En un evento lleno de elegancia y carisma, la joven Astrid Ospina, representante de la parroquia Santa Rosa, fue seleccionada como Señorita Prensa en el preámbulo de las 48 Ferias de Barquisimeto. La elección tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Trinitarias Suites, donde las 10 candidatas que representan a las parroquias del municipio Iribarren desfilaron ante el jurado y el público. La velada no fue una competencia de preguntas rígidas, sino un espacio para la conversación genuina. Cada una de las participantes dispuso de tres minutos para charlar con los miembros del jurado, abordando temas centrados en cómo resaltar las potencialidades del municipio Iribarren. Al llegar el turno de Astrid Ospina, de 18 años, su naturalidad y autenticidad destacaron. Conversando con el licenciado Moisés Lizardo, miembro del jurado, la candidata de Santa Rosa compartió la motivación detrás de su participación: el ejemplo y el apoyo de su madre, quien ha sido su principal inspiración en este camino. La gala final, donde se elegirá a la nueva reina de la belleza guara, se celebrará este viernes 5 de septiembre en el anfiteatro Don Pío Alvarado del Complejo Ferial Bicentenario. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
MLB: El receptor Venezolano Luis Torrens despachó otro jonrón y tres impulsadas para comandar paliza de Mets sobre los Tigres 12-5
El receptor venezolano continúa aprovechando las oportunidades que le brinda Carlos Mendoza. Los Mets de Nueva York vencieron de manera clara a Tigres de Detroit, con un claro 12-5 que tuvo como uno de los grandes protagonistas, no solo a Juan Soto y Pete Alonso, sino también a Luis Torrens. Leer También: MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de Marineros de Seattle se coloca a ocho de la cifra redonda de 600 extrabases de por vida en Las Mayores El receptor venezolano fue titular con los metropolitanos, supliendo a su connacional, Francisco Alvarez, quien está de baja por lesión, y respondió de manera clara, sobre todo con gente en base. Luis Torrens comandó rally de los metropolitanos Cuando Detroit y Mets todavía estaban parejos, con una ventaja mínima para los neoyorquinos, de 3-2, Luis Torrens contó con la posibilidad de aumentar la ventaja, pues habían par de hombres en las almohadillas. Estando en conteo de una bola y dos strikes, situándose en una situación de apremio, ante los envíos de Gipson-Long, el catcher supo hacer gala de su sapiencia con el madero para conectar una recta a 93 millas por hora. Su batazo fue lo suficientemente potente para que tome una distancia de 353, lo cual fue suficiente para que abandone el terreno de juego por el jardín derecho, aumentando la ventaja de Mets de Nueva York, que con esa acción ganaban 6-2. El receptor venezolano aprovecha las oportunidades con Mets Tras eso, los neoyorquinos estiraron la brecha hasta el 12-5 definitivo, siendo Luis Torrens una pieza clave para ese resultado, yéndose de 5-2, con tres empujadas y par de anotadas. Ahora, el venezolano puso su promedio al bate en .229, consecuencia de sus 55 hits enlazados en 240 turnos, consumidos a lo largo de sus 86 presentaciones esta temporada. También sumó su quinto jonrón, cifra que acompaña con 13 dobles, un triple, 29 rayitas empujadas y 18 anotadas. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
El DT. de La Vinotinto Fernando ´Bocha´ Batista: «Vinimos a arruinar el ‘Messipalooza»
El seleccionador nacional Fernando «Bocha» Batista ofreció declaraciones previo a la doble fecha de Eliminatoria al Mundial 2026. Con la creciente expectativa sobre el cotejo entre Venezuela y Argentina, válido por Eliminatorias Mundialistas, el mandamás de la selección de Venezuela se encuentra dispuesto a dar todo en Buenos Aires. Leer También: 5 de septiembre del 2017 fue la última vez que La Vinotinto sumó en suelo Argentino para las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 «Vengo a arruinarlo en el buen sentido. Nosotros nos estamos jugando la clasificación. En Maturín también se arman fiestas, pero nosotros venimos a jugar algo importante». Afirmó Batista para ESPN, sugiriendo su intención de frustrar el que sería el partido de despedida de Lionel Andrés Messi en Argentina al sacarle puntos a la Albiceleste. Adicional a esto, el DT compartió sus apreciaciones para el Departamento de Comunicaciones de CONMEBOL: «Son partidos duros, difíciles los que vamos a enfrentar… Argentina se hizo muy fuerte estos últimos años de local y hasta de visitante. Para mí es la mejor selección del mundo» inició. «Nosotros hoy tenemos posibilidades y venimos a jugar por algo…» afirmó, haciendo referencia a su posición actual en el 7mo lugar de la tabla y su probable clasificación al repechaje de la Copa del Mundo de 2026. Al momento de dadas estas declaraciones, la Vinotinto ya concentra en Argentina y se prepara para el desarrollo del partido ante la selección de Lionel Scaloni el próximo jueves 4 de septiembre. Hender «Vivo» González Con información de Líder
¿Ataque real o inteligencia artificial? El video que publicó Trump y Padrino López lo pone en duda
Un video que circula en las redes sociales, compartido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un debate en Venezuela. El material audiovisual muestra lo que Trump describe como un ataque militar contra una embarcación que, según sus afirmaciones, transportaba 12.000 kilos de drogas desde Venezuela, presuntamente tripulada por miembros del grupo criminal conocido como el «Tren de Aragua». Leer También: 11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela Versión oficial venezolana: ¿IA en la mira?La respuesta desde el gobierno de Venezuela no se hizo esperar. Tanto el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, como el ministro de Comunicación, Fredy Ñáñez, han cuestionado la autenticidad del video. Ambos funcionarios han sugerido que el material podría haber sido creado con inteligencia artificial (IA). «Tiene todos los elementos de haber sido creado con IA», comentó el ministro Ñáñez a través de sus redes sociales, una opinión que fue respaldada por Padrino López. Esta teoría ha encendido las alarmas sobre la desinformación y el uso de tecnologías avanzadas para crear narrativas políticas. El «Tren de Aragua»La mención del «Tren de Aragua» en el video de Trump ha resonado en todo el país. Este grupo criminal, que tuvo sus orígenes en el estado de Aragua, ha expandido sus operaciones a lo largo del territorio nacional. La banda se dedica a una variedad de actividades ilícitas, incluyendo extorsión, secuestro, y tráfico de drogas, lo que hace que su mención en un contexto de narcotráfico internacional sea plausible para algunos, mientras que para otros, es una forma de criminalizar la situación venezolana. La polémica surge en un momento de gran tensión política y social, donde las noticias falsas (fake news) se difunden rápidamente a través de plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram. El video de Trump, sin una verificación independiente que respalde su autenticidad, se convierte en un ejemplo de cómo la percepción de la realidad puede ser manipulada. ¿Cómo identificar un video manipulado?Para un público como el Venezolano, acostumbrado a consumir información a través de la web, es crucial saber cómo identificar si un video es falso. Los expertos en análisis digital sugieren prestar atención a detalles como: Iluminación y sombras: A menudo, los elementos creados con IA no coinciden con la luz del entorno.Movimiento de los objetos: Los movimientos pueden parecer robóticos o antinaturales. Distorsiones y píxeles: En algunas áreas, se pueden notar fallas de renderizado. Contexto y fuente: Evaluar quién publica el video y cuál es su intención detrás de la difusión. La situación es un recordatorio de la importancia del pensamiento crítico y la verificación de la información, especialmente cuando proviene de fuentes con un claro interés político. Mientras el debate continúa, la pregunta permanece en el aire: ¿fue un ataque real o una simulación digital? Solo el tiempo y una investigación rigurosa podrán dar una respuesta definitiva. Hender «Vivo» González
«EEUU. quiere el petróleo de Venezuela gratis», advierte el presidente de la República Nicolás Maduro
El jefe de Estado aseguró que la administración de Donald Trump está interesada en las riquezas del país porque «tenemos la principal reserva de petróleo del mundo, así como con la cuarta reserva de gas y significativas reservas de oro». El presidente Nicolás Maduro, desde la parroquia El Valle de la ciudad de Caracas, afirmó que el complot de Estados Unidos contra Venezuela tiene la intención de apoderarse de las riquezas petroleras del país: «Quieren el petróleo gratis». Leer También: 11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela «Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis. Tenemos la principal reserva de petróleo del mundo, así como con la cuarta reserva de gas y significativas reservas de oro y esos recursos no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, le pertenece al pueblo de Venezuela», recalcó durante la entrega del ambulatorio «Los Jardines», ubicado en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Los Cedros. Maduro, afirmó que la juventud de Estados Unidos cuestiona la veracidad de las narrativas promovidas por figuras como Marco Rubio para invadir el país, ya amenazado con sus buques de guerra. Indicó, además, que Estados Unidos busca también «acabar de raíz el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar», refirió. A su vez, Maduro llamó a la juventud estadounidense para que observe la verdadera democracia que se practica en Venezuela. Se fundamenta en el presupuesto nacional destinado a proyectos que emergen desde las bases del pueblo, en lugar de desembolsos para guerras e invasiones. «La paz, la soberanía, la igualdad y la democracia son nuestras banderas. Desde los barrios de Caracas hasta la universidad donde estudié, Venezuela seguirá siendo un ejemplo de resistencia y progreso para el mundo», concluyó. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
MLB: Eugenio «Bolibomba» Suárez de Marineros de Seattle se coloca a ocho de la cifra redonda de 600 extrabases de por vida en Las Mayores
El antesalista criollo ha sacado 42 jonrones y conectado 25 dobles en esta temporada. Eugenio «Bolibomba» Suárez sigue subiendo en los rankings ofensivos históricos, no sólo con sus cuadrangulares, sino con cada batazo de más de una base que conecta en la Gran Carpa. La noche del lunes, el guayanés bateó un par de dobles en 4 turnos, llegando a 25 tubeyes en el año y 259 de por vida, que, sumados a sus 318 jonrones y 15 triples dan un total de 592 extrabases ubicándose a sólo 8 de la cifra redonda de 600. Leer También: MLB: Lenyn Sosa de Medias Blancas de Chicago ha sido la gran sorpresa entre los Venezolanos en Grandes Ligas ¨Bolibomba¨ se ubica en el puesto 19 entre jugadores activos a 5 extrabases del arubeño Xander Bogaerts quien de momento está sembrado en el escaño 18 sin poder jugar por lesión. En ese listado aparecen 2 criollos que están labrando carreras con grandes posibilidades de terminar en el Salón de la Fama, el “Pequeño Gigante” José Altuve quien es 10mo. con 737 y Salvador Pérez, 15to, con 624 extrabases. Entre los criollos, el ranking es liderado por Miguel Cabrera quien tras una ilustre trayectoria, conectó 1155 batazos de más de una almohadilla, colocándose en el puesto 14 en la historia de Grandes Ligas, por encima de leyendas como Ty Cobb, Jimmy Foxx y Ted Williams. Entre los criollos, a Cabrera le siguen Bob Abreu (921), Andrés Galarraga (875), Magglio Ordóñez (741), José Altuve, Víctor Martínez (672), Asdrúbal Cabrea (624), Salvador Pérez, Omar Vizquel (613) y Eugenio. Al cierre de estás lineas a Suárez le restan unos 24 juegos y unos 84 turnos al bate para unirse al selecto club de los 600 extrabases este año. Las distintas proyecciones recopiladas por el prestigioso portal fangraphs, dan a “Geno” conectando 4 dobletes y entre 4 a 6 cuadrangulares en lo que resta del año por lo que a finales de temporada estaría tocando los 600 extrabases, además de acercarse a sus marcas personales de jonrones y dobles. Hender «Vivo» González Con información de Líder
GasLara anuncia ajuste de precios para garantizar suministro sostenible
La empresa Gas Lara emitió un comunicado dirigido a la colectividad larense para informar sobre un ajuste en los precios de las diferentes modalidades de gas por cilindro, con el objetivo de mantener la sostenibilidad y continuar mejorando los lapsos de despacho y tomar acciones y evitar reventa del vital servicio. Leer También: Tecnología y desarrollo infantil: Un puente hacia el bienestar emocional En tal sentido los precios actualizados de los cilindros de gas quedaron de la siguiente manera, el cilindro 10kg: 220,62 BsD (1.5 $), el cilindro de 18kg: 441,24kg BsD,( 3 $), el cilindro de 27kg: 588,32 BsD, (4$) y el cilindro de 43kg: 1.176,64 BsD, (8$). Estos montos serán indexados mensualmente a la tasa de BCV. Bajo el lema “Gas Oportuno es Gas Sustentable”, la empresa destacó que este reajuste resulta impostergable para consolidar las mejoras alcanzadas en los ciclos de distribución y asegurar