En septiembre el jugador franquicia de los Bravos de Atlanta tiene línea ofensiva de auténtica calidad. Durante el duelo entre Cachorros de Chicago y Bravos de Atlanta, correspondiente a este 8 de septiembre, El Abusador Ronald Acuña Jr. sonó sencillo en la baja del 1er inning y remolcó 1 anotación que redondeó el rally de 3 por parte de los aborígenes. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Sandy León regresará a Las Grandes Ligas con Bravos de Atlanta Esas rayitas fueron respaldo fundamental para el abridor local, Bryce Elder, que maniató a los oseznos a lo largo de 6.1 entradas de 5 inatrapables y 1 carrera que se anotó como merecida, pero en el caso particular del nativo de Venezuela, el sencillo tuvo un valor agregado demasiado enorme. El Abusador Ronald Acuña Jr. vs la adversidad Fue así porque con el mismo paró en seco la racha adversa más afincada de su carrera en la MLB; tenía 7 partidos sin hit alguno, además de 25 turnos legales también sin imparable período en el que sacó 2 bases por bolas por lo que su promedio de bateo, naturalmente quedó en .000 con porcentaje de embasado (OBP) en .111. Esa cadena adversa comenzó el 29 de agosto, cuando contra Filis de Filadelfia dio de 3-1 con doble conexión que dio en su segundo turno; luego tuvo de: 4-0 y 4-0 vs los mismos cuáquerosTres veces de 4-0 ante CachorrosDe 2- en par de ocasiones contra Marineros de Seattle MLB – Bravos de Atlanta – Grandes Ligas – Estadísticas Entre cielo y tierra no hay nada oculto, una manera agria de comenzar el último mes de la larga ronda eliminatoria; septiembre para él históricamente ha sido sumamente positivo y es algo que se aprecia en su línea ofensiva. Durante 129 juegos se ha ido de 494-131 con 24 dobletes, 5 triples y 33 cuadrangulares, es por eso que en gran medida acumula: .265 de average.366 en OBP.534 de slugging.901 en OPS Estos son estándares de auténtica calidad, en especial para los parámetros de Grandes Ligas, queda ver si este lunes ante Chicago encendió el motor que le mantenga en esa tendencia vitalicia. Hender «Vivo» González Con información de Líder
«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla»: La Vinotinto lanza emotivo video
A horas del trascendental encuentro de Venezuela con Colombia, el selecciona nacional difundió un audiovisual con un discurso motivacional, donde recuerdan que el sueño de «cantar el himno con nuestra gente» es lo que los mantiene en pie. A horas del trascendental encuentro de la Vinotinto con Colombia, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó un video protagonizado por los jugadores que resume todo lo vivido en las eliminatorias y mueve la emotividad de todo los fanáticos. Leer También: Eliminatorias al Mundial 2026: Así va el historial entre La Vinotinto vs. Colombia Con un clip de imágenes y un fondo musical, Salomón Rondón recita un discurso motivacional junto con los demás futbolistas. «Hemos escuchado esas preguntas tantas veces… ¿Se podrá? ¿Cómo les digo que aquí adentro hay algo que no nos deja rendirnos? Recordamos de dónde venimos y que soñamos cantar el himno con nuestra gente», dicen en el video. Más adelante, el 23 de la selección recuerda los golpes, las injusticias y los momentos difíciles que ha tenido el equipo. «Aquí, con nuestra fe, aprendimos a levantarnos, a unirnos, a dejar de ser 11 para ser uno… porque la historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El receptor Venezolano Sandy León regresará a Las Grandes Ligas con Bravos de Atlanta
