Más de 25,000 personas se dieron cita en el Complejo Ferial Bicentenario para el primer día de la 48ª edición de las Ferias de Barquisimeto, un evento que celebra el 473º aniversario de la ciudad. La inauguración oficial, realizada este viernes 12 de septiembre, contó con la presencia del alcalde de Iribarren, Yanys Agüero, y el gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes. Durante la apertura, el alcalde Agüero resaltó que esta feria se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo económico y social de la región. El evento reúne a más de 250 expositores y ofrece más de 16 atracciones diferentes para toda la familia. «Estamos felices en este segundo día de feria, ya que hemos superado las expectativas, por lo que invitamos a todo el pueblo a venir el resto de días que nos quedan», comentó el alcalde, celebrando la masiva afluencia. La feria destaca por la participación de una gran variedad de empresas y emprendedores, lo que la convierte en un motor de crecimiento que impulsa el intercambio comercial y cultural. Los stands, llenos de creatividad, muestran la innovación y calidad de los productos tanto locales como nacionales, en un ambiente festivo y vibrante. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Bertha Carrero sigue jugando voleibol y nos habla desde la eternidad.
El legado de Bertha Carrero trasciende el tiempo y el deporte. La emblemática capitana de la selección femenina de voleibol de Lara sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para las nuevas generaciones. A pesar de su partida física, su espíritu y su amor por el deporte se sienten más vivos que nunca, especialmente en el gimnasio que lleva su nombre. La Eternidad de la Capitana La historia del voleibol larense no se puede contar sin mencionar a Bertha Carrero. Su liderazgo en la cancha y su pasión por el juego la convirtieron en una leyenda. Conocida por su inquebrantable espíritu de lucha y su talento, Bertha fue una de las figuras clave en la época dorada del voleibol regional. Sus logros, como la triple corona obtenida con el equipo de Lara, quedaron grabados en la memoria de todos los que la vieron jugar. Hoy, la capitana nos habla desde la eternidad, dejando un mensaje claro a los jóvenes atletas: «Así como nosotras le dimos la gloria al estado Lara, ustedes tienen que hacerlo mejor». Sus palabras resuenan en cada rincón del gimnasio que honra su nombre, un lugar que es más que una simple instalación deportiva; es un hogar para todos los voleibolistas. Un Homenaje en Cada Gota de Sudor El mensaje de Bertha Carrero cobra vida a través de las acciones de la comunidad deportiva. Los trabajos de mantenimiento y recuperación que se están llevando a cabo en el gimnasio Bertha Carrero, con el apoyo de Fundela, son un testimonio del respeto y la admiración que se le tiene a esta leyenda. Clubs de la región, trabajando en conjunto, están refrescando la casa del voleibol larense, demostrando que la unión hace la fuerza y que el legado de Bertha se mantiene vivo en cada pincelada, en cada arreglo.p »Lo que están haciendo por nuestra hermosa casa, la de todos ustedes, me emociona y enorgullece», son las palabras que nos llegan desde el cielo. La emoción se siente en el ambiente, una mezcla de nostalgia por lo que fue y de esperanza por lo que está por venir. Bertha Carrero, desde lo alto, sigue vigilante, asegurándose de que la pasión por el voleibol nunca decaiga y de que los atletas continúen luchando por sus sueños, dentro y fuera de la cancha. Su legado es un recordatorio de que la verdadera gloria no está solo en los trofeos, sino en la historia que construimos, en el respeto que mostramos por nuestros orígenes y en la pasión que transmitimos a las futuras generaciones. Bertha Carrero sigue jugando, y su inspiración es la fuerza que mueve a todo el voleibol larense.