El infielder criollo de los Medias Blancas tiene 11 para la calle después de la pausa del juego de las estrellas. Lenyn Sosa conectó este domingo un batazo bastante especial para los registros de su joven carrera. Y es que el guayanes llegó a 20 cuadrangulares por primera vez, al descifrar el primer envío -una sinker a 92.6mph- de su turno ante Charlie Morton durante la parte alta de la tercera entrada del último de la serie entre Medias Blancas de Chicago y Tigres de Detroit en Comerica Park. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suarez despachó dos para la calle en paliza de Marineros sobre Bravos 18-2 y llegó a 45 en la temporada El batazo salió a una velocidad de 109.8mph y registró una distancia de 451ft, siendo indudablemente su conexión de HR más poderosa, pues es el de mayor salida y proyección de los 20 que ha empalmado este año. Ahora bien, este es su tercer estacazo en sus últimos siete juegos y el undécimo después de la pausa del juego de las estrellas, empatando a Eugenio Suárez, Salvador Pérez y William Contreras con la mayor cantidad entre los criollos. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Eliminatorias a la Copa Mundial 2026: ¿Qué necesita La Vinotinto para asegurar el repechaje?
Venezuela no logró sumar en Buenos Aires contra el campeón del mundo y se jugará todo en la última jornada contra Colombia de local. La Vinotinto no pudo lograr la épica en Buenos Aires ante Argentina, luego de perder 3-0 en la posible despedida de Lionel Messi de su público en un partido oficial, lo cual complica las posibilidades de los dirigidos por Fernando Batista para acceder al Mundial de 2026. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suarez despachó dos para la calle en paliza de Marineros sobre Bravos 18-2 y llegó a 45 en la temporada Sin embargo, la derrota de Bolivia en Colombia le da la posibilidad a Venezuela de que ganando su partido en el Monumental de Maturín contra Colombia se asegure el séptimo lugar y como consecuencia, la ida al repechaje internacional. La Vinotinto a sumar para no complicarse Pero superar a los neogranadinos no es una tarea fácil, ya que en las Eliminatorias para Rusia 2018 y Catar 2022 no se les pudo ganar en casa, por lo cual hay que remontarse a 2013, con aquel gol de Salomón Rondón en Cachamay. Un punto a favor para La Vinotinto de cara a una posible clasificación al repechaje mundialista es el hecho de que en las ocho presentaciones que tiene el elenco venezolano en Maturín, no ha salido derrotado, con cuatro victorias y cuatro empates. Aunque, un empate podría no ser suficiente, ya que ahí dependerían de otro resultado, y este consiste en que Bolivia no venza a Brasil en los más de cuatro mil metros de altura que supone jugar en El Alto. Bolivia podría quitarle el lugar a Venezuela En caso de que Venezuela pierda contra Colombia, sigue latente la posibilidad de ir al Repechaje, dado que Bolivia podría no ganarle a Brasil y eso haría que no supere a los nacionales. Si se da un empate en El Alto y La Vinotinto pierde, ambos quedan con 18 puntos, aunque la diferencia de gol beneficia considerablemente a Venezuela. Por lo tanto, la única combinación que dejaría fuera a los del «Bocha» Batista es que pierdan o empate en Maturín y Boliva derrote a Brasil en El Alto. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suarez despachó dos para la calle en paliza de Marineros sobre Bravos 18-2 y llegó a 45 en la temporada
El criollo llegó a 45 vuelacercas en lo que va de temporada en Grandes Ligas. Los Marineros de Seattle demostraron una vez más el poder ofensivo que poseen en esta etapa de las Grandes Ligas tras vencer 18-2 a los Bravos de Atlanta. En este encuentro el toletero venezolano, Eugenio «Bolibomba» Suárez, demostró una vez más el gran momento que atraviesa tras irse de 5-2 con par de cuadrangulares, tres carreras impulsadas, dos anotadas y un ponche. Leer También: El Venezolano José Osuna de Las Golondrinas de Yakuit de la Liga de Japón pega otro HR y aspira a un buen cierre de la temporada La paliza inició con un triple de Mitch Garver por el jardín central en la parte alta de la segunda entrada con el que impulsó a Josh Naylor. Para la tercera entrada Julio Rodríguez dio un doble con el que mandó al plato a Victor Robles, Randy Arozarena y Cal Raleigh. Posterior Jorge Polanco dio jonrón por el jardín izquierdo para impulsar a Rodríguez. En esa misma tercera entrada Randy Arozarena pegó un imparable por el jardín izquierdo para que Mitch Garver y J.P. Crawford fueran directo al plato. Para el sexto episodio apareció Eugenio Suárez con su cuadrangular número 44 de la temporada tras un potente batazo por el jardín izquierdo y poner el marcador 11-1. Ya en la novena entrada Cal Raleigh llegó a los 53 cuadrangulares esta temporada por el jardín central para traerse consigo a Randy Arozarena y a Victor Robles. El juego finalizó con el jonrón 45 de Eugenio Suárez nuevamente por el jardín izquierdo, aunque en esta oportunidad impulsó a Dominic Canzone. Marineros marcha en la segunda posición de la División Oeste de la Liga Americana con marca de 75 victorias y 68 derrotas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Papa León XIV vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: «Dios no quiere la guerra»
El Sumo Pontífice llamó a orar constantemente por la paz, por la intercesión de los santos y de la Virgen María, «especialmente en Tierra Santa y en Ucrania y en cualquier otra tierra ensangrentadas por las guerras». El Papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: «Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz». Leer También: El papa León XIV vuelve a pedir el fin de la guerra en Gaza León XIV realizó este llamamiento al final de la ceremonia de canonización de los jóvenes italianos Pier Giorgio Frasatti y Carlos Acutis ante cerca 80.000 que se congregaron en la plaza de San Pedro. «Encomendamos nuestra constante oración por la paz a la intercesión de los santos y de la Virgen María, especialmente en Tierra Santa y en Ucrania y en cualquier otra tierra ensangrentadas por las guerras», dijo el Papa antes del rezo del ángelus. Y entonces a los gobernantes les instó a «escuchar con consciencia que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz». «Y Dios sostiene a quienes se comprometen a salir de la espiral del odio y a seguir el camino del diálogo», añadió. Recientemente, el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, reiteró su preocupación por la situación en Gaza y recordó que en la parroquia que ha albergado a cientos de personas desde el estallido de las hostilidades «hay muchas personas con discapacidad que no pueden ser trasladadas a otro lugar, por lo que esperamos que se respete a quienes han decidido quedarse allí y no tienen otra opción. Y que este llamamiento a respetarlos y protegerlos sea atendido»: Mientras que sobre la situación en Ucrania, Parolin subrayó que «la posición de la Santa Sede es que se inicie un diálogo». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Luiz Inácio Lula da Silva lidera desfile por la Independencia de Brasil marcado por la defensa de la soberanía
El desfile se da en un contexto de tensión con el Gobierno del estadounidense Donald Trump, que presiona a Brasil para que la Corte Suprema ponga fin al juicio en curso contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este domingo el desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, centrado este año en la defensa de la soberanía, en medio de la crisis con Estados Unidos por las sanciones impuestas al país sudamericano. Leer También: Franja de Gaza: Al menos 20.000 niños han sido asesinados por Israel desde octubre de 2023 El mandatario, ataviado con la banda presidencial, pasó revista a las tropas y después se dirigió al palco de autoridades para presidir el desfile, al que acudieron ministros de su Gobierno, líderes del Congreso, mandos militares y representantes del Poder Judicial, en Brasilia. El Ejecutivo de Lula eligió para las conmemoraciones del 7 de septiembre de este 2025 mensajes de exaltación patriótica, como «Brasil soberano» y «Brasil de los brasileños», decorados con los colores verde y amarillo de la bandera nacional. El desfile se da en un contexto de tensión con el Gobierno del estadounidense Donald