el abastecimiento continuo del vital servicio. GasLara resaltó que nuestra entidad ha sido un bastión en la defensa de precios justos, manteniéndose como una de las regiones no subsidiadas con el menor costo de gas a nivel nacional. Asimismo, reiteró su compromiso de optimizar los tiempos de entrega, que actualmente se ubican alrededor de 39 días, con proyección a reducirlos progresivamente hasta alcanzar un lapso óptimo. La empresa hizo un llamado a la comunidad a respaldar la gestión de GasLara, subrayando su carácter responsable y eficiente, haciendo énfasis en que estas acciones están dirigidas a minimizar las posibilidades de reventa. De esta manera responsablemente hacemos del conocimiento a la opinión pública que la empresa de gas continuará trabajando reafirmando su compromiso de llevar un mejor servicio a toda la comunidad larense. Nota de Prensa Hender «Vivo» González
5 de septiembre del 2017 fue la última vez que La Vinotinto sumó en suelo Argentino para las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018
La selección venezolana de fútbol visita a ‘La Albiceleste’ en el Estadio Más Monumental. Por la décimo séptima y penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos-México-Canadá 2026, la selección Venezolana de fútbol jugará ante Argentina en Buenos Aires. Leer También: Así marcha la tabla de posiciones de las Eliminatorias Conmebol al Mundial 2026 antes de la última doble fecha Tanto ese duelo en el Estadio Más Monumental en Núñez como aquel que disputará ante Colombia en Maturín son claves de cara a las aspiraciones de ‘La Vinotinto’ de jugar su primer Mundial. Sumar fuera de casa El combinado que dirige Fernando ‘Bocha’ Batista, si bien conoce la dificultad de su oponente, también sabe que es necesario sumar la mayor cantidad de puntos posibles para asegurar, al menos, la clasificación a la repesca intercontinental. Aun así, también se debe considerar que Venezuela no suma en suelo argentino desde aquel 5 de septiembre de 2017, en la penúltima fecha de las eliminatorias rumbo a la cita mundialista que se jugaría en Rusia al año siguiente. Punto histórico en Argentina En aquel momento, ‘La Vinotinto’ ya se encontraba matemáticamente eliminada, mientras que ‘La Albiceleste’ no tenía asegurada su clasificación. Dicho partido que, casualmente, se jugó en el Monumental de Buenos Aires, sería histórico para los caribeños Pese a que los dueños de casa eran superiores, la visita sorprendería después de que Sergio Córdova asistiese a Jhon Murillo para que este abriese el marcador en el segundo tiempo. Sin embargo, al rato, Rolf Feltscher se anotaría en propia puerta. Esta sería la única ocasión en la que Venezuela no perdería ante Argentina en suelo rioplatense por eliminatorias, pues de ocho partidos disputados allí, siete han resultado en triunfo albiceleste y uno finalizó en empate por 1-1. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Presidente Nicolás Maduro a empresas petroleras de Europa: «Ustedes no necesitan licencia para invertir»
El jefe de Estado destacó que, pese a las acciones de Estados Unidos, se han registrado cifras positivas en el sector de hidrocarburos del país. El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó a las empresas petroleras de Europa que «no es necesario tener licencia de EEUU para invertir en el país», al tiempo que reiteró que somos un país confiable para producir y desarrollar la economía. Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López ante despliegue militar de EEUU: «El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles» Maduro resaltó que, pese a las medidas impuestas por Estados Unidos, Venezuela ha reportado cifras positivas en la industria petrolera. «La producción petrolera este año, con licencia o sin licencia, va muy bien… y la economía del país ha crecido y tiene como meta alcanzar 9 puntos con respecto al Producto Interno Bruto», afirmó. En este contexto, el mandatario afirmó que empresarios de cualquier lugar son bienvenidos en el sector económico. «A Chevron le dieron unas licencias, bien, perfecto… ustedes no necesitan licencias. ¿Hasta cuándo Europa se va a subordinar a lo que manden en Washington? Los tiempos de la compañía Guipuzcoana ya pasaron. Aquí el que quiera invertir, desde Europa o cualquier parte del mundo, será bienvenido», sostuvo. Finalmente, el dignatario indicó que la clase obrera del sector petrolero continúa trabajando en favor de la industria de hidrocarburos. Hender «Vivo» González Con información de Globovisión
Contra el genocidio de Israel: Artistas y asistentes paralizaron el Festival Internacional de Cine de Venecia a favor de Gaza
La protesta fue impulsada por Venice4Palestine (V4P), un colectivo de trabajadores del cine italiano, junto a sindicatos y organizaciones locales. El Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los eventos cinematográficos más antiguos y prestigiosos del mundo, se convirtió en un escenario de resistencia y solidaridad con la causa Palestina. Una multitud de más de 5 mil personas recorrió el pasado sábado 30 de agosto el Gran Viale de la Isla del Lido, epicentro de La Mostra, como también se le conoce al evento, para condenar la crisis humanitaria en Gaza y el genocidio perpetrado por el régimen de Israel. Leer También: Canciller Yván Gil: Venezuela agradece a Irán su posición frente a las amenazas militares de EEUU. Manifestantes de diversas nacionalidades llenaron la plaza Santa María Elisabetta con banderas palestinas y pancartas en inglés e italiano con mensajes como “Alto al genocidio”, “Palestina libre”, “Contra el genocidio y las guerras” y “No podréis ocultarlo”. La marcha, bajo un amplio dispositivo de seguridad, llegó cerca del Palazzo del Cinema, pero no pudo acceder al área restringida del festival. La protesta fue impulsada por Venice4Palestine (V4P), un colectivo de trabajadores del cine italiano, junto a sindicatos y organizaciones locales. Su propósito fue aprovechar la atención mediática global que atrae el festival, por el que desfilan figuras como Guillermo del Toro, Nicole Kidman y Sigourney Weaver, para visibilizar la situación en Gaza. Según el Ministerio de Salud palestino la ofensiva genocida de Israel ha dejado desde octubre de 2023, al menos 63.633 palestinos asesinados y 160.914 heridos. “El objetivo de la carta era poner a Gaza y Palestina en el centro del debate público en Venecia, y eso es lo que ha sucedido”, afirmó al respecto Fabiomassimo Lozzi, cofundador de Venice4Palestine. “Estamos asombrados por la cantidad de reacciones. Era como si la gente de nuestro sector estuviera esperando a que alguien alzara la voz”, agregó. Días antes, V4P promovió una carta abierta firmada por más de 1.500 personas, incluyendo a reconocidos directores de cine como como Guillermo del Toro, Todd Field, Ken Loach y Mike Leigh, que exigía al festival espacios para denunciar el genocidio contra el pueblo palestino. En imágenes: Por los más de 63.000 asesinados a manos de Israel, el reclamo en Venecia También solicitaron excluir a artistas que respalden al régimen de Israel, como Gal Gadot y Gerard Butler, parte del elenco de In the Hand of Dante, presentada fuera de competencia. Ante el posicionamiento de los asistentes, el director de La Mostra, Alberto Barbera, respondió en la apertura del certamen. “No hemos dudado en declarar nuestro enorme pesar por lo que está sucediendo en Gaza y Palestina y por la muerte de civiles y sobre todo niños”, dijo. Sin embargo, rechazó censurar a artistas, defendiendo el festival como un espacio de “diálogo abierto”. A propósito, la edición 82 del festival incluyó en su competencia por el León de Oro la película The Voice of Hind Rajab, dirigida por Kaouther Ben Hania, que relata el asesinato de una niña palestina de seis años atrapada en un coche durante un bombardeo israelí en 2024. La cinta, proyectada el mismo día de la marcha, utiliza grabaciones reales de las llamadas de Hind a la Media Luna Roja, ofreciendo un retrato devastador de la tragedia. Asimismo, otros gestos de solidaridad sucedieron en el marco del festival. El artista Yorgos Lanthimos lució un broche con la bandera palestina en la alfombra roja de Bugonia, mientras que Maryam Touzani llevó un bolso con el mensaje “Alto al genocidio en Gaza” durante la presentación de Calle Málaga. Además, la presentadora Emanuela Fanelli, el actor Michele Rondino y el dibujante ZeroCalcare se unieron a la marcha. La protesta en Venecia se alinea con acciones globales del sector cinematográfico. En mayo de 2025, una carta publicada en Libération y Variety, firmada por más de 350 figuras como Richard Gere, Susan Sarandon y Hiam Abbass, condenó la violencia en Gaza y en ella subrayaron que no pueden “permanecer en silencio” ante la crisis en el territorio palestino. Hender «Vivo» González Con información de Telesur