La cancillería denunció que las declaraciones de Marco Rubio “atacan la autoridad judicial del país”. El Gobierno del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este jueves con firmeza a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, quien calificó como “injusta” la sentencia dictada por el Tribunal Supremo Federal contra el exmandatario Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por su implicación en el intento de golpe de Estado posterior a las elecciones de 2022. Leer También: El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por liderar conspiración golpista en su país Rubio acusó directamente al juez Alexandre de Moraes de llevar a cabo una persecución política, señalando que la condena de Bolsonaro (2019-2023) representa una “cacería de brujas” y advirtiendo que Estados Unidos responderá como corresponda. Ante estas afirmaciones, el Gobierno brasileño emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales, en el que reafirmó que la defensa de la soberanía nacional es un principio inquebrantable, y que no se dejará intimidar por presiones externas.
Encuentran sin vida a la hija de un alcalde de Barinas
Barinas se tiñe de luto tras el trágico fallecimiento de Salvany Salomé Guerrero, de 20 años e hija del alcalde del municipio Antonio José de Sucre, Salvador Guerrero. Su cuerpo sin vida fue hallado en la mañana de este viernes, a un kilómetro del puente Aguas Abajo, en la vía hacia Palma Sola. La joven, que era estudiante de medicina, fue víctima de la fuerza del río La Acequia. Leer también: Mejora la afluencia vehicular: Calles de Barquisimeto con más transporte público Detalles del Incidente Salvany se encontraba con un grupo de amigos en el centro turístico Refugio de Vida cuando una crecida repentina del río los tomó por sorpresa. Aunque diez de las once personas lograron salir del agua, Salvany no corrió con la misma suerte. Una intensa búsqueda comenzó la noche anterior, movilizando a equipos de rescate y a la comunidad. El alcalde Salvador Guerrero, quien se encontraba en Caracas, se enteró de la situación y a través de un mensaje en redes sociales agradeció la solidaridad y pidió ayuda para la búsqueda, con la esperanza de encontrarla con vida. Desafortunadamente, la noticia que recibió en la mañana fue la del hallazgo del cuerpo de su hija. Este trágico suceso ha conmovido a la comunidad y ha puesto en evidencia el peligro de las crecidas repentinas en los ríos de la región, no obstante el dolor de una pérdida de un hijo es incomparable, el alcalde se encuentra totalmente devastado tras la perdida de su hija en dicho sector donde lamentablemente perdió la vida, es por ello que la comunidad se ha solidarizado con la máxima autoridad del municipio, compartiéndoles mensajes de condolencias a través de las redes sociales y mensajes de textos en las distintas emisoras de la ciudad. Por: Edwin «Sports» Hevia CadevillaCon extractos de Notitarde
Mejora la afluencia vehicular: Calles de Barquisimeto con más transporte público
El equipo de Noticias Barquisimeto realizó un recorrido por el oeste, centro y este de la ciudad para verificar la situación del transporte y la afluencia vehicular, que en días recientes se ha visto afectada por la escasez de combustible. Durante el recorrido, se constató una regularización en la afluencia y mayor presencia de unidades de transporte público, lo que ha permitido atender de manera más eficiente la demanda de los usuarios. Las paradas que, según reportes recientes, estaban repletas de personas en espera, ahora muestran una fluidez mayor. Aunque la situación en las calles muestra un cambio positivo, la crisis del transporte sigue siendo un desafío para los choferes. La normalización de la afluencia vehicular es un paso importante, pero el gremio de transportistas aún enfrenta dificultades significativas, especialmente en lo que respecta al suministro de combustible y los costos operativos. Leer también: Transportistas de la ruta Barquisimeto-Cabudare: “Perdemos el día de trabajo esperando por gas” Este panorama resalta el reto que tienen las autoridades para encontrar soluciones efectivas y permanentes. El diálogo con los transportistas es crucial para aliviar su difícil situación y, al mismo tiempo, asegurar que la comunidad de Barquisimeto y Cabudare cuente con un servicio de transporte de calidad y sin interrupciones. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
La élite del tenis sudamericano se da cita en Barquisimeto
