• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    Mueren al menos 15 personas al descarrilar un funicular en Lisboa, Portugal

    Destacadas,  Internacionales

    Según información los servicios de emergencia de la capital portuguesa, 5 de los heridos se encontraron en estado grave. Los trece restantes, incluido un niño, sufrieron heridas leves. Al menos 15 personas murieron y otras 18 resultaron heridas este miércoles luego de que el emblemático ascensor de la Gloria de Lisboa descarrilara y se estrellara contra un edificio. Leer También: Golpe a Donald Trump: Corte de apelaciones declaró ilegal uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes venezolanos Según información los servicios de emergencia de la capital portuguesa, 5 de los heridos se encontraron en estado grave. Los trece restantes, incluido un niño, sufrieron heridas leves. Este funicular con capacidad para 43 pasajeros conecta la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto y es un medio de transporte muy popular entre los turistas. Videos difundidos en redes sociales muestran el funicular amarillo volcado y casi completamente destruido. En las imágenes se ve a personas huyendo del lugar mientras una nube de humo cubre el área. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su «solidaridad y pesar con las familias afectadas por esta tragedia», según un comunicado oficial.Se desconocen aún las causas del accidenteHasta el momento no está claro cuántas personas se encontraron a bordo en el momento del accidente, que tuvo lugar alrededor de las 18:05 (hora local) del miércoles. Tampoco se ha confirmado si entre las víctimas mortales hay ciudadanos portugueses o extranjeros.Según el diario local Observador, el accidente se habría producido luego de que un cable se soltara a lo largo de la vía, provocando que el funicular perdiera el control y chocara contra un edificio cercano, aunque las autoridades dijeron que es demasiado pronto como para determinar las causas de la tragedia. El sitio web de Protección Civil de Portugal informó que en la zona se encuentran desplegados 62 efectivos de emergencia y 22 vehículos. El ascensor de la Gloria, inaugurado en 1885 y electrificado tres décadas después, es uno de los íconos turísticos más reconocidos de Lisboa. Los tranvías amarillos son una parte esencial del sistema de transporte en esta ciudad de empinadas colinas, recorriendo calles adoquinadas y angostas.Este funicular en particular conecta, en un trayecto de apenas tres minutos, la plaza de los Restauradores Barrio Alto, una zona pintoresca de calles empedradas. Aunque es utilizado por residentes, también es una atracción muy popular entre los turistas, especialmente en esta época del año, cuando la capital portuguesa recibe gran afluencia de visitantes. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Golpe a Donald Trump: Corte de apelaciones declaró ilegal uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes venezolanos

    Destacadas,  Internacionales

    La ACLU (En español Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) impugnó con éxito el uso de una ley del siglo XVIII, utilizada anteriormente solo durante guerras declaradas. Este martes 2 de septiembre un tribunal federal de apelaciones dio un duro golpe a la administración de Donald Trump, al sentenciar que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros como excusa para deportar de ese país a migrantes venezolanos, es ilegal. Leer También: Exasesor de Biden Juan González acusó a EEUU. de usar información falsa sobre buque en el Caribe Según una nota publicada por Reuters, de los tres jueces que integran el Quinto Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, dos estuvieron a favor de defender los derechos de los connacionales y rechazaron la aplicación de la citada legislación para expulsarlos de esa nación. «La jueza de circuito Leslie Southwick, en representación de la mayoría de dos jueces, rechazó la afirmación de la administración Trump de que la pandilla venezolana Tren de Aragua había participado en una ‘incursión depredadora’ en suelo estadounidense», señala la información publicada por Reuters, que destaca que se espera que el régimen gringo apele esta decisión y la misma llegue hasta la Corte Suprema. «El uso por parte de la administración Trump de un estatuto de tiempos de guerra en tiempos de paz para regular la inmigración fue correctamente rechazado por el tribunal», declaró al citado medio el abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Lee Gelernt, quien representó a un grupo de venezolanos recluidos en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas, quienes interpusieron la demanda ante el mencionado Circuito. Vale recordar que el pasado 14 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que invocaba la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar de esa nación a migrantes venezolanos quienes fueron acusados, sin ningún tipo de pruebas, de pertenecer a la extinta banda criminal Tren de Aragua. Días después un primer grupo de connacionales fueron enviados bajo engaño a El Salvador y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad inaugurada por el régimen de Nayib Bukele y que ha sido denunciada en múltiples oportunidades por organizaciones defensoras de los derechos humanos, por ser en realidad un centro de tortura. La Ley de Enemigos Extranjeros fue redactada en 1798, en momentos en los que se temía que el gobierno estadounidense de entonces le declarara la guerra a Francia. Esta legislación «permite la deportación sumaria de personas de países en guerra con Estados Unidos, o que hayan invadido Estados Unidos o participado en una ‘incursión depredadora’», precisa un trabajo publicado en abril de este año por el portal del New York Times (NYT) en español. Desde su creación, esta ley solo se ha invocado en tres ocasiones «Todas en tiempo de guerra»: «En la Primera y Segunda Guerras Mundiales, la ley fue una autoridad clave detrás de las detenciones, expulsiones y restricciones dirigidas contra migrantes alemanes, austrohúngaros, japoneses e italianos basadas únicamente en su ascendencia», precisa el reportaje del NYT. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    El DT. de La Vinotinto Fernando «Bocha» Batista no se guardará nada ante Argentina

    Deportes,  Destacadas

    El entrenador de La Vinotinto dio sus impresiones en la previa del choque frente a la albiceleste. La Vinotinto enfrentará este jueves a la selección de Argentina en el último partido fuera de casa del combinado nacional por las eliminatorias al Mundial 2026.  Ya con casi todo listo para el pitazo inicial en el Monumental de Buenos Aires, Fernando “Bocha” Batista ofreció declaraciones previo al duelo. Leer También: El DT. de La Vinotinto Fernando ´Bocha´ Batista: «Vinimos a arruinar el ‘Messipalooza» “Sabemos que tenemos jugadores apercibidos, pero mañana vamos a salir con el mejor equipo que tengamos. No nos podemos dar el lujo de dejar un partido de lado para pensar en el segundo”, declaró Batista en rueda de prensa. “Gracias a Dios, sacando a Telasco Segovia y José “Brujo” Martínez, tenemos a todos los jugadores en condiciones”, expresó Batista. El seleccionador no le prestó mucha atención al condimento que tiene este duelo, que será el último oficial de Lionel Messi en suelo argentino. “Nosotros estamos ajenos a eso, vinimos a hacer lo nuestro. Tenemos un partido en el que vamos a jugarnos la clasificación, todo lo demás será un contexto extrafutbolistico”, dijo. Asimismo, Batista afirmó que tiene el equipo casi definido, solo que por costumbre esperará hasta último momento por si ocurre alguna eventualidad. Venezuela y Argentina se medirán este jueves 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires a las 7:30 PM (hora Venezuela). Hender «Vivo» González Con información de Líder

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    MLB: Estos son los candidatos al Cy Young de la Liga Nacional y la Americana para la temporada 2025

    Deportes

    Skubal y Skenes, Americana y Nacional, respectivamente, siguen como los claros favoritos a llevarse el galardón. Luzardo y Ranger, con pocos votos. Con la temporada 2025 de la MLB por acabar, con menos de 30 juegos por equipo por disputarse, la lucha por los premios, como el Cy Young, parece estar prácticamente definida. Leer También: MLB: Luis «La Regadera» Arráez despacha el séptimo jonrón, llega a los 40 extrabases en la temporada 2025 Si bien todavía hay lanzadores que siguen con opciones para llevarse el galardón, tanto en la Liga Nacional como en la Americana, la actual encuesta de MLB.com indica que hay dos nombres que serían los favoritos. En el viejo circuito, la lucha perdió intensidad luego de la lesión que dejó fuera por todo lo que queda de campaña a Zack Wheeler, abridor de los Filis, y, ahora, todo parece indicar que el resultado será unánime en favor de Paul Skenes. En el joven circuito, la pelea también apunta a un claro vencedor, Tarik Skubal, aunque las estadísticas suponen que todo podría ser más cerrado. El derecho de los Piratas recibió 34 votos al primer lugar de 35 votantes. Su efectividad de 2.05 antes de la jornada del martes era fácilmente la mejor en el Viejo Circuito, mientras que sus 187 ponches compartían el tercer puesto. Lo siguen Christopher Sánchez (Filis), con un solo voto en el segundo lugar, Freddy Peralta (Cerveceros), Logan Webb (Gigantes) y Yoshinobu Yamamoto (Dodgers). Ranger Suárez y Jesús Luzardo también recibieron votos, pero no para meterse de lleno en la pelea. El zurdo de los Tigres, por su parte, recibió 33 de los 35 votos a la primera posición. Presenta récord de 12-4 y su efectividad (2.18) es la mejor de la Americana y su cifra de 216 ponches es la más alta en MLB. Lo siguen Garrett Crochet (Boston), con los otros dos votos, Hunter Brown (Astros), Bryan Woo (Marineros) y Jacob deGrom (Rangers). Sin venezolanos que hayan recibido votos. Hender «Vivo» González Con información de Líder

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Gobernador Reyes inspeccionó planta Juan Guillermo Iribarren para optimizar servicios en Lara

    Gobernador Reyes inspeccionó planta Juan Guillermo Iribarren para optimizar servicios en Lara

    Destacadas,  Locales,  Recientes

    Con el propósito de seguir mejorando los servicios públicos en el estado Lara, el gobernador Luis Reyes Reyes, en compañía del Secretario de Obras Públicas, Félix Ducharne, y el presidente de la empresa GasLara, Omar Rondón, llevó a cabo una importante inspección en la planta Juan Guillermo Iribarren, ubicada en la zona industrial 3 de la región. Leer también: Corazón de guerrera: El ruego de una madre para salvar la vida de su hija en Barquisimeto Este recorrido se enmarca dentro de la dedicación de la gobernación por incrementar la eficiencia y efectividad en la entrega de servicios esenciales para la comunidad larense. Durante la inspección, se pudo constatar que la eficiente operatividad de la planta es un factor clave para garantizar el suministro de gas a las distintas comunidades y a su vez un compromiso hacia la mejora continua de los tiempos de distribución de cilindros. Esta visita simboliza un paso concreto hacia la optimización de los procesos que impactan directamente en el bienestar de la población. El gobierno del estado está permanentemente enfocado en escuchar las necesidades de los ciudadanos y convertirlas en acciones efectivas. En este sentido, los esfuerzos actuales tienen como objetivo no solo la mejora de la infraestructura, sino también la actualización de protocolos y la promoción de un sistema de atención que responda a las exigencias y expectativas de los habitantes de Lara. Un gas oportuno pasa a ser un gas sustentable, es por ello que la planta Juan Guillermo Iribarren se distingue por contar con un personal altamente calificado y comprometido que se dedica a brindar un servicio de calidad a las comunidades. Texto: Génesis VargasFotos: Kaiber MartínezGobernación de Lara

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    El precio de la imprudencia: Una trágica estampa cotidiana en Barquisimeto

    El precio de la imprudencia: Una trágica estampa cotidiana en Barquisimeto

    Locales,  Sucesos

    Se ha vuelto una escena tan común que ya casi no sorprende. Una moto en el suelo, restos de plástico y metal esparcidos por el asfalto, un grupo de curiosos alrededor y, en el peor de los casos, un cuerpo tendido en el pavimento o siendo atendido por paramédicos. Los accidentes viales, especialmente aquellos que involucran a motorizados, se han convertido en una trágica estampa cotidiana en Barquisimeto. Leer también: Corazón de guerrera: El ruego de una madre para salvar la vida de su hija en Barquisimeto Este miércoles 3 de septiembre, la realidad volvió a golpear en la calle 7 del sector Concordia, cuando una moto colisionó con un vehículo. El resultado, una persona herida, es un eco de lo que ocurre casi a diario en cada rincón de la capital larense. El reporte del VEN-911, una de las fuentes principales para estos sucesos, se ha vuelto un boletín de desgracias que tristemente ya son parte del paisaje informativo. La respuesta no es simple, pero apunta a un factor clave: la imprudencia. Conductores de motos que ignoran las luces de los semáforos, que circulan a alta velocidad entre los vehículos, que no usan casco o que transportan a más de dos personas sin considerar el peligro. El ciudadano común, con celular en mano, siempre comparte videos y fotos de choques, algunos impactantes, otros que muestran la irresponsabilidad de quienes conducen. Los comentarios de los usuarios varían entre la indignación y la resignación. «Ya es normal, manejan como locos, la gente no aprende», son frases que se leen una y otra vez, evidenciando una preocupante normalización de estos eventos. Las autoridades insisten en campañas de concientización y operativos de control, pero el problema persiste. No se trata solo de la falta de respeto a las normas de tránsito, sino también de la percepción de riesgo. La urgencia del día a día, la necesidad de llegar rápido o la simple falta de conciencia, parecen ser más fuertes que el temor a un accidente. Detrás de cada estadística hay una historia. Un joven que se dirigía a su trabajo, un padre que iba a buscar a sus hijos o un ciudadano común que se encontró en el lugar y momento equivocados. NB

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Vías de Santa Isabel en colapso: Vecinos claman por el asfaltado de la carrera 4

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    Los vecinos de la carrera 4 con calle 3 de Santa Isabel, en la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren, hacen un llamado a las autoridades para que reparen una vía que se encuentra en un estado crítico desde hace casi dos años. La comunidad, preocupada por el deterioro progresivo de la calle, solicita urgentemente una solución de asfaltado. Lenny Rodríguez, residente de la zona, explicó que el problema se originó cuando la hidrológica acudió a reparar una avería en las tuberías hace par de años. «Hidrolara reparó y dejó tapado con tierra, pero no asfaltaron», comentó Rodríguez. Desde entonces, el hueco se ha ido agrandando debido al constante bote de agua y al paso de los vehículos. La situación es particularmente grave porque transita la ruta 5 del transporte público. «Los autobuses tienen que desviarse un poco más para poder transitar», afirmó. Rodríguez aseguró que la solicitud fue presentada hace aproximadamente un año y medio a través de la aplicación VenApp. «Hice la solicitud y ahí estoy esperando la respuesta», señaló. La comunidad ha intentado en varias ocasiones obtener una solución, pero hasta la fecha, no han recibido respuesta. Ante la falta de acción, los vecinos han decidido hacer público su caso. «Queremos que el alcalde vea esta información para que nos tome en cuenta», expresó Rodríguez, quien hizo un llamado directo al mandatario municipal. «Le hago el llamado al alcalde Yanys Agüero para que se acerque aquí y nos puedan dar respuesta de la solicitud». La comunidad espera que su voz sea escuchada y que el deterioro de la vía sea atendido antes de que el problema se agrave aún más. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    ¿Quién es la candidata que está revolucionando el reinado de las Ferias de Barquisimeto?

    Destacadas,  Entretenimiento,  Locales

    Por primera vez en la historia del Reinado de las Ferias de Barquisimeto, una madre forma parte de las aspirantes a la corona, y su nombre es Yoissy Suárez, la representante de la parroquia Guerrera Ana Soto. En la reciente presentación a la prensa, que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Trinitarias Suites, su historia resonó con una fuerza particular, revelando un ejemplo palpable de que la maternidad no es el final de los sueños, sino, en su caso, un motor para alcanzarlos. En una entrevista exclusiva con el equipo de Noticias Barquisimeto, Yoissy compartió su perspectiva con franqueza. «Creo que todo va más allá de un sueño o un deseo, se trata de inspirar a tantas personas para que cumplan lo que tienen en su corazón», expresó con convicción. «En muchas ocasiones se ha visto que el ser madre es un obstáculo para muchas mujeres y yo quiero demostrar que, donde uno se siente feliz y pleno, no importa ninguna de las cosas que la sociedad pueda pensar que es un obstáculo». Su voz, llena de una mezcla de orgullo y dulzura, continuó: «Ser madre es lo más bonito que le puede suceder a una mujer». Esta frase encapsula la esencia de su mensaje, la maternidad como un regalo, no como un impedimento. El equilibrio entre su vida como madre y sus aspiraciones en el modelaje es, según ella, una cuestión de organización y pasión. «Tengo muchas pasiones, una de ellas es ser madre, estar con él, reírme de sus ocurrencias, vivir tantas cosas que se pueden hacer siendo madre y son cosas que no reemplazaría por nada», afirmó, refiriéndose a su hijo. «Pero como mujer también me doy el gusto de hacer las cosas que me apasionan, y llevar estos dos mundos es cuestión de equilibrio, organización, porque sí se puede.» El camino de Yoissy no ha sido sencillo. Intentó participar en el pasado, pero le dijeron que por ser madre no podía seguir adelante. Sin embargo, este año todo cambió. «Este año no fue una de las directrices, así que yo dije ‘me voy a arriesgar’ y pues muchas personas del medio me aceptaron, siendo una de las 10 candidatas de este reinado». La emoción en sus palabras es evidente, un testimonio de perseverancia y de la alegría de ver que las barreras se derriban. «Yo no siento que esta sea una desventaja o un obstáculo, y por eso lo dije durante mi pregunta con el jurado, porque me siento sumamente orgullosa«, comentó Yoissy. La candidata no solo busca ganar una corona, sino también abrir un camino para todas las madres que, como ella, han tenido que poner en pausa sus anhelos. «Estoy rompiendo con ese mito de que una reina de las Ferias de Barquisimeto no puede participar si es madre, así que le abro una brecha a todas esas madres que deseen participar, que vengan y puedan sentirse maravillosas». Al final de nuestra conversación, el mensaje de Yoissy Suárez es claro: «No dejen de soñar». Confesó que, al quedar embarazada, pensó que sus sueños se habían «congelado», pero hoy, diez años después, está aquí, demostrando que es posible hacer lo que amas. «El propósito aquí, más allá de cualquier corona, es que las personas me vean y digan, ‘si ella lo hizo, yo también puedo’. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más
    Corazón de guerrera: El ruego de una madre para salvar la vida de su hija en Barquisimeto

    Corazón de guerrera: El ruego de una madre para salvar la vida de su hija en Barquisimeto

    Destacadas,  Locales,  Recientes,  Salud,  Titulares

    El corazón de una persona es el motor de su vida, y en el caso de Gabriela Susej Castillo Mujica, ese motor late con una fuerza que trasciende la medicina. Con tan solo cinco años, esta pequeña princesa no solo lucha por su salud, sino que se ha convertido en un faro de esperanza. Su historia es un recordatorio que la verdadera fortaleza no reside en la ausencia de desafíos, sino en la manera en que los enfrentamos. Leer también: Escuelas de Lara listas para el inicio del Año Escolar: «La meta 100 % Escolaridad» Su madre, de nombre Jennifer Mujica, es una enfermera cabudareña que libra una batalla silenciosa, pero inquebrantable por la vida de su hija Gabriela Susej, quien cuenta que enfrenta un desafío monumental: una compleja cardiopatía congénita conocida como la anomalía de Ebstein. La única esperanza reside en una cirugía a corazón abierto, en medio de la adversidad, su mamá hace un llamado desesperado desde Caracas para que las autoridades y la comunidad de Barquisimeto, la ayuden a salvar a su princesa La lucha de una guerrera incansable Gabriela no es una niña común; es una valiente princesa cuya mirada está llena de vida y de fe, a pesar de las circunstancias. Su madre, que prefiere mantener su identidad en reserva, la describe con una mezcla de admiración y ternura. «Ella es mi fortaleza en estos momentos», confiesa, «no es fácil pasar por esto, pero estoy confiada en Dios que él me dará la victoria». La inteligencia y el amor que emanan de Gaby, son el motor que impulsa a su madre Jennifer a no rendirse. «Con sus caricias y amor, me llena de energía para continuar la batalla. Con la ayuda de Dios, nuestra victoria está segura». La historia de la familia, ha sido un largo peregrinaje médico. El nacimiento de Gabriela fue un enlace por recomendación en el hospital Rafael Rangel de Yaitagua, estado Yaracuy, y no en el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto. Desde entonces, su vida ha estado marcada por constantes visitas médicas y una búsqueda incansable de especialistas. La travesía, las llevó del Hospital Antonio María Pineda a Ascardio y de allí al Hospital Pediátrico en Barquisimeto. Fue en este último, donde conocieron a la Dra. Cris Pérez, cardióloga infantil, quien les abrió la puerta a una nueva posibilidad al referirlas al Cardiológico Infantil Latinoamericano en Caracas. Un camino de obstáculos y esperanza en la capital A pesar que la subdirectora del Cardiológico Infantil de Caracas, la Dra. Trujillo, le aseguró a Jenni que no habían cirujanos para la operación compleja que necesitaba su hija, le recomendó viajar a Bogotá, Colombia para encontrar al Dr. Igor Donis, no obstante, la madre de un corazón de guerrera descubrió lo contrario, porque al ser referida a Fundacardín del Hospital Militar, le informaron que sí contaban con los especialistas necesarios. En el Cardiológico Infantil Latinoamericano en Caracas, la madre de Gabriela recibió una noticia desoladora: el cirujano que realizaba este tipo de operaciones complejas «había renunciado y se había mudado al extranjero», dejando al hospital sin un especialista para atender el caso. Con la esperanza disminuida regresaron a Ascardio, donde les ofrecieron una nueva ruta de esperanza: el Hospital Militar, Fundacardín, ubicado en la capital de Venezuela, Caracas. Fue allí, donde se abrió una ventana de oportunidad, aunque con un alto costo. Los médicos de Fundacardín les confirmaron que la cirugía era viable, pero con una condición: la familia debía costear los insumos médicos, el alquiler de un equipo especializado del que no dispone el hospital y conseguir diez donantes de sangre. «Los doctores fueron sinceros, me dijeron que era sumamente costoso y que yo debía hacerme cargo de todo eso», relató con el corazón de guerrera, la madre de Gaby Mientras gestiona los trámites en Caracas, la madre de Gaby, ha encontrado un inesperado apoyo. Una persona que conoció en el Hospital Militar le ha brindado hospedaje y comida, permitiéndole continuar con sus diligencias sin tener que preocuparse por los altos costos de la estadía. A pesar de este apoyo, su corazón y su esperanza están puestos en su hogar en Barquisimeto. «Lo que necesito es una ayuda directamente de Barquisimeto», dice con voz firme. «Que el Gobernador y los médicos del Hospital me ayuden a operar a mi hija de corazón abierto». Un llamado a la solidaridad desde Barquisimeto A lo largo de estos cinco años, la familia no ha estado sola. El amor de sus familiares, compañeros de trabajo y vecinos de Cabudare los ha sostenido. Han compartido la historia de Gabriela en redes sociales y han difundido la lista de insumos necesarios, en un intento por mover corazones y voluntades. «Agradezco de corazón a todos los que han apoyado esta causa», dice la madre de Gaby, «espero que este mensaje llegue a cualquier empresario, al gobernador o a cualquier persona de buen corazón que quiera ayudarnos a darle a mi hija una mejor calidad de vida. Les agradecería infinitamente su apoyo». La historia de Gabriela es un recordatorio de que la solidaridad puede mover montañas. Su vida, llena de valentía y resiliencia, se ha convertido en un símbolo de esperanza para su madre. Ahora, esta misma se deposita en las manos de las autoridades de Barquisimeto, para que juntas puedan darle a Gaby la oportunidad de tener una vida plena. A pesar de los obstáculos encontrados en el sistema de salud, incluyendo la falta de especialistas y la renuncia de médicos; la familia ha encontrado esperanza en el Hospital Militar de Caracas, aunque con la condición de costear los insumos para así salvar al corazón de guerrera de su hija. Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Más allá de la feria: Alcaldía de Iribarren anuncia plan integral para llegar a las 10 parroquias

    Destacadas,  Locales,  Titulares

    El alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero, dio a conocer los detalles de las festividades por el 473 aniversario de Barquisimeto. Más allá de la tradicional feria, el mandatario destacó que la celebración será el marco para el lanzamiento de un ambicioso plan de gestión a largo plazo que busca transformar el municipio en una «ciudad feliz». La feria de este año no será solo un espacio de esparcimiento, sino también una vitrina para el talento y el emprendimiento local. El alcalde mencionó que se han habilitado 16 áreas de recreación y que contarán con 249 expositores, enfocados en destacar lo ‘autóctono del estado Lara’ a través de iniciativas como ‘Barquisimeto Emprende’, que busca impulsar la economía local. El plan, denominado «Iribarren para la Vida», es un proyecto integral que abarcará las diez parroquias del municipio y se centrará en la atención social, el saneamiento ambiental y la rehabilitación de la infraestructura vial. «Estamos convencidos de que nuestro papel es convertir el municipio en una ‘ciudad feliz’», afirmó el alcalde, y agregó que este proyecto es «una oportunidad para que cada decisión que tomemos sea para el bienestar de nuestro pueblo». Para ello, el gobierno municipal activará el trabajo de los gabinetes creados para abordar distintas áreas de la vida municipal. Entre las principales iniciativas anunciadas, se encuentra el Plan de Atención a la Transformación Social y Humana, liderado por EMICA e IMVI, el Plan Integral de Atención Ambiental bajo el marco de «Iribarren Verde para la Vida», que estará a cargo de IMAUBAR, y un Plan de Rehabilitación Vial con la participación de EMICA y AMTT. El alcalde subrayó que el plan tiene un horizonte de ejecución que se extiende hasta el año 2029, asegurando una continuidad en la gestión más allá de los eventos puntuales. «Todo lo que estamos haciendo es sobre un plan que tenemos, visitando las 10 parroquias», señaló Agüero, reafirmando su compromiso con la atención de las necesidades de toda la comunidad. Con «Iribarren para la Vida», la alcaldía busca que el 473 aniversario de Barquisimeto sea recordado no solo por sus festividades, sino por el inicio de una nueva etapa de transformación y bienestar social que llegue a cada rincón del municipio. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto

    3 de septiembre de 2025 / Sin comentarios
    leer más

    Posts pagination

    Anteriores 1 2 3 4 Siguientes

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1