El receptor venezolano tuvo su tercer llamado esta temporada a MLB con Atlanta, donde tiene un turno en dos juegos y un ponche. Sandy León, un experimentado receptor de larga trayectoria en las Grandes Ligas, regresará para su tercera experiencia esta temporada con los Bravos de Atlanta tras la lesión de Sean Murphy. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York es enviado a lista de lesionados El Venezolano suma apenas dos juegos en esta campaña con el equipo que lo firmó como agente libre el año pasado y con el que apenas ha tomado un solo turno de manera oficial, un ponche. La franquicia de Georgia lo firmó el año pasado, pero no jugó un solo encuentro, sino que estuvo toda la campaña en Triple-A Gwinnett Stripers. Ahí participó en 79 juegos, 58 en este año, con 237 turnos y 43 imparables para un promedio de .181, con OBP de .328, .262 de SLG y OPS de .590. Este año, Sandy León apenas pudo pararse en el plato el 12 de agosto, contra los Mets de Nueva York recibiendo un ponche. Antes, el 22 de julio, estuvo con el equipo contra los Gigantes de San Francisco, pero no pudo ver acción. El resto de la zafra ha estado en Triple-A, con 31 indiscutibles en 187 turnos al bate para un promedio de .166, con 19 impulsadas y misma cantidad de anotadas, además de 10 jonrones. El movimiento se debe al envío de Murphy a la lista de lesionados de 10 días por el desgarro del labrum (labio) de la cadera derecha. Además, llamó al lanzador derecho Dane Dunning a Atlanta y envió al zurdo Hayden Harris a Triple-A Gwinnett. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Más redadas migratorias: Corte Suprema de EEUU. ampara a la administración de Donald Trump
El alto tribunal, de mayoría conservadora, ha respaldado reiteradamente las políticas antiinmigrantes del gobierno republicano, las deportaciones masivas y encarcelamientos a personas sin antecedentes penales. Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de este 8 de septiembre, con 6 votos a favor y 3 en contra, dio luz verde a las persecuciones migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Los Ángeles, donde los agentes podrán recurrir a “perfiles raciales, idioma y origen étnico” como criterios para las detenciones. Leer También: Jefe de Estado Nicolás Maduro a medios internacionales: “No son tensiones, sino agresiones de EEUU. contra Venezuela” El supremo tribunal supeditó las preocupaciones sobre violaciones a las libertades civiles al cumplimiento de la política migratoria del Ejecutivo. Al tiempo, invalidó la decisión de un tribunal inferior (en este caso de los Ángeles), una tendencia de los actuales integrantes de la Corte, de mayoría conservadora. En este caso, se dejaron sin efecto las restricciones impuestas por la jueza de distrito, Maame Frimpong, quien argumentó una “montaña de pruebas” sobre la violación de los derechos constitucionales de los residentes de Los Ángeles, por parte de los agentes de inmigración. Frimpong había dictaminado previamente que los agentes de ICE no podían discriminar a las personas por factores como su lengua de origen, tipo de trabajo o ubicación; una medida que el gobierno “indebida” porque “restringía las medidas de control migratorio”. Para la magistrada Sonia Sotomayor, este fallo del alto tribunal “prácticamente ha declarado que todos los latinos, ciudadanos estadounidenses o no, que trabajan en empleos de bajos salarios son blanco fácil para ser confiscados en cualquier momento, retirados de su trabajo y retenidos hasta que presenten pruebas de su estatus legal a satisfacción de los agentes”. Se trata de una orden “escandalosa porque no incluye ningún razonamiento en sí” en palabras de la directora jurídica nacional de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Cecillia Wang. No es la primera vez que la Corte Suprema echa por tierra un fallo judicial para la protección de los migrantes. En junio, el ente judicial permitió a la Administración de Donald Trump reanudar las deportaciones masivas a terceros países sin previo aviso, acelerando las deportaciones, suspendiendo admisiones de refugiados y eliminando protecciones para más de 530.000 personas. Con ello, suspendía una orden del juez federal Brian Murphy en Massachusetts. Al tiempo, han ignorado los fallos que protegían a los migrantes de ser trasladados a destinos potencialmente peligrosos. Previamente, se desmantelaron programas como el denominado parole que concedía la libertad condicional humanitaria y estatus legal temporal de los provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta semana dieron inicio operativos antimigrantes en Boston y Chicago, violando las políticas locales de protección de estas comunidades. A la par, el jefe de la Casa Blanca amenaza con desplegar también a la Guardia Nacional y a efectivos militares, una medida denunciada como “ilegal” por expertos y activistas. El Departamento de Justicia de los Estados Unido demandó, días atrás, a la alcaldesa de la capital del estado de Massachusetts, Michelle Wu, por las políticas de protección a las comunidades de migrante implementadas en esa “ciudad santuario” pues restringen la cooperación con el ICE. Según el investigador Austin Kocher de la Universidad de Syracuse -citado por EFE- Estados Unidos mantiene tras las rejas a más de 61.200 migrantes, el número más alto en varios años. Casi la mitad de estos, un 45 %, no tienen antecedentes criminales. Hender «Vivo» González Con información de Telesur
Autoridades reactivan búsqueda del joven Johangel Zúñiga de 22 años, motorizado que cayó en el río Guaire de Caracas
El incidente que involucró a Johangel Rafael Zúñiga Flores, de 22 años, ocurrió el domingo 7 de septiembre en horas de la mañana en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro. El Cuerpo de Bomberos de Caracas, bajo el mando del general Pablo Antonio Palacios Salazar, informó que fue reactivada la búsqueda de Johangel Rafael Zúñiga Flores, de 22 años, quien cayó en el río Guaire tras un accidente de moto. El incidente ocurrió el domingo 7 de septiembre aproximadamente a las 7:15 de la mañana en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro. Leer También: En Miranda: Hombre asesina a su hijastro de una puñalada Según testigos, vecinos del sector, Zúñiga Flores colisionó y cayó al río. Tras recibir el reporte, el personal de la División de Rescate y Operaciones Especiales de los bomberos activó un operativo de búsqueda minuciosa en las riberas del Guaire, así como en las desembocaduras y zonas adyacentes, para dar con su paradero. El operativo de rastreo fue organizado en varios grupos para cubrir la mayor área posible: Grupo 1: Dirigido por el Mayor Carlos Zambrano, se enfocó en el recorrido desde el lugar del accidente hacia el centro de la ciudad. Grupo 2: Al mando del Teniente Coronel Rafael Díaz, junto al Teniente Ramón Briceño, rastreó el sector Pablo Sexto de Petare, en dirección a Las Mercedes. Grupo 3: Conformado por 10 efectivos de los Bomberos de Miranda, liderados por el Mayor Jhonatan Véliz, realizaron la búsqueda en el río Tuy, específicamente en la zona de Santa Lucía, estado Miranda. Búsqueda suspendida por fuertes lluvias A pesar del esfuerzo conjunto, la búsqueda había sido suspendida temporalmente por instrucciones del Oficial de Rescate, Teniente Coronel Roberto Ortuño. Esta decisión se tomó para garantizar la seguridad del personal, debido a las fuertes precipitaciones registradas en la capital. Hasta el momento, no se ha logrado localizar a Zúñiga Flores, pero la búsqueda continuará una vez que las condiciones climáticas lo permitan. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Jefe de Estado Nicolás Maduro a medios internacionales: “No son tensiones, sino agresiones de EEUU. contra Venezuela”
El jefe de Estado aseveró que la administración de Donald Trump impone sobre los venezolanos «una amenaza extrafalaria». El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó que los medios de comunicación internacionales insisten en informar sobre «tensiones» entre Venezuela y Estados Unidos, a la par que aclaró que la expresión correcta es «agresión». Leer También: Presidente de la República Nicolás Maduro oficializa el inicio de la Navidad a partir del 1 de octubre Maduro, agregó, que las acciones de la administración de Donald Trump son intimidaciones que «no tienen ni pies ni cabeza». «Es una amenaza extravagante, extrafalaria. Hicieron lo que hicieron diciendo que tenía armas de destrucción masiva. ¿Qué dicen de nosotros? Puras mentiras, puras falsedades. Son los reyes del fake news para justificar lo injustificable», aseveró. En este sentido, afirmó que el pueblo venezolano está organizado para defenderse ante las amenazas norteamericanas. «Venezuela, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al frente, con la Milicia Nacional Bolivariana cada vez más desplegada, mejor organizada y mejor preparada ¿Defendiendo nuestro derecho a qué? A la soberanía, a la integridad territorial, a la paz, a la vida, al futuro. Nadie nos lo va a quitar. Todo lo que dicen es mentira», sostuvo. Finalmente, cuestionó que algunos pretendan «normalizar la agresión que una potencia en decadencia mantiene contra un país pacífico». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
La Reina del Salto Triple Yulimar Rojas y el Larense Ricardo Montes de Oca lideran delegación criolla al Mundial de Atletismo Tokio 2025
El regreso de la seis veces campeona mundial, tras 723 días de ausencia, marca uno de los momentos más esperados del certamen. La delegación venezolana de atletismo que competirá en el Campeonato Mundial a cielo abierto Tokio 2025 estará liderada por la deportista consagrada Yulimar Rojas y el talento emergente de Ricardo Montes de Oca, informó el Ministerio para el Deporte. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York es enviado a lista de lesionados El regreso de la seis veces campeona mundial Yulimar Rojas marca uno de los momentos más esperados del certamen. La atleta olímpica vuelve al foso del triple salto tras 723 días de ausencia, desde su última participación oficial en la Liga de Diamantes Prefontaine Classic en 2023. Rojas buscará conquistar su séptima corona mundial y la cuarta en campeonatos a cielo abierto, luego de su victoria en Budapest 2023 con un salto de 15.08 metros. Por su parte, el joven Ricardo Montes de Oca vivirá su debut en la categoría absoluta del salto con pértiga. El campeón de los Juegos Panamericanos Junior, con una marca de 5.45 metros, enfrentará por primera vez a la élite mundial, incluyendo al sueco Armand Duplantis, actual plusmarquista de la disciplina. También se suma Leodan Torrealba, quien competirá por segunda vez en un mundial. El venezolano buscará superar el décimo lugar obtenido en Budapest 2023, donde registró un salto de 16.53 metros. Torrealba llega a Tokio con una marca personal de 16.90 metros, vigente récord nacional. La corredora Magaly García completa el equipo nacional. Clasificada en la posición 88 del maratón femenino, García debutará en esta justa con una mejor marca de temporada de 2:36.54. El Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 se celebrará del 13 al 21 de septiembre, y Venezuela se presenta con una delegación que combina trayectoria, juventud y ambición. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente de la República Nicolás Maduro oficializa el inicio de la Navidad a partir del 1 de octubre
El jefe de Estado aseguró que el Gobierno Nacional, en alianza con el Poder Popular y la unión cívico-militar-policial, estará a cargo de que las festividades se desarrollen en paz. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que «desde el primero de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez». Leer También: Vicepresidenta Delcy Rodríguez: El 85% de las ganancias por narcotráfico se queda en Estados Unidos En su programa «Con Maduro +», el jefe de Estado afirmó que las festividades decembrinas son «la forma de defender la felicidad, la alegría». «Nada ni nadie en este mundo nos va a quitar el derecho a la vida», sentenció el mandatario. Maduro resaltó que el país estará articulado para defender su independencia, integridad territorial y riquezas naturales. En este sentido, aseguró que el Gobierno Nacional, en alianza con el Poder Popular y la unión cívico-militar-policial, estará a cargo de que las festividades se desarrollen en paz. Además, el dignatario resaltó que el 2025 ha sido positivo para el país. “Es un año bueno, bonito, es un año de avance, del progreso de todas las áreas de la vida social, cultural, política y económica, científica”, puntualizó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens de los Mets de Nueva York es enviado a lista de lesionados
El venezolano estará en la lista de 10 días debido a una contusión en el antebrazo derecho. Malas noticias para Luis Torrens y los Mets de Nueva York. El otro receptor criollo del cuadro neoyorquino ha sido puesto en lista de lesionados por una contusión en el antebrazo derecho. El equipo de la «Gran Manzana» ha anunciado el movimiento este lunes. Indicando que el Venezolano estará en el listado de 10 días, retroactivo al 7 de septiembre, luego de haber recibido un pelotazo hace unos días contra los Rojos de Cincinnati. Leer También: MLB: Adición del lanzador Venezolano Jesús Luzardo ha sido clave en la lucha de Filis de Filadelfia Una ausencia sensible para Luis Torrens, quien, si bien es el suplente del también venezolano Francisco Álvarez, ha tenido mucha participación en esta temporada. Esto luego de las veces que su coterráneo también ha pasado por el listado de bajas. El carabobeño batea para .225 de promedio con un porcentaje de embasado de .287 y cinco jonrones en 87 juegos, su segunda mayor cantidad de partidos en sus ocho temporadas en las Grandes Ligas (108 en 2021 con Seattle). A nivel defensivo también ha tenido actuaciones y números destacados. El criollo de 29 años ha atrapado a 18 corredores que intentaron robar base esta temporada, la tercera mejor marca en MLB. Además, muestra un “pop time” (tiempo de soltar la pelota) de 1.87 segundos, que se encuentra en el percentil 97 en las Grandes Ligas. En el movimiento correspondiente, los Mets subieron a Hayden Senger desde su filial Triple-A en Siracusa, para la serie de cuatro partidos contra los Filis de Filadelfia, en un encuentro entre el líder y el segundo del Este de la Nacional. Senger batea .174 en 30 juegos esta temporada, su primera en las Mayores. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vicepresidenta Delcy Rodríguez: El 85% de las ganancias por narcotráfico se queda en Estados Unidos
Rodríguez desmintió las acusaciones sobre el narcotráfico en su país, citando informes que demuestran que, durante 27 años, Venezuela no ha sido un país relevante en la materia. La vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró que la presencia de barcos de guerra estadounidenses frente a Venezuela es un “show peligroso” y una confrontación ilícita afirmó que solo el 5% de la cocaína pretende pasar por territorio venezolano del cual el 70% es incautado, demostrando una lucha “extraordinaria” contra las drogas. Leer También: «Sabemos hacerlo mejor» que la DEA «lo dicen los números», señaló la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez La vicepresidenta criticó que EE.UU. no es sincero, ya que el 87% de la cocaína sale por el Pacífico desde Ecuador y Colombia, y la principal ruta de exportación de cocaína es el Pacífico. Rodríguez acusó a Estados Unidos de hipocresía, señalando que el 85% de las ganancias de las drogas se queda en su sistema financiero, y que este dinero incluso salvó la crisis financiera de 2009. Denunció que EE.UU. no respeta el derecho internacional y que su verdadero objetivo es el control de las reservas minerales e hídricas de Venezuela, utilizando como “comodín para la injerencia” al Tren de Aragua y otras tácticas, así como usaron la excusa de las armas de destrucción masiva en Irak para invadir ese país. La vicepresidenta afirmó que la mentira tiene patas cortas, que el informe de la DEA no menciona a Venezuela, y que el supuesto “Cartel de los Soles” es ficticio. Culminó su declaración haciendo un llamado a Washington para que actúe con seriedad y mesura, mientras aseguró que el pueblo venezolano está listo para defender a su país frente a las recientes amenazas estadounidenses. Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) publicó su balance operativo a través del General de División Miguel Chacín Socorro, quien detalló los resultados de la Operación Binacional Zona Norte 1 en Táchira, que incluyó el despliegue de 8 unidades tácticas y la incautación de una tonelada de drogas. En la operación, se aprehendieron a 984 ciudadanos, de los cuales 56 fueron identificados como mercenarios. Además, la FANB retuvo 980 toneladas de mercancía de contrabando y decomisó más de 500.000 dólares entre moneda legítima y falsa. Hender «Vivo» González Con información de Telesur