Autobús que trasladaba equipo de prensa que cubre la Vuelta a Venezuela perdió el control en la Autopista Centroccidental sector Arenales y choco con el separador vial. Leer También: Capturan a tres hombres en Barquisimeto por delitos de violencia sexual Específicamente en Arenales, se registró otro accidente que dejó como saldo varias personas heridas. Se pudo conocer que se trasladaban en una buseta, el equipo de prensa, que cubre la Vuelta a Venezuela, cuando el conductor, perdió el control y chocó contra el separador vial. En el impacto, tres de los tripulantes resultaron heridos. Hender «Vivo» González
MLB: Gleyber Torres regresa a Nueva York con el bate encendido y lidera abultada victoria de los Tigres sobre los Yankees 11-1
El pelotero venezolano regresó a Nueva York con el madero encendido. Los Tigres de Detroit continúan con excelente ritmo en estas últimas semanas de la temporada 2025, y gran parte de eso se debe al presente de Gleyber Torres. Justamente, por segunda jornada seguida castigó nuevamente a su ex equipo, los Yankees de Nueva York. Leer También: MLB: El Venezolano Eduardo «E-Rood» Rodríguez apoya en la victoria de los Cascabeles de Arizona Para la cita de este miércoles, los bengalíes no tuvieron piedad y se impusieron con un abultado marcador de 11 a 1 en el Yankee Stadium, algo que les permitió asegurar su primera serie de esta semana. Allí, el caraqueño se fue de 5-1 con tres carreras impulsadas. Gleyber, el dolor de cabeza de los Yankees Si bien el compromiso se caracterizó por el dominio de los lanzadores, ya que se mantuvo el cero en la pizarra a lo largo de cuatro entradas completas, el bate de Gleyber Torres se encargó de inaugurar las acciones en el quinto. De hecho, las tres primeras rayitas fueron gracias a su oportuno bate. En ese quinto capítulo tomó su turno con las bases llenas y dos outs. Ante los envíos de Carlos Rodón, el criollo pescó una recta afuera en cuenta completa y soltó una línea al jardín central, lo suficientemente lejos para remolcar a dos compañeros. Luego, en el séptimo consiguió a dos corredores en posición anotadora, y tras darle con todo a un slider disparó un rodado incómodo para el intermedista, quien no pudo evitar la tercera empujada de la noche del venezolano. Números de Gleyber Torres en la temporada 2025 Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Presidente Nicolás Maduro destacó: Venezuela proyecta 9 % de crecimiento del PIB este 2025
El presidente destacó que el país se conduce a una nueva economía, y a “una escala superior del milagro, convertirnos en grandes exportadores de alimentos. «Todo apunta a que este año vamos a tener un crecimiento del 9 % del Producto Interno Bruto (PIB) y la economía sigue diversificándose”, anunció el presidente Nicolás Maduro durante la jornada de trabajo productivo desde el estado Miranda. Leer También: Jefe de Estado Nicolás Maduro informó: Abastecimiento económico en Venezuela crece del 20% al 99,1% en los últimos ocho años “Una nueva economía. De los misiles de la guerra económica nos reinventamos, de las sanciones y bloqueo, nos reinventamos. Hoy somos un mejor pueblo, un mejor país y producimos lo que comemos. Trabajamos, producimos y garantizamos a estabilidad económica de una manera milagrosa», dijo al señalar que es gracias al esfuerzo de los venezolanos. El mandatario agregó que el paso siguiente es ir a “una escala superior del milagro, convertirnos en grandes exportadores de alimentos”. En este contexto, el jefe de Estado aplaudió el trabajo de empresarios y emprendedores privados que, al pensar en grande, producen para las familias venezolanas y hacen crecer la economía nacional. Destacó las metas de esta empresa, que este año produce 90 mil pollos diarios, que le permiten aspirar a un crecimiento productivo del 8% y el próximo año incrementar aún más esa producción, con lo cual se evidencia una correlación complementaria del aumento del PIB del país. Maduro instó a los empresarios, emprendedores, trabajadores en general, a seguir el fortalecimiento de lo mejor del pueblo venezolano. Subrayó que ese milagro económico fue realidad mediante el desempeño de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, que hacen honor a la máxima de “no esperar nada sino de nosotros mismos”. Finalmente, el presidente Maduro exhortó a las empresas y a sus trabajadores a hacer un esfuerzo extra para producir los alimentos para el consumo interno y tener excedente para exportar al mundo. “Y que las cadenas distributivas de supermercados se expandan por toda América Latina y el Caribe”. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La FVF anuncia el despido del Argentino Fernando «Bocha» Batista como técnico de La Vinotinto
Tras el fracaso en eliminatorias sudamericanas, el estratega argentino deja la selección venezolana de fútbol. La dolorosa goleada por seis tantos a tres frente a Colombia en el Estadio Monumental de Monagas en Maturín culminó de manera estrepitosa el proceso de clasificación mundialista de la selección venezolana de fútbol. Leer También: Presidente Nicolás Maduro pide reestructuración del cuerpo técnico de La Vinotinto tras no clasificar para el Mundial 2026 En este sentido, pese a haber una ampliación de cupos para la Copa del Mundo de Estados Unidos-México-Canadá 2026, una vez más, ‘La Vinotinto’ suma un nuevo fracaso, cosa que la Federación Venezolana de Fútbol no pudo tolerar. Este miércoles, el ente rector del fútbol Venezolano emitió un comunicado manifestando que Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido destituido de su cargo como seleccionador, aun cuando le resta poco más de un año de contrato. El despido de Batista «Tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico», expresa la FVF. Del mismo modo, alega que se ha tomado esta decisión debido a que «no se alcanzaron los resultados deportivos» establecidos como objetivo en este ciclo». Si bien se le agradece el «carácter competitivo» de las primeras fechas, se le reprochan los resultados finales y se manifiesta que «es necesario un cambio de rumbo». Sus números con Venezuela En partidos oficiales, el estratega Argentino ha dirigido los 18 encuentros de eliminatorias y cuatro de Copa América, estableciendo un balance de siete victorias (cuatro por clasificatoria mundialista), siete empates y ocho derrotas. Tras sus dos años de gestión, Batista ubicó a Venezuela en la octava posición de las eliminatorias sudamericanas con dieciocho puntos, dos menos que una selección boliviana que le arrebató el repechaje. ¿Quién será su sucesor? La Federación Venezolana de Fútbol anuncia que se encuentra trabajando para designar a un nuevo cuerpo técnico que pueda preparar adecuadamente a la selección de Venezuela de cara al próximo ciclo mundialista. De momento, suena fuerte el nombre de César Farías, quien ya dirigió a ‘La Vinotinto’ en dos procesos eliminatorios. Del mismo modo, se contempla la idea de ascender a Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador Sub-20 y exjugador Vinotinto, a la selección absoluta. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
MLB: El Venezolano Eduardo «E-Rood» Rodríguez apoya en la victoria de los Cascabeles de Arizona
El lanzador zurdo sigue sumando buenos resultados en la lomita y se llevó su séptima victoria de la zafra. Con gran aporte de Ildamaro Vargas, los Diamond Backs sumaron su victoria Nro 71 de la temporada, al tiempo que Eduardo Rodríguez exhibía una apertura de calidad que le dio la victoria. Leer También: MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio de Milwaukee pegó el vigésimo jonrón y se acerca al 20/20 en la temporada 2025 El zurdo abridor de los D-backs fue parte esencial de la victoria 10-5 sobre los Medias Rojas de Boston la noche de este miércoles en el Chase Field, lanzando por 6 entradas y registrando 4 ponches, 1 carrera limpia permitida y 1 boleto otorgado, dejando su efectividad en 5.22 y manteniendo su record en 7-8. Adicional a la noche triunfal de Eduardo Rodríguez que le suma para consolidarse en la rotación de Arizona en este 2025, otro que no pasó desapercibido fue el toletero Ildemar Vargos, quien conectó su tercer jonrón de la temporada regular con 2 hombres en circulación. Vargas se fue del encuentro de 2-2, con 1 HR y 3 carreras remolcadas para convertirse en el hombre más valioso del compromiso. Finalmente, el pitcher perdedor fue el americano Payton Tolle (0-1), con su primera derrota de la temporada, permitiendo 2 cuadrangulares y 5 carreras limpias en solo 3 entradas de labor. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Escándalo para el exárbitro de la Premier League David Coote, acusado de producir un video indecente de un menor
La UEFA le suspendió por vídeo viral suyo consumiendo una sustancia blanca y ahora se enfrenta cargos por un archivo audiovisual recuperado por la Policía en febrero. David Coote, exárbitro de la Premier League, ha sido formalmente acusado de «producir una imagen indecente de un menor», según confirmó hoy Nottinghamshire Police. Se trata de un delito clasificado como categoría A, la más grave bajo la legislación británica. El archivo de vídeo en cuestión fue recuperado por la policía en febrero de este año y, tras una investigación, Coote fue imputado el 12 de agosto. Actualmente, se encuentra en libertad bajo fianza y está citado para comparecer este jueves 11 de septiembre en el Tribunal de Magistrados de Nottingham. Leer También: Presidente Nicolás Maduro pide reestructuración del cuerpo técnico de La Vinotinto tras no clasificar para el Mundial 2026 Este caso se suma a una serie de controversias que culminaron con su despido en diciembre de 2024. La Professional Game Match Officials Limited (PGMOL), la entidad responsable del colectivo arbitral en Inglaterra, lo destituyó tras resurgir un vídeo en el que profería insultos hacia el entonces entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp. La Football Association (FA) le impuso además una suspensión de ocho semanas y un programa educativo, mientras que la UEFA lo vetó de ejercer como árbitro hasta junio de 2026 debido a otro vídeo en el que aparecía consumiendo una sustancia blanca (presuntamente cocaína) durante la Eurocopa 2024. En declaraciones públicas anteriores, Coote admitió que su comportamiento estuvo marcado por un profundo conflicto personal: en enero de 2025 salió del armario y atribuyó parte de su conducta al estrés de ocultar su orientación sexual en un entorno deportivo dominado por estereotipos de masculinidad . Este nuevo cargo representa un giro dramático en su caída pública , que parece no tener fin. Este es un nuevo capítulo, quizás el más grave, en un saga marcada por la polémica y el escrutinio público. Hender «Vivo» González Con información de El Correo
MLB: ´El Chico Maravilla´ Jackson Chourio de Milwaukee pegó el vigésimo jonrón y se acerca al 20/20 en la temporada 2025
El patrullero quedó a dos bases robadas (18) de la hazaña y de unirse al club de los que lo consiguieron en sus primeras dos temporadas. Jackson Chourio sacó su jonrón 20 de la temporada 2025 en la MLB, acercándose cada vez más al 20/20 (jonrones más bases robadas), pero no logró que los Cerveceros de Milwaukee pudieran superar a los Rangers (6-3). El Venezolano ya tiene su vigésimo cuadrangular y con 18 bases robadas está a punto de conseguir su segunda temporada (consecutiva) de 20/20, uniéndose al club de peloteros que lo han conseguido en sus primeras dos temporadas. Leer También: MLB: El Dominicano Juan Soto se une al club 30-30 y hace historia para los Mets de Nueva York De conseguirlo, el venezolano se convertiría apenas en el séptimo jugador con dos campañas de esa índole antes de cumplir los 22 años. Eso solo lo han hecho, Julio Rodríguez (22-23), Mike Trout (12-13), Andruw Jones (98-99), Alex Rodríguez (97-98), César Cedeño (72-73) y Vada Pinson (59-60). El año pasado, el marabino hizo historia al conseguir su primer 20/20 en su primera temporada en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el pelotero más joven en lograrlo con 20 años y 185 días, superando a Vada Pinson (1959) y Mike Trout (2012) en sus contiendas que empezaron con 20 años. Pinson lo hizo el 22 de septiembre de 1959 (21 años y 41 días) y Trout lo completó el 7 de agosto de 2012; justo cuando llegó a 21 primaveras. Jackson Chourio, sin suerte en el juego Jackson Chourio fungió como segundo bate y jugó en el prado izquierdo. Además del jonrón, no consiguió llegar a las bases en ninguna otra ocasión y terminó de 5-1, con una anotada y una empujada, dejando su promedio en .278. El cuadrangular llegó justo en la parte alta de la primera entrada. Se enfrentó al derecho Merrill Kelly y, tras cinco pitcheos, conectó un cambio a 89 mph que se quedo adentro en la esquina inferior y el venezolano devolvió a 109 mph y a 409 pies entre los jardines izquierdo y central. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Jefe de Estado Nicolás Maduro informó: Abastecimiento económico en Venezuela crece del 20% al 99,1% en los últimos ocho años
El presidente Maduro afirmó que este crecimiento es resultado del “trabajo nacional, la unión y el empeño de todos los que amamos a Venezuela”. El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el abastecimiento en las redes de distribución de alimentos en Venezuela pasó del 20% en 2017 al 99,1% en 2025, de acuerdo con cifras oficiales. Leer También: Plan vuelta a la Patria: Arribó al país este miércoles un nuevo vuelo con 259 migrantes desde EEUU. Durante una jornada de trabajo productivo desde el municipio Carrizal del estado Miranda, el mandatario destacó que este resultado es producto de “ocho años de trabajo de política económica correcta” y de un proceso de recuperación sostenida de la producción nacional. Según el desglose presentado por Maduro, el abastecimiento registró no un 25% en 2018, 46% en 2019, 71% en 2020, en plena pandemia, 89% en 2021, 92% en 2022, 97,6% en 2023 y 98% en 2024, hasta alcanzar el 99,1% este año. El presidente recordó que en 2017 el país atravesaba una situación crítica, con un abastecimiento controlado por monopolios y marcado por la escasez, lo que derivó en largas colas y prácticas especulativas. “El pueblo resistió comiendo sardina o mango verde”, señaló aludiendo a las dificultades de aquel período. En cuanto a la distribución de alimentos por toneladas, el jefe de Estado indicó que el volumen mensual pasó de 327.000 toneladas en 2017 a 710.000 toneladas en 2025, lo que representa un incremento de 132%. Este crecimiento, afirmó, es resultado del “trabajo nacional, la unión y el empeño de todos los que amamos a Venezuela”. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Nicolás Maduro pide reestructuración del cuerpo técnico de La Vinotinto tras no clasificar para el Mundial 2026
El mandatario destacó el crecimiento del fútbol en Venezuela, asegurando que «casi que desplazó el béisbol como deporte nacional». El presidente Nicolás Maduro se pronunció este lunes sobre la reciente derrota de la selección nacional de fútbol, la Vinotinto, ante Colombia, lo cual hizo que el equipo no clasificara para el Mundial de 2026. Expresó su solidaridad con los jugadores y el movimiento futbolístico del país y afirmó que «Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico». Leer También: Tragedia histórica de Venezuela: La Vinotinto cae ante Colombia por goleada y se quedó sin sueño mundialista Durante su declaración, en una trasmisión de la jornada de trabajo productiva dedicada a la Seguridad y Soberana, el mandatario destacó el crecimiento del fútbol en el país, asegurando que «casi que desplazó el béisbol como deporte nacional». Añadió que la Vinotinto necesita una «reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo». «Ayer tuvimos una dolorosa pérdida, solidaridad con los futbolistas y solidaridad con todo el movimiento futbolero, muchachos y muchachas futboleras del país, son miles de miles», destacó. Maduro afirmó que su postura refleja el sentir de «millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo» que desean ver a la selección triunfar. «Tenemos con qué competir, llegar y ganar, así que hay que a corregir y levantar la cabeza», manifestó. El presidente concluyó con un mensaje de optimismo, instando a no desanimarse. «Siempre levantar la cabeza. Nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad. El día de la Vinotinto llegará y lo hará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo», finalizó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Plan vuelta a la Patria: Arribó al país este miércoles un nuevo vuelo con 259 migrantes desde EEUU.
Este avión, que es el número 66 de la iniciativa promovida por el presidente Nicolás Maduro, incluyó 214 hombres, 38 mujeres, 4 niñas y 3 niños. Este miércoles arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía un nuevo vuelo del Plan Vuelta a Patria con 259 migrantes venezolanos repatriados desde Texas, Estados Unidos (EEUU). Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que cocaína del Pacífico sale desde Perú y Colombia hacía EEUU. y Europa Este avión, que es el número 66 de la iniciativa promovida por el presidente Nicolás Maduro, incluyó 214 hombres, 38 mujeres, 4 niñas y 3 niños. En el lugar se encontraban funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), entre otros. Desde la reanudación del Plan Vuelta a la Patria en febrero de este año, más de 12 mil venezolanos han regresado al país. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión