Un grupo de mujeres, pertenecientes a la organización feminista Codepink, con banderas palestinas enfrentaron al presidente republicano directamente a la entrada de un restaurante en Washington D.C. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue abucheado por manifestantes mientras cenaba en un restaurante de Washington D.C. este martes 9 de septiembre. Leer También: Venezuela denuncia asedio de EEUU. ante Caricom Un grupo de mujeres, pertenecientes a la organización feminista Codepink, con banderas palestinas confrontó a Trump directamente a la entrada del restaurante. Los manifestantes corearon consignas como “¡Palestina libre!”, “¡Libertad para D.C.!” y exclamaron: «¡Trump es el Hitler de nuestro tiempo!». Aunque al principio el presidente pareció burlarse de ellas, luego las miró fijamente y gesticuló para que los agentes de seguridad las retiraran del establecimiento a la fuerza. Junto a Trump cenaban el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Codepink declaró que se mantuvieron firmes para decir la verdad al presidente y a su gabinete, asegurándose de que Trump «nunca cenaría en paz mientras las comunidades estuvieran asediadas». Esta salida a cenar marcó la primera vez que el presidente Trump cenaba en un establecimiento fuera de la Casa Blanca en Washington D.C. desde que asumió el cargo en enero para su segundo mandato. El presidente estadounidense utilizó la ocasión para reforzar su discurso sobre la seguridad en la capital, afirmando a los comensales que D.C. es «una ciudad segura» y que «no los asaltarán al regresar a casa». Las protestas de Palestina Libre se enmarcan en un contexto de dos años de genocidio perpetrado por Israel, con la Franja de Gaza bajo órdenes de evacuación y su población sometida a una hambruna. Los manifestantes también expresaron preocupación por la situación en Puerto Rico y Venezuela, y el hecho de que el Pentágono se autodenomine «Departamento de Guerra». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Venezuela denuncia asedio de EEUU. ante Caricom
El viceministro para el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Li Causi, reiteró el compromiso del Gobierno nacional de fortalecer los lazos históricos de hermandad, cooperación y solidaridad con las naciones del Caribe. Durante la II Cumbre de los países africanos y la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Addis Abeba, Etiopía, el viceministro para el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Li Causi, entregó misivas a los mandatarios caribeños para denunciar el asedio que sufre América Latina y el Caribe por parte del Gobierno de Donald Trump. Leer También: La Flotilla Global Sumud que transporta ayuda humanitaria a Gaza confirma segundo ataque de dron en 48 horas El diplomático venezolano, en nombre del presidente Nicolás Maduro, sostuvo encuentros con varios primeros ministros de naciones caribeñas para llevar la verdad de Venezuela al mundo en torno a la amenaza del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe. Li Causi reiteró el compromiso del Gobierno nacional de fortalecer los lazos históricos de hermandad, cooperación y solidaridad con las naciones del Caribe y resalta la importancia de avanzar en proyectos de cooperación e integración regional. La II Cumbre África-Caricom sesiona bajo el lema «Asociación transcontinental para la reparación de los africanos y los afrodescendientes a través de las reparaciones». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El Venezolano Luis Rengifo produjo en paliza de Angelinos sobre Mellizos 12-2
El carabobeño empujó tres carreras y ya suma 40 en lo que va de año con los ‘serafines’. Luis Rengifo fue la voz de mando para que los Angelinos de Los Ángeles apalearon 12-2 a los Mellizos de Minnesota en el segundo de la serie el martes en Angel Stadium. Leer También: MLB: El Larense Gabriel Moreno de Cascabeles de Arizona tiene veneno en su bate El venezolano dio forma al ataque de los locales en el primer episodio, al pegar sencillo impulsor de dos rayitas para abrir el marcador. Mientras que, en el quinto, Chris Taylor hizo lo propio para traer otras dos carreras, seguido de otro hit de Rengifo para traer la quinta anotación del compromiso. No obstante, los Angelinos anotaron cuatro más en el sexto y tres en el séptimo, para dar casi por sentenciada la pizarra. En el noveno, Ryan Fitzgerald pegó HR con corredor a bordo para agregar las únicas carreras de los Mellizos en el juego. Es así que, la victoria fue para Kyle Hendricks (7-9) y el derrotado fue Zebby Matthews (4-5). Al mismo tiempo, el más destacado de la ofensiva angelina fue Yoán Moncada de 4-2 con cuadrangular, tres anotadas y el mismo número de traídas al plato. Chris Taylor pegó dos estacazos en cuatro veces en la caja de bateo e impulsó cuatro carreras. Mientras que, Luis Rengifo se fue de 5-2 con tres remolques para llegar a 40 en lo que va de año, y Oswald Peraza triplicó en cinco apariciones al plato. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El DT. de la selección de Colombia Néstor Lorenzo cuestiona el fútbol Venezolano
El entrenador consideró que es fundamental mejorar la estructura del balompié criollo. El director técnico de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, analizó el actual funcionamiento de fútbol venezolano tras la derrota 6-3 que sufrió el equipo este martes y que representó el fin de sus aspiraciones para participar en el Mundial de 2026. Leer También: Tragedia histórica de Venezuela: La Vinotinto cae ante Colombia por goleada y se quedó sin sueño mundialista El estratega resaltó que Venezuela no llegará lejos en un proceso eliminatorio si no refuerzan la estructura deportiva en todas las divisiones, destacando que es un trabajo que empieza desde la Federación y pasando por todas las categorías hasta la Primera División. «En países donde no hay estructura a la par de los más grandes del mundo es muy difícil competir porque debes esperar una generación dorada, una camada de jugadores distintos que sea competitivo y que pueda pelear de igual a igual», expresó. «Por muchos momentos lo ha hecho Venezuela con jugadores que algunos ya están más grandes, a los chicos les falta y esa falta de maduración en un proceso que viene desde los 5-6 años en otros países, es muy difícil de equiparar», agregó en la conferencia de prensa. Con respecto al rendimiento de Colombia y su clasificación al Mundial de 2026, el entrenador se mostró contento por los resultados y afirmó que merecen el puesto por el trabajo que han venido realizando. «Creo que estamos en el lugar que nos merecemos estar. Hubo unos altibajos sobre todo en los resultados de varios partidos pero el equipo fue protagonista y siempre salió a buscar los partidos. Y eso es lo que tenemos que seguir creciendo, seguir mejorando», concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Larense Gabriel Moreno de Cascabeles de Arizona tiene veneno en su bate
Desde que el criollo volvió al lineup, Arizona cuenta con marca de 9-6 y pelea por el comodín. Desde que el larense Gabriel Moreno retornó a la alineación de Arizona el 22 de agosto al recuperarse de una fractura en el dedo índice de la mano derecha, los ofidios han ganado 9 de 15 juegos, mientras tratan de seguir en la lucha por uno de los comodines de la Liga Nacional con Gigantes, Rojos y Cardenales. Leer También: MLB: El Larense Ranger Suárez de los Filis de Filadelfia llegó a la docena de victorias en la temporada 2025 Ver a su receptor titular limitado a 68 juegos hasta el partido del pasado lunes, en el que se fue de 3-2 con su octavo jonrón de la campaña, no era lo que tenía en mente Arizona para este año, luego de que Moreno participara en 111 en el 2023 y apenas 97 en 2024, por diversas lesiones. El de Barquisimeto, bateador sólido y uno de los mejores receptores defensivos de MLB, ha hecho falta cuando ha estado ausente, ya que los Cascabeles llevan marca de 176-179 sin él en las últimas tres campañas, comparada con la de 143-132 cuando han contado con sus servicios detrás del plato. Con Moreno de vuelta – batea .327/382/.5t1 (OPS de .953) desde su regreso a la alineación hace dos semanas y media – los dirigidos por Torey Lovullo tienen con él su mejor opción en la receptoría, y por mucho. Contento. Bien agradecido, especialmente con Dios, que me ha dado esa fortaleza de volver después de una lesión que fue un poquito larga”, comentó Moreno. “Regresar con ese ánimo y esa vibra de querer seguir jugando pelota. Y ahí se está viendo el resultado. Empezamos a ganar y espero que sigamos así hasta que se acabe la temporada”.Ahora, la meta en la cueva del club de Arizona es por fin contar con Moreno durante una campaña completa. Ése es el objetivo a partir del próximo año, por supuesto. Pero ahora, Moreno y los Cascabeles están convencidos que creen que tienen tareas pendientes este mismo año en la lucha por los playoffs. “Nosotros no nos vamos a enfocar en los demás. Nosotros vamos a seguir jugando nuestra pelota, como lo venimos haciendo”, dijo Moreno. “Yo sé que ese pequeño chance de clasificar…. tenemos la fe de que se va a cumplir. Yo creo que como venimos jugando pelota, así va a ser”. En 17 juegos de postemporada, incluida la Serie Mundial que perdieron en 5 juegos contra Texas en 2023, Moreno batea .238 con 4 vuelacercas y una docena de remolcadas. Hender «Vivo» González Con información de Líder