Desde el 13 al 19 de septiembre, el Complejo Bolivariano de Tenis de Barquisimeto se convierte en el epicentro del tenis juvenil con la realización de la Parada COSAT G3. Más de 130 de los mejores tenistas de Sudamérica, en las categorías de 14 y 16 años, compiten en la ciudad para alzarse con la codiciada Copa Biotel Suites. Rebeca Palmero, presidenta de la Asociación de Tenis del estado Lara, destacó la importancia del torneo para el desarrollo de los atletas locales. «Este es un evento avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), y nos permite consolidar el ranking internacional de nuestros talentos. La misión es exaltar el talento regional y nacional para futuras representaciones en torneos sudamericanos». Palmero también invitó a toda la comunidad a disfrutar de este espectáculo deportivo. «Serán siete días de mucho tenis y grandes partidos. El estado Lara cuenta con algunas de las mejores raquetas del país y esperamos que logren el campeonato». Un evento de alto nivel con arbitraje internacional Alexis Martínez, director de arbitraje de la Asociación de Tenis del estado Lara, subrayó la calidad organizativa del torneo. «Tenemos la presencia de árbitros internacionales que garantizarán que este evento cumpla con todas las expectativas». El grupo de arbitraje contará con la supervisión de Carlos Zambrano, referí internacional, y la participación de Fabiola Chirinos, también árbitra internacional. Martínez explicó que el torneo se jugará a eliminación directa, con un cuadro principal de 32 jugadores, atrayendo a las mejores raquetas de Venezuela y a jugadores internacionales. Este evento es una muestra del crecimiento del tenis larense. La presidenta de la asociación afirmó que el estado ha pasado de tener una participación mínima a concentrar el 70% del calendario federativo, convirtiéndose en un referente nacional en talento, infraestructura y actividades deportivas. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Espeluznante accidente vía a El Cují: Dos mujeres luchan por su vida
Un violento accidente en la vía a El Cují, cerca de la mina de cemento, dejó a dos mujeres gravemente heridas, tras el choque de su motocicleta contra una camioneta Ford azul. La colisión, que interrumpió el tránsito, resultó en daños severos para ambos vehículos. Por consiguiente, Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Central Antonio María Pineda, donde los paramédicos y el personal, trabaja incansablemente para estabilizar a la acompañante, cuyo estado es sumamente delicado. Las autoridades investigan las causas y la comunidad entera se mantiene a la expectativa, pendientes de la pronta recuperación de las mujeres. Leer también: La carrera contra el tiempo para salvar a la niña con corazón de guerrera Testigos presenciales describieron una escena de «alto impacto.» La camioneta Ford azul quedó con la parte delantera destrozada, mientras que la moto, sin forma a escasos metros del suceso. Se presume que la moto era conducida por una joven mujer, mientras que la acompañaba una señora, que lamentablemente, se llevó la peor parte del golpe. Su estado, según los primeros reportes de los paramédicos que llegaron al sitio, es crítico. Ambas, fueron auxiliadas y trasladadas de urgencia al Hospital Central Universitario «Dr. Antonio Maria Pineda» (HCUAMP) de Barquisimeto. El conductor de la camioneta, visiblemente conmocionado pero afortunadamente ileso, colaboró con las autoridades en el lugar de los hechos. Las causas exactas del accidente aún se investigan, pero el suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial de la región, un tema que se ha vuelto una constante en la vida de los barquisimetanos, porque no solamente involucran motorizados, todos en general. La identidad de las víctimas no ha sido revelada. El dolor y la preocupación ya se han apoderado de quienes presenciaron la escena y de quienes temen por la vida de estas dos mujeres. El equipo periodístico de Noticias Barquisimeto, se mantendrá al pendiente de la información. Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB
La carrera contra el tiempo para salvar a la niña con corazón de guerrera
El corazón de una persona es el motor de su vida, y en el caso de Gabriela Susej Castillo Mujica, ese motor late con una fuerza que trasciende la medicina. Con tan solo cinco años, esta pequeña no solo lucha por su salud, sino que se ha convertido en un faro de esperanza. Su historia es un recordatorio de que la verdadera fortaleza no reside en la ausencia de desafíos, sino en la manera en que los enfrentamos. La única esperanza para la niña con corazón de guerrera: Gabriela, reside en una cirugía a corazón abierto. En medio de la adversidad, su madre, Jennifer Mujica, hace un llamado desesperado desde Barquisimeto para que las autoridades y la comunidad la ayuden a salvar a su princesa. Lee también: Corazón de guerrera: El ruego de una madre para salvar la vida de su hija en Barquisimeto La Urgencia médica y el camino a Caracas Los médicos han sido claros con Jennifer sobre la urgencia de la operación. «En la última valoración, que el doctor Méndez y el doctor Osvaldo Rojas le hicieron en FundaCardín a mi hija, ellos dijeron que ya la parte derecha de su corazón había algo mínimo que estaba funcionando», explica la madre. Esta condición ha hecho que los especialistas consideren la cirugía como una necesidad urgente, incluyéndola en el próximo plan quirúrgico del hospital. Inicialmente, el seguimiento de la niña se hizo en ASCARDIO, en Barquisimeto, desde donde fue referida al Cardiológico Infantil en Caracas. Sin embargo, al no obtener una respuesta satisfactoria, regresaron a ASCARDIO. Fue entonces cuando la refirieron a FundaCardín, ubicado en el Hospital Militar de Caracas, donde finalmente les abrieron las puertas para la cirugía de Gabi. Una Búsqueda de Apoyo sin Respuestas A pesar de los múltiples intentos por conseguir ayuda, Jennifer Mujica afirma que no ha recibido respuesta de la mayoría de los organismos del estado Lara. «Ya yo entregué todos los oficios por la Secretaría de Salud del estado Lara, a la gobernación, a la Fundación del Niño, al Palacio de Gobierno del estado Lara», detalla. El único apoyo recibido hasta ahora ha sido del Alcalde del Municipio Palavecino, Derby Guedes, quien colaboró con 400 dólares. Jennifer ha depositado este dinero en una casa de insumos médicos de alto costo, la cual le ofreció la oportunidad de ir pagando por partes para evitar la devaluación. Sin embargo, el presupuesto total para la operación y los insumos asciende a 10.000 dólares. Un llamado al Gobernador Reyes Reyes Jennifer, hace un llamado directo y personal al Gobernador Luis Ramón Reyes «Yo le hago un llamado al Gobernador Reyes Reyes, gobernador, usted es padre, usted es abuelo. Le pido que se ponga la mano en el corazón y me ayude como ha ayudado a otros que han necesitado con el corazón», implora. Revela que desde Miraflores contactaron a la máxima autoridad en salud del estado, la Dra. Elizabeth Valecillo, para que se avocara al caso, pero hasta ahora no ha habido una solución concreta y tampoco, una respuesta. «Le pido por favor que se aboque a la situación que estamos presentando mi hija Gabriela y yo, y que nos dé esa mano amiga que tanto necesitamos para cumplir con esos insumos», agrega. La Batalla Contra el Reloj La fecha límite es estricta. «Los quirófanos de FundaCardín los van a reinaugurar y comienzan con las cirugías programadas a partir del mes de octubre», explica Jennifer. La niña Gabriela tiene el número 5 en el listado de pacientes para la cirugía. «Es una oportunidad que no podemos desaprovechar», advierte la madre, ya que si se pierde este turno, tendrían que empezar todo el proceso de nuevo: desde los trámites hasta los exámenes médicos. Lo más preocupante es el riesgo para la salud de Gabriela, cuyo corazón ya muestra signos de funcionamiento mínimo en su lado derecho, lo que hace la operación aún más urgente. Un grito de esperanza Jennifer madre de la niña con corazón de guerrera finaliza su relato con un emotivo llamado a la solidaridad. «Yo le hago un llamado a todas las personas de buen corazón, empresarios, madres, padres, jóvenes, hermanos, primos, tíos que ven este programa, que por favor nos colaboren, así sean 200, 100, lo que pueda, lo que salga de tu corazón», pide con esperanza. «Juntos somos más fuertes y cada granito de arena suma», concluye, recordando que el futuro de su hija depende de la ayuda de Dios, de los doctores, de la comunidad y del gobernador. Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB
Emerson Rodríguez: El Oro Panamericano que sueña con un Complejo Deportivo para el Norte de Barquisimeto
El sol larense, ese que cuece el asfalto y energiza la ciudad, parece alumbrar con más intensidad en el norte de Barquisimeto, la zona que alberga la familia de Emerson Rodríguez. Hoy, ese mismo sol brilla sobre una medalla de oro panamericana, una presea que este gigante del voleibol nacional conquistó en México, pero que, en su mente, ya tiene un valor mucho más profundo: el de ser el combustible para un sueño que beneficiará a toda su comunidad. Rodríguez, con sus 2.03 metros de estatura, no es solo un atleta. Es la encarnación de la disciplina, el talento y, sobre todo, del arraigo. Tras una actuación estelar en la Copa Panamericana 2025, donde sus saques potentes y remates demoledores desde la posición de opuesto fueron clave para la victoria de la selección nacional, Emerson regresó a casa con el corazón lleno de orgullo y la mente enfocada en un proyecto que va más allá de la cancha. Leer también: La Vinotinto y el duelo colectivo: Un grito silenciado De la Arena Panamericana al Polvo del Barrio Mientras sus compañeros de equipo celebraban el logro con merecida euforia, Emerson pensaba en las canchas del norte de Barquisimeto, donde el cemento agrietado y los aros sin malla eran la única opción para los jóvenes que soñaban con emular a sus héroes deportivos. »Yo sé de dónde vengo. Conozco la necesidad. Allá afuera hay mucho talento escondido que no tiene dónde desarrollarse», comentó Rodríguez en una entrevista exclusiva para nuestro medio. «Mi sueño es construir un complejo deportivo en el norte, no solo de voleibol, sino también de baloncesto y otras disciplinas. Un lugar donde los chamos puedan entrenar con instalaciones de verdad, lejos de los peligros de la calle». El plan de Emerson, un padre de familia que entiende la importancia de darle oportunidades a las nuevas generaciones, ya está sobre la mesa. El proyecto, detallado y ambicioso, contempla la creación de varias canchas multiusos, equipadas con luces, gradas y todo lo necesario para que los jóvenes de la zona, y de toda la ciudad, puedan practicar deporte de alto rendimiento. El «Empujoncito» que falta A pesar de su éxito internacional y de contar con un plan sólido, Emerson Rodríguez necesita un «empujoncito» para que este sueño se haga realidad. La construcción de un complejo de esta magnitud requiere el apoyo de los organismos gubernamentales. »He hablado con algunas personas, he tocado puertas, pero el asunto es medio complicado», explica con una mezcla de frustración y esperanza. «Solo pido que el alcalde y el gobernador se puedan sumar. a este proyecto. Que entiendan que esto no es solo un capricho. Es una inversión en el futuro de nuestra gente, en la salud, en la disciplina y en la esperanza». El voleibol venezolano está viviendo un momento de gloria. La medalla de oro en la Copa Panamericana es un reflejo del talento y la tenacidad de jugadores como Emerson. Sin embargo, para que esta ola de éxitos continúe, es fundamental que la base se fortalezca. Y la base está en los barrios, en las comunidades, en el norte de Barquisimeto. Emerson Rodríguez ya nos dio el oro en México. Ahora, es el turno de responderle con el apoyo necesario para que el próximo oro no sea solo una medalla, sino un complejo deportivo que brille con la luz de mil futuros atletas larenses. ¿Se sumarán las autoridades a este sueño? El norte de Barquisimeto espera. NB
Presidente de la República Nicolás Maduro llama a resistencia armada de Venezuela frente a la agresión de EEUU.
El mandatario nacional propuso la activación de miles de comunidades para garantizar la paz con dignidad. Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un plan de acción para consolidar el Poder Popular, preparar al país para una eventual lucha armada y defender la soberanía nacional frente a las amenazas militares de Estados Unidos, que ha desplegado buques militares en aguas del caribe. Leer También: «Venezuela tiene la doctrina de defensa más avanzada de América Latina y el Caribe», afirmó el presidente Nicolás Maduro Durante el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el jefe de Estado propuso tres tareas centrales y llamó a la activación de miles de comunidades para garantizar la paz con dignidad. Desde el Teatro Municipal de Caracas, Maduro enfatizó en la necesidad no ceder al imperialismo y defender la soberanía del país: «Jamás nos vamos a humillar al imperio, andaremos de pie en batalla activa». Además, comparó a Venezuela con Vietnam, destacando su carácter pacífico pero «fiero» frente a las agresiones externas, al tiempo que cuestionó la legitimidad de las amenazas estadounidenses contra los pueblos del mundo. En esa línea, anunció que este sábado y domingo se realizarán debates y consultas en más de 60 mil comandos del PSUV para definir las líneas de acción futuras. En ese sentido propuso tres tareas centrales: «Venezuela tiene un concepto estratégico de defensa, de la seguridad del país que se ha construido desde décadas», dijo el mandatario y agregó que el mismo fue fundado por el exmandatario Hugo Chávez. En ese sentido, destacó que el país rompió con la visión colonial, lo que dio paso a que el país tenga «la doctrina de defensa más avanzada de toda América Latina y el Caribe» junto a Cuba, Nicaragua y el ALBA. Entretanto, el presidente llamó a activar las 260 mil calles y 47 mil comunidades del país para una eventual resistencia armada, en caso de que las circunstancias lo requieran. Sobre ello también propuso tres lineamientos estratégicos: defensa integral de la nación, resistencia activa frente a amenazas externas y ofensiva permanente contra el imperialismo. Resaltó la importancia de preservar «la paz con libertad, dignidad y autodeterminación«, una paz que, acotó Venezuela ha conquistado y defendido con soberanía. Asimismo, instó a escuchar los «poderes creadores del pueblo» y a concretar una «fórmula perfecta» para activar los territorios y garantizar la paz en el continente. Reafirmó el compromiso del Gobierno con una «paz con República y derechos soberanos», mientras advirtió al imperialismo que «no se atrevan». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Moscú, Rusia: El Kremlin apunta a una «pausa» en las negociaciones de paz con Ucrania
El portavoz Dmitri Peskov recalcó que los países europeos «están interfiriendo» en el proceso de conversaciones para intentar lograr un fin a la guerra desatada en febrero de 2022. El Kremlin apuntó este viernes a una «pausa» en las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania y recalcó que los países europeos «están interfiriendo» en el proceso de conversaciones para intentar lograr un fin a la guerra desatada en febrero de 2022 a causa de la invasión rusa del país europeo. Leer También: El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por liderar conspiración golpista en su país «Los canales de comunicación existen, están establecidos. Nuestros negociadores tienen la oportunidad de comunicarse a través de ellos, pero por ahora es probablemente más apropiado hablar de una pausa», indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «La parte rusa mantiene su disposición a continuar el camino del diálogo pacífico y buscar vías para resolver la situación, pero el hecho de que los europeos están interfiriendo es algo cierto», manifestó, antes de resaltar que «esto no es un secreto para nadie». Asimismo, insistió en que los resultados de estas negociaciones no pueden ser inmediatos y mencionó que «uno no debe llevar gafas de color de rosa» a la hora de analizar la situación sobre el terreno, según recogió la agencia rusa de noticias TASS. «Uno no puede llevar gafas de color de rosa y esperar que este proceso de negociaciones derive en resultados fulminantes», explicó, en medio del aumento de las críticas desde Kiev por la reciente intensificación de los ataques rusos contra Ucrania a pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego y un acuerdo de paz. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El lanzador Venezolano Albert Suárez de los Orioles de Baltimore se luce en su rol como relevista
El lanzador derecho de Orioles regresó con todo y ya suma par de triunfos en su cuenta, lo que le da más confianza. Los Orioles de Baltimore están más que contentos con la vuelta del pitcher venezolano Albert Suárez a la actividad tras recuperarse al 100% de esas molestías en el codo derecho que lo sacaron del terreno por cinco meses de esta campaña, pero lo importante es que ha demostrado que puede ayudar ahora como relevista. Leer También: MLB:´El Llanero Margariteño´ Anthony Santander de Azulejos de Toronto volvió de la lesión con jonrón en Triple-A Una vez que fue reinsertado al róster diario del club del estado de Maryland para el remate final de la ronda regular 2025 de la MLB, el experimentado serpentinero recuperó de inmediato esas sensaciones de colaborar a pleno en el montículo sin importar el rol que el mánager interino Tony Mansolino lo requiera. Justamente, el diestro de San Félix ya cuenta con marca positiva desde que Mansolino lo usó en estos últimos encuentros de los oropéndolas y además se le notó más confiado con sus lanzamientos hacia la goma. La noche del miércoles en el duelo que completaba la serie ante los Piratas de Pittsburgh en el Camden Yards, Suárez saltó a la lomita para la parte alta del décimo acto (que le permitió acreditarse la segunda victoria de esta temporada gracias al 2-1 de su club sobre los filibusteros y la efectividad quedó en un 2.08). Durante tal labor no concedió hit ni carrera pero abanicó a un bateador. Luego de esa actuación tan contundente del criollo, Mansolino le manifestó a la prensa que se siente muy tranquilo por contar nuevamente a Suárez en el cuerpo de pitcheo y eso les facilita el trabajo para completar de buena forma esta zafra. Lo cierto que Albert espera que 2026 sea muy distinto y regrese al plano estelar con los Orioles. Hender «Vivo» González Con información de Líder