Trump, que presiona a Brasil para que la Corte Suprema ponga fin al juicio en curso contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del republicano, por intento de golpe de Estado. La fase final del juicio empezó el martes pasado y concluirá la próxima semana con la deliberación y el veredicto de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo. Bolsonaro se enfrenta a una posible pena de hasta 40 años de prisión por supuestamente «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, en las que se impuso Lula. Trump ha sancionado a magistrados del alto tribunal y decretado aranceles del 50 % para buena parte de las importaciones brasileñas, en represalia por lo que considera «una caza de brujas» contra Bolsonaro. En un pronunciamiento en red nacional el sábado, Lula afirmó que Brasil «no será colonia de nadie» ni «acepta órdenes» de ningún otro país, en aparente alusión a la ofensiva de Trump. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) subrayó además que la Constitución brasileña «establece la independencia entre los tres poderes». «Eso significa que el presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país», expresó. Además de la defensa de la soberanía, el desfile cívico-militar reservó un espacio para destacar la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña. Otro tramo del evento estará dedicado a las obras de infraestructura y los programas sociales impulsados por el Gobierno del progresista Lula, que en 2026 entrará en el último año de su mandato. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Presidente Nicolás Maduro conmemora 179 años de lucha por la soberanía: El legado de Zamora vive en la Milicia Bolivariana
«Hace 179 años, en un acto de heroísmo y valentía, el General del Pueblo, Ezequiel Zamora, se alzó en armas con el grito: «¡Tierra y hombres libres!», convirtiéndose en el portaestandarte de la causa de la igualdad y la justicia», afirmó el Ejecutivo. En el marco de la conmemoración de los 179 años de la insurrección campesina de 1846, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje al General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, destacando su papel como símbolo de la lucha por la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. Leer También: Presidente Nicolás Maduro reafirma doctrina de paz: Venezuela no será tierra de guerra, sino de soberanía activa Zamora, quien se alzó en armas con el histórico grito de «¡Tierra y hombres libres!», lideró el primer gran levantamiento popular contra la oligarquía que, según el mandatario, traicionó los ideales de Simón Bolívar. «Hace 179 años, en un acto de heroísmo y valentía, el General del Pueblo, Ezequiel Zamora, se alzó en armas”, recordó Maduro, subrayando que su legado continúa vigente en la conciencia del pueblo venezolano. Milicia Bolivariana: herencia viva del ejército popularDurante su mensaje, el jefe de Estado afirmó que la doctrina zamorista sigue siendo una guía para la organización popular. «Hoy, ese mismo espíritu vive en la Milicia Bolivariana, la viva expresión del ejército popular que él forjó para defender la causa más justa: la soberanía y la independencia de nuestra Patria», expresó, vinculando la lucha histórica con la estructura actual de defensa nacional. Maduro también enfatizó que el pueblo venezolano encarna la resistencia de los sectores populares que acompañaron a Zamora en su gesta: «Somos la encarnación de los campesinos, pardos, mestizos y cimarrones de aquel entonces, la historia de resistencia frente a los imperios y las oligarquías». Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati proclamados santos
Este domingo 07 de septiembre se celebró la canonización del primer santo milenial Carlo Acutis y del hijo del fundador del diario «la Stampa», Pier Giorgio Frassati. «Hoy es un hermoso día festivo», dijo el Papa León XIV. En presencia de unas 70 mil personas en la plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa León XIV celebró este tipo de evento que no se hacia desde que Prevost se convirtió en pontífice Leer también: Detenidos el presunto agresor y la madre de una niña víctima de maltrato en Barquisimeto «Declaramos y definimos santos a los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis y los inscribimos en el Rollo de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los santos», dijo el Papa al leer la tradicional fórmula latina. «Hoy es una hermosa fiesta para toda Italia, para toda la Iglesia y para todo el mundo», dijo León XIV al inicio de la misa desde el parvis de la basílica de San Pedro. «Antes de comenzar la solemne celebración de la canonización he querido saludaros a todos, porque es también un día de gran alegría. Saludo especialmente a tantos jóvenes y jóvenes que han venido a esta Santa Misa, verdaderamente una bendición del Señor. Habéis venido de distintos países, es un don de la fe que queremos compartir», añadió el Papa. Quién fue Carlo Acutis: el primer santo milenario El cuerpo de Carlo Acutis reposa desde 2019 en Asís, dentro del Santuario de la Desposesión. Millones de fieles de todo el mundo han peregrinado para honrar al joven beato, cuyo cuerpo se expone en un relicario de cristal, vestido con su chándal. Su historia, estrechamente ligada a la tecnología, también pervive en la red: una webcam difunde imágenes de su santuario y el flujo ininterrumpido de peregrinos en directo en YouTube las 24 horas del día, lo que le convierte en un auténtico «influencer de Dios». El camino hacia la canonización de Carlo Acutis está marcado por dos milagros, ambos reconocidos por la Iglesia católica. El primero se refiere a la curación inexplicable de Matheus, un niño brasileño que padecía una rara malformación pancreática. En 2013, tras rezar con una reliquia de Acutis, Matheus se curó completamente, un acontecimiento que la comunidad científica de la Iglesia calificó de inexplicable. El segundo milagro, reconocido en 2022, está relacionado con Valeria, una estudiante costarricense en Florencia. Tras una grave lesión en la cabeza y un destino que parecía sellado, la madre de Valeria acudió a la tumba de Acutis en Asís y, pocas horas después, la niña se recuperó por completo, una recuperación relámpago que la Iglesia ha reconocido como un segundo milagro. Quién fue Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador de La Stampa proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925), cuya vida fue un puente entre el mundo de la alta burguesía y el de los más necesitados, fue un icono de la fe y la caridad. Hijo de Alfredo Frassati, fundador del periódico «La Stampa», Pier Giorgio maduró una profunda fe a pesar de las distancias espirituales de su padre, agnóstico. Su vocación se manifestó desde muy joven, cuando eligió dedicarse a los últimos, convirtiéndose en un punto de referencia para las familias pobres de Turín, a las que asistía con generosidad. No sólo caridad: Frassati supo combinar el compromiso social y la política con su espiritualidad. Miembro de asociaciones católicas y militante del Partido Popular Italiano, creía firmemente en la necesidad de reformas para una sociedad más justa . Murió con sólo 24 años, víctima de una poliomielitis que probablemente contrajo cuidando enfermos. Su inesperada muerte puso de manifiesto su inmensa popularidad e influencia. Con información de Notitarde
Mujer es detenida por presunto espionaje frente a la Fiscalía en Mérida
El hallazgo fue notificado a la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público, la cual ordenó la detención inmediata de la mujer por el presunto delito de espionaje en el estado Mérida Funcionarios del Instituto Autónomo de la Policía de Mérida (@polimeridaoficial), adscritos al Centro de Coordinación Policial N° 1 de esa entidad, aprehendieron a una ciudadana en el municipio Libertador, tras visualizar cuidadosamente a una mujer que frente a la sede de la Fiscalía Superior en la avenida 4 Bolívar de la ciudad, tenía actitudes sospechosas. Leer también: Detenidos el presunto agresor y la madre de una niña víctima de maltrato en Barquisimeto La comisión policial se trasladó al lugar para verificar el hecho, sobre el que indicaron que la señalada mantuvo «una actitud agresiva mientras realizaba grabaciones en video frente a la institución», según detalla la minuta publicada en la cuenta oficial del organismo de seguridad en Instagram. Ante esta eventualidad, los efectivos procedieron a solicitarle que los acompañara hasta la Unidad de Vigilancia y Patrullaje Ciclista para una inspección preventiva. Durante el procedimiento, por parte de una funcionaria femenina,le realizó la revisión correspondiente a la ciudadana y le encontraron en posesión un teléfono celular marca Tecno / Spark con varios datos que procedieron a su posterior arresto y de los cuales, el Ministerio Público se hará cargo. El hallazgo fue notificado a la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público, la cual ordenó la detención de la mujer por el presunto delito de espionaje en Mérida, por ello se reforzó la seguridad para que «este tipo de hechos no sigan ocurriendo» Se espera que sea procesada y coordinar con la policía andina para protección de la Fiscalía Superior de la avenida Bolívar. Con información de Notitarde
GP de Italia de F1: Max Verstappen de Red Bull es el rey de Monza, seguido de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri
Max Verstappen de Red Bull conquista en GP de Italia de F1 en el circuito de Monza, segundo y tercero para los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri. Los que más saben de Fórmula 1 dicen que en el calendario del Gran Circo hay tres clases de circuitos: Mónaco, Monza… y el resto. El Gran Premio de Italia es histórico y especial, y Max Verstappen construyó una victoria monumental. Se la merecía tras dar en clasificación la vuelta más rápida jamás dada en un Fórmula 1 y golpear en una carrera que tuvo parte de locura y otra de un ritmo que le hace único. No ganará el título. Pero todos concuerdan con que es el mejor piloto de la actualidad. Leer También: GP de Italia de F1: Max Verstappen de Red Bull establece récord en Monza y se queda con la Pole seguido de los McLaren de Norris y Piastri Lo es por muchas razones. Y una principal es la capacidad de dar pelea y ganar a los dos McLaren. Como ya ocurrió en Japón y la Emilia-Romaña, Verstappen desquició a Norris y Piastri (2º y 3º). Les sacó de sus casillas en un inicio volcánico y después reventó con un ritmo brutal en el circuito de las seis frenadas. Reinó en la Pista Mágica mientras Norris recortaba a Piastri -31 puntos de diferencia- con favor incluido en el box del equipo británico. Verstappen firmó una obra de arte y ocurrió desde el inicio. Pues el Gran Premio de Italia contó con las mejores cuatro vueltas iniciales de toda la temporada. Fue una colección de emociones, errores, aciertos y situaciones diversas desde el semáforo verde. Ahí apareció la versión más completa del campeón, que tuvo sus más y sus menos con Lando Norris desde el metro uno. Cerró al británico y cuando vio perdida la posición en la primera frenada, no trazó la curva. Tuvo que devolver la posición tras el cabreo del británico. «Es un idiota. Me echa a la hierba y corta la curva», lanzó. «Es un idiota. Me echa a la hierba y corta la curva«. Lando Norris a Max Verstappen No se rindió Verstappen. Pues se pegó y con un Red Bull fuerte en recta, atacó. Fue en la Primera Variante y por el exterior, para que le recuerden. Después tiró y comenzó su ritmo machacón que le llevó a la línea de meta, y el que merecerá que la invasión de pista sea a su nombre. Porque ya no soltaría la posición que le hace rey del Parco di Monza. Ese duelo, aun así, no fue lo único de ese inicio volcánico. Justo detrás, Oscar Piastri y Charles Leclerc dejaron una pelea a brazo partido y sin concesión. Piastri sacó su habilidad en el exterior de Lesmo 1, pero Leclerc se apoyó en su motor. El australiano silenció Monza cuando cerró el trabajo tras la recta. Ahí empezó el calvario de Ferrari. Los italianos no comparecieron más y Leclerc solo se centró en contener a Russell. Hamilton, en tierra de nadie, firmó un 6º sin sabor. En la línea de su temporada y confirmando los nubarrones encima de la Gestione Sportiva de Maranello. 31 puntos de renta Hubo más pimienta en la batalla de cabeza. No en clave Max Verstappen, que clavó su trabajo desde que colocó ritmos imposibles en los primeros giros. Pudo lanzarse con su velocidad y ningún coche de seguridad rompió un paso inigualable y brutal. Uno que le da el valor de ser el animador del campeonato. Ganar, no. Ser el incordio de McLaren, pues sí. Todos los días en los que pueda. En este curso ya suma tres victorias. Y las tres son en lugares, Suzuka, Ímola y Monza, donde merece vencer. Otra de sus especialidades. Es el que aprieta a unos McLaren que viven sus más y sus menos. Porque lo que era un Norris – Piastri sin mucha historia se convirtió en otro drama. Lando entró en boxes, pero se atascó la pistola que cambiaba una rueda delantera. El australiano pasó y en el box papaya ordenaron devolver al británico la posición. «¿Ha sido por una parada lenta?», bromeó Verstappen. El neerlandés, en su propia película, tenía tiempo hasta a destacar el buenismo McLaren. Cosa que sigue. «Ahora podéis competir», expresaron desde el lado de Piastri. Que intentó de todos las formas posibles presionar a Norris, pero siendo consciente de que vale enormemente un tercer puesto del podio y los 31 puntos de diferencia en el Mundial. Cosa que prevaleció, aunque ni Norris ni Piastri se merecen los focos. Esos son todos para Max Verstappen. El más inteligente, rápido y pillo. Y el mejor. La suspensión de Alonso Los españoles, por su parte, vivieron un Monza de bajón y dolor. O de catástrofe. Como quiera que se vea. Pudo ser el del show de Fernando Alonso, con una carrera en la que ofreció una lección magistral de lectura de carrera. Pero llegó la mala suerte. O el de un Carlos Sainz que quiso crecer, pero le pasó de todo. Y aun así rozó los puntos (11º a medio segundo). Fernando Alonso hizo más de 20 vueltas deliciosas. En la que parecía un milagro posible, pero otra vez llegó la mala suerte. Y no hay otra explicación. De inicio, el tren de DRS fue sustento y instaló octavo de forma cómoda. Adelantó a Antonelli en la arrancada y se agarró a la loquísima velocidad en recta del Sauber de Gabriel Bortoleto. No podía con él, pero tampoco podían pasarle por detrás. Solo un Hamilton solvente de inicio. En la misma aspiración también estaba Carlos Sainz, con una estrategia partida en Williams -Albon salió con duros-. Pero sin poder dar un paso más, cosa que Fernando tenía dentro. De hecho, pasó a Bortoleto en boxes tras una malísima parada de Sauber y volvió a tirar con todo. Pero el Aston Martin cedió de forma inesperada. Venía con sus mejores parciales personales y en Ascari la suspensión delantera derecha del AMR25 se partió. Sin entrar más fuerte en el piano de lo que debía, sin arriesgar. Eran vueltas continuas a toda velocidad, pero reventaron su fin de semana. «Es increíble, es un problema de suspensión«. Fernando Alonso «Es increíble, es un problema de suspensión», comentó por la radio. Había perdido todo de la forma más injusta,
FANB incauta más de 5 kilos de droga escondida en alimento para gatos en el Estado Táchira
La FANB identificó a un sujeto que intentaba ingresar al país con presunta marihuana oculta en un bulto de comida que se encontraba en una carrucha, además, le fue incautado un teléfono celular. Durante la operación «Escudo Bolivariano» llevada a cabo por efectivos de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) N° 2 Los Andes, en el estado Táchira, incautaron más de 5.8 kilogramos de droga en el Puesto de Atención al Ciudadano del Puente Internacional Simón Bolívar. Leer También: Detenidos el presunto agresor y la madre de una niña víctima de maltrato en Barquisimeto A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, detalló que durante una inspección a vehículos y personas, se detuvo a un ciudadano que intentaba ingresar la marihuana a territorio nacional. El cargamento se encontraba oculto dentro de un bulto de alimento para gatos que el individuo transportaba en una carrucha. Además, se le incautó un teléfono celular. Es importante destacar que el «Escudo Bolivariano 2025» no solo es un despliegue militar. Con estas operaciones de defensa, el Gobierno Nacional busca reafirmar su compromiso con la seguridad, estabilidad del país y lucha con el narcotráfico. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión