aunque también reconoce que hay días en los que no ganan nada, pues «habemos muchos trabajadores también en la calle». Hoy, en la Urb. Bararida, Hugo no está solo. Lo acompañan sus compañeros de jornada: Simón Sánchez y Luis Alberto Rivas, compartiendo no solo la labor, sino también los desafíos y la esperanza. Fe y dignidad A pesar de las dificultades, Hugo mantiene una perspectiva positiva. Ve su trabajo como una bendición que le permite sobrevivir. «Si yo dejara de trabajar entonces no hiciera nada, pasaría mucho hambre, ya estuviera muerto», reflexiona. Reconoce la humildad de su labor, pero la defiende como la única alternativa que tiene para seguir adelante. Para él, la única opción es «seguir hacia adelante con fe y sobrevivir». Al final de su relato, Hugo envía un mensaje de gratitud y reflexión: «Todo aquel que tenga un buen trabajo, que lo cuide y que lo sepa valorar. Y los que no tenemos trabajo, bueno, estamos por aquí. Le damos gracias a Dios por la misericordia que me está moviendo por la calle». La historia de Hugo Rafael Durán Durán no es solo un relato de supervivencia, sino un espejo que refleja la dignidad del ser humano ante la adversidad. En un mundo donde el valor de una persona a menudo se mide por su éxito económico, Hugo nos recuerda que la verdadera riqueza reside en la fe y en la voluntad inquebrantable de levantarse cada mañana para proveer a la familia, sin importar las circunstancias. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    18 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    1 